10
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales
e Igualdad:
Dentro de este Ministerio, la unidad con
responsabilidad directa en la promoción
del derecho a la igualdad de trato y la
lucha contra la discriminación es la Sub-
dirección General para la Igualdad de
Trato y la no Discriminación, integrada
en el organismo autónomo Instituto de
la Mujer y para la Igualdad de Oportuni-
dades (IMIO).
Combatir las actitudes discriminatorias y
todas aquellas conductas o discursos que
justifiquen, alienten o promuevan el odio ra-
cial, la xenofobia, el antisemistismo u otras
formas de odio que amenazan el principio
de igualdad y la diversidad de nuestra so-
ciedad, forman parte del importante traba-
jo que esta Subdirección lleva realizando
en los últimos años, a través de acciones
centradas en: el refuerzo de la formación,
la información y la sensibilización, la pro-
tección a las víctimas a través de servicios
especializados, la creación de mecanismos
de cooperación interinstitucional y cola-
borativos con agentes clave del ámbito
público y privado, la elaboración de Guías
y materiales específicos que permitan co-
nocer la naturaleza de la discriminación y
los delitos de odio para que la ciudadanía
pueda conocer sus derechos y los recursos
existentes en caso que quieran denunciar
cualquier incidente.
Oberaxe- Observatorio Español del Ra-
cismo y la Xenofobia,
adscrito a la Secre-
taría General de Inmigración y Emigración
(Ministerio de Empleo y Seguridad Social):
cumple un papel de formación y sensibiliza-
ción en prevención del racismo, la xenofo-
bia y la intolerancia, y además publica nu-
merosos manuales y guías sobre delitos de
odio y discurso de odio (entre otros, ha tra-
ducido y publicado la Recomendación nº 15
de ECRI, que es específica sobre este tema).
Servicio de Asistencia y orientación a Víc-
timas de Discriminación por el Origen Ra-
cial o Étnico, del Consejo para la Elimina-
ción de la Discriminación Racial o Étnica
del Ministerio de Sanidad, Servicios Socia-
les e Igualdad:
Entre sus servicios, atiende en todo el Esta-
do a personas que han sido objeto de dis-
curso de odio a quienes asesora y acompa-
ña para actuar ante estos casos.
INJUVE – Instituto de la Juventud,
adscrito
al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales
e Igualdad: es el responsable de coordinar
en España la Campaña del Consejo de Eu-
ropa NO HATE y desarrolla numerosas ac-
ciones de formación y sensibilización, espe-
cialmente entre la juventud.
Además de estos actores clave, algunos
colegios de abogados/as
ofrecen asesoramiento y asis-
tencia jurídica a víctimas de delitos de odio.
I GUÍA PARA COMBATIR EL DISCURSO DE ODIO