668 Personas atendidas con Acceder
160 Personas encuentran empleo
283 Personas formadas
210 alumnos y alumnas
147 familias
36 centros educativos

Aragón 2023

Personas atendidas

Personas atendidas

1.260

Presupuesto

Presupuesto

875.215€

Programas

Programas

31

Dirección territorial

Dirección territorial

TAMARA CLAVERÍA RAMBLA

Nuestro trabajo en 2023:

En 2023 hemos atendido a más de 1.250 personas en programas de empleo, intervención social, educación, igualdad y no discriminación, salud…
De las personas que han pasado por nuestras oficinas, el 89% han sido personas gitanas y de ellas, el 58% son mujeres.

Continúa leyendo en En 2023 destacamos…

 

Infografía

En primera persona

RUTH ROMERO: Confié en mí y con el apoyo de la Fundación Secretariado Gitano lo conseguí.

DANIEL HERNÁNDEZ: El haber realizado formación con la Fundación Secretariado Gitano me ha abierto las puertas del mercado laboral.

LETIZIA DOS ANJOS: Gracias al acompañamiento de la Fundación Secretariado Gitano he superado con éxito muchas dificultades hasta conseguir mi título de la ESO. ¡Ahora a por el grado medio de Administración!

2023 en imágenes

ALFABETIZACIÓN DIGITAL
ALUMNOS EN CURSO DE FORMACIÓN
APOYOS ESCOLARES
CAMPAÑA BRECHA DIGITAL
COLONIAS PIRATAS
EXPOSICIÓN LECCIÓN GITANA
INSERCIÓN LABORAL ACCEDER
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS
PRÁCTICAS EN SUPERMERCADOS DIA

Equipo humano

ZARAGOZA
TERUEL
HUESCA

Programas 2023

Acceder
Acceder es un programa de intermediación laboral cuyo objetivo es conseguir la incorporación efectiva de la población gitana al empleo. Con Acceder trabajamos con las personas con un enfoque individualizado, integral y multidimensional. Intervenimos con y en el entorno, en el contexto familiar y con el mercado de trabajo, detectando posibilidades de trabajo y alianzas.

Personas atendidas: 668
Personas formadas: 283
Personas que han conseguido un empleo: 158
Nº de contratos: 235

Aula Graduado ECCA
Con Radio ECCA ponemos en marcha las Aulas de Graduado en Secundaria para jóvenes que participan en la Garantía Juvenil y que, habiendo abandonado sus estudios, deciden retomarlos para mejorar su acceso al empleo.
Participantes: 20

Mercaemprende
Mercaemprende es un programa de intervención que tiene por objetivo la profesionalización, modernización, digitalización y generación de empleo de calidad en el ámbito de la venta ambulante. Incide tanto en las personas dedicadas a la venta ambulante como en sus comercios, mejorando su rendimiento y su competitividad.
Participantes: 16

PromocionaT
Con el programa PromocionaT prevenimos el absentismo y el abandono escolar prematuro del alumnado gitano en Educación Infantil, Educación Primaria, FPB y ESO, y conseguimos mejorar su nivel en las competencias curriculares.
PromocionaT lo desarrollamos con la financiación de Caixa Proinfancia, Diputación Provincial de Huesca y Ayuntamiento de Teruel.

Resultados 2023 (curso escolar 2022-23):

– 140 participantes
– 54% de alumnas

Principales resultados:
– 90% de alumnado mejora su nivel curricular.
– 73% de alumnado pasa de curso con todas las asignaturas aprobadas en Educación Primaria.
– 42% de alumnado pasa de curso con todas las asignaturas aprobadas en ESO y FPB

Promociona, por el éxito educativo del alumnado gitano
Con el programa Promociona promovemos que el alumnado gitano en los últimos cursos de la Educación Primaria (5º y 6º) y en ESO obtenga el título de Graduado y posteriormente se matricule en estudios post-obligatorios. Promociona trabaja con la financiación de POISES y IRPF Autonómico.

Resultados 2022 (curso escolar 2021-22): 57 participantes – 61% de alumnas

Principales resultados:
– 57% de alumnado pasa de la Educación Primaria a la E.S.O. con todo aprobado
– 75% de alumnado obtiene el Título de Graduado en E.S.O.
– 100% de alumnado accede a estudios post-obligatorios.

Promociona, por el éxito educativo del alumnado gitano
Con el programa Promociona promovemos que el alumnado gitano en los últimos cursos de la Educación Primaria (5º y 6º) y en ESO obtenga el título de Graduado y posteriormente se matricule en estudios post-obligatorios.
Promociona trabaja con la financiación de POISES y IRPF Autonómico.

Resultados 2023 (curso escolar 2022-23):
– 62 participantes
– 60% de alumnas

Principales resultados:
– 88% de alumnado pasa de la Educación Primaria a la E.S.O. con todo aprobado
– 100% de alumnado obtiene el Título de Graduado en E.S.O.
– 75% de alumnado accede a estudios post-obligatorios.

Promociona +
Con el programa Promociona+ trabajamos para que el alumnado gitano matriculado en estudios post-obligatorios (Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior, Bachillerato y Estudios Universitarios) para que finalice sus estudios y obtenga una titulación.

Resultados 2023 (curso escolar 2022-23):
– 18 participantes
– 47% de alumnas

Principales resultados:
– 93% de alumnos/as no abandonan los estudios post-obligatorios antes de titular.
– 100% de alumnado obtiene una titulación.

Calí. Por la igualdad de las mujeres gitanas
Con el programa Calí promovemos la Igualdad de oportunidades e integración socio-laboral de las mujeres gitanas en situación de vulnerabilidad social.
Mujeres en itinerarios Individualizados: 30
Sesiones de sensibilización en conciliación e igualdad de género, prevención de violencia de género e igualdad de trato y no discriminación: 15

CaixaProinfancia
Programa dirigido a la infancia en situación de pobreza económica y vulnerabilidad social. En colaboración con la Obra Social «la Caixa»
Participantes: 102

Incidencia política
Presentación de propuestas de la Fundación Secretariado Gitano para elecciones autonómicas y locales ante la mayoría de los partidos políticos de la Comunidad: PSOE, PP, Zaragoza en Común, Izquierda Unida, CHA, VOX…

Igualdad
Calí. Por la igualdad de las mujeres gitanas
Con el programa Calí atendemos a las personas gitanas en situaciones de múltiple discriminación, y acompañamos a las víctimas, incluso

Entidades y empresas colaboradoras