Prácticas No laborales. 
Programa ACCEDER. Badajoz
Acción grupal Programa 
Promociona en Universidad. 
Badajoz
Celebración 8 de abril. 
Don Benito

Extremadura 2023

Presupuesto

Presupuesto

1.683.203€

Personas atendidas

Personas atendidas

2.639

Programas

Programas

12

Dirección territorial

Dirección territorial

Mercedes Moreno Garro

Nuestro trabajo en 2023:

En este 2023, seguimos trabajando la prospección de nichos de empleo en el área de las energías renovables, motor de la economía en Extremadura para los próximos años. Gran número de las inserciones laborales se han centrado en las instalaciones de placas solares. Hemos realizado formaciones específicas en este ámbito en varias localidades con financiación exclusiva de grandes empresas energéticas.

En educación, seguimos manteniendo el programa regional de Atención Socioeducativa y a las necesidades Básicas de las familias gitanas, que atiende a menores en Promociona-T, con el complemento de ayudas económicas a las familias para la compra de material escolar, que en estos momentos es de gran ayuda.

Seguir leyendo en En 2023 destacamos…

Infografía

En primera persona

«He participado en todos los programas de la Fundación. Empecé de pequeñita en las clases de refuerzo escolar con más compañero en las Aulas Promociona donde nos ayudaban a estudiar para que superáramos los cursos. Más tarde accedí al programa para mueres Calí  y me ha servido para tener más seguridad en mí misma. Después entré en Acceder y comprobé que todo el camino me ha servido para conseguir un puesto de trabajo como ayudante en el obrador de una de las pastelerías con más antigüedad de Cáceres. Mi sueño era Trabajar». Carmen Jorge Vargas

“En el 2022, realicé el curso de Caja y TPV online y me abrió las puertas a realizar unas prácticas no laborales en la empresa Druni, donde aprendí muchísimo sobre el sector del comercio y la belleza. Tras esa experiencia, y el trabajo continuo con el equipo Acceder de Don Benito, hice una entrevista para Arenal Perfumerías, donde conseguí ser promotora comercial de la marca francesa L’Oreal. Gracias a la constancia y el apoyo continuo del equipo de Don Benito, conseguí entrar en el mundo laboral y, además, ser la comercial con más ventas de toda Extremadura”. Elena Moreno Paredes.

“La verdad que es una ayuda por parte de la fundación para mis hijos. Estoy muy contenta con el trato y la disposición que tienen tanto con los niños como conmigo y además gracias a su trabajo han mejorado sus notas. Agradezco el esfuerzo y la dedicación y el trabajo que hacen en Promociona«. Emilia Fernández Jiménez.

«El Promociona me ha aportado un montón de cosas buenas en el ámbito educativo y social. Me ha dado los ánimos y el apoyo que necesitaba para seguir estudiando y que así pueda obtener un futuro mejor. Así mismo, creo que podré ser referente para futuras generaciones. Además, el formar parte del programa me ha llevado a ser el Coordinador del Voluntariado de la sede de Don Benito. ¡El Promociona es lo mejor!, solo te aporta cosas buenas”. Juan Jiménez Contreras

2023 en imágenes

Curso poda olivos. Navalmoral de la Mata
Grupo participación de Almendralejo. Celebrando el 25N
Curso On line caja-TPV. Cáceres
Alumnado Promociona-T en Almendralejo
Alumnado Promociona. Cáceres
Proceso Participación Elecciones autonómicas. Mérida
Formación Preocupacional. Programa Mujeres. Navalmoral de la Mata
Formación Instalaciones Fotovoltaicas. Cáceres
Prospección Hotel Atrio. Cáceres

Programas 2023

Acceder
Acceder es un programa de intermediación laboral cuyo objetivo es conseguir la incorporación efectiva de la población gitana al empleo. Con Acceder trabajamos con las personas con un enfoque individualizado, integral y multidimensional. Intervenimos con y en el entorno, en el contexto familiar y con el mercado de trabajo, detectando posibilidades de trabajo y alianzas.
Personas atendidas: 1216
Personas formadas: 177
Personas que han conseguido un empleo: 216
Nº de contratos: 321

Puerta de Empleo para la Comunidad Gitana Extremeña 2023-2024
Se realiza en Almendralejo y Navalmoral de la Mata, financiado por la Consejería de Salud y del Fondo Social Europeo Plus. Dentro del Programa Extremadura FSE+ 2021-2027, en el marco del objetivo político 4 “Una Europa más social mediante la aplicación del pilar europeo de derechos sociales” y dentro de su prioridad 2 “Inclusión social y lucha contra la pobreza”, recoge como objetivo específico h) “fomentar la inclusión activa al objeto de promover la igualdad de oportunidades, la no discriminación y la participación activa, y mejorar la empleabilidad, en particular para los grupos desfavorecidos”
Tiene como objetivo general mejorar la inclusión social y laborar, aumentando su presencia en el mercado laboral, la contratación y la calidad de los puestos de trabajo, mejorando los niveles de cualificación, así como las competencias básicas, transversales y profesionales, con un enfoque integral.
Personas atendidas: 504
Personas formadas: 97
Personas que han conseguido un empleo: 103
Nº de contratos: 160

