Con Promociona+ acompañamos al alumnado gitano en el acceso, la permanencia y la finalización de estudios post-obligatorios

DATOS PROMOCIONA+

DATOS PROMOCIONA+

676 alumnos y alumnas en estudios post-obligatorios:

148 Bachillerato
284 Ciclo Formativo de Grado Medio
117 Ciclos Formativos de Grado Superior

127 Estudios universitarios

 73% de titulación de alumnas

logo_proyecto_atencion_alumnado_horizontal

185 ALUMNOS Y ALUMNAS DEL PROGRAMA PROMOCIONA+ TITULAN EN ESTUDIOS POST-OBLIGATORIOS

El alumnado gitano, durante su acceso y permanencia en estudios postobligatorios, se enfrenta a una serie de dificultades y barreras específicas que hacen que su itinerario educativo no se desarrolle en igualdad de condiciones al del resto del alumnado.

Con el objetivo de contribuir a que el alumnado gitano que decide continuar sus estudios en niveles post-obligatorios supere dichas barreras y finalice con éxito sus estudios, se puso en marcha el Programa Promociona + de atención al alumnado gitano en estudios post-obligatorios. La acción principal del programa es la Orientación Educativa Individual, que se completa con “Aulas de Estudio Asistido”, sesiones de orientación grupal por competencias y acciones para promover la participación social de los participantes.

En 2023 participaron en el programa 592 alumnos y alumnas de los que 185 obtuvieron una titulación en estudios post-obligatorios (el 74% de los que tenían posibilidad de titular por encontrarse en cursos compatibles con la titulación). El porcentaje de titulación de las alumnas fue ligeramente inferior al de los alumnos. (73% frente al 76%) y los mayores porcentajes de titulación se alcanzan, por orden, en CFGS (76,6%), en Bachillerato (76,5%) y en CFGM (74%).

AYUDAS AL ESTUDIO

AYUDAS AL ESTUDIO

30 participantes

  • 20 chicas.
  • 10 chicos.

Alumnos y alumnas del Diploma de Especialización en Intervención Social con la Comunidad Gitana.

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN INTERVENCIÓN SOCIAL CON LA COMUNIDAD GITANA.

En 2023 finalizó la XIV edición del Diploma de Especialización en Intervención Social con la Comunidad Gitana y comenzó la XV edición. Se trata de un Título Propio de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) desarrollado en colaboración con la FSG (que imparte un buen número de las asignaturas), que cuenta con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF.

Se trata de una formación online que pretende capacitar a profesionales en la gestión de programas dirigidos a la eliminación de la discriminación y las desigualdades que afectan a la comunidad gitana.

La FSG beca anualmente a 30 personas gitanas para su realización. De las 30 personas becadas el año pasado, 28 consiguieron finalizar con éxito la formación en 2023, año en el que fueron becados 30 nuevos alumnos y alumnas (20 mujeres y 10 hombres).

La formación incluye dos encuentros presenciales cada curso escolar. Así, en septiembre de 2023 tuvo lugar el segundo encuentro del curso 22/23 y en noviembre del mismo año el primer encuentro del curso 23/24.

BECAS DE POST-GRADO PARA MUJERES GITANAS “FUNDACIÓN SESCRETARIADO GITAN0-LUIS SAEZ”.

En 2023 se continuó desarrollando el Programa de Becas FSG-Luís Saez para estudios de postgrado. Estas becas persiguen favorecer la continuidad y el éxito de jóvenes mujeres gitanas que quieren seguir su formación universitaria a través de estudios de Master o Doctorado. Las becas proporcionan apoyo económico y una orientación académica para que las alumnas puedan finalizar con éxito su itinerario formativo.

Este programa, promovido por la FSG, cuenta tanto con financiación propia, ya que la FSG dedica a tal fin el legado recibido del pintor Luis Sáez a través de su hijo, como por la Dirección General de la Mujer de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de Castilla y León, La Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Se consigue así, para el curso 23/24, ampliar la cobertura del programa a alumnas gitanas estudiantes de Mater, Doctorado o 4º curso de Grado Universitario con intención de continuar en postgrado, así como a estudiantes que necesiten acreditar certificación lingüística para acceder a postgrado, tanto de Castilla y León como de otras Comunidades (según financiación de cada beca).

En 2023 se aprobaron 5 nuevas becas para estudios de Mater y Doctorado para el curso 23/24.

Alumnas del Programa de Becas FSG-Luis Sáez

logo_becas_fsg_luis_saez_horizontal

Embajadores y Embajadoras gitanos por la Educación

Los Embajadores y Embajadoras gitanas por la educación son un grupo jóvenes gitanos y gitanas con éxito educativo en sus curriculum que se reúnen en un grupo de trabajo que nace de la necesidad de visibilizar a jóvenes con éxito en los estudios y que están cursando, o bien han finalizado, estudios post-obligatorios. El objetivo es que sirvan como referente educativo a otros estudiantes gitanos y gitanas con el objetivo común de impulsar la garantía del derecho a la educación de las personas gitanas. 

 Con este grupo se pretende generar influencia en sus entornos y mostrar a la sociedad en su conjunto y a la propia comunidad gitana, la diversidad y el crecimiento de la propia comunidad gitana en materia educativa. 

Financiado por:

Participan administraciones regionales, locales y entidades privadas.