13
GUÍA PARA COMBATIR EL DISCURSO DE ODIO I
Twitter ha mejorado su política sobre discurso de odio recientemente, pero sigue siendo una de las redes
donde más proliferan este tipo de discursos:
“Nuestro compromiso de hacer de Twitter un
lugar más seguro sigue siendo nuestro princi-
pal objetivo. Nosotros defendemos la libertad
de expresión y visiones diferentes de cual-
quier tema. Eso se pone en peligro cuando el
abuso y el hostigamiento silencian esas voces.
No lo toleraremos y, aprovechando el trabajo
que comenzamos en noviembre de 2016, he-
mos realizado una serie de nuevos cambios
Twitter introdujo un canal de informes de
conducta de odio, y ha formado a todos nues-
tros equipos de apoyo en nuestras políticas,
incluyendo sesiones especiales sobre contex-
tualización cultural e histórica de conductas
de odio. Hemos implementado un programa
de actualización continuo y hemos mejora-
do nuestras herramientas y sistemas internos
para tratar con más eficacia esta conducta
cuando se nos informa. Nuestro objetivo es un
proceso más rápido y transparente y esto se
evidencia en los comentarios que recibimos.
Desde el 1 de febrero 2017, hemos realizado
una serie de anuncios y cambios que incluyen
aprovechar nuestra tecnología para reducir el
contenido abusivo.
Estamos trabajando para identificar las cuen-
tas a medida que realizan un comportamiento
abusivo, incluso cuando no se nos ha informa-
do de este comportamiento. Estamos toman-
do medidas para limitar cierta funcionalidad
de la cuenta por un tiempo, como permitir
que solo sus seguidores vean sus Tweets. Por
ejemplo, este cambio podría aplicarse si una
cuenta participa en patrones de comporta-
miento abusivo que violen las Reglas de Twi-
tter. Nuestra plataforma es compatible con la
libertad para compartir cualquier punto de
vista, pero si una cuenta continúa violando re-
petidamente las Reglas de Twitter, podemos
tomar más acciones.
Detener la creación de nuevas cuentas abusivas
Estamos tomando medidas para identificar a
las personas que han sido suspendidas de for-
ma permanente e impedir que creen nuevas
cuentas Esto se hace de manera más efectiva
en algunos de los casos más persistentes y da-
ñinos, particularmente cuentas creadas solo
para abusar y acosar a otros.”