Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

559 resultados
ver por página:

Noticia

La FSG presenta la "Guía para trabajar con familias gitanas el éxito escolar de sus hijos e hijas"

La FSG presenta la "Guía para trabajar con familias gitanas el éxito escolar de sus hijos e hijas" La guía se enmarca en un proyecto europeo en el que han participado entidades de Hungría, Bulgaria, Rumanía y España FSG 1 Educación dación Secretariado Gitano ha presentado hoy en su sede social en Madrid esta Guía para trabajar con familias gitanas el éxito escolar de sus hijos e hijas en un Seminario Nacional que se enmarca en el proyecto financi odología transnacional para alcanzar el éxito escolar de sus hijos”.El proyecto ha reunido durante 2012-2013 a actores públicos y privados con un ania y España. El objetivo ha sido la promoción de la participación de los padres y madres gitanos en la educación para reducir el abandono escolar de sus hijos e hijas.La población gitana en España se encuentra en una situación de desigualdad en el ámbito educat

Prensa Comunicado

El programa “Promociona” y las campañas de la Fundación Secretariado Gitano reciben el Premio José Lorca del Principado de Asturias

El programa “Promociona” y las campañas de la Fundación Secretariado Gitano reciben el Premio José Lorca del Principado de Asturias El jurado de este galardón destaca la finalidad del Promociona: “Conseguir tasas m ás elevadas de éxito escolar en Primaria y Secundaria y promover la continuidad en los estudios para reducir el abandono escolar temprano" para ser reconocido con el galardón: conseguir tasas más elevadas de éxito escolar en Primaria y Secundaria y promover la continuidad en los estudios para reducir el abandono escolar temprano". Est e puede ver en www.laleonorreal.org. Con ella, la FSG quiere poner el foco en el abandono educativo e implicar a diferentes actores: sociedad, profesorado, poderes públicos y familias y alumnado gitano. Educ

Noticia

El Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia edita nuevos materiales para contribuir a la prevención y detección del racismo, la xenofobia y la intolerancia en los centros educativos

El Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia edita nuevos materiales para contribuir a la prevención y detección del racismo, la xenofobia y la intolerancia en los centros educativos Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia 2015112400 n las señales para detectar que se están produciendo, o se pueden producir incidentes o incluso, acoso discriminatorio en el medio escolar ; cuáles son los efectos de estos incidentes y cómo actuar ante ellos. Por último, se incluye una serie de buenas prácticas present de Sociología e Investigadora del Instituto Universitario José Ortega y Gasset; Raúl García, Profesor de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad Complutense de Madrid y Jesús Migallón, Consultor en Diversidad (CIDALIA). Han participado y enriquecido el proy alumnado de origen extranjero en España, analizaremos con un poco más de detalle uno de los indicadores clave, como es la tasa de abandono temprano de los estudios del alumnado extranjero. 8 Volver a índice MANUAL DE APOYO PARA LA PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DEL RACISMO, LA

Noticia

El programa de apoyo y orientación educativa “Promociona” en Santander demuestra, un curso más, que el éxito escolar de niños y niñas gitanos es posible

El programa de apoyo y orientación educativa “Promociona” en Santander demuestra, un curso más, que el éxito escolar de niños y niñas gitanos es posible FSG Cantabria 1 Educación Cantabria José María Cossío, 31 - bajo Sa el programa Promociona de la Fundación Secretariado Gitano en toda España han conseguido el Título de Graduado en ESO en el curso escolar 2014-2015. Durante el curso escolar 2014/2015 el programa Promociona se desarrolló en 38 localidades de 13 comunidades au educativos. La campaña #LeonorDejaLaEscuela, lanzada este otoño, llega a millones de personas para sensibilizar sobre el abandono escolar temprano que afecta a seis de cada diez niñas y niños gitanos Un curso más, los alumnos y alumnas del programa de orientación y apoyo educativo Promociona de la Fundación Secretariado Gitano demuestran que el éxito escolar de los niños y niñas gitanos es posible. Durante el pasado curso 2014/2015 el 90% de los alumnos y alumnas Promociona en 6º de Pri

