En 2023 destacamos

En el Principado de Asturias la FSG seguimos siendo una organización de referencia en la intervención social, siempre hemos apostado y nos hemos responsabilizado por el trabajo compartido y en coordinación con otras organizaciones y con las administraciones públicas de los 10 municipios y de la CCAA. Destacamos en el 2023 la continuidad de los proyectos y sobre todo el inicio de nuevos programas relacionados con el IRPF autonómico y la finalización del Proyecto IMV de investigación en Gijón y en este mes de diciembre la finalización del programa del SEPE TÁNDEM, en el que han participado 11 personas en la especialidad de Jardinería. Queremos destacar el convenio firmado con el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para la puesta en marcha de MERCAEMPRENDE con 36 participantes a punto de finalizar la segunda y última edición. Ante la demanda de consultas relacionadas con las prestaciones económicas, hemos adaptado y reforzado los servicios de atención básica para la tramitación.

En Asturias la relación IMV con el Salario Social Básico y los procedimientos abiertos desde la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar siguen siendo en momentos una gran dificultad por la confusión generada, y ya no digamos la aplicación de la nueva prestación y la aplicación de su reglamento. La Estrategia Asturiana para la Población Gitana (2021-2023), finaliza este año, por lo que demandaremos su evaluación y continuidad. Seguimos manteniendo una estrecha relación con las entidades gitanas de nuestra Comunidad Autónoma, coincidimos en EAPN-AS tres de las más representativas y compartimos por lo general, todas las actividades que organizamos.

Este año iniciamos la colaboración con una Asociación Gitana nueva en el Entrego. Los programas de empleo en el marco del ACCEDER, se desarrollan con normalidad y hemos impulsado acciones formativas con mucha participación. Estamos impulsando y actualizando la negociación para las colaboraciones financieras de las administraciones para el siguiente periodo del FSE+ .La Empresa y el Centro de Inserción Socio-laboral: Vedelar (Incorporar), se mantiene, con un aumento de trabajos particulares en las periferias, reforzando la intervención de limpieza de caminos en las zonas rurales de Avilés; destacar la adjudicación del nuevo concurso del Ayuntamiento de Avilés para otros cuatro años (2022-2026) Se ha iniciado este mes la adaptación de las instalaciones de la Escuela de Selvicultura con una inversión que se había previsto por el Ayuntamiento de Avilés de 36.000 €.

Nos permitirá homologarlas para adquirir la homologación e impartir las formaciones con certificación profesional.Hemos continuado con el proyecto de Innovación financiado por el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias hasta diciembre de 2023. Desde esta misma convocatoria se inicia la cofinanciación del programa ACCEDER para 2023, sumando al Servicio Público del Principado de Asturias desde 2021.

En Septiembre hemos finalizado del Proyecto ACCEDER MÁS EMPLEO, de la Fundación la Caixa (FSE) con muy buenos resultados y esperamos presentarnos a la siguiente convocatoria abierta durante este mes de diciembre. El Equipo de Empleo de MIERES ha podido continuar al haber accedido, después de varios años a los programas de Acompañamiento Laboral del SEPEPA, consiguiendo financiación hasta octubre de 2024. En el ámbito educativo mantenemos el programa Promociona en los municipios de Gozón, Avilés, Gijón, Oviedo y Mieres. Hemos iniciado el PROMOCIONA + con la financiación del IRPF de Asturias para los municipios de Gijón, Oviedo y Comarca de Avilés. Se ha estabilizado, el Programa Pro-infancia de la Caixa en el Municipio de Mieres con las acciones de Apoyo y refuerzo escolar. Este año hemos celebrado ya los XIV Encuentros de Mujer Gitana de Asturias centrando la temática de Reconocimiento de la Mujer

  Este año hemos celebrado ya los XIV Encuentros de Mujer Gitana de Asturias centrando la temática de Reconocimiento de la Mujer y las Expresiones Artísticas, el XIX de La Juventud Gitana Asturiana sobre el antigitanismo y los delitos de odio y el XX Encuentro de Estudiantes de ESO y sus Familias.
Hemos estabilizado la actividad de sensibilización: II Diálogos contra el Racismo, en colaboración con la Facultad de Derecho de la Universidad de Oviedo, más en concreto con el Máster de Protección Jurídica de los grupos de personas vulnerables.
Destacar, una vez más, la organización e implicación del voluntariado que se ha normalizado y celebraremos en el mes de Diciembre el Encuentro de Voluntariado de Asturias.