Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

571 resultados
ver por página:

Páginas descriptivas (áreas de trabajo)

Organizaciones asociadas

Organizaciones asociadas Los socios son una combinación de ONG con una larga experiencia en el trabajo por la inclusión de la comunidad gitana y administraciones públicas con competencias en materia de asuntos relacionados con la educación en España, Ru es significativos en relación con la educación y la comunidad gitana en algunos países europeos, todavía queda mucho por hacer. El abandono escolar temprano, el absentismo y el alto porcentaje de alumnos con desfase curricular continúan siendo los principales retos. Est zó en el 2009 y cuenta con financiación procedente de los Fondos Estructurales destinados a España, tiene como objetivo reducir el abandono escolar temprano y fomentar el éxito escolar de un amplio número de estudiantes gitanos en España. Este programa está dirigido a e oma de decisiones, sobre todo desde la administración educativa del Estado, pero también desde las autonómicas o desde los centros escolar es, así como desde las administraciones supranacionales. Líneas de actuación: Las siguientes accion

Noticia

La FSG y la Fundación 3M firman un acuerdo de colaboración para la integración de la comunidad gitana

La FSG y la Fundación 3M firman un acuerdo de colaboración para la integración de la comunidad gitana El apoyo a la educación de los jóvenes gitanos centrarán las primeras acciones de colaboración entre ambas entidades. FSG - Fund. 3M 201211270000 una aportación económica con el objetivo principal de reforzar en Andalucía el programa Promociona de la FSG que busca reducir el abandono escolar prematuro y promover el éxito educativo de un importante número de escolar es gitanos en varias ciudades de España. Su obje tivo es favorecer la normalización educativa del alumnado gitano para conseguir tasas más elevadas de éxito escolar en Educación Secundaria Obligatoria y promover la continuidad en estudios post-obligatorios. Un programa de apoyo y orienta nado gitano, sino también a los distintos agentes que participan en el proceso educativo de los menores: las familias, los centros escolar es y otros agentes educativos y sociales. Aunque en los últimos 30 años la comunidad gitana ha dado pasos de gigante en materia de

Noticia

La FSG presenta un estudio pionero que compara la situación educativa del alumnado gitano con la del alumnado general

La FSG presenta un estudio pionero que compara la situación educativa del alumnado gitano con la del alumnado general FSG 1 Educación ¿Cuál es la tasa de fracaso y abandono escolar de la juventud gitana? ¿Es muy diferente a la de to del alumnado español? ¿Qué factores influyen en la educación de la juventud gitana? ¿Cuáles son las claves para lograr el éxito escolar del alumnado gitano? Éstas y otras incógnitas son las que desvela el “Estudio sobre el alumnado gitano en Secundaria.

Noticia

El programa Promociona y las campañas de la Fundación Secretariado Gitano reciben el Premio José Lorca del Principado de Asturias

El programa Promociona y las campañas de la Fundación Secretariado Gitano reciben el Premio José Lorca del Principado de Asturias Reconoce aquellas actuaciones que contribuyen a la prevención, promoción, atención, defensa y difusión de los derechos de la i ha destacado la finalidad del programa para ser reconocido con el galardón: conseguir tasas más elevadas de éxito escolar en Primaria y Secundaria y promover la continuidad en los estudios para reducir el abandono escolar temprano". Est y diploma, supone un reconocimiento a los resultados del programa de educación de la FSG que demuestra, un curso más, que el éxito escolar de las niñas y niños gitanos es posible. Durante el pasado curso 2014/2015 el 90% de los alumnos y alumnas Promociona<

Noticia

En 2019 la Fundación Secretariado Gitano contribuyó a mejorar la vida de más de 30.000 personas en el acceso a derechos fundamentales como la educación, el empleo o la igualdad, entre otros

En 2019 la Fundación Secretariado Gitano contribuyó a mejorar la vida de más de 30.000 personas en el acceso a derechos fundamentales como la educación, el empleo o la igualdad, entre otros Informe Anual Fundación Secretariado Gitano 2019 FSG 2020 nsiguieron un empleo. La FSG ha trabajado con más de 3.400 alumnos y alumnas para contribuir a su éxito escolar , titular en ESO e impulsar el paso a estudios post-obligatorios. La Fundación Secretariado Gitano (FSG) ha rector general, para quien la forma de acometer estos retos ha sido “impulsando la mejora educativa y combatiendo el fracaso escolar , procurando el acceso a la formación y al empleo especialmente de los más jóvenes y de las mujeres, trabajando para acabar con el tre gitano se ha buscado sensibilizar al conjunto de la sociedad y reclamar a los poderes públicos un Plan de choque contra el abandono de las aulas, señalando las barreras a las que se enfrentan muchas niñas y los niños gitanos. La campaña consiguió un gran impacto

