815 Personas atendidas con Acceder
161 Personas que encuentran empleo
83 Personas formadas
132 alumnos y alumnas
108 familias
36 centros educativos
27 Mujeres en itinerarios individualizados
8 Casos de discriminación atendidos
517 Participantes en programas de inclusión social

Navarra 2023

Presupuesto

Presupuesto

1.097.512,14 €

Personas atendidas

Personas atendidas

1.457

Programas

Programas

22

Dirección territorial

Dirección territorial

Inés García Pérez

Nuestro trabajo en 2023:

El trabajo llevado a cabo por la FSG en Navarra en 2023 ha sido el mayor desde que comenzamos nuestra andadura en el año 2000, tanto en personas atendidas como en programas desarrollados. Se han comenzado programas y licitaciones nuevas tanto en la sede de Pamplona como en la de Tudela. La situación de las personas gitanas en la zona de la Ribera de Navarra, es de mayor vulnerabilidad que las de las que residen en Pamplona y Comarca, de ahí nuestro esfuerzo para aumentar nuestra actividad en esta zona.

A las personas participantes de nuestros programas les está resultando de gran utilidad para combatir la brecha digital la puesta en marcha de las aulas digitales. Con la disponibilidad de ordenadores e internet, se está consiguiendo que muchas personas realicen un trabajo intenso en el conocimiento y manejo de herramientas digitales, imprescindibles hoy en día.

Además hemos comenzado a gestionar el Servicio de lucha contra el Racismo y la Xenofobia dependiente de la dirección General de Políticas Migratorias. Está resultando una herramienta muy importante a la hora de detectar y combatir situaciones de discriminación, racismo y xenofobia. Existen sedes en Pamplona y Tudela.

Además, en Tudela hemos comenzado a trabajar en colaboración con Tudela Comparte del programa de la Fundación La Caixa: Caixa Proinfancia intentando que niños y niñas gitanas puedan mejorar sus condiciones de vida y académicas.

Seguir leyendo en En 2023 destacamos…

Infografía

En primera persona

«En la Fundación me han ayudado a determinar qué quería hacer. Participé en el Programa Cali donde aprendí a organizarme, a conocerme más. También he participado en un programa que se llama Formándote Pamplona, donde recibí formación como auxiliar de comedor escolar, auxiliar de limpieza y cocina. En definitiva, he recibido mucho apoyo y me he formado. Ahora espero encontrar un empleo». Teresa del Carmen.

«Acudí a la FSG para denunciar un caso de discriminación en el Servicio del CEDRE hacia la oficina de Extranjería de la Policía Nacional. Dos técnicas me acompañaron a denunciar el trato recibido. Al ir con ellas me hicieron la documentación y me pidieron perdón. La FSG siempre me ayudó y nunca me dejo sola. Quiero dar las gracias, a Dios primero y después a las profesionales de la FSG». Iona Cioroparu.

«El programa Promociona nos parece muy importante para nuestra hija. Notamos mucho la ayuda que le ofrecen, tanto en lo académico como en lo personal. Estamos muy contentos. Con nuestra hija nos van ayudando y siguen ayudándole a parte de lo académico, en temas personales, y la verdad que sin ese equipo que forman no sé como podríamos ayudar a nuestra hija». Verónica Echeverria.

2023 en imágenes

Inaguración SARX
Inaguración aula digital Tudela
Talleres Veano magdalena
PROMOCIONA taller de diversidad y convivencia
JPA 2023
Voluntarias Navarra
Recepción Ayto
Prácticas Eroski
Autoempleo
Radio ECCA

Programas 2023

Acceder
Acceder es un programa de intermediación laboral cuyo objetivo es conseguir la incorporación efectiva de la población gitana al empleo. Con Acceder trabajamos con las personas con un enfoque individualizado, integral y multidimensional. Intervenimos con y en el entorno, en el contexto familiar y con el mercado de trabajo, detectando posibilidades de trabajo y alianzas. 

Personas atendidas: 590
Personas formadas: 67
Personas que han conseguido un empleo: 106
Nº de contratos: 162

Acceder Tudela
Programa de orientación, formación, prospección e intermediación laboral que tiene como objetivo favorecer el acceso y el mantenimiento de la población gitana al empleo ordinario en su zona de residencia. 

Participantes: 2.225
Personas formadas: 16
Personas que han conseguido un empleo: 55
Nº de Contratos: 131

Formándote Pamplona
Programa mixto de formación y empleo dirigido a mujeres gitanas perceptoras de renta garantizada que busca la mejora de la empleabilidad de las participantes a través de la mejora de las competencias básicas para el empleo, la formación especializada y las prácticas no laborales. Este año 2023 las participantes se han formada como auxiliares de comedor escolar, limpieza y tareas básicas de cocina. 

Participantes: 12

Aula Graduado ECCA
Con Radio ECCA ponemos en marcha las Aulas de Graduado en Secundaria para jóvenes que participan en la Garantía Juvenil y que, habiendo abandonado sus estudios, deciden retomarlos para mejorar su acceso al empleo. 

