En 2023 destacamos

En el 2023 hemos seguido desarrollando una importante labor de incidencia política para trasladar al gobierno de la Junta de Andalucía y a los ayuntamientos de la comunidad andaluza nuestros programas y propuestas económicas y sociales de la comunidad gitana con motivo de las elecciones municipales de mayo de 2023.

Hemos participado activamente en el proceso de desarrollo y consolidación del Consejo Andaluz de Pueblo Gitano, que se constituyó en noviembre de 2022, presidido por la Consejera de Inclusión Social, Juventud, Familia e Igualdad de la Junta de Andalucía, el cual, entre sus integrantes lo conforman 8 entidades gitanas andaluzas. Participamos en este órgano colegiado de participación social de cara a que las políticas públicas, generales y específicas redunden en la promoción de la igualdad de oportunidades y de trato, así como en la inclusión de la comunidad gitana en Andalucía.

El 18 de Octubre de 2023 se celebró en Sevilla el acto de presentación estatal del Informe anual de discriminación y comunidad gitana de la FSG 2023:” los hostigamientos colectivos antigitanos”; con gran asistencia de instituciones y agentes clave de este ámbito a nivel andaluz y estatal.

Todos estos eventos han tenido una presencia importante en medios de comunicación a nivel autonómico y local.

Dentro de las convocatorias de la Fundación La Caixa, en 2023 hemos concurrido a las convocadas a través de +EMPLEO en las localidades de Dos Hermanas, Fuengirola y Motril y + INFANCIA en Linares y Córdoba, habiendo sido aceptadas todas las solicitudes y haber superado la fase de revisión legal de las mismas en este momento.

Continuando con nuestra estrategia, concentramos nuestra intervención en los programas clave de la FSG Andalucía, Acceder, de empleo, Promociona, de educación y nuestro programa “Cali, por la igualdad de las mujeres gitanas”.

Hemos continuado a través del IRPF autonómico, el programa de estudios postobligatorios para alumnado gitano (Promociona+), en las 10 localidades andaluzas, con un total de 185 participantes. En el caso de, programa Mercaemprende, intervención en el ámbito de la venta ambulante con 132 participantes de las localidades de Málaga, Granada y Córdoba,

Se ha seguido desarrollando el programa de ECCA con 100 participantes matriculados en las 10 localidades de Andalucía

Destacamos también la progresiva implantación y desarrollo de formaciones en ocupaciones tecnológicas y en ocupaciones emergentes como es el curso de instaladores de placas solares en las 10 localidades. Se han llevado formaciones en edición y transformación digital y competencias digitales principalmente para mujeres gitanas a través de la Fundación Orange en las localidades de Málaga y Córdoba.

También destacamos nuestra presencia en redes del tercer sector, donde se pone de manifiesto nuestra disposición hacia el trabajo en red en toda Andalucía. Y por último a destacar nuestro cada vez más impacto en los días del 8 de abril y el 22 de noviembre, día de los gitanos andaluces.