La Red de Facilitadores/as para la Participación de la FSG conmemora 10 años de sus Encuentros Estatales de Juventud [editar]
La Red de Facilitadores/as para la Participación de la Fundación Secretariado Gitano (FSG) ha celebrado en Madrid el X Encuentro Estatal de Participación y Juventud, coincidiendo con el 10º aniversario del grupo de Facilitadores/as.
Durante los días 24, 25 y 26 de octubre de 2025, el encuentro reunió a 50 jóvenes gitanos y gitanas de toda España comprometidos con la participación social, la inclusión y el liderazgo juvenil gitano. A lo largo de las jornadas, los y las participantes compartieron reflexiones y propuestas para avanzar hacia una sociedad más inclusiva, en la que las aspiraciones y necesidades de la juventud gitana estén plenamente reconocidas y representadas.
La inauguración contó con la participación de Sara Giménez, directora general de la FSG, quien destacó: “Sois espejo donde mirar, espejo transmisor del trabajo que hacemos en la Fundación. Tenemos la misión de estar cerca de nuestro pueblo.”
Por su parte, Mayte Suárez, subdirectora de Participación y Talento, subrayó: “Lo que nos mueve aquí es poder hacer más y mejor por los nuestros, y desde la FSG vamos a seguir impulsando estos espacios tan necesarios.”
También intervino Margarita Guerrero Calderón, directora general del Instituto de la Juventud de España (Injuve), quien recordó: “Hay muchos estereotipos y prejuicios en la sociedad. La transformación real se consigue cuando pasamos a una participación real en todos los ámbitos.”
El encuentro se consolidó como un espacio de diálogo y construcción colectiva, donde los y las jóvenes revisaron el camino recorrido en estos 10 años, reflexionaron sobre valores ciudadanos y comunitarios y tejieron alianzas con otros movimientos juveniles.
En este marco, se celebró la mesa “Tejiendo Alianzas, voces que transforman”, con la participación de Tatiana Ndombasi Bokuy, coordinadora de Afrodiccionario; Felipa Medrano Soto, del Grupo de Mujeres Gitanas (GMG) de la FSG; Ángel Fernández (Nene), presidente de Khetanipé y miembro de la Associació Social Esqueix; y Camino Morlanes, voluntaria en COGAM (Colectivo LGTBI+ de Madrid).
El evento concluyó poniendo el broche de final con la actividad “Cine y Memoria”, de la mano de la cineasta Pilar Távora con la proyección del documental Gran Redada Gitana. Historia de un Genocidio, seguido de un cinefórum en el que los y las jóvenes debatieron junto a la directora sobre la memoria histórica y el arte como herramienta de transformación social.
En este décimo aniversario, se reconoció la trayectoria y evolución de la Red de Facilitadores/as, que ha consolidado una década de trabajo por la participación, la igualdad y las oportunidades para la juventud gitana.
La FSG continuará en 2026 impulsando nuevas iniciativas para seguir fortaleciendo la voz y la participación activa de los y las jóvenes gitanas en todos los espacios sociales e institucionales.
Estas actividades se enmarcan en el Programa estatal para la Promoción de la Participación de la Población Gitana, financiado por los Programas estatales de Actividades de Interés General consideradas de interés social, correspondientes a la Secretaría de Estado de Derechos Sociales.






