Andalucía se vuelca con el proyecto "Gitanos y Gitanas en Digital" con más de 1.400 personas formadas con éxito [editar]
El proyecto “Gitanos y Gitanas en Digital” ha formado con éxito a más de 1.400 personas en Andalucía. Se trata de formación en competencias digitales básicas dentro de la iniciativa Generación D y el impulso de Red.es
Desde su puesta en marcha en el mes de febrero de 2025, el proyecto “Gitanos y Gitanas en Digital” ha tenido una fuerte implantación en Andalucía, convirtiéndose en una herramienta poderosa para combatir la brecha digital.
En este territorio, los resultados hablan por sí solos:
🔹 2.230 personas inscritas en los distintos cursos ofertados.
🔹 1.489 personas han finalizado con éxito su formación.
🔹 328 ediciones realizadas en un total de 13 localidades andaluzas donde la FSG tiene presencia activa: Sevilla, Motril, Málaga, Linares, La Línea, Jerez de la Frontera, Jaén, Huelva, Granada, Fuengirola, Córdoba, Almería y Dos Hermanas.
Los cursos, de 8 horas de duración, son gratuitos y están dirigidos a personas mayores de 18 años. Se imparten en un formato eminentemente práctico, abordando temáticas clave para la vida cotidiana como trámites online, empleo digital o seguridad en Internet.
Estos cursos se continuarán impartiendo hasta junio de 2026, por lo que animamos a todas las personas gitanas con interés en formarse a que acudan a alguna de nuestras sedes y consulten por esta oportunidad:
Curso 1. Digitalmente activos
Curso 2. Aplicaciones digitales que nos ayudan
Curso 3. Ocio y tiempo libre en digital
Curso 4. Internet y redes sociales para comunicarse
Curso 5. Protegerse en Internet
Curso 6. Búsqueda de empleo digital
Curso 7. Negocios en versión digital
Curso 8. Digitalmente saludables
En un mundo cada vez más conectado, Gitanos y Gitanas en Digital en Andalucía busca garantizar que todas las personas puedan aprender a utilizar la tecnología y desenvolverse con comodidad en el entorno digital, abriendo nuevas puertas a su desarrollo personal, profesional y ciudadano.
Esta apuesta por la formación digital forma parte de la iniciativa Generación D, impulsada por Red.es y el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, y financiada por los fondos europeos Next Generation EU.