Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

211 resultados
ver por página:

Noticia

Memoria Global Proyecto ICI Paterna 2010 – 2020

Memoria Global Proyecto ICI Paterna 2010 – 2020 Acción y Desarrollo Comunitario en los Barrios de la Coma y Santa Rita de Paterna FSG La Coma (Paterna) 1 Inclusión Social Comunidad Valenciana C/ Pincaya s/n. Piso 1Centro S rna se hace atendiendo a varios parámetros, principalmente ligados a los ámbitos de organización y desarrollo, y a las líneas socio educativa , de la salud comunitaria, del empleo y otras de perspectiva más global, que han marcado el trabajo en los últimos 10 y 6 años resp ños, se han incorporado propuestas de abordaje integral de las prioridades en salud como un eje transversal Aquí, la participación educativa ha pasado de darse en el interior de los centros educativos (formales y no formales) a hacerlo en el exterior. De ahí el interés e co para impedir la disgregación social derivada del encuentro de tantas diversidades frente al auge de tendencias que potencian la desigualdad . permanente y estructural de nuestras comunidades actuales, como demuestran los principales desafíos y Objetivos de Desarrollo Sos

Noticia

La Fundación Secretariado Gitano recibe la donación de equipos de la Fundación Orange y Gigas Solidarios de Orange, destinada a mitigar la brecha digital del alumnado gitano

La Fundación Secretariado Gitano recibe la donación de equipos de la Fundación Orange y Gigas Solidarios de Orange, destinada a mitigar la brecha digital del alumnado gitano Más de 360 niñas y niños gitanos podrán seguir su educación a distancia gracias a re ellas, muchas familias gitanas. La brecha digital, que está dejando a muchas niñas y niños atrás, es una de las muestras de esa desigualdad . Gracias a la Fundación Orange y al programa “Pese al apoyo que les prestamos desde nuestros programas y orientación educativa , muchas niñas y niños gitanos no están pudiendo seguir las clases por falta de medios. Más del 75% de los chavale

Publicación

Informe Anual FSG 2013

Informe Anual FSG 2013 FSG 1 Fundación Secretariado Gitano Informes Anuales FSG Memorias de actividad Sección en la que podrás consultar las memorias anuales de las actividades de la Fundación Secretariado Gitano, a nivel estatal y regional. 2014 Mem no escapamos de la crisis sino que somos uno de los países de la UE donde está golpeando más duramente y más están aumentando las desigualdad es (como muestra el informe El impacto de la crisis en la comunidad gitana que publicamos este año) contamos al menos con un modelo os derechos culturales de la comunidad gitana. Solidaridad promoviendo las condiciones para una sociedad en la que se reduzcan las desigualdad es socioeconómicas y en la que las personas más desfavorecidas reciban los apoyos y recursos necesarios para que se vean paliadas s stro informe “El alumnado gitano en Secundaria, un estudio comparado” con el que pudimos conseguir una radiografía de la situación educativa del alumnado gitano y compararla con la de la población general. Los resultados son claros: el 64% del alumnado gitano no obtienen

Noticia

El Gobierno presenta la Estrategia para la inclusión de la población gitana en España 2012-2020

El Gobierno presenta la Estrategia para la inclusión de la población gitana en España 2012-2020 1 La Fundación Secretariado Gitano, activa participante en el proceso de elaboración, valora positivamente el documento ya que incorp los estudios sobre población gitana y empleo, el mapa de vivienda, la encuesta de salud o las investigaciones sobre normalización educativa ), hayan sido considerados como valiosos referentes para la Estrategia y la medición de resultados de la misma, así como la mención onga la hoja de ruta definitiva para avanzar en la inclusión social de la población gitana y que permita reducir las diferencias y desigualdad es que todavía hoy, ya avanzado el siglo XXI, se mantienen con el resto de la ciudadanía española y europea. Para ello sería tambié y Provincias Fondo Social Europeo Fundación Secretariado Gitano Instituto de Formación del Profesorado, Investigación e Innovación Educativa Instituto Nacional de Estadística Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas Ministerio de Educación Ministerio de Sanidad y

Noticia

La Fundación Secretariado Gitano aplaude la ‘Estrategia para la inclusión de la población gitana en España 2012-2020’ aprobada hoy en Consejo de Ministros