Recorte de prensa

Plan para el Polígono

Plan para el Polígono adn. Sevilla edu_poligono.pdf Hoyseránoticia O.J.D.: 38153 E.G.M.: 99000 Tarifa (€): 1515 Alerta amarilla por el calor La campiña sufrirá altas temperaturas desde las 14.00. Fecha: 05/07/2010 Sección: SEVILLA P áginas: 3 S Plan para el Polígono PROYECTOPARAFRENARELABSENTISMO ESCOLAR El43,9%delosjóvenesdelasTresMilViviendasabandonaelsistemaeducativo Ana Luz Muñoz Sevilla ● Después de años de espera, con cifras d 0%) y paro (50%) similares a las de un país tercermundista, la Junta de Andalucía se ha decidido a luchar contra el absentismo, el abandono y el fracaso escolar de las Tres Mil Viviendas, a través del Plan Educativo del Polígono Sur. “Es la primera vez que se hace algo para las instituciones. Llevaban ya tiempo pidiendo un proyecto educativo que acabase con la violencia en las aulas, el absentismo escolar , el abandono de la educación a descuento, entre otras cosas. Ahora están satisfechos con el paso que ha dado la Junta. UN 15% DE A

Prensa Comunicado

La Fundación Secretariado Gitano y el Ministerio de Educación y Formación Profesional presentan el “Estudio piloto exploratorio sobre la segregación escolar del alumnado gitano”

La Fundación Secretariado Gitano y el Ministerio de Educación y Formación Profesional presentan el “Estudio piloto exploratorio sobre la segregación escolar del alumnado gitano” Casi el 50% del alumnado gitano de la mues tra está escolar izado en centros segregados El informe refleja la desproporcionada incidencia de la segregación escolar en el alum nado gitano y el impacto negativo en su educación: afecta a la calidad y al rendimiento escolar y tiene un claro impacto en el fracaso escolar de niñas y niños. La segregación escolar vulnera el derec Se constata también que el alumnado gitano tiene trayectorias escolar es muy cortas si está en un centro segregado, tendiendo al abandono en torno a 2º de la ESO. Sin embargo, tiene más probabilidad de continuar con estudios posobligatorios si la escolar ización se pro

Noticia

El programa ‘Promociona’ de la FSG demuestra que el alumnado gitano quiere y puede estudiar

El programa ‘Promociona’ de la FSG demuestra que el alumnado gitano quiere y puede estudiar 125 alumnos y alumnas obtuvieron su graduado en ESO en el curso 2012/2013 FSG 1 Educación El 73,5% del alumnado gitano d astan con los arrojados por los estudios que analizan la situación educativa del alumnado gitano y que sitúan en un 80% la tasa de abandono escolar en Secundaria.“Aunque en los últimos 30 años las personas gitanas han dado pasos de gigante en sus niveles de ed ucación, aún queda mucho por hacer. El fracaso escolar se ceba con la comunidad gitana: solo 2 de cada 10 chavales gitanos que llegan a Secundaria logran terminar”, asegura Chamor l de la comunidad gitana española”. “Teniendo en cuenta además que España se ha comprometido a reducir el índice de abandono temprano escolar de un 28,4% a un 15% para 2020, programas como Promociona, que se apoyan en la intervención con todos lo

Noticia

Finaliza la IV Campaña de Sensibilización sobre la Importancia de la Educación de FSG Zamora