TANDEM
Nombre de los programas: *Mantenimiento y reparación de edificios. * Promoción Promoción comunitaria en salud e igualdad de género. *Técnico sistemas informáticos. *Mediación Intercultural.

Participantes: 13

Aula Graduado ECCA
Con Radio ECCA ponemos en marcha las Aulas de Graduado en Secundaria para jóvenes que participan en la Garantía Juvenil y que, habiendo abandonado sus estudios, deciden retomarlos para mejorar su acceso al empleo.

Participantes: 31

Incorpora, junto a Obra Social “la Caixa”
Incorpora es un programa de intermediación laboral dirigido a personas con especiales dificultades de acceso al mercado laboral, que desarrollamos en colaboración con la Obra Social “la Caixa”.
Participantes: 131

PromocionaT
Con el programa PromocionaT prevenimos el absentismo y el abandono escolar prematuro del alumnado gitano en Educación Infantil, Educación Primaria, FPB y ESO, y conseguimos mejorar su nivel en las competencias curriculares.
PromocionaT ( Programa Atención Socioeducativa a menores y a las necesidades básicas de las familias gitanas con la finalidad de contrarrestar las dificultades socio-económicas que puedan tener las familias gitanas y sus hijos e hijas menores, y que estas dificultades representen barreras para lograr el avance educativo. Financiado por la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Se desarrolla en todas las sedes.
Caixa ProInfancia en Badajoz, Mérida y Cáceres

Resultados 2023 (curso escolar 2022-23)
:
152 participantes
81 de alumnas

Principales resultados
:
– 80% de alumnado mejora su nivel curricular.
– 49% de alumnado pasa de curso con todas las asignaturas aprobadas en Educación Primaria.
– 13% de alumnado pasa de curso con todas las asignaturas aprobadas en ESO y FPB

Promociona, por el éxito educativo del alumnado gitano
Con el programa Promociona promovemos que el alumnado gitano en los últimos cursos de la Educación Primaria (5º y 6º) y en ESO obtenga el título de Graduado y posteriormente se matricule en estudios post-obligatorios.

Resultados 2023 (curso escolar 2022-23):
– 143 participantes:
– 68 alumnas (47%):

Principales resultados:
– 93% de alumnado pasa de la Educación Primaria a la ESO con todo aprobado
– 54% de alumnado obtiene el Título de Graduado en ESO
– 62% de alumnado accede a estudios post-obligatorios.

Igualdad 

Calí. Por la igualdad de las mujeres gitanas 

Con el programa Calí promovemos la Igualdad de oportunidades e integración socio-laboral de las mujeres gitanas en situación de vulnerabilidad social. 

Mujeres en itinerarios individualizados: 76

Sesiones de sensibilización en conciliación e igualdad de género, prevención de violencia de género e igualdad de trato u no discriminación: 21

Caixa Proinfancia

Programa dirigido a la infancia en situación de pobreza económica y vulnerabilidad social. En colaboración con la Fundación «la Caixa».

Participantes: 47

Igualdad 

Calí. Por la igualdad de las mujeres gitanas 

Con el programa Calí atendemos a las personas gitanas en situaciones de múltiple discriminación, y acompañamos a las víctimas, incluso ante los Tribunales. 

Casos de discriminación atendidos: 42

Incidencia Social 

Día Internacional del Pueblo Gitano 

Conmemoramos con distintos actos el 8 de Abril, Día Internacional del Pueblo Gitano con un acto institucional en la Asamblea de Extremadura con la lectura del manifiesto. Se realizan actos en cada una de las sedes, con lectura de manifiesto, izado de bandera. 

Participantes: 90

Participación 

Acciones de promoción de la participación: 

Se diseñan actividades dirigidas a fomentar una ciudadanía activa de las personas gitanas, favoreciendo su accesos y presencia en las instituciones. Desde participación se trabaja además la igualdad de género y de trato con las personas participantes. 

Participantes: 250

Voluntariado 

Contribuimos a la formación de las personas voluntarias que colaboran con nosotros de manera desinteresada en apoyo y refuerzo escolar, acompañamiento al empleo y en el apoyo a las necesidades básicas de las personas participantes. 

Participantes: 20

Entidades y empresas colaboradoras