Clausura proyecto 
Mercaemprende Asturias
XIX Encuentro
de Juventud 
Gitana Asturias
Prácticas formación 
TanDEM Jardinería

Asturias 2023

Presupuesto

Presupuesto

1.587.661,56€

Personas atendidas

Personas atendidas

2.313

Programas

Programas

60

Dirección territorial

Dirección territorial

Victor García Ordás

Nuestro trabajo en 2023:

En el Principado de Asturias la FSG seguimos siendo una organización de referencia en la intervención social, siempre hemos apostado y nos hemos responsabilizado por el trabajo compartido y en coordinación con otras organizaciones y con las administraciones públicas de los 10 municipios y de la CCAA. Destacamos en el 2023 la continuidad de los proyectos y sobre todo el inicio de nuevos programas relacionados con el IRPF autonómico y la finalización del Proyecto IMV de investigación en Gijón y en este mes de diciembre la finalización del programa del SEPE TÁNDEM, en el que han participado 11 personas en la especialidad de Jardinería. Queremos destacar el convenio firmado con el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para la puesta en marcha de MERCAEMPRENDE con 36 participantes a punto de finalizar la segunda y última edición. Ante la demanda de consultas relacionadas con las prestaciones económicas, hemos adaptado y reforzado los servicios de atención básica para la tramitación.

Continúa leyendo en En 2023 destacamos…

Infografía

En primera persona

«La Fundación me ha aportado apoyo, ayuda y orientación académica, además al realizar voluntariado, me ha permitido escoger la profesión que me gusta, Integración Social (en la que estoy a punto de graduarme). En cuanto a la formación, me ha brindado la oportunidad de detectar mis necesidades, permitiéndome cambiar la visión de futuro y ver la realidad en la que vivimos. En base a eso quiero crear y labrar un futuro para mi desarrollo personal, profesional y así poder partir de la igualdad de oportunidades y tener una estabilidad económica”.
Ainhoa Jiménez

TandEM Sistemas marcó un punto de inflexión en mi vida. No solo adquirí conocimientos informáticos y encontré la motivación para seguir con mis estudios, sino que también me brindó la oportunidad de ingresar al mundo laboral. Durante ese año, no solo crecí profesionalmente, sino también personalmente, y tuve el placer de conocer a personas maravillosas.
Tabita Gabarre.

“Estudio de 3º de ESO, soy voluntaria y representante de la Fundación Secretariado Gitano de Castrillón en el Consejo Municipal de Infancia. Os animo a todos y a todas a participar” Participante y voluntaria de la FSG CASTRILLÓN
Sofía Barreiro

«El programa Mercaemprende ha superado mis expectativas […] Creo que es necesario para avanzar; sin duda lo recomendaría.»
Luis Adolfo Gabarri

2023 en imágenes

XIV Encuentro regional mujeres gitanas Romí Calí Asturias.
Actividad infancia Celebración Carnaval.
Jornada de Puertas Abiertas.
Celebración 8 de Abril.
Conmemoración 8 de marzo.
Encuentro regional de voluntariado.
Celebración Día del niño Rumanía.
Feria de asociaciones de Avilés.
Acción formativa limpieza de inmuebles.
Semana contra el racismo y la xenofobia.

Programas 2023

Acceder
El objetivo del programa de formación y empleo Acceder es mejorar la inclusión sociolaboral, aumentando la presencia de las personas gitanas en el mercado laboral, así como sus competencias básicas, transversales y profesionales, con un enfoque integral.

Personas atendidas: 1.017
Personas formadas: 341
Personas que han conseguido un empleo:232
Nº de contratos: 352
Acciones formativas: 85

Mercaemprende
Mercaemprende es un programa de intervención que tiene por objetivo la profesionalización, modernización, digitalización y generación de empleo de calidad en el ámbito de la venta ambulante. Incide tanto en las personas dedicadas a la venta ambulante como en sus comercios, mejorando su rendimiento y su competitividad.

Participantes: 36

Aula Graduado ECCA
Con Radio ECCA ponemos en marcha las Aulas de Graduado en Secundaria para jóvenes que participan en la Garantía Juvenil y que, habiendo abandonado sus estudios, deciden retomarlos para mejorar su acceso al empleo.

Participantes: 14

INCORPORA
El Programa Incorpora trabaja para fomentar la integración laboral de personas con dificultades especiales para acceder a un puesto de trabajo. El personal que acompaña el proceso Incorpora ejerce un papel de intermediación laboral, apoyando todo el proceso de inserción de principio a fin.

Participantes: 171

Promociona
Este programa está dirigido al alumnado del último ciclo de Educación Primaria y de la ESO e incluye acompañamiento individualizado al alumnado, a sus familias y al centro educativo para alcanzar el éxito escolar.

Curso 2022/23
Alumnos y alumnas 311
Familias 212
Centros educativos 70

Inclusión social de minorías étnicas
Programa integral que pretende normalizar la situación de la comunidad gitana de Castrillón, Corvera, Gozón, Muros de Nalón, Pravia y Soto del Barco dando respuesta a sus necesidades, favoreciendo su plena ciudadanía.
Participantes: 1.375

Calí. Por la igualdad de las mujeres gitanas
Con el programa Calí promovemos la Igualdad de oportunidades e integración socio-laboral de las mujeres gitanas en situación de vulnerabilidad social.
Mujeres en Itinerarios Individualizados: 88
Sesiones de sensibilización en conciliación e igualdad de género, prevención de violencia de género e igualdad de trato y no discriminación: 44
Casos de discriminación atendidos: 17

CaixaProinfancia Proinfancia.
Finalidad de la subvención: Apoyar y mejorar los procesos de integración y éxito escolar de los niños y niñas. Mejorar los aprendizajes, los hábitos de estudio, los resultados académicos y la autonomía en el aprendizaje del niño, la niña o el/la adolescente e incrementar las expectativas ante sus posibilidades.
Participantes: 55 menores.

Acciones de promoción de la participación
Participantes: 247

Voluntariado
Contribuimos a la formación de las personas voluntarias que colaboran con nosotros de manera desinteresada en apoyo y refuerzo escolar, acompañamiento al empleo y en el apoyo a las necesidades básicas de las personas participantes.
Participantes: 40

Lucha contra la pobreza y la exclusión de la infancia gitana
Proyecto que responde a una serie de necesidades detectadas en educación, salud, participación social, e igualdad de oportunidades. Participantes: 231

Educación para la salud
Intervención preventiva y de promoción de la salud, con carácter comunitario, trabajando con sectores de población como familias, jóvenes, menores y mujeres.

Participantes: 762.

Entidades y empresas colaboradoras