1606 alumnos y alumnas han participado 
en el Programa Promociona en 2023

Kumpania

Desarrollamos los servicios Impulsa  Kumpania,  Kumpania y Kumpania + en concierto con la Generalitat Valenciana. Se trata de un recurso especializado e individualizado dirigido a la infancia y adolescencia gitana, su entorno social y familiar, para mejorar su situación socioeducativa, y sociocomunitaria con el objetivo de trabajar en todas las etapas educativas, trasladando nuestro modelo Promociona. 

  • Participantes: 388 
  • Familias: 251 
  • Centros educativos: 114 

1.606 alumnos y alumnas
1.287 familias
534 centros educativos
100 Aulas Promociona
51 localidades

Infografía

fsg-m2023-infografias-educacion-promociona

168 ALUMNOS Y ALUMNAS PROMOCIONA OBTIENEN EL TÍTULO DE GRADUADO EN E.S.O.

Promociona es un programa educativo de la FSG que tiene como objetivo principal que el alumnado gitano obtenga el título de Graduado en ESO y continúe su itinerario formativo en estudios post-obligatorios. Para alcanzar este objetivo, desde el programa se interviene con el alumnado, sus familias y los centros educativos, involucrando así a todos los agentes implicados en el proceso educativo de los menores. A lo largo del año 2023 el programa se desarrolló en 51 localidades de 13 CCAA, interviniendo con 1.606 niños y niñas de 1.287 familias y con 534 centros educativos.

Las acciones prioritarias del programa son la Orientación Educativa individual, que se lleva a cabo mediante tutorías con el alumnado y entrevistas familiares, y las “Aulas Promociona” que son espacios grupales de apoyo y refuerzo escolar, así como de refuerzo y adquisición de hábitos, ritmos y normas escolares. En el curso escolar 22/23 se pusieron en marcha 100 “Aulas Promociona” en las que participaron el 95% del alumnado Promociona. En 2023 también se dio una especial importancia a la capacitación digital del alumnado, destacando en este sentido las acciones realizadas en el contexto del proyecto Promociona Digital, por el que se realizaron 45 cursos de programación Code, con una participación de 223 alumnos/a, y 39 cursos de “Verano Digital” de programación y robótica, con una participación de 246 alumnas y alumnos.

Otras actuaciones significativas realizada en 2023 son:
– Las acciones de Mentoring en colaboración con empresas, en las que han participado 75 alumnas y alumnos de los últimos cursos de la E.S.O.
– Las acciones Mentoring entre iguales en las que han participado 182 alumnos y alumnas en 23 sesiones grupales.
– Los encuentros de estudiantes y familias, que tuvieron como tema principal las competencias STEAM. En 2023 se realizaron 53 encuentros locales y regionales de estudiantes con más de 1.700 participantes y un encuentro estatal de estudiantes en El Escorial (Madrid) con la participación de 109 estudiantes (56 chicos y 53 chicas) en los últimos cursos de la ESO y estudios post-obligatorios de más de 50 localidades.

Gracias al apoyo del programa Promociona, el 97,3% del alumnado Promociona en 6º de Primaria promocionó a la ESO y el 61% lo hizo con todas las asignaturas aprobadas. En secundaria el 74,4% del alumnado pasó de curso y el 47% lo hizo además con todas las asignaturas aprobadas. Además, el 79,2% del alumnado en 4º de la ESO y 2º de FPB (168 alumnas y alumnos) obtuvo el título de Graduado en ESO y el 88,6% de estos alumnos y alumnas se matriculó en estudios post-obligatorios.

2023 en imágenes

Aula Promociona Salamanca
Clases online Huelva
Alumnado Promociona Badajoz
Tutoría individual alumna Promociona Albacete.
Entrevista familiar Pontevedra
Mentoring con empresas Huelva.
Capacitación digital Palencia
Curso de programación Madrid
Alumnado graduado en ESO Cantrabria.
Encuentro estatal estudiantes

Promociona Digital

Participan administraciones regionales, locales y entidades privadas