La Fundación Secretariado Gitano aplaude la ‘Estrategia para la inclusión de la población gitana en España 2012-2020’ aprobada hoy en Consejo de Ministros 1 El Consejo de Ministros ha aprobado el viernes 2 de marzo, a los estudios sobre población gitana y empleo, el mapa de vivienda, la encuesta de salud o las investigaciones sobre normalización educativa ), hayan sido considerados como valiosos referentes para la Estrategia y la medición de resultados de la misma, así como la mención oja de ruta definitiva para avanzar en la inclusión social de la población gitana y que permita reducir las diferencias y desigualdad es que todavía hoy, ya avanzado el siglo XXI, se mantienen con el resto de la ciudadanía española y europea. Para ello sería tambié y Provincias Fondo Social Europeo Fundación Secretariado Gitano Instituto de Formación del Profesorado, Investigación e Innovación Educativa Instituto Nacional de Estadística Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas Ministerio de Educación Ministerio de Sanidad y

Noticia

La Fundación Secretariado Gitano envía sus propuestas a los partidos políticos de cara a las elecciones del 20 de noviembre

La Fundación Secretariado Gitano envía sus propuestas a los partidos políticos de cara a las elecciones del 20 de noviembre 1 Comunicación Educación, empleo y vivienda son los temas prioritarios. La Fundación Secretariado orado en España). Otras propuestas desde la comunidad gitanaPartiendo de las brechas de desigualdad y discriminación que sufre la comunidad gitana, pero también apoyándose en los avances logrados durante los últimos años, las enti estos últimos años por la Fundación Secretariado Gitano revelan que aún estamos lejos de conseguir una situación de normalización educativa del alumnado gitano. Como botón de muestra, baste señalar que del conjunto del alumnado gitano que comienza la E.S.O., sólo la fin ón Central y las CCAA, aprovechando la oportunidad que brinda el Reglamento del Fondo Social Europeo (FSE) de cofinanciar acciones educativa s. laboral, basados en itinerarios individualizados de acceso al empleo por cuenta ajena y al autoempleo (tales como el programa Ac

Publicación

Discriminación y comunidad gitana 2014

Discriminación y comunidad gitana 2014 Informe Anual FSG. 10 aniversario FSG 1 Fundación Secretariado Gitano Serie Cuadernos Técnicos Esta serie pretende recoger documentos de contenido teórico, documentos marco, de datos y resultados… Ofrecemos una iminación, que precisan ser, acompañadas y defendidas con efectividad, más aún en estos tiempos de crisis económica, en los que la desigualdad está azotando a los más vulnerables. Consideramos vital que nuestro Estado siga caracterizándose por ser inclusivo y para ello es o discriminación debería ser un eje prioritario de trabajo en los servicios policiales, los jurídicos, los servicios de inspección educativa y laboral, las oficinas de consumidores y usuarios, las defensorías del pueblo, etc. VII. Todos los partidos políticos deberían pr omunidad gitana 2014 5. Es necesario que el Estado español impulse la defensa de la no discriminación e impida que la brecha de la desigualdad aumente En la actualidad y pasados más de 10 años desde la trasposición de la Directiva 2000/43/CE, España continúa sin tener un o

Publicación

Segunda Encuesta Nacional de Salud a Población Gitana 2014

Segunda Encuesta Nacional de Salud a Población Gitana 2014 AA.VV 1 Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad 2016 Salud Estatal 1 Texto a Este informe presenta los datos de la Encuesta Nacional de Salud a Población Gitana de 2014 y los compara c ticas preventivas en las mujeres, Hospitalización, Urgencias). Se concluye, que en los ocho años trascurridos, siguen persistiendo desigualdad es, y las diferencias no se han reducido de forma relevante. Segunda_Encuesta_Nacional_de_Salud_a_Poblacion_Gitana_2014.pdf Descarg logía (UA). Profesora Titular de Medicina Preventiva y Salud Pública, Facultad de Ciencias de la Salud, UA. Experta en análisis de desigualdad es sociales y su impacto en la salud. Análisis estadístico: Juan José Miralles Bueno Licenciado en Ciencias y Técnicas Estadísticas ocumental “El amor y la ira”. Nicolás Jiménez González Licenciado en Sociología (Universidad Complutense). Máster en Investigación Educativa (UA). Ha sido profesor—lector de la asignatura «Gitanos de España. Historia y cultura» (Universidad de Alcalá). Trabaja como consu