Noticia

La FSG, y otras 73 ONG, reciben el apoyo de la Fundación Caja Madrid para el desarrollo de programas sociales

La FSG, y otras 73 ONG, reciben el apoyo de la Fundación Caja Madrid para el desarrollo de programas sociales Gracias a este convenio la Fundación Secretariado Gitano continuará con su programa de apoyo y refuerzo educativo Promociona en la Comunidad de Ma tariado Gitano continuará con su programa de apoyo y refuerzo educativo Promociona en la Comunidad de Madrid es reducir el abandono prematuro de las aulas y promover el éxito educativo del alumnado gitano Fundación Caja Madrid apuesta por el Promoci ian anualmente 80 alumnos y alumnas, 66 familias y 24 centros educativos. El objetivo de Promociona es reducir el abandono prematuro de las aulas y promover el éxito educativo del alumnado gitano; en definitiva, conseguir tasas más elevadas de éxito escolar en Educación Secundaria Obligatoria, y promover la continuidad en estudios post-obligatorios. Promociona forma parte del Programa

Noticia

La FSG presenta en la ONU un informe sobre discriminación de las mujeres gitanas

La FSG presenta en la ONU un informe sobre discriminación de las mujeres gitanas 1 Igualdad de género y Mujeres Gitanas En la oficina del Alto Comisionado en Nueva York. Del 20 al 22 de julio tuvo lugar el examen de Esp r la heterogeneidad y diversidad que existe en el seno de la propia comunidad. La población gitana es muy joven; los niños en edad escolar , los adolescentes, y la juventud hasta 25 años son los grupos de edad más abundantes (40% del total), lo que compensa la falta pro a la asistencia discontinua a la escuela, a la falta de resultados de las instituciones educativas con este grupo de población, al abandono temprano y la escasa continuidad del proceso educativo una vez finalizada la etapa de la enseñanza obligatoria, que por otra parte en la mayoría de los casos tampoco se suele completar. Es especialmente relevante el mayor índice de abandono prematuro en las chicas gitanas en comparación con los chicos gitanos, y el mayor índice de analfabetismo entre las mujeres adulta

Noticia

La FSG presenta en la ONU un 'informe sombra' sobre discriminación de las mujeres gitanas en España

La FSG presenta en la ONU un 'informe sombra' sobre discriminación de las mujeres gitanas en España 1 Igualdad de género y Mujeres Gitanas Internacional Para la CEDAW, en la oficina del Alto Comisionado en Nueva York. La pasada s r la heterogeneidad y diversidad que existe en el seno de la propia comunidad. La población gitana es muy joven; los niños en edad escolar , los adolescentes, y la juventud hasta 25 años son los grupos de edad más abundantes (40% del total), lo que compensa la falta pro a la asistencia discontinua a la escuela, a la falta de resultados de las instituciones educativas con este grupo de población, al abandono temprano y la escasa continuidad del proceso educativo una vez finalizada la etapa de la enseñanza obligatoria, que por otra parte en la mayoría de los casos tampoco se suele completar. Es especialmente relevante el mayor índice de abandono prematuro en las chicas gitanas en comparación con los chicos gitanos, y el mayor índice de analfabetismo entre las mujeres adulta

Noticia

La Fundación Mutua Madrileña colabora con el Programa Promociona

La Fundación Mutua Madrileña colabora con el Programa Promociona FSG Comunicación 1 Educación Castilla y León La FSG es una las organizaciones beneficiarias de I Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Acción Social de la Mutua. L de colectivos más desfavorecidos.El Programa Promociona tiene como objetivo principal conseguir tasas más elevadas de éxito escolar en el último ciclo de Educación Primaria y en Educación Secundaria Obligatoria (ESO), y promover la continuidad en estudios postob sos estudios sobre la situación del alumnado gitano en Educación Primaria y en ESO, la práctica totalidad del alumnado gitano está escolar izado en la etapa primaria (cerca del 94% se escolar iza a los 6 años o antes) y su proceso educativo tiende a normalizarse. No obst ante, en estas etapas de educación básica existen todavía grandes problemas de absentismo, bajo rendimiento escolar y abandono prematuro (sólo el 20% del alumnado gitano que inicia 1º de Educación Secundaria Obligatoria - ESO logra acabar sus estudios en 4º

Noticia

El programa 'Promociona' de la Fundación Secretariado Gitano galardonado en los Premios Nacionales de Educación 2016