Finaliza la IV Campaña de Sensibilización sobre la Importancia de la Educación de FSG Zamora FSG Zamora 1 Educación Castilla y León Av. de Galicia, 10-D Zamora Finaliza en la FSG de Zamora el programa” Educación, Cam uturo IV”, desarrollado a través la subvención concedida por la Junta de Castilla y León, para la prevención y reducción del abandono escolar temprano, que se venía desarrollando desde el mes de septiembre en Zamora. El pasado 25 de enero de 2014 pusimos fin uturo IV”, desarrollado a través la subvención concedida por la Junta de Castilla y León, para la prevención y reducción del abandono escolar temprano, que se venía desarrollando desde el mes de septiembre en Zamora. En esta campaña han participado 43 chicas icos de diferentes colegios e institutos de la ciudad. Las líneas principales de actuación han sido: Reuniones de seguimiento escolar , Escuela de padres y madres, Concurso para la elaboración de los dibujos informativos de la campaña, Elaboración del calendario, c

Noticia

La FSG organiza un seminario nacional para presentar una "Guía para trabajar con familias gitanas el éxito escolar de sus hijos e hijas"

La FSG organiza un seminario nacional para presentar una "Guía para trabajar con familias gitanas el éxito escolar de sus hijos e hijas" FSG 1 Educación Internacional El próximo 15 de marzo (de 11.00 a 15.00 horas) y en el marco tanas se implican”), se presentará en la sede central de la FSG la "Guía para trabajar con familias gitanas el éxito escolar de sus hijos e hijas". La apertura del seminario correrá a cargo de María Rodríguez Moneo, directora del Centro Nacional cional final del proyecto financiado por la UE "Las familias gitanas se implican: metodología transnacional para alcanzar el éxito escolar de sus hijos". El proyecto ha reunido durante 2012-2013 a actores públicos y privados con un amplio conocimiento y experiencia en objetivo de este proyecto ha sido la promoción de la participación de los padres y madres gitanos en la educación para reducir el abandono escolar de sus hijos e hijas.El Seminario reunirá a distintos actores clave de todo el territorio español para reflexionar

Prensa Comunicado

La Fundación Secretariado Gitano presenta el primer pupitre que lucha contra el abandono escolar

La Fundación Secretariado Gitano presenta el primer pupitre que lucha contra el abandono escolar “EL PUPITRE GITANO”, NUEVA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN La Fundación Secretariado Gitano ha presentado hoy “El Pupitre para mostrar las dificultades a las que se enfrentan a diario niñas y niños gitanos en el sistema educativo y que les conduce a un abandono temprano; dificultades que muchas veces resultan invisibles para el resto de la sociedad. El objetivo es la sensibilización de la presentan las distintas causas y barreras que tiene que superar el alumnado gitano en su día a día, como pueden ser la segregación escolar , la falta de referentes, las escasas expectativas de éxito, o los estereotipos, entre otras. La realidad es que 6 de cada 10 niñas “alarmantes porcentajes demuestra que son necesarias medidas específicas y es urgente un plan de choque contra el fracaso y abandono escolar que garantice la continuidad del alumnado gitano en el sistema educativo. Sin el título de la ESO, sus posibilidades de pr

Noticia

Un vídeo resume el impacto de la campaña #LeonorDejaLaEscuela

Un vídeo resume el impacto de la campaña #LeonorDejaLaEscuela Así se hizo la campaña para sensibilizar sobre el abandono escolar temprano FSG 1 Comunicación La Fundación Secretariado Gitano edita un vídeo que resume cómo se hizo y q ara resumir el impacto de la campaña de sensibilización #LeonorDejaLaEscuela. Esta campaña pretende visibilizar las altas tasas de abandono escolar temprano entre la población gitana: seis de cada diez niñas y niños dejan las aulas sin acabar la Secundaria Obligatoria; de la Leonor real y de otras niñas y niños reales en el que se confrontaban sus sueños de futuro con las barreras que provocan su abandono educativo, permitió sensibilizar a la audiencia sobre un gravísimo problema social al que prácticamente nadie presta atención.