Publicación

Informe Anual FSG 2013

Informe Anual FSG 2013 FSG 1 Fundación Secretariado Gitano Informes Anuales FSG Memorias de actividad Sección en la que podrás consultar las memorias anuales de las actividades de la Fundación Secretariado Gitano, a nivel estatal y regional. 2014 Mem no escapamos de la crisis sino que somos uno de los países de la UE donde está golpeando más duramente y más están aumentando las desigualdad es (como muestra el informe El impacto de la crisis en la comunidad gitana que publicamos este año) contamos al menos con un modelo actuaciones con objeto siempre de mejorarlas. Solidaridad promoviendo las condiciones para una sociedad en la que se reduzcan las desigualdad es socioeconómicas y en la que las personas más desfavorecidas reciban los apoyos y recursos necesarios para que se vean paliadas s stro informe “El alumnado gitano en Secundaria, un estudio comparado” con el que pudimos conseguir una radiografía de la situación educativa del alumnado gitano y compararla con la de la población general. Los resultados son claros: el 64% del alumnado gitano no obtienen

Noticia

La Plataforma de Infancia pide al Gobierno destinar el 2,4% del PIB al cumplimiento de los Derechos de la infancia

La Plataforma de Infancia pide al Gobierno destinar el 2,4% del PIB al cumplimiento de los Derechos de la infancia Las organizaciones que Integran la Plataforma de Infancia y otras, entre las que se encuentra la Fundación Secretariado Gitano, presentan el tana, inmigrante y de niños y niñas con discapacidad y reclaman la necesidad de impulsar un Pacto de Estado por la Equidad Educativa acompañado de una ley de financiación para la educación que garantice la gratuidad real de la educación y la igualdad de a la diversidad, que abarque coordinadamente todas las vertientes determinantes en la vida de NNA, especialmente la sanitaria, la educativa y la social, y centrada en la familia y la niña o niño, los verdaderos protagonistas. ●●Derogar el artículo 172. 5. c) del Código as, apostando por unos servicios públicos inclusivos y accesibles. Los beneficios específicos deben servir para compensar aquellas desigualdad es acentuadas en extremo y situaciones no previstas desde el diseño de los citados beneficios universales, garantizándose como medi

Noticia

XII Edición Diploma Especialización en Intervención Social con la comunidad gitana

XII Edición Diploma Especialización en Intervención Social con la comunidad gitana Se abre plazo de convocatoria para la concesión de la Reducción de Matrícula para el Diploma Especialización en Intervención Social con la comunidad gitana en su XII edición rticipación en acciones grupales con alumnado PROMOCIONA en cualquiera de las 47 sedes que trabajan con el programa de orientación educativa PROMOCIONA y que están repartidas a nivel Estatal Embajador/a por la educación Otra: ……………………………………………………………………………………………………………………… cesaria para la creación y desarrollo de una estrategia orientada hacia la eliminación de la discriminación y la disminución de la desigualdad que afecta a la Comunidad Gitana en España. Numerosos estudios y diferentes instituciones constatan la necesidad de mejorar e incr ON LA COMUNIDAD GITANA PRESENTACIÓN La comunidad gitana es la principal minoría de Europa y uno de los grupos más afectados por la desigualdad y la discriminación. Para el desarrollo de las diferentes estrategias de Inclusión Social de la Población Gitana impulsadas desde

Prensa Comunicado

Programa Acceder: 15 años trabajando por la inclusión social de la población gitana

Programa Acceder: 15 años trabajando por la inclusión social de la población gitana El 2 de diciembre la Fundación Secretariado Gitano celebra un acto público en el Círculo de Bellas Artes de Madrid para mostrar el impacto del progr cceso a su inclusión laboral y social. Unas acciones a las que en 2009 se incorporaron las de apoyo y orientación educativa a través del programa Promociona. Acceder ha contribuido al cambio de m mental para aportar un enfoque más integral. En 2009 nace Promociona, un programa de apoyo y orientación educativa que se centra en el trabajo con el alumnado, las familias y los centros escolares. Sus resultados han de ue exitosa, nació de una fuerte convicción que mantenemos aún muy viva: la de que la pobreza, la exclusión, el rechazo social y la desigualdad no son inherentes a nuestra sociedad ni a determinadas personas, grupos o comunidades. Nadie puede estar condenado a la exclusión

