Igualdad de oportunidades y  
participación para las mujeres gitanas
Las familias son nuestro 
centro de atención
Sesiones grupales sobre atenciones 
básicas, vivienda y salud
POBREZA Y EXCLUSIÓN

POBREZA Y EXCLUSIÓN

Presupuesto

Presupuesto

20,60% del total

PARTICIPANTES

PARTICIPANTES

  • 15.646 personas en programas de inclusión social.
  • 12 964 persona en el Servicio de atención a necesidades básicas.
  • 1.291 mujeres en itinerarios socio-personales y de empleabilidad.
  • 399 familias y 538 menores en el proyecto piloto de Itinerarios de Inclusión para personas beneficiarias del I.M.V.

 

DIRECTORA DEL DEPARTAMENTO DE INCLUSIÓN SOCIAL

DIRECTORA DEL DEPARTAMENTO DE INCLUSIÓN SOCIAL

Mª Teresa Andrés Martín

Infografía

fsg-m2023-infografias-lucha-pobreza

APOYANDO LA PROMOCIÓN SOCIAL DE PERSONAS Y FAMILIAS GITANAS

Una parte significativa de las familias gitanas siguen estando afectadas por la exclusión social y la pobreza, ya que viven en condiciones que impiden desarrollar una vida digna y en igualdad de condiciones con el resto de la sociedad, afectando tanto al presente como a las perspectivas de futuro, principalmente en el caso de los niños, niñas y jóvenes, ya que la pobreza se hereda generación tras generación.

Los programas de intervención y las acciones de sensibilización política y social que desarrollamos se han centrado en los pilares básicos que posibilitan una inclusión social en igualdad de oportunidades: acceder a vivienda digna en un entorno inclusivo, apoyar la formación y el acceso al empleo, recibir una educación de calidad, garantizar que las necesidades básicas y de salud estén cubiertas, incluyendo el acceso al Ingreso Mínimo Vital, y ejercer una ciudadanía activa, participativa y constructiva.

Hemos priorizado la atención a las familias gitanas que viven en situación de pobreza o exclusión, sobre todo las que tienen menores a cargo, también a las mujeres gitanas, para garantizar la igualdad de oportunidades y romper las barreras internas y externas que provocan situaciones de vulnerabilidad que muchas de ellas sufren y, sobre todo, a las personas gitanas en situación de exclusión grave y que viven en entornos degradados, ya que en el año 2023 los problemas derivados de la pobreza y la falta de recursos y oportunidades han seguido impactando en la comunidad gitana.

Durante 2023 hemos atendido a un total de 15.646 personas gitanas a través de servicios dirigidos a la mejora de sus condiciones de vida y a su inclusión social.

Financiado por:

Participan administraciones regionales, locales y entidades privadas.