Nuestro trabajo en 2023

Este 2023 ha venido cargado de retos para la FSG en Murcia, destacamos que en este año desde la Región de Murcia se ha continuado con el compromiso de seguir trabajando sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con especial atención en la Inclusión Social y la Reducción de las Desigualdades. Trabajando de forma coordinada con diversas acciones propuestas por la Universidad de Murcia.

Todo esto, acompañado de un marcó de cambio significativo en el panorama político de la Región de Murcia. Las elecciones municipales y autonómicas dieron paso a la constitución de un gobierno de coalición, que ha traído consigo desafíos y oportunidades, con un enfoque de cohesión social y apoyo a los más vulnerables. Un escenario político acompañado de acciones dirigidas a promover la participacion de las personas gitanas de la Región de Murcia dentro de este contexto.

Un año, también significativo, lleno de esfuerzos continuos para combatir la discriminación y el antigitanismo. A pesar de los avances, persisten grandes desafíos en la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo y la vivienda de las personas gitanas.

Desde la FSG Murcia, destacamos en este 2023 el liderazgo y representatividad de la Red de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social en la Región de Murcia, (EAPN-RM) en donde desde la entidad ocupamos un rol clave, referido a la vicepresidencia de cohesión interna de la junta directiva. Este posicionamiento es un reflejo del compromiso y la influencia de la FSG en la lucha contra la pobreza y la exclusión social, y su papel activo en la promoción de políticas inclusivas.

En cuanto al conjunto de acciones desarrolladas durante el año 2023, sin duda nos toca destacar desde Murcia, dos momentos claves, por un lado el desarrollo de las VIII Jornadas de Puertas Abiertas, que tuvieron lugar en el mes de octubre, mes en el que FSG Murcia abrió sus puertas a la ciudad, para mostrar a la sociedad murciana el trabajo y los logros alcanzados en pro de la inclusión social de la comunidad gitana. Este evento anual se ha convertido en una cita esencial para fortalecer los lazos con la comunidad y destacar los proyectos en marcha, tuvo lugar en una de las plazas más concurridas del centro de Murcia y estuvo amenizada con nuestra «batucada» que acompaña y da visibilidad a todos estos momentos y eventos de participación activa del año.

Por otro lado, ha sido un año en el que hemos podido ensalzar nuestro trabajo sobre cómo atajar la brecha digital de la comunidad gitana, mediante el desarrollo del Proyecto Actualíza_TEC. A través de este proyecto, procedimos a la presentación del aula digital de Murcia, con gran impacto en medios de comunicación, anunciando también en la inauguración de esas instalaciones, acciones concretas como la creación de una app educativa, la renovación de equipamiento y la oferta de formación especializada.Un evento que sin duda simbolizó el compromiso de la fundación con la educación y capacitación digital. Este espacio está diseñado para ser un centro de aprendizaje y desarrollo, proporcionando a la comunidad gitana las herramientas necesarias para navegar y prosperar en el entorno digital.

Concluimos reiterando un llamado que hemos sostenido durante largo tiempo: la necesidad de enfrentar la igualdad para la comunidad gitana, asegurando sus derechos sociales, eliminando la discriminación y reconociendo su identidad de manera completa. Buscamos un enfoque que permita un cambio significativo, con recursos suficientes y una dirección decidida. Nuestra esperanza está puesta en que el año venidero, 2024, marque el inicio de la “Estrategia de Igualdad, participación e inclusión del pueblo gitano en la Región de Murcia”.