Recorte de prensa

El Ararteko pide más esfuerzos para evitar la discriminación de los gitanos

El Ararteko pide más esfuerzos para evitar la discriminación de los gitanos El País. País Vasco ssoc_ararteko.pdf O.J.D.: 11430 E.G.M.: 44000 Tarifa (€): 505 2 Fecha: 08/04/2011 Sección: PAIS VASCO Páginas: 2 PAÍS VASCO El Ararteko el Pueblo Gitano, que se celebra hoy. Esta minoría étnica, la más importante de la Unión Europea, sufre hoy en día “situaciones de desigualdad de trato y discriminación en el plano social, alimentadas por prejuicios y estereotipos que son injustos y erróneos”. Volvió a inc idir de este modo en la existencia de discursos carentes de rigor que se han generado en la sociedad vasca. Para atajar las desigualdad es manifiestas a las que se enfrenta el pueblo gitano, el Ararteko aboga por potenciar su integración trabajando tanto en la faceta educativa como la sanitaria o la inclusión social de este colectivo. El primer plan vasco dirigido específicamente a las necesidades del pue

Prensa Comunicado

Más de 54.000 euros para promover el acceso de las estudiantes gitanas a estudios de postgrado en la primera convocatoria de las becas Luis Sáez

Más de 54.000 euros para promover el acceso de las estudiantes gitanas a estudios de postgrado en la primera convocatoria de las becas Luis Sáez El plazo para la solicitud de las Becas finaliza el 21 de septiembre Hasta e de Educación trabaja en concordancia con este marco de referencia desde el año 2000, en el que asumió las competencias en materia educativa . En este sentido, hace poco más de 30 años que en España se comenzó a escolarizar de modo generalizado a los niños y niñas a sigue siendo mínima. Las principales razones son: la situación económica, la falta de motivación y motivos familiares. La desigualdad entre mujeres y hombres también se constata en la comunidad gitana y por eso este proyecto trata de promover la igualdad de oportu

Noticia

Celebramos la aprobación por el Consejo de Ministros de la nueva Estrategia Nacional para la Igualdad, Inclusión y Participación del Pueblo Gitano 2021-2030

Celebramos la aprobación por el Consejo de Ministros de la nueva Estrategia Nacional para la Igualdad, Inclusión y Participación del Pueblo Gitano 2021-2030 FSG Sub. Incidencia y Defensa de Derechos 1 Incidencia y defensa de derecho cioeconómica de las personas gitanas; un marco específico que responde a la necesidad de abordar la grave situación de desventaja, desigualdad y discriminación que afecta a la población gitana. Aplaudimos el enfoque integral que supone esta nueva Estrategia respecto ............................................... 88 2 1. Introducción En la actualidad en la población gitana persisten importantes desigualdad es con respecto a la población general y un porcentaje significativo de esta población continúa siendo víctima de la discriminación os que incluyan una serie de medidas específicas para prevenir y luchar contra la discriminación, el antigitanismo, la segregación educativa y residencial, los prejuicios y estereotipos antigitanos. •Implementar medidas mainstream que incluyan explícitamente a la poblaci

Noticia

El Centro de Educación Infantil Hogar de la Esperanza de FSG León sirve de base para un proyecto de docencia internacional promovido por Fundación SM

El Centro de Educación Infantil Hogar de la Esperanza de FSG León sirve de base para un proyecto de docencia internacional promovido por Fundación SM Jóvenes docentes latinoamericanos acuden a León, en el marco de la convocatoria Aula Go, para implementar undo de los que han sido seleccionados 18, ha formado durante más de un año a estos docentes para que puedan plantear una práctica educativa para el Centro Hogar de la Esperanza de León qu claves de la educación infantil o educación ecosocial, entre otras muchas. Un proyecto para cubrir las necesidades educativa s de los jóvenes En Castilla y León viven algo más de 26.500 gitanos, lo que representa en torno al 1% de la poblac público de educación inclusiva y equitativa de calidad para la primera infancia vulnerable. Hay una necesidad social de tratar la desigualdad de partida, con la finalidad de sentar las bases para el desarrollo humano y contribuir a igualar las oportunidades de desarrollo