Noticia

La Fundación Secretariado Gitano conmemora su 30 aniversario con una entrega de Premios y la presentación de su nueva campaña: “Gitanos con estudios, gitanos con futuro”

La Fundación Secretariado Gitano conmemora su 30 aniversario con una entrega de Premios y la presentación de su nueva campaña: “Gitanos con estudios, gitanos con futuro” FSG 1 Comunicación Educación Más de 200 personas a strong>, durante la presentación, “España se sitúa entre los países de la Unión Europea con los mayores índices de fracaso y abandono escolar (alrededor del 30%), pero, al mismo tiempo –y esto es menos conocido- hay una comunidad en nuestro país</str sfuerzo de las familias gitanas, las administraciones y el resto de la comunidad educativa. Pero queda mucho por hacer. El fracaso escolar se ceba con la población gitana. Sólo el 20% de las chicas y chicos gitanos que comienzan la Educación Secundaria Obligatoria logr damental el apoyo de los medios de comunicación para difundir esta iniciativa. 3. Reforzar nuestro programa de orientación y apoyo escolar , Promociona. 4. Implicar a las administraciones públicas para que impulsen políticas y medidas socieducativas que palíen la situac

Noticia

25 preguntas y un candidato a la alcaldía de León

25 preguntas y un candidato a la alcaldía de León FSG León 1 Incidencia y defensa de derechos Castilla y León Cardenal Cisneros, 65 León El Diario de León, en dos jornadas diferentes, el día 7 y 8 de mayo, ha organizado con los cand Pregunta: "Uno de los principales problemas que tiene la comunidad gitana actualmente es el alto índice de abandono del sistema educativo: en torno a un 64% de jóvenes gitanos y gitanas deja el sistema antes de finalizar los estudios. ¿Qué propon aborar más con el colectivo gitano". RESPUESTA de José Antonio Diez(PSOE): "Hay un porcentaje alto de abandono escolar . El Ayuntamiento puede colaborar con la organización de actividades extra escolar es. La pregunta es por qué se produce ese

Noticia

La Fundación Secretariado Gitano traslada a las consejerías de Educación su preocupación por la desigualdad educativa del alumnado gitano

La Fundación Secretariado Gitano traslada a las consejerías de Educación su preocupación por la desigualdad educativa del alumnado gitano Presentará en 14 comunidades autónomas el estudio "Situación educativa del alumnado gitano en España" FSG 202 consejerías de Educación y lanzar una serie de recomendaciones que influyan en las políticas y lograr así revertir la situación de abandono y fracaso escolar que lastra el futuro de niñas y niños gitanos. Los principales datos del estudio reflejan que el 40% del alumnado gitano deja los estudios al cumplir los 16 años. Se produce un abandono temprano, entre otras razones, por la mayor repetición de cursos y el progresivo desfase educativo. La tasa de fracaso escolar (jó educativo para ofrecer una enseñanza inclusiva; y la alta concentración y segregación del alumnado gitano en determinados centros escolar es. A lo largo de este 2024, se están celebrando las siguientes presentaciones territoriales del estudio: <str

Noticia

Barrios de 13 ciudades amanecen empapelados con los sueños de futuro de 70 chavales gitanos

Barrios de 13 ciudades amanecen empapelados con los sueños de futuro de 70 chavales gitanos La Fundación Secretariado Gitano centra en los adolescentes su nueva campaña de sensibilización “Gitanos con estudios, gitanos con futuro”. La presentac a campaña “muy necesaria porque, aunque la población gitana ha dado pasos de gigante en sus niveles de educación, el fracaso escolar se ceba con ellos: solo 2 de cada 10 chavales gitanos que llegan a Secundaria logran terminar. Es fundamental con do notablemente en los últimos 30 años. • En Educación Infantil (etapa no obligatoria) aumenta cada año el número de niñas y niños escolar izados. El 30,2% del alumnado gitano inicia su escolar ización a los dos años o menos, y el 52,6% a los tres años. • En Primaria se de cada tres jóvenes (según un reciente estudio de la Unesco) se ceba con la población gitana. • Los principales problemas son el abandono temprano de la escuela, los altos índices de absentismo o desfase curricular, y su no continuidad en el proceso de formación regla

Noticia

FSG Asturias celebra un taller de “marañueles” en Luanco - Gozón con los alumnos de los programas educativos de la entidad