El programa 'Promociona' de la Fundación Secretariado Gitano galardonado en los Premios Nacionales de Educación 2016 El programa de apoyo y orientación educativa para jóvenes gitanos y sus familias de la FSG premiado por el MECD en la categoría de Entidade r />Con el fin de revertir esta situación, la Fundación Secretariado Gitano se ha marcado como principal objetivo la reducción del abandono escolar prematuro y el éxito escolar del alumnado gitano. Así, desarrolla desde el año 2009 el Programa Promociona , Cáceres, Don Benito, Mérida, A Coruña, Vigo, Lugo, Pontevedra, Santiago, Madrid, Murcia y Pamplona. Durante el curso escolar 2015-2016 el programa ha intervenido con 1.292 alumnos y alumnas en coordinación con cerca de 400 centros educativos. Desde la pue sta en marcha del Promociona en 2009 han conseguido obtener el título de Graduado Escolar gracias a su apoyo 810 alumnas y alumnos, jóvenes que en la actualidad son un referente para el resto de su comunidad. <br /

Noticia

Comunicación de la Comisión Europea sobre las Estrategias Nacionales de Inclusión de los Gitanos

Comunicación de la Comisión Europea sobre las Estrategias Nacionales de Inclusión de los Gitanos 1 Se insta a los Estados a aplicar sus Estrategias Nacionales para mejorar la integración económica y social de los gitanos. En la pres En lo referente a educación, la Comisión destaca los programas que España está poniendo en marcha para ayudar a reducir el abandono escolar prematuro y el absentismo (destinados a reducirlos del 22,5 % actual al 15 % en 2015, y al 10 % para 2020, en el marco de rtante de Europa, es a menudo víctima del racismo, la discriminación y la exclusión social. Muchos niños gitanos están todavía sin escolar izar y vagan por las calles. Los gitanos carecen con frecuencia de iguales oportunidades en el mercado laboral. Las mujeres gitanas de la violencia, la explotación y la trata de personas2, incluso dentro de sus propias comunidades, Muchos niños gitanos están des escolar izados y vagan por las calles. El desfase en los niveles educativos y la discriminación en los mercados laborales han llevado a los

Publicación

'Promociona': Fundación SM y Fundación Secretariado Gitano

'Promociona': Fundación SM y Fundación Secretariado Gitano Sector 3 1 Radio Exterior. RNE Canal Radio Emisiones sobre la comunidad gitana y la FSG 2018 Educación Estatal 1 Archivo Multimedia m La Fundación SM y la Fundación Secr tivas que contempla este acuerdo, firmado por tres años, se encuentra el programa Promociona, que lucha contra el abandono escolar temprano. Conocemos Promociona de la mano de Isidro Rodríguez, director general de la Fundación Se

Publicación

Felicitamos a la Fundación Secretariado Gitano, Premio José Lorca del Principado de Asturias

Felicitamos a la Fundación Secretariado Gitano, Premio José Lorca del Principado de Asturias España vuelta y vuelta 1 RNE Canal Radio Emisiones sobre la comunidad gitana y la FSG 2015 Inclusión socioeducativa Educación Estatal 0 Música j Programa de radio rong>Premio José Lorca del Principado de Asturias por su trabajo en favor de los derechos de la infancia y para evitar el abandono escolar temprano que afecta a seis de cada 10 niñas y niños gitanos. Una entrevista a Mónica Chamorro, directo

Noticia

Comienza “Aula Externa” en Huesca, en convenio con el Departamento de Educación

Comienza “Aula Externa” en Huesca, en convenio con el Departamento de Educación 1 Aragón Un año más iniciamos nuestro curso escolar 2008-2009 y nuestro programa de “Aula Externa”, que trabaja con alumnos y alumnas en riesgo de abandono del sistema educativo y que se realiza en convenio con el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón.El objetivo es r

Publicación

entrevista a Rosario Lozano, beneficiaria de las becas Luis Sáez

entrevista a Rosario Lozano, beneficiaria de las becas Luis Sáez Informativos Castilla y León 1 RNE Canal Radio Emisiones sobre la comunidad gitana y la FSG 2021 Igualdad de género y Mujeres Gitanas Educación Castilla y León 1 Música j En este programa, ch s mujeres gitanas que quieren continuar con su fomracion universitaria. Una tertulia dirigida por Laura Macías, donde abordamos el abandono escolar de las mujeres gitanas, entre otras muchas cosas.Emitido el 01.12.2021

Recorte de prensa

"La Educación es el motor de todo"