Página

Premios y menciones

Premios y menciones La Cruz de Oro, por partida doble PREMIO PRINCESA DE GIRONA-ENTIDAD 2015, POR SU TRAYECTORIA A FAVOR DE LA INCLUSIÓN DE LA JUVENTUD GITANA Reconociendo la calidad y el servicio al pueblo gitano Reconocimientos al Acceder, más allá de nu em>, pincha aquí. El programa Promociona, de apoyo y orientación educativa para jóvenes gitanos y sus familias, que viene desarrollando desde 2009 la Fundación Secretariado Gitano, ha sido galardonado con el Premio Nacional de Educación 2016 en la categoría de Entidades para la promoción Educativa . Premios Nacionales a proyectos sobre la permanencia o la integración en el sistema educativo de alumnado sin titulación básica.Cali como una buena iniciativa que reduce la desigualdad y fomenta la empleabilidad. La UGT Córdoba concede en 2019 el reconocimiento “Trabajando por la Igualdad”

Noticia

Propuesta para la elaboración de una Estrategia de intervención en asentamientos y barrios en situación de alta vulnerabilidad

Propuesta para la elaboración de una Estrategia de intervención en asentamientos y barrios en situación de alta vulnerabilidad Elaborado por la Fundación Secretariado Gitano junto a otras entidades sociales FSG Inclusión Social 1 Vi es la existencia estructural de asentamientos y barrios en situación de alta vulnerabilidad en nuestro país que genera una fuerte desigualdad , una clara vulneración de derechos humanos y que muestra la falta de planes consistentes para abordar estas situaciones complejas. es la existencia estructural de asentamientos y barrios en situación de alta vulnerabilidad en nuestro país que genera una fuerte desigualdad , una clara vulneración de derechos humanos y que muestra la falta de planes consistentes para abordar estas situaciones complejas. ucturas, a la movilidad, a los servicios y recursos básicos, al orden público, pero también a la salud, al empleo o a la situación educativa de quienes viven en estos barrios, a lo que hay que añadir la diversidad étnica y de origen ha justificado la ralentización o el e

Noticia

2ª edición de las jornadas "Diálogos por la Interculturalidad"

2ª edición de las jornadas "Diálogos por la Interculturalidad" Celebradas el 11 de diciembre en el Palau Macaya de Barcelona FSG 1 Acción Institucional Incidencia y defensa de derechos Estatal C/Condesa Pardo Bazán 4-6 Barcelona Isabel Jiménez y Jairo Jiménez, de la Fundación Sec de los Derechos Humanos; una perspectiva intercultural que sirva también para contrarrestar procesos de exclusión, discriminación, desigualdad e invisibilidad de los grupos de culturas minoritarias, como la gitana. Creemos que es necesario un diálogo y un debate sobre la b s, y defendiendo muchas de ellas sus peculiaridades y promoviendo diseños educativos particulares, el término la interculturalidad educativa podría haberse establecido hace ya mucho tiempo. Fue después, apuntaban los autores, cuando, con la imposibilidad de ocultar una r

Publicación

Población gitana de Navarra y empleo

Población gitana de Navarra y empleo FSG Navarra 1 Fundación Secretariado Gitano Publicaciones en colaboración 2012 Empleo Desempleo Empleo y Formación Profesional Navarra 1 Texto a Estudio elaborado en 2012 sobre el empleo y desempleo de la comunidad gita or diferencia global entre las tasas de actividad de ambas poblaciones que en el conjunto del estado, pero esto debido a una mayor desigualdad en las pautas de comportamiento de una y otra población. Como ya se alerta en el Plan Integral a la Población Gitana de Navarra6, , y también a que la tasa de empleo de la población gitana es menor en Navarra que en el conjunto del Estado, por tanto, hay mayor desigualdad en Navarra. Tabla 9. Tasas de Empleo España. 2005-2011 Tasa de Empleo FSG/EDIS Población Gitana Española >16 20058 20119 57,7 40,1 a Inclusión Social de la población gitana 2012-2020. Madrid 16 Ministerio de Igualdad / FSG (2009). Evaluación de la normalización educativa de las alumnas y alumnos gitanos en Educación Primaria. Madrid. 60 grado de cualificación, por lo que los ocupados se concentran c