Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Para más información accede aquí.
Cerrar Aceptar
FSG informe Anual 2015
 

Llevamos nuestras propuestas a Europa

Más allá de la ejecución de proyectos concretos, una parte importante de la actividad que se lleva a cabo desde el Departamento Internacional es la incidencia política y acción institucional para promover la inclusión, la igualdad y la no discriminación de la población gitana en Europa, asegurando que sigan estando en la agenda europea. Para ello, hemos desarrollado numerosas actividades y participado en numerosos foros y reuniones entre las que destacamos:

Visitas de estudio a la FSG de entidades de diferentes países europeos interesadas en conocer nuestro trabajo.

Hemos participado en Bruselas en la Plataforma Europea para la Inclusión de la Población Gitana, en dos audiencias en el Parlamento Europeo y en diferentes eventos organizados por las instituciones europeas a lo largo del año.

Hemos contribuido a diversos documentos relevantes de las instituciones europeas, entre otras: valoración de la Estrategia Nacional de Inclusión de la Población Gitana en España en el marco de la consulta de la Comisión Europea y aportaciones al Informe sobre “Política de Cohesión y Comunidades Marginadas” elaborado por la europarlamentaria Terry Reintke en el marco del Comité de Desarrollo Regional del Parlamento Europeo.

También hemos participamos en dos grupos consultivos de la Comisión Europea que se reúnen de forma periódica a lo largo del año: uno sobre las Políticas dirigidas a la población gitana (Dirección General de Justicia) y otro sobre Política de Cohesión y Fondos Estructurales (Dirección General Política Regional).

La celebración de los 15 años del programa Acceder puso de manifiesto el reconocimiento europeo de nuestro programa: no sólo porque ha sido reconocido como ejemplo de buenas prácticas en numerosas ocasiones, sino por la influencia que éste ha tenido sobre los enfoques y visiones que muchas instituciones y organismos europeos tienen a día de hoy sobre cómo abordar la inclusión social de la población gitana, tal y como señalaron tanto Jan Jarab (Representante para Europa de la Oficina de Derechos Humanos de Nacionales Unidas) como Stefan Olsson (Director de Empleo de la Comisión Europea).

En este evento se evidenció, por tanto, no sólo el buen hacer metodológico de la FSG en España sino también el buen trabajo de difusión y acción institucional realizado durante los últimos 15 años en el ámbito europeo.


Reunión consultiva de la Comisión Europea con ONG, redes europeas y organismos internacionales en Bruselas

Informe sobre “Política de Cohesión y Comunidades Marginadas” elaborado por la europarlamentaria Terry Reintke al que contribuyó la FSG

RECIBE NUESTRO BOLETIN
Noticias sobre la FSG y la comunidad Gitana


He leido y acepto la Política de Privacidad


C/ Ahijones, s/n. 28018 Madrid
Tlf. 91 442 09 60 - Fax. 91 442 09 61
Email: fsg@gitanos.org