"La Educación es el motor de todo" Ideal. Almería 11_fran.pdf O.J.D.: 2961 E.G.M.: 23000 Fecha: 14/10/2008 Sección: ALMERIA Páginas: 12 BARRIOS. Niñosgitanos jugandoen el barrio almeriensede 'Pescadería'. L absentismo escolar no es el coordinador provincial en la 'Fundación de Secretariado Gitano' en Almería. La comunidad gitana no es la única que sufre el abandono escolar , (<desgraciadamente cada vez son más las personas que dejan el colegio, ya sean gitanos o payos)), asegura de Frutos. La F equipo de profesionales de la Fundación del Secretaria do Gitano trabaja junto a otros organismos en la lucha contra el absentismo escolar . Se trata de un programa despertador el cual, se reclama diariamente a los niños para que asistan al colegio. Noobstante, Francisc hay que hacer demasiadas cosas y no podemos realizarlas todas. Desfase curricular Otro de los grandes problemas ante el absentismo escolar , explicaba de Frutos es el ((desfase curriculatas. Esto consiste en que los niños se aburren porque no entienden lo que dicen en c

Noticia

La vida rosa y gris de Leonarda Dibrani

La vida rosa y gris de Leonarda Dibrani El presidente de la FSG, Pedro Puente, le entregó el 3 de junio el Premio Fundación Secretariado Gitano 2013 en Mitrovica (Kosovo) FSG - Lucía Petisco 1 Acción Institucional El presidente de l do Gitano 2013 en Mitrovica (Kosovo), la ciudad donde la estudiante fue deportada el pasado otoño tras ser sacada de una excursión escolar en Francia. Leonarda Dibrani, la joven gitana que residía en Francia cuando la policía la sacó de un autobús escolar para depor bla mucho de sus amigos, los que ha dejado en Francia. También nos cuenta cómo fue su detención, cómo la policía detuvo el autobús escolar para deportarla con su madre y sus hermanos a Kosovo, porque habían agotado todos los recursos posibles para prolongar su estancia historia algún día. Leonarda habla también de lo injusto de estar en Kosovo, un país del que se siente ajena, que su padre abandonó de niño, y que la familia observa con miedo y recelo. Y recuerda su vida y sobre todo su instituto. Leonarda era una buena estudia

Noticia

Estudiando inglés con profesores nativos, un aprendizaje de ida y vuelta

Estudiando inglés con profesores nativos, un aprendizaje de ida y vuelta Estudiantes gitanos reciben clases de inglés con nativos americanos en las aulas Promociona de la Fundación Secretariado Gitano FSG 1 Educación Estatal 136 a> (FSG) en Vallecas se juntan cada martes entre siete y once chicos y chicas gitanos de 12 a 16 años para recibir clases de apoyo escolar . Son aulas del programa Promociona, la iniciativa de la FSG para combatir el abandono escolar (el 64% de los chicos gitanos deja los estudios sin acabar la ESO) y en la que participan jóvenes que necesitan el refuerz e con 385 centros educativos. Estas aulas pretende contrarrestar el déficit de formación de la comunidad gitana, con mayor fracaso escolar , más abandono y desfases curriculares (a los doce años, cuando debería de comenzar Secundaria, el 37,3% de los niños gitanos sigue

Prensa Comunicado

El Relator de la ONU para la extrema pobreza alerta de la situación de la población gitana y pide una respuesta de emergencia

El Relator de la ONU para la extrema pobreza alerta de la situación de la población gitana y pide una respuesta de emergencia COMUNICADO DE LA FUNDACIÓN SECRETARIADO GITANO La Fundación Secretariado Gitano quiere agradecer al rel acción, en lugar de lograr resultados tangibles”. Pero además, el informe del relator denuncia la segregación escolar , que afecta de manera muy evidente al alumnado gitano: “Un alarmante 44% del alumnado y un 72% de los menores en situación v tano e inmigrante, así como otros con necesidades especiales, alcanzando un 46,8% del total de centros educativos. Las segregación escolar aumenta el nivel de repetición, el fracaso y el abandono escolar ; disminuye el rendimiento académico; y afecta negativamente en la ón de la poblacion gitana y otros grupos vulnerables. Así, a la pregunta de una periodista, “¿A qué atribuye usted el abandono de la comunidad gitana en España?” el relator comparó la situación con la de su país de origen respecto a las comunidades ab

Página auxiliar para territorios

Nuestro trabajo en Asturias

Nuestro trabajo en Asturias El trabajo en coordinación con otras entidades públicas y privadas, así como la participación activa de las familias gitanas del Principado de Asturias, ha contribuido un año más a mejorar las condiciones de vida de las perso n y empleo Acceder; y el desarrollo del centro de Inserción Socio-Laboral Vedelar (Incorporar), junto con el programa por el éxito escolar de la juventud gitana, Promociona, y los Proyectos de Intervención Social, están suponiendo una transformación en el avance de la a el futuro son intensificar nuestras acciones en tres pilares básicos: la cualificación e inserción profesional, la reducción del abandono escolar prematuro y la erradicación del chabolismo y de los barrios gueto. Es necesario insistir en la necesidad de la definición