Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Para más información accede aquí.
Cerrar Aceptar
FSG informe Anual 2015
 

Promoviendo el uso de los Fondos Estructurales
para la inclusión de la población gitana

La FSG ha continuado promoviendo un mejor uso de Fondos Estructurales para la inclusión de la población gitana desarrollando su labor de Secretaría Técnica de dos redes transnacionales en las que administraciones públicas de diferentes países colaboran para alcanzar este fin. Ambas redes constituyen referentes de conocimiento en temas de inclusión de la población gitana y Fondos Estructurales.

Red Europea para la Inclusión Social de la Población Gitana en el Marco de los Fondos Estructurales (Red EURoma)

Creada en 2007 a iniciativa de la Unidad Administradora del Fondo Social Europeo (FSE) en España y en colaboración con la FSG, EURoma reúne a administraciones públicas (Unidades Administradoras del FSE y organismos responsables de las políticas dirigidas a la población gitana) de 15 Estados miembros.

La Red ha cerrado su octavo año de funcionamiento con una reunión celebrada en el mes de noviembre en Madrid. Durante este año clave de aprobación de los Programas Operativos que guiarán la acción de los países durante el periodo de programación de los Fondos Estructurales y de Inversión (Fondos EIE) 2014-2020, el trabajo de la Red se ha centrado en dos ámbitos:

• Revisar el marco de acción para el nuevo periodo de programación y las oportunidades para avanzar en la inclusión de la población gitana.

• Analizar cómo han incorporado los países socios a la población gitana en sus respectivos Programas Operativos, centrándose en los aspectos claves y los posibles retos para la implementación.

El resultado de este análisis está plasmado en el informe ‘Promoviendo el uso de los Fondos EIE para la inclusión de la población gitana- Analizando a los ocho años de trabajo de EURoma y a cómo se ha incorporado la inclusión de la población gitana en el periodo de programación 2014-2020’, una herramienta para el intercambio de información y aprendizaje mutuo.

Se espera que en el período de programación 2014-2020 la Red EURoma continúe aportando, a través del intercambio mutuo, la capacitación de los actores clave y la producción de conocimiento, un mejor uso de los Fondos EIE para lograr la inclusión de la población gitana en la UE.

Presupuesto 2015: 134.579,02 €.
Financiadores: FSE 2007-2013.



Encuentro EURoma en Madrid, noviembre de 2015

Red de Aprendizaje del Fondo Social Europeo "Reforzando los aprendizajes de las políticas para la inclusión de los gitanos" (Red EURoma+)

A principios de 2015 finalizó el trabajo de esta red que, correspondiendo con la fase de planificación del periodo 2014-2020, ha funcionado como complemento de la red EURoma. Su principal objetivo ha sido lograr, mediante la implicación de representantes a nivel político de 8 de los países que ya participan en EURoma, un compromiso político para que en el periodo de programación 2014-2020 los Programas Operativos sean más inclusivos con la población gitana, incorporando los aprendizajes del periodo 2007-2013.

La Red cerró con una conferencia organizada en enero en Bruselas, albergada por el Comité Económico y Social Europeo, para hacer balance de los resultados, aprendizajes e impacto de sus dos años de actividad.

Asimismo se analizó en detalle cómo incorporar de forma transversal la inclusión de la población gitana en programas, proyectos e intervenciones no dirigidas específicamente a la población gitana, para lo que se celebró un seminario transnacional y elaboró una guía temática. También se publicó una guía temática sobre otro de los temas en los que Red ha trabajado: el seguimiento y la evaluación de iniciativas relacionadas con la población gitana en el marco de los Fondos EIE.

Presupuesto 2015: 199.950€ (febrero 2013-enero 2015).
Financiadores: Convocatoria de Redes de Aprendizaje del FSE (ESF Learning Networks) de la Comisión Europea y Ministerio de Empleo y Seguridad Social.


Conferencia final EURoma+ en Bruselas, enero de 2015

Financiado por


RECIBE NUESTRO BOLETIN
Noticias sobre la FSG y la comunidad Gitana


He leido y acepto la Política de Privacidad


C/ Ahijones, s/n. 28018 Madrid
Tlf. 91 442 09 60 - Fax. 91 442 09 61
Email: fsg@gitanos.org