Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

264 resultados
ver por página:

Noticia

FSG Madrid celebra su XIII Encuentro de estudiantes

FSG Madrid celebra su XIII Encuentro de estudiantes Tuvo lugar el pasado 26 de junio en la sede FSG Vallecas y contó con la participación de grupos de Secundaría, Postobligatorios y personas adultas de ECCA. FSG Madrid 1 Educación J han por el éxito académico del alumnado gitano. Estos programas proporcionan recursos y apoyo necesarios para superar las barreras educativa s, ofreciendo tutorías personalizadas, orientación académica y profesional, y actividades extraescolares. También fomentan la parti l proceso educativo, asegurando un entorno de apoyo integral que facilite el éxito académico de los estudiantes gitanos. La desigualdad educativa del alumnado gitano es intensa y está aumentando, ampliando la brecha con el resto de la juventud. Según el último estud io de la Fundación Secretariado Gitano sobre la situación educativa del alumnado gitano en España, en Educación Primaria, a los 11 años, el 40% del alumnado gitano ha repetido curso y 6 de cada 10 a

Noticia

El programa Promociona de la FSG en Galicia sabe dar respuesta a la desigualdad educativa.

El programa Promociona de la FSG en Galicia sabe dar respuesta a la desigualdad educativa . Promociona es el programa de la Fundación Secretariado Gitano para favorecer el éxito escolar de la juventud gitana y su continuidad en los estudios FSG Galicia 2021 nciales para alcanzar el éxito en los resultados académicos de la infancia y la juventud gitana. Pese a las condiciones de desigualdad marcadas por la crisis, el programa Promociona, que se lleva a cabo en Galicia en 7 localidades, ha atendido a 15 un carácter prioritario y supone el eje central de su intervención. Los principales factores de éxito se centran en la orientación educativa a través de tutorías individualizadas al alumnado y sus familias y la colaboración y el trabajo conjunto con los centros educativo

Noticia

La Fundación Secretariado Gitano colabora en la elaboración del Informe Unicef "Los niños y niñas de la brecha digital en España"

La Fundación Secretariado Gitano colabora en la elaboración del Informe Unicef "Los niños y niñas de la brecha digital en España" FSG Inclusión Social 1 Inclusión Social Estatal UNICEF-Comité Español presentó el pasado día 6 de febr a equiparar acceso a internet como garantía de inclusión y equidad digital, hoy se pone en cuestión. La clave está en reducir las desigualdad es de acceso, pero también en garantizar la formación de la infancia en capacidades digitales basadas en valores y derechos para ga , identidad digital y el daño a terceros o la inteligencia artificial que requieren soluciones rápidas e inversión. A pesar de las desigualdad es en los costes de los equipamientos y servicios, el desarrollo e implantación de las redes y el coste de acceso, los expertos con ps y plataformas específicas- se ha democratizado en amplias zonas del planeta, de manera que centros escolares, niños y comunidad educativa pueden aprovechar algunas de las ventajas y oportunidades que la transformación digital pone al servicio del aprendizaje y la acti

Noticia

Almería es Ciudad Cero

Almería es Ciudad Cero FSG Almería moviliza la Campaña Partir de Cero FSG Almería 1 Acción Institucional Andalucía Av. Ntra. Sra. de Montserrat, 20 Almería Almería, ya es una Ciudad Cero. El pasado 26 de marzo, en el pleno del Ayunt la ciudad. En Almería se pone en marcha las acciones de difusión de la nueva campaña para concienciar sobre la discriminación y la desigualdad #PartirDeCero. La Fundación Secretariado Gitano en Almería arranca la campaña de sensibilización el día 22 de febrero d l como ciudadano comprometido ha firmado en la web de dicha campaña, www.partirdecero.org, como centro educativo para denunciar la desigualdad y discriminación que vive la comunidad gitana. Según la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea el 51% de la pob s Pérez Navas, portador y senador del PSOE en Almería, sumándose a dicha campaña. El 14 de marzo de 2018 la Orientadora Educativa Adelaida Giménez y la Tutora de Itinerarios provincial Lola Ramón de Almería, nos reunimos con la concejala delegada de familia e

Prensa Comunicado

Según el informe FOESSA “los niveles de exclusión en la comunidad gitana son alarmantes y su situación está empeorando muy rápidamente con la crisis y los recortes sociales”