Participantes: 8
Titulan en 2022: 2 

Formándote Tudela
Programa de mejora de la empleabilidad para personas desempleadas perceptoras de renta garantizada, combina formación en competencias básicas y técnicas, en este año realizaron formaciones en brecha digital, formaciones orientadas a limpieza, atención a la clientela y caja y reposición. Este programa contempla sesiones individuales y grupales de orientación laboral, así como acciones de prospección Laboral. Cuenta con seguimiento y acompañamiento intenso durante el desarrollo del programa. 

Participantes: 16

Proyecto transnacional «FIND your way to the world of work»
Con este proyecto apoyamos y favorecemos la igualdad de acceso a una educación y un empleo de calidad a jóvenes gitanos de 15 a 29 años. Trabajamos para que los jóvenes participantes finalicen la educación secundaria, poniendo énfasis en la continuidad en los estudios post-obligatorios y la formación profesional así como el retorno educativo, como forma de favorecer su empleabilidad y la transición al mundo laboral. 

Este proyecto se desarrolla en 4 países europeos y está financiado a través del Fondo de Empleo Juvenil de las EEA Norway Grants de Islandia, Liechtenstein y Noruega (EEA Norway Grants’ Fund for Youth Employment). 

Participantes: 44

Incorpora, junto a Obra Social “la Caixa”
Incorpora es un programa de intermediación laboral dirigido a personas con especiales dificultades de acceso al mercado laboral, que desarrollamos en colaboración con la Obra Social “la Caixa”. 

Participantes: 181

Punto de autoempleo Incorpora Navarra
Programa de intervención que tiene por objetivo la orientación, el seguimiento y acompañamiento de personas en situación de vulnerabilidad en la puesta en marcha y consolidación de iniciativas emprendedoras.  

Participantes: 111
Iniciativas emprendedoras puestas en marcha: 33

Servicio de orientación, Servicio Navarro de Empleo
Servicio de orientación laboral especializada del Servicio Navarro de Empleo, que la Fundación Secretariado Gitano presta a personas desempleadas en situación de vulnerabilidad junto a otras entidades especializadas en orientación laboral. Es una orientación basada en itinerarios de incorporación laboral, dirigida específicamente a personas perceptoras de renta garantizada. Este servicio se desarrolla tanto en Pamplona como en Tudela. 

Participantes: 313

PromocionaT
Con el programa PromocionaT prevenimos el absentismo y el abandono escolar prematuro del alumnado gitano en Educación Infantil, Educación Primaria, FPB y ESO, y conseguimos mejorar su nivel en las competencias curriculares. 

PromocionaT lo desarrollamos con la financiación de Ayuntamiento de Iza, Ayuntamiento de Berriozar, Derechos Sociales del Gobierno de Navarra y Departamento de Salud del Gobierno de Navarra. 

Resultados 2023  

  • 66 participantes 
  • 47 familias 
  • 2 centros educativos 
  • 53% del alumnado han sido chicas 

Promociona, por el éxito educativo del alumnado gitano  
Con el programa Promociona promovemos que el alumnado gitano en los últimos cursos de la Educación Primaria (5º y 6º) y en ESO obtenga el título de Graduado y posteriormente se matricule en estudios post-obligatorios.  

Promociona trabaja con la financiación de Fondo Social Europeo, Departamento de Educación del Gobierno de Navarra y Derechos Sociales del Gobierno de Navarra 

Resultados 2023 : 

  • 31 total de participantes 
  • 26 familias 
  • 48 % de alumnas 
  • 12 centros educativos 
  • Principales resultados:  
    • 100% de alumnado que obtiene el Título de Graduado en ESO 
    • 100% de alumnado que accede a estudios post-obligatorios. 

Promociona + 
Con el programa Promociona+ trabajamos para que el alumnado gitano matriculado en estudios post-obligatorios (Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior, Bachillerato y Estudios Universitarios) para que finalice sus estudios y obtenga una titulación. 

El desarrollo del programa Promociona+ está financiado por Find your way into the world of work y Derechos Sociales del Gobierno de Navarra 

Resultados 2023 : 

  • 35 total de participantes:  
  • 70 % de alumnas. 
  • 35 familias 
  • 21 Centro educativos 
  • Principales resultados: 
    • 85% de alumnos/as que se mantienen en estudios post-obligatorios antes de titular. 
    • 83 % de alumnado que obtiene una titulación. 

Proyecto transnacional «FIND your way to the world of work»
Con este proyecto apoyamos y favorecemos la igualdad de acceso a una educación y un empleo de calidad a jóvenes gitanos de 15 a 29 años. Trabajamos para que los jóvenes participantes finalicen la educación secundaria, poniendo énfasis en la continuidad en los estudios post-obligatorios y la formación profesional así como el retorno educativo, como forma de favorecer su empleabilidad y la transición al mundo laboral. 

Este proyecto se desarrolla en 4 países europeos y está financiado a través del Fondo de Empleo Juvenil de las EEA Norway Grants de Islandia, Liechtenstein y Noruega (EEA Norway Grants’ Fund for Youth Employment). 

Participantes: Englobados dentro de Promociona +

Calí. Por la igualdad de las mujeres gitanas
Con el programa Calí promovemos la Igualdad de oportunidades e integración socio-laboral de las mujeres gitanas en situación de vulnerabilidad social.  

