5.159 Personas atendidas con Acceder
1.015 Personas encuentran empleo
1.331 Personas formadas
749 alumnos y alumnas
737 familias
152 centros educativos

Andalucía 2023

Personas atendidas

Personas atendidas

6.535

Presupuesto

Presupuesto

4.235.901,53€

Programas

Programas

176

Dirección territorial

Dirección territorial

Juan Manuel Reyes Campos

Nuestro trabajo en 2023:

En los últimos datos del XIII informe sobre estado de la pobreza que se han publicado, demuestran que Andalucía registra 3,04 millones personas en riesgo de pobreza y/o exclusión social, lo que supone el 35,8 % de la población. Esta cifra supone un descenso de 2,9 respecto de las del año anterior y 1,1 punto superior a la media nacional. Podemos afirmar que gran parte de la población gitana andaluza se encuentra entre esas 3.040.000 personas en riesgo de exclusión social y que esa pobreza es estructural.

Durante el año 2023 Hemos seguido prestando apoyo y asesoramiento de cara a la solicitud, tramitación y requerimientos del IMV para aquellas familias gitanas que así nos lo ha requerido en nuestras sedes. Hemos continuado desarrollando hasta mediados de junio en Granada el programa piloto sobre itinerarios de inclusión para personas perceptoras de IMV del Ministerio de inclusión y hemos puesto en marcha un proyecto andaluz financiado por la Junta de Andalucía sobre itinerarios de inclusión social para personas preferentemente gitanas beneficiarias de IMV, en las 10 localidades de la FSG Andalucía que contiene planes de actuación social para 1500 participantes y 500 unidades familiares, donde, además se trabajarán competencias digitales para el acceso a la ciudadanía digital de estas 1500 personas participantes, este programa continua desarrollándose a lo largo de 2024.

En el 2023 hemos conseguido la cofinanciación autonómica de nuestros programas FSE+ de Inclusión Social y de Empleo Juvenil ACCEDER JOVEN Y PROMOCIONA a través del IRPF andaluz, así como en las localidades de Linares y Jerez. Seguimos contando con los ayuntamientos Granada, Córdoba, para la cofinanciación de los PO, junto con el de Málaga que nunca ha dejado de colaborar.

Infografía

En primera persona

“Estoy muy contenta, tras pasar por el Programa de Calí y mejorar mucho mis habilidades, hice un curso con prácticas en PEPCO del Programa de Empleo Acceder, y gracias a esto, hoy tengo mi trabajo indefinido allí». Ainara Santiago Padilla

“Gracias al Curso de Charcutería y Carnicería que hice con Acceder me he convertido en un profesional de la Carnicería, después de las prácticas en Carrefour me llamaron para trabajar y quiero seguir formándome y tener experiencia en este trabajo porque me encanta”. Andrés Fernández Cortés.

“Me trasladé desde Málaga y tenía un poco de experiencia en comercio, pero no lo suficiente. Hice el curso de Caja en Acceder con prácticas en Alcampo y cuando terminé trabajé con ellos para la Campaña de Navidad”. Alba Pérez Villalba.

Crispina Moreno Hernández en formación para cajera Carrefour en Andújar (Jaén).

Juana Cortés Cortés, formación Atención al cliente Sprinter, en Jaén.

Manuel Rodríguez Ojea. Alumno participante Formacion Dependiente Textil.

«Soy Pepa Alumna/Trabajadora en el programa Tándem. Actualmente nos encontramos en fase de formación y en febrero empezaremos la parte de práctica con mucha ilusión y ganas de aprender». Pepa Castro Rodríguez.

«Mi participación en ECCA está siendo muy positivo, tanto para conseguir el título de la E.S.O., como para reforzar mi propia seguridad, demostrando que soy capaz de conseguir mis objetivos». Rafaela Cortés Contreras.

Participante FSG Linares. Programas de empleo e inclusión. José Manuel Jiménez Bonilla.

«Agradezco la ayuda a FSG Linares. He podido trabajar gracias a la perseverancia de este gran equipo, que se vuelca totalmente con las personas ante una situación crítica». Félix Santiago Camacho.