Según el informe FOESSA “los niveles de exclusión en la comunidad gitana son alarmantes y su situación está empeorando muy rápidamente con la crisis y los recortes sociales” El 72% de las personas gitanas viven en situac s de compensación y activación adaptadas a los grupos más vulnerables para garantizar la cohesión social y reducir la brecha de la desigualdad . Madrid 29 de octubre de 2014.- Las conclusiones del VII Informe FOESSA son determinantes: la fra no prematuro del sistema escolar de los jóvenes gitanos. Pero el dato que nos parece aún más grave, y que refleja el alto nivel de desigualdad , es que la exclusión educativa entre las personas gitanas se ha duplicado en los últimos años (del 18,2% en 2007

Prensa Comunicado

Save the Children, Fundación Secretariado Gitano y CERMI se unen para pedir medidas urgentes contra la segregación escolar y a favor de una educación inclusiva

Save the Children, Fundación Secretariado Gitano y CERMI se unen para pedir medidas urgentes contra la segregación escolar y a favor de una educación inclusiva Las tres entidades han creado la Alianza por la Educación Inclusiva y co años recomendando políticas contra la segregación escolar y reclamando a España que actúe ante este problema que genera una grave desigualdad educativa . La propia UNESCO difundió el pasado 23 de junio un contundente informe sobre la educación en el mundo[1] en el que se afirma que la inclusión educativa es un imperativo moral y una condición para que España cumpla los Objetivos de Desarrollo Sostenible, para conseguir sociedades so oncretas de admisión, control y recursos contra la segregación escolar. Un plan estatal de inclusión educativa y contra la segregación escolar con calendario, objetivos, indicadores y presupuesto acordados con las Comunidades Autónomas para

Prensa Comunicado

La Ministra de Educación, Política Social y Deporte, Mercedes Cabrera, recibe a la Fundación Secretariado Gitano

La Ministra de Educación, Política Social y Deporte, Mercedes Cabrera, recibe a la Fundación Secretariado Gitano Mercedes Cabrera, Ministra de Educación, Política Social y Deporte recibió al presidente de la Fundación Sec a Fundación trasladaron a la Ministra la necesidad de que los poderes públicos impulsen medidas más activas para corregir la grave desigualdad que se produce entre las personas gitanas y no gitanas en relación a su situación educativa . Según Pedro Puente "existe una gran d casi dos horas que duró la entrevista, mostrándose muy favorable a promover un plan específico para la mejora de la normalización educativa de los niños y niñas gitanos.Durante la entrevista se habló, también, de la renovación del convenio que la FSG ha mantenido

Prensa Comunicado

Una encuesta a 11.000 personas gitanas revela el grave impacto social de la crisis del Covid-19

Una encuesta a 11.000 personas gitanas revela el grave impacto social de la crisis del Covid-19 Falta de alimentos y productos de primera necesidad, escasez de recursos y brecha educativa , entre sus principales resultados A la grave situación de vulnerabilidad y desigualdad previa a esta crisis que afectaba a la población gitana, se suma ahora el impacto del confinamiento y la imposibilidad de llevar a cuesta aporta datos sobre cinco ámbitos: situación sanitaria, situación de necesidades sociales, situación en el empleo, situación educativa de los menores y percepción de situaciones de discriminación. Se trata de un documento valioso por su actualidad, porque su a propia en la venta ambulante y un 19% en la venta ambulante no regularizada (ayuda familiar) o en la chatarra. Esta situación de desigualdad y vulnerabilidad se ha acrecentado con el transcurso de la crisis. Con el estado de alarma la situación de dos te

Noticia

Día internacional del pueblo gitano en Linares

Día internacional del pueblo gitano en Linares FSG Linares 1 Empleo y Formación Profesional Andalucía C/ Canalejas, 28 Linares El 8 de abril, Día Internacional del Pueblo Gitano, es una efeméride que recuerda el congreso gitano cele e de alcalde, Luis Moya, representantes de la Corporación Municipal y numerosos niños, se leyó un manifiesto para clamar contra la desigualdad de los gitanos y su exclusión social. Posteriormente tuvo lugar la ceremonia del río, que se llevó a cabo en la Fuente de la Const al, reivindicamos tres prioridades fundamentales a los partidos políticos para que sean abordadas con urgencia: “Combatir la desigualdad educativa , que supondrá un pesado lastre para salir del círculo de la pobreza y la exclusión a una nueva generación de jóvenes git

Noticia

En el Día Internacional del Pueblo Gitano, la Reina Letizia conversa por videoconferencia con cuatro profesionales gitanas de la Fundación