FSG Asturias celebra un taller de “marañueles” en Luanco - Gozón con los alumnos de los programas educativos de la entidad FSG Asturias 1 Educación Asturias Sánchez Calvo, 2 - bajo Avilés Taller elaboración postres tradi cionales dentro del Programa de Abandono Escolar en el IES Cristo del Socorro del municipio de Gozón Entre las varias acciones conjuntas de la Fundación Secretariado Gitan o y el IES Cristo del Socorro en Luanco, está el desarrollo de actividades dentro el Programa de Abandono Escolar y para ello, se participa en actividades dentro y fuera del centro educativo, en el que participa alumnado del presente cu rso y alumnado que ha acabado recientemente su período de escolar ización. En Marzo, se realizó un taller de “marañueles” (postre tradicional asturiano), con la colaboración del C

Noticia

V Encuentro de Estudiantes y Familias Gitanas en Almería

V Encuentro de Estudiantes y Familias Gitanas en Almería Junta y FSG Almería colaboran por el éxito escolar en la comunidad gitana FSG Almería 1 Educación Andalucía Av. Ntra. Sra. de Montserrat, 20 Almería Un año más, celebramos en var al alumnado Promociona a que acabe con sus estudios obligatorios y sobre todo continúe con los post-obligatorios. Por el éxito escolar !! El pasado 3 de junio de 2016, un año más celebramos el V Encuentro de estudiantes y familias gitanas en el Salón Noble de la Del ad, Servicios Sociales e igualdad y la colaboración de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, y cuyo objetivo es evitar el abandono escolar temprano de los estudiantes gitanos. En esta ocasión, fueron los familiares del alumnado Promociona los encarg nández, para quien ‘el modelo inclusivo de escuela que propone la Junta de Andalucía es esencial para conseguir erradicar el abandono escolar y lograr el éxito educativo de todos los escolar es incluidos, por supuesto, los alumnos y alumnas gitanos/as’.

Páginas descriptivas (áreas de trabajo)

EducaciónEducaciónEducaciónEducaciónEducaciónEducaciónEducaciónEducaciónEducaciónEducaciónEducación

Educación La educación es la mejor herramienta para el cambio social, para romper el círculo de la pobreza y para conseguir la inclusión social La Fundación Secretariado Gitano, desde sus inicios, ha centrado gran parte de sus esfuerzos en la promo g>Promociona: apoyamos el éxito escolar del alumnado gitano en los últimos cursos de educación primaria y en la E.S.O para conseguir la titulación en E.S.O y pro postobligatorios. Promociona-T: prevenimos situaciones de absentismo escolar y abandono prematuro, así como la mejora del nivel curricular en etapas educativas tempranas (Educación paña de sensibilización “De mayor quiero ser”. Fundación Secretariado Gitano. 2011 Tema: sensibilización contra el abandono prematuro de las aulas. https://www.sensibilizaciongitanos.org/portfolio-posts/campana-de-mayor-quiero-ser/ Historia de vi

Prensa Comunicado

La ECRI urge a España a poner en marcha medidas para asegurar que los niños y niñas gitanos terminan la educación obligatoria

La ECRI urge a España a poner en marcha medidas para asegurar que los niños y niñas gitanos terminan la educación obligatoria 5º INFORME SOBRE ESPAÑA DE LA COMISIÓN EUROPEA CONTRA EL RACISMO Y LA INTOLERANCIA Este o Pone como ejemplo el modelo de programas educativos de la Fundación Secretariado Gitano y pide reducir la segregación escolar . Da un plazo de dos años para llevar a cabo un proceso de seguimiento de estas dos recomendaciones. ”. Pero estima “que estos programas deberían extenderse y que su financiación a estrecha colaboración con la sociedad civil gitana, otras medidas estructurales encaminadas a afrontar el absentismo escolar y el abandono escolar temprano.” Por otra parte, la ECRI considera pendiente de aplicación la Recomendación objeto de seguimiento e