2023 en imágenes

Formación Instalador montador de estructuras fotovoltaicas en Huelva
Visita a empresas del Programa Calí en Granada
Prácticas formativas de charcutería en Carrefour Market en Almería
Prácticas formativas del curso atención al Cliente en Sevilla
Actividad Mentoring entre Iguales en Jerez
Aula Promociona Almería
Inauguración Aula Digital Jerez
Celebración 8 de marzo. Participantes Programa Calí en Almería
Alumno Promociona + Titulado
Celebración día Internacional del Pueblo Gitano, 8 de Abril, Linares

Equipo humano

Equipo Almería
Equipo Campo Gibraltar
Equipo Córdoba
Equipo Huelva
Equipo Granada
Equipo Jaén
Equipo Jerez
Equipo Linares
Equipo Málaga
Equipo Sevilla

En 2023 destacamos

Programas 2023

Acceder
Acceder es un programa de intermediación laboral cuyo objetivo es conseguir la incorporación efectiva de la población gitana al empleo. Con Acceder trabajamos con las personas con un enfoque individualizado, integral y multidimensional. Intervenimos con y en el entorno, en el contexto familiar y con el mercado de trabajo, detectando posibilidades de trabajo y alianzas. 

Personas atendidas: 5.159
Personas formadas: 1.331 Personas formadas (772 en acciones formativas de tipo profesional).
Personas que han conseguido un empleo: 1.015
Nº de contratos: 1.789

MERCAEMPRENDE 
Mercaemprende es un programa de intervención que tiene por objetivo la profesionalización, modernización, digitalización y generación de empleo de calidad en el ámbito de la venta ambulante. Incide tanto en las personas dedicadas a la venta ambulante como en sus comercios, mejorando su rendimiento y su competitividad. En Granada, Málaga, y Córdoba. 

Participantes: 131 

Convenio Intervención con Familias del Plan FRES Ayuntamiento de Málaga 
Atención especializada en materia de Empleo, a familias en riesgo de Exclusión social, derivadas del PLAN FRES (Familias en Riesgo de Exclusión del Plan de Emergencia Social) llevado a cabo por el Ayto. de Málaga. Iniciativa aprobada en Pleno a finales de 2011 para apoyar a familias necesitadas y propiciar el acceso a una vivienda digna en régimen de alquiler social. 

Participantes: 238 

Aula Graduado ECCA
Con Radio ECCA ponemos en marcha las Aulas de Graduado en Secundaria para jóvenes que participan en la Garantía Juvenil y que, habiendo abandonado sus estudios, deciden retomarlos para mejorar su acceso al empleo. 10 aulas en Andalucía. 

Participantes: 94 

Incorpora, junto a Obra Social “la Caixa” 
Incorpora es un programa de intermediación laboral dirigido a personas con especiales dificultades de acceso al mercado laboral, que desarrollamos en colaboración con la Obra Social “la Caixa” en Granada y Málaga. 

Participantes: 320 

Edyta 
El Proyecto Edyta es una iniciativa el aprendizaje activo “aprender haciendo” y poniendo el foco en el empoderamiento y la inclusión activa en el mercado de trabajo a través de las Competencias Digitales como una llave para encontrar empleo dirigido a mujeres gitanas, en colaboración con Fundación Orange. Málaga 

Participantes: 15 

Empleando Digital + 
#Empleando digital+ pretende atender la transformación del talento que requiere la nueva era digital impulsando la formación en ocupaciones emergentes, como por ejemplo Programador/a Full Stack, Ciberseguridad, Programación Aplicaciones Móviles, Venta Producto Digital y Tecnológico, entre otros.  

