Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Para más información accede aquí.
Cerrar Aceptar
FSG informe Anual 2015
 

SALUD

Prevención de consumo
de sustancias adictivas ROMANO SASTIPEN

Con Romano Sastipén hacemos una intervención preventiva del consumo de sustancias dirigida a menores y jóvenes gitanas/os.

Para conseguir los objetivos se asume una perspectiva de intervención amplia, trabajando además con las familias y con profesionales del ámbito socioeducativo y sociosanitario, de manera que se cubran distintas esferas de la vida cotidiana de los y las jóvenes, como son la calle, el barrio, nuestras sedes, los centros educativos, sociales o culturales, y los propios hogares. El programa se desarrolla en diferentes localidades a nivel estatal.

Participantes: 1.557 (642 chicos y 915 chicas).

Actividades: 150.

11 CCAA participan: Castilla-La Mancha, Asturias, Valencia, Extremadura, Aragón, Andalucía, Galicia, Madrid, Murcia, Navarra, Castilla y León.

24 Localidades: Albacete, Barcelona, Castellón, Castrillón, Ciudad Real, Corvera, Gijón, Gozón, Huesca, La Coma, Linares, Luanco, Lugo, Madrid, Murcia, Muros de Nalón, Oviedo, Palencia, Pamplona, Pravia, Soto del Barco, Valencia, Vigo y Zaragoza.

Presupuesto: 112.000€.

Financiado por: Plan Nacional sobre Drogas. Mº de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Financiado por


Sensibilización y prevención de VIH/Sida y otras ITS

Trabajamos para reducir la incidencia del VIH/sida en jóvenes gitanos/as en riesgo de exclusión social, especialmente mujeres, y en personas roma/gitanas procedentes de Europa del Este. Lo hacemos con una intervención biopsicosocial integral desarrollando acciones específicas de información y capacitación, orientación, asesoramiento, apoyo y sensibilización, enmarcándose en un contexto amplio de educación para la salud como estrategia de acercamiento a la población destinataria.

Participantes: 352.

Actividades: 68.

9 CCAA participan: Andalucía, Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia, Madrid, Valencia.

14 Localidades: Albacete, Corvera, Gozón, Jerez de la Frontera, León, Linares, Lugo, Madrid, Mérida, Montcada y Reixac, Oviedo, Santiago de Compostela, Torrente, Valencia.

Presupuesto: 18.100€.

Financiado por: Secretaría del Plan Nacional sobre el Sida. Mº de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

 

Financiado por

JUVENTUD

La participación juvenil como motor de cambio

Promoción de valores solidarios y de no discriminación entre jóvenes gitanos y no gitanos

Desde nuestra fundación apostamos por la ciudadanía activa de la juventud gitana y por ello, promovemos su participación en espacios sociales y políticos donde elevar sus intereses y opiniones y construir una sociedad más cohesionada.

En 2015 apoyamos a 12 jóvenes gitanos y gitanas referentes de distintas regiones españolas, organizamos talleres de formación y sesiones on-line de debate. Además, los propios jóvenes desarrollaron talleres de dinamización regional en Tarragona y Mérida y sesiones transversales para apoyar su trabajo. Para finalizar el año celebramos el Encuentro Estatal, que tuvo lugar en Madrid.

Fruto del compromiso de estos jóvenes nació la asociación juvenil gitana Aire Nuevo Caló.

Participantes: 151 jóvenes

Actividades: talleres presenciales de formación, sesiones de debate on-line, talleres de dinamización regional, sesiones transversales sobre diversidad e igualdad, encuentro juvenil estatal, plataforma Aire Nuevo Caló en Facebook

Presupuesto: 50.000 €

Financiado por: MSSSI – IRPF e INJUVE

Financiado por

Encuentro Juvenil Estatal celebrado en Madrid

TESTIMONIOS

GALERIA

Entidades financiadoras


RECIBE NUESTRO BOLETIN
Noticias sobre la FSG y la comunidad Gitana


He leido y acepto la Política de Privacidad


C/ Ahijones, s/n. 28018 Madrid
Tlf. 91 442 09 60 - Fax. 91 442 09 61
Email: fsg@gitanos.org