Mujeres en itinerarios Individualizados: 27
Sesiones de sensibilización en conciliación e igualdad de género, prevención de violencia de género e igualdad de trato y no discriminación: 10

Vivienda de Integración Social (VAIS)
Programa que apoya la integración residencial de familias en situación de vulnerabilidad o exclusión social, mediante el acceso al alquiler subvencionado y el acompañamiento social. 

Participantes 114 participantes (54 menores)/ 31 familias

CaixaProinfancia
Programa dirigido a la infancia en situación de pobreza económica y vulnerabilidad social. En colaboración con la Obra Social «la Caixa»  

Participantes: 20

Intervención socioeducativa con familias gitanas 
Programa desarrollado en colaboración con el Ayuntamiento de Pamplona, centrado en el acompañamiento a personas gitanas en situación de exclusión residentes en distintos barrios de Pamplona. 

Grupos de mujeres: 3
Participantes: 45 mujeres

Servicio de Mediación e Intervención Comunitaria Intercultural en Navarra 
Servicio del Gobierno de Navarra orientado a prevenir y revertir situaciones de conflictividad social en pro de la convivencia ciudadana intercultural. Desde 2018 se interviene con población de Europa del este. En 2023, además de las acciones concretas de mediación y de asesoramiento comunitario, se han realizado 20 asesoramientos comunitarios y 53 acciones grupales, con un alcance de 1.000 personas. 

Participantes: 1.600 personas
Mediaciones: 315
Acciones grupales: 53

Ori Chavó: prevención drogodependencias
Programa de prevención de drogodependencias que complementa la intervención educativa en el CEIP Mendialdea, dirigido a los menores que integran los programas educativos de la FSG de Berriozar. 

Participantes: 37 personas y 47 familias 

Camelar Chanar: prevención drogodependencias y reducción del absentismo
Proyecto orientado a reducir el absentismo escolar de menores residentes en Noain. A través de las acciones orientadas a mejorar las condiciones de vida y la salud, apoyando su integración social. 

Participantes:  19 personas / 11 familias

Laboratorio Digital
Proyecto dirigido a mejorar la inmersión digital de las personas con mayores índices de exclusión social con el fin de potenciar desde la inclusión digital, la inclusión social y la laboral. Este proyecto se inicio en 2022 y ha continuado hasta Julio de 2023. 

Participantes : 76 participantes
Cursos : 11 cursos

Acciones Sociales y educativas para lograr la plena inclusión de la comunidad gitana de Navarra
Programa IRPF Autonómico para generar y potenciar las condiciones necesarias para propiciar el éxito educativo y social de la comunidad gitana a través de acciones grupales con mujeres y apoyo escolar con menores en Alsasua. 

 Participantes: 30 mujeres / 8 menores Alsasua
Grupos de mujeres: 4 

Incidencia política
Seminario Instrumentos políticos y financieros para la erradicación del chabolismo en España

Organizamos el Seminario Instrumentos políticos y financieros para la erradicación del chabolismo en España para la difusión de la Guía operativa y para el impulso de la coordinación de actores y agentes clave para conseguir la erradicación del chabolismo. 

El objetivo principal es impulsar la puesta en marcha de actuaciones y planes para la erradicación del chabolismo, y coordinar a los distintos agentes clave para su elaboración con la adaptación a sus contextos. 

Igualdad
Calí. Por la igualdad de las mujeres gitanas
Con el programa Calí atendemos a las personas gitanas en situaciones de múltiple discriminación, y acompañamos a las víctimas, incluso ante los Tribunales.

Casos de discriminación atendidos: 6 casos de discriminación

Incidencia Social
Campaña de Sensibilización Chabolista.es 

Día Internacional del Pueblo Gitano  

Conmemoramos con distintos actos el 8 de Abril, Día Internacional del Pueblo Gitano 

Servicio Frente al Racismo y la Xenofobia del Gobierno de Navarra
Servicio que se pone en marcha en junio de 2023 con un equipo multidisciplinar (perfil jurídico, perfil socioeducativo y perfil psicológico.  A través de este servicio se recibe atención integral, coordinada y especializada en situaciones de discriminación por motivos de racismo y xenofobia. 

120 acciones de difusión del servicio
Casos : 67

Voluntariado 
Contribuimos a la formación de las personas voluntarias que colaboran con nosotros de manera desinteresada en apoyo y refuerzo escolar, acompañamiento al empleo y en el apoyo a las necesidades básicas de las personas participantes. 

Participantes:  28 personas voluntarias 

Acciones de sensibilización y Promoción de la convivencia – Comunidad Gitana
Elaboración y difusión de un material de sensibilización con el objetivo de favorecer la labor de sensibilización y prevención dentro de la comunidad educativa y otros agentes sociales a través de la elaboración de material digitalizado que promueva la reflexión sobre los prejuicios y estereotipos que existen sobre la comunidad gitana. 

Nº de sesiones de sensibilización: 61
Nº Participantes: 1.210 personas beneficiarias

Entidades y empresas colaboradoras