En el Día Internacional del Pueblo Gitano, la Reina Letizia conversa por videoconferencia con cuatro profesionales gitanas de la Fundación Hablan de la situación de las mujeres gitanas y del impacto que puede tener en sus vidas la crisis del Coronavirus Fu durante esta crisis del Covid-19. El papel de las mujeres gitanas en época de Coronavirus La crisis sanitaria aumenta la desigualdad educativa del alumnado gitano El papel de los medios de comunicación en la imagen social Cortes Muñoz, técnica de igualdad del rezcan información adaptada a todos los contextos sociales. En la conversación, se ha prestado especial interés a la situación educativa de las niñas gitanas, especialmente de aquellas que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad. La desigualdad de géne

Noticia

Visita de la Escuela Taller Jaca Urbaniza a FSG Huesca

Visita de la Escuela Taller Jaca Urbaniza a FSG Huesca Patricipantes gitanos de Jacan visitan nuestra sede FSG Huesca 1 Educación Aragón C/ Benabarre, 1 Oficina 10 Huesca El pasado 15 de abril nos visitaron, en la sede de la FSG Hue En un primer lugar se les expuso el trabajo que realiza la FSG en promoción de la comunidad gitana. Posteriormente la orientadora educativa Pitu, en un ambiente ameno y distendido, dinamizó una charla sobre la importancia de la educación y sobre la importancia de formar se en la comunidad gitana, para reducir la brecha de la desigualdad social. Fue un encuentro muy gratificante para ambas partes.

Prensa Comunicado

En el Día Internacional del Pueblo Gitano, la Reina Letizia conversa con 4 mujeres gitanas

En el Día Internacional del Pueblo Gitano, la Reina Letizia conversa con 4 mujeres gitanas Tras la conversación telefónica mantenida con el Director de la FSG la semana pasada, la Reina ha querido celebrar el 8 de abril, Día del Pue , interseccional, que las aleja del ejercicio pleno de sus derechos como ciudadanas. La crisis sanitaria aumenta la desigualdad educativa en el alumnado gitanoEn la conversación, se ha prestado especial interés a la situación educativa d e las niñas gitanas, especialmente de aquellas que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad. La desigualdad de género en educación que existe en el conjunto de la población entre mujeres y hombres es aún más acusada en el caso de las muje

Noticia

Buscamos alianzas para que haya más gitanas universitarias ¿Te unes?

Buscamos alianzas para que haya más gitanas universitarias ¿Te unes? FSG - Alianzas y Fundraising 1 Educación Alianzas y Fundraising Estatal El Vestíbulo de Las Cortes de Castilla y León acoge desde este 25 de mayo y hasta el 17 a Universidad. En este primer año de vida Carmen, Lola, Rosario y Carmen han recibido apoyo económico y orientación educativa para hacer realidad su sueño de seguir en la Universidad. Lola está haciendo un MBA en Administración de Empresas en la U s 30 años la comunidad gitana ha dado pasos de gigante en materia de educación. Pero queda mucho por hacer. Existe una gran brecha educativa entre gitanos y no gitanos. El reto, ahora, está en la Secundaria Obligatoria. Solo un dato: 6 de cada 10 chicas y chicos gitanos una situación social que afecta a amplias capas de la comunidad gitana, marcada por la exclusión, la pobreza, la fuerte brecha de desigualdad y el arraigo y persistencia de la discriminación.En el caso de las mujeres gitanas las barreras son aún mayores. Ejemplo de ello e

Prensa Comunicado

La UNESCO y la ONU evidencian ante las Cortes Generales que la Educación Inclusiva es posible

La UNESCO y la ONU evidencian ante las Cortes Generales que la Educación Inclusiva es posible Save the Children, Fundación Secretariado Gitano y CERMI han trasladado a representantes de las fuerzas políticas sus propuestas para gara iva y recoja medidas concretas de admisión, control y recursos contra la segregación escolar; un plan estatal de inclusión educativa y contra la segregación escolar con calendario, objetivos, indicadores y presupuesto acordados con las Comunidades Autóno ito de España, Portugal, Bélgica y Europa del Este, a través de los cuales se demostró que la segregación escolar genera una grave desigualdad educativa y que la inclusión educativa es técnicamente posible cuando se tiene claro el objetivo político y se toman las medidas a decuadas. El director del Informe GEM de la UNESCO, el griego Antoninis, destacó la inclusión educativa como un proceso de mejora que requiere la voluntad política de avanzar, cooperando entre todos los actores y gobiernos, e instó a

Noticia

Impacto en los medios de la nueva campaña de sensibilización de la FSG (actualización)