Participantes:  37 

Ititnerarios de Inclusión Social para personas preferentemente gitanas beneficiarias del IMV 
Dentro de las subvenciones dirigidas a entidades del Tercer Sector para la realización de proyectos piloto e innovación en servicios sociales con cargo a los Fondos Europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia de la Junta de Andalucía 

Participantes: En desarrollo 

TANDEM 
El programa Tándem es un programa público de formación en alternancia con el empleo cuya finalidad es capacitar profesionalmente y facilitar la inserción de personas jóvenes menores de 30 años desempleadas. Granada 

Participantes 12 

PromocionaT
Con el programa PromocionaT prevenimos el absentismo y el abandono escolar prematuro del alumnado gitano en Educación Infantil, Educación Primaria, FPB y ESO, y conseguimos mejorar su nivel en las competencias curriculares. PromocionaT lo desarrollamos con la financiación de la Fundación la Caixa en Almería, Granada, Jaén, Jerez de la Frontera (Cádiz), Málaga y Sevilla 

Resultados 2023 (curso escolar 2022-23):
– 271 participantes
– 48% de alumnas

Principales resultados:
– 98% de alumnado mejora su nivel curricular.
– 62% de alumnado pasa de curso con todas las asignaturas aprobadas en Educación Primaria.
– 55% de alumnado pasa de curso con todas las asignaturas aprobadas en E.S.O. y FPB 

PROMOCIONA, por el éxito educativo del alumnado gitano
Con el programa Promociona promovemos que el alumnado gitano en los últimos cursos de la Educación Primaria (5º y 6º) y en E.S..O obtenga el título de Graduado y posteriormente se matricule en estudios post-obligatorios.  

Promociona trabaja con la financiación POISES 

Resultados 2023 (curso escolar 2022-23): 
363 participantes:
o 55% de alumnas: 

Principales resultados:
67% de alumnado pasa de la Educación Primaria a la E.S.O. con todo aprobado
88% de alumnado obtiene el Título de Graduado en E.S.O.
96% de alumnado accede a estudios post-obligatorios. 

Promociona +
Con el programa Promociona+ trabajamos para que el alumnado gitano matriculado en estudios post-obligatorios (Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior, Bachillerato y Estudios Universitarios) para que finalice sus estudios y obtenga una titulación.  El desarrollo del programa Promociona+ está financiado por la Junta de Andalucía, a través de la convocatoria con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. 

Resultados 2023 (curso escolar 2022-23): 185 total de participantes:
56% de alumnas. 

Principales resultados:
o 81% de alumnos/as no abandonan los estudios post-obligatorios antes de titular.
–  65% de alumnado obtiene una titulación 

Calí. Por la igualdad de las mujeres gitanas
Con el programa Calí promovemos la Igualdad de oportunidades e integración socio-laboral de las mujeres gitanas en situación de vulnerabilidad social. En 9 localidades: Almería, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Jerez, Linares, Málaga y Sevilla. 

Mujeres en itinerarios Individualizados: 266
Sesiones de sensibilización en corresponsabilidad e igualdad de género, prevención de violencia de género e igualdad de trato y no discriminación: 79 

Romí, Por la igualdad de las Mujeres gitanas. 
Con la financiación de la Junta de Andalucía, a través de la convocatoria con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. En 3 localidades: Campo de Gibraltar, Huelva y Sevilla. 

Participantes 30 

CaixaProinfancia 
Programa dirigido a la infancia en situación de pobreza económica y vulnerabilidad social. En colaboración con la Obra Social «la Caixa» en Almería, Jaén, fMálaga, Sevilla, Granada y Jerez 

Participantes: 609 

Isto Sastimos 
Participantes 148

Calí. Por la igualdad de las mujeres gitanas 
Con el programa Calí atendemos a las personas gitanas en situaciones de múltiple discriminación, y acompañamos a las víctimas, incluso ante los Tribunales. 

Casos de discriminación atendidos: 84 

Día Internacional del Pueblo Gitano 
Conmemoramos con distintos actos el 8 de Abril, Día Internacional del Pueblo Gitano. 

Participantes: 925 

22 de noviembre, Día del Pueblo Gitano Andaluz 
Conmemoramos con distintos actos el día 22 de noviembre, Día del Pueblo Gitano Andaluz 

Participantes: 1.752 

Voluntariado 
Contribuimos a la formación de las personas voluntarias que colaboran con nosotros de manera desinteresada en apoyo y refuerzo escolar, acompañamiento al empleo y en el apoyo a las necesidades básicas de las personas participantes. 

Participantes: 90 

Entidades y empresas colaboradoras