6.000 personas gitanas mejorarán las competencias y conocimientos digitales para su acceso al empleo.

6.000 personas gitanas mejorarán las competencias y conocimientos digitales para su acceso al empleo. [editar]

4 de Abril de 2025

FSG empleo

Fundación Secretariado Gitano colabora con Fundación Accenture y Fundación Educación para el Empleo en un proyecto global denominado Training for a Digital Future 3.0 que se desarrollará con 57.000 jóvenes de España, Marruecos, Jordania y Palestina, durante tres años.

La finalidad es que las personas que se beneficien de este proyecto accedan al mercado laboral, a través de la formación en competencias blandas, técnicas y digitales más demandadas por las empresas y con un foco específico en el uso de herramientas y contenidos innovadores relacionados con el mundo digital y la tecnología.

 

En España, junto con Fundación Secretariado Gitano también colaboran entidades como Cruz Roja, Inserta Empleo y La Caixa. Las personas desempleadas con las que se trabaja en itinerarios de inserción sociolaboral se formarán en competencias blandas, técnicas y digitales en la plataforma de formación FUNDAULA.

Cuando el convenio de colaboración finalice en agosto de 2027, desde Fundación Secretariado Gitano se habrá conseguido que, al menos, 6.000 personas mejoren su empleabilidad a través de formaciones en competencias blandas y conocimientos digitales.

 

También es objetivo de este proyecto el despertar el interés por la tecnología en personas que, a priori, están muy alejadas del mundo tecnológico. Se programarán cursos introductorios (con una duración de 15 horas) para que, posteriormente, el alumnado de estos cursos pueda realizar una formación técnica más especializada, de 300 horas de formación, en Ciberseguridad, Análisis de Datos, Programación y Diseño gráfico.

 

También se realizará formación técnica en atención al cliente y emprendimiento, contenidos que, en principio, son más demandados por las personas gitanas que participan en nuestros itinerarios de inserción sociolaboral.

 

Esperamos que estas actuaciones tengan un impacto significativo en la mejora del acceso al empleo de las personas gitanas que presentan una tasa de paro que triplica a la de la población general.

Compartir: