Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Para más información accede aquí.
Cerrar Aceptar
FSG informe Anual 2015
 

Tejiendo el compromiso social de las empresas con las personas gitanas

En la Fundación Secretariado Gitano estamos convencidos de que las empresas son agentes de transformación social capaces de generar cambios reales en la vida de miles de personas gitanas; por eso, hace ahora cuatro años, decidimos intensificar la creación de alianzas con empresas solidarias y responsables que quisieran invertir de verdad, y con intensidad, en la inclusión social de las personas gitanas y contribuir así a una verdadera transformación de la sociedad.

Como novedad, y con el objetivo de aprovechar la red de alianzas ya establecidas con empresas a nivel local a través de nuestro programa de formación y empleo Acceder, este año hemos puesto en marcha nuestro Plan de Empresas Socias, una iniciativa que pretende canalizar el compromiso social del tejido empresarial a nivel local, y al que ya se han sumado 30 empresas en 23 ciudades.

2015 ha sido también un año de construcción de alianzas con empresas e instituciones que van más allá del mecenazgo. Es el caso del lanzamiento del programa de voluntariado corporativo ‘Finanzas para Mortales’ en todo el territorio nacional con el Banco Santander, del Proyecto ‘Gira’ con Coca-Cola, recepción de becas, por tercer año consecutivo, de la Fundación Mundo Ciudad para fomentar la continua formación de profesionales gitanos/as, colaboración con la Embajada de EEUU en voluntariado de estudiantes americanos en nuestro programa Promociona, acciones de Mentoring con diferentes empresas, promoción de espacios creados para el diálogo sobre la Responsabilidad de las Empresas, etc.

Este tipo de colaboraciones con el sector privado, cada vez más estables y fructíferas, son algo muy relevante, no sólo porque significa acceder a nuevas y más diversas fuentes de financiación, sino porque, además, supone unir a numerosas instituciones privadas a la ‘causa gitana’. Esta confianza que muchas empresas depositan en nuestro trabajo supone un reconocimiento público muy importante para la Fundación Secretariado Gitano y un apoyo a la calidad y al rigor de nuestros proyectos.


Relaciones estratégicas que transforman vidas

Entre las alianzas estratégicas cabe destacar, por su volumen, por su impacto y por su estabilidad, la colaboración con la Obra Social “la Caixa”, no solo a través de sus programas -como Caixa-ProInfancia, Incorpora o ICI- sino también gracias al apoyo directo a algunos de nuestros proyectos más emblemáticos -Aprender Trabajando, Acceder, Promociona, etc.

Igual de destacable es la colaboración con la Fundación Accenture en el terreno de la innovación social aplicada a nuestros programas de empleo. En el 2015 se ha avanzado en esta colaboración, ya que participamos, junto a otras 3 ONG, en el lanzamiento de Trainning for the future, un programa internacional para la mejora de la empleabilidad y la formación e inserción laboral, promovido por Accenture junto a EFE (Education For Employment), que tendrá una duración de 3 años y llegará a 37 mil jóvenes.

Especialmente relevante ha sido también el compromiso de muchas empresas con el futuro de la juventud gitana, apoyando la educación de los niños y niñas gitanas, destacando la alianza con la Obra Social y Monte de Piedad de Madrid y Bankia que nos ha permitido trabajar directamente con más de 270 niñas y niños gitanos y sus familias.

Otros aliados estratégicos durante 2015 han sido: Fundación Mutua Madrileña –apoyo al programa de formación y empleo ‘Acceder en Asturias’-; Fundación Pelayo, Fundación Ebro Foods y Fundación Eroski –apoyo al programa ‘Promociona’ en diferentes regiones de España; Fundación Botín -haciendo posible con su apoyo el lanzamiento del proyecto MercaEmprende, de profesionalización del trabajo en los mercadillos; Fundación Rosa Oriol - a través de la campaña “Todos Contra la Pobreza Infantil” ha apoyado nuestros programas de atención a la infancia gitana-; y Fundación Coca-Cola –colaboración en el marco de su proyecto ‘Gira’-.

Las empresas son un agente de transformación social capaz de generar cambios reales en la vida de miles de personas gitanas. Buscamos alianzas con empresas solidarias y responsables que quieran invertir de verdad, y con intensidad, en la inclusión social de las personas gitanas, contribuyendo así a una verdadera transformación de la sociedad

2015, un año de premios y premiados

Nos hace especial ilusión haber recibido este año el Premio Fundación Princesa de Girona (FPdGi) 2015 de manos de los Reyes, en la categoría de “Entidad”, por nuestra trayectoria a favor de la juventud y por nuestra labor en la promoción de la inclusión social y la igualdad de oportunidades de la comunidad gitana.

Además, este año hemos lanzado una edición renovada de los Premios Fundación Secretariado Gitano.

En la edición de 2015 hemos renovado nuestros premios incluyendo cinco categorías con el objetivo de poner de relieve la labor social, cultural o humana de personas, equipos de trabajo, entidades o instituciones del ámbito nacional o internacional relacionada con el avance en la inclusión social y bienestar de las personas gitanas, respondiendo a los valores y las líneas de trabajo que promueve la Fundación Secretariado Gitano.

El Jurado de los Premios Fundación Secretariado Gitano en 2015 estuvo formado por Antoni Bruel, Coordinador General de Cruz Roja; Isaías Lafuente, periodista y escritor; Salvador Más de Xaxás, fundador y presidente de honor de la Fundación Exit; Marta Colomina, directora de la Fundación PwC; Tere Peña, periodista; Antonio Carmona, artista y Valentín Suárez, secretario de nuestro Patronato.

Gracias a...

Aliadas estratégicas

Empresas colaboradoras

Empresas Socias


RECIBE NUESTRO BOLETIN
Noticias sobre la FSG y la comunidad Gitana


He leido y acepto la Política de Privacidad


C/ Ahijones, s/n. 28018 Madrid
Tlf. 91 442 09 60 - Fax. 91 442 09 61
Email: fsg@gitanos.org