Impacto en los medios de la nueva campaña de sensibilización de la FSG (actualización) Televisiones, radios, periódicos, revistas agencias y medios digitales se hacen eco de la campaña “Gitanos con estudios, gitanos con futuro” Redacción FSG 20 la eurodiputada gitana, Lívia Járóka, y de los 'Premios FSG. 30 años'. Así, la entidad pretende llamar la atención de la comunidad educativa y de las Administraciones públicas para que se impliquen en la labor de paliar las necesidades educativa s de la comunidad gitana y la eurodiputada gitana, Lívia Járóka, y de los 'Premios FSG. 30 años'. Así, la entidad pretende llamar la atención de la comunidad educativa y de las Administraciones públicas para que se impliquen en la labor de paliar las necesidades educativa s de la comunidad gitana y ón de todas las administraciones públicas en el desarrollo de iniciativas en favor de los ciudadanos gitanos y para "acabar con la desigualdad " que padecen a través de la 'Estrategia Nacional de Integración de la Población Gitana 2012-2020', cuyas acciones se centran en la

Noticia

La Fundación Secretariado Gitano presenta su "Estudio comparado sobre la situación de la población gitana en España en relación al empleo y la pobreza 2018"

La Fundación Secretariado Gitano presenta su "Estudio comparado sobre la situación de la población gitana en España en relación al empleo y la pobreza 2018" Se trata del tercer estudio específico elaborado por la FSG (los anteriores son de 2005 y 2011) sig ción temporal, según los datos arrojados por los Estudios anteriores de la FSG de los años 2005 y 2011. La fuerte desigualdad y desprotección en el acceso a derechos económicos y sociales en relación al conjunto de la población, entre las principales concl s para la inclusión laboral de la población gitana. "La mayor parte de la población gitana sufre una fuerte desigualdad y desprotección en el acceso a derechos económicos y sociales en relación al conjunto de la población". Esta es una de las conclus tegración laboral, así como la inclusión social de la población gitana. En primer lugar, es imprescindible intensificar la palanca educativa entre la población gitana. Si bien es cierto que el porcentaje de población gitana que ha finalizado los estudios obligatorios ha

Noticia

“Diversidad y Éxito Escolar” en Gijón

“Diversidad y Éxito Escolar” en Gijón 1 Asturias En el marco del Taller de Educación del Grupo Local de Observación de Gijón del Observatorio de la Inmigración de Asturias- Odina, se ha organizado una jornada bajo el acio de reflexión en torno a los procesos socio-educativos en contextos de diversidad y por otro, dar a conocer experiencias socio- educativa s de personas que partiendo de una situación de desigualdad , han finalizado con éxito su proceso educativo. La jornada ha tenido lu l de Servicios Sociales del Ayto. de Gijón, Dña. Carmen Ovies González, Jefa del Servicio de Atención a la Diversidad, Orientación Educativa y Participación de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y D. Javier Mahía Cordero, Coordinador Odina. En esta jor

Noticia

“Diversidad y Éxito Escolar” en Gijón

“Diversidad y Éxito Escolar” en Gijón 1 Asturias En el marco del Taller de Educación del Grupo Local de Observación de Gijón del Observatorio de la Inmigración de Asturias- Odina, se ha organizado una jornada bajo el acio de reflexión en torno a los procesos socio-educativos en contextos de diversidad y por otro, dar a conocer experiencias socio- educativa s de personas que partiendo de una situación de desigualdad , han finalizado con éxito su proceso educativo. La jornada ha tenido lu l de Servicios Sociales del Ayto. de Gijón, Dña. Carmen Ovies González, Jefa del Servicio de Atención a la Diversidad, Orientación Educativa y Participación de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y D. Javier Mahía Cordero, Coordinador Odina. En esta jor

Prensa Comunicado

24 jóvenes gitanos del programa Promociona+ se presentan a la EBAU

24 jóvenes gitanos del programa Promociona+ se presentan a la EBAU El programa educativo de la Fundación Secretariado Gitano promueve que cada vez sean más los estudiantes gitanos en estudios post-obligatorios 24 jóvenes ación Secretariado Gitano, concurren este año a los exámenes de la EBAU. Promociona+ es un programa de orientación educativa que promueve que cada vez sean más los estudiantes gitanos y gitanas en estudios post-obligatorios: Bachillerato, Ciclos Formativo 8 participantes. Esta evolución ascendente marca un cambio positivo en la formación del alumnado gitano, aún lastrada por una gran desigualdad respecto al conjunto de la población. Si tenemos en cuenta la población gitana entre 20 y 24 años, sólo el 9% ha finalizado Bachil cipan. Los chicos titulan en un 78%, mientras que las chicas lo hacen en un 89%. El programa pone especial énfasis en la situación educativa de las jóvenes gitanas. El programa Promociona+ cuenta con financiación europea, autonómica y local y es una herra