Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

553 resultados
ver por página:

General Evento

El barrio de Cañada Real Galiana celebrará el 21 de marzo una jornada de unión por la convivencia

El barrio de Cañada Real Galiana celebrará el 21 de marzo una jornada de unión por la convivencia Sectores 3, 4, 5 y 6 de la Cañada Real Galiana, Madrid. La Obra Social “la Caixa”, la Dirección General de Inmigración de la Comunidad de Madrid, ariado Gitano El sábado, 21 de marzo se va a celebrar el encuentro Cañada Real Galiana: Armonía y Contrastes (una convivencia inter cultural desde la diversidad ) en el que se celebran tres hechos importantes para el Barrio y la vida cotidiana: el 4º Aniversario de la apr ión Racial y la entrada de la Primavera. Esta actuación se desarrolla en el marco del Proyecto de Intervención Comunitaria Inter cultural que la Obra Social “la Caixa” impulsa en todo el país. Durante los meses de marzo y abril se están celebrando encuentr o, 21 de marzo se va a celebrar el encuentro Cañada Real Galiana: Armonía y Contrastes (una convivencia inter cultural desde la diversidad ) en el que se celebran tres hechos importantes para el Barrio y la vida cotidiana: el 4º Aniversario de la aprobación de la L

Recorte de prensa

Desde el respeto a la diversidad cultural

Desde el respeto a la diversidad cultural El Norte de Castilla upload/54/80/emp_acceder.PDF Empleo y Formación Profesional Castilla y León

Recorte de prensa

"Nuestra escuela no es receptiva con la diversidad cultural española"

"Nuestra escuela no es receptiva con la diversidad cultural española" Diario del Alto Aragón 2012 Educación Spain Aragón

Recorte de prensa

Por el respeto mutuo y la diversidad cultural

Por el respeto mutuo y la diversidad cultural El Norte de Castilla upload/78/82/asoc_hogar_esperanza.PDF Educación Castilla y León

Noticia

La Fundación Secretariado Gitano organiza en Barcelona la primera edición de “Diálogos por la Interculturalidad” en el Día Internacional de los Derechos Humanos

La Fundación Secretariado Gitano organiza en Barcelona la primera edición de “Diálogos por la Inter cultural idad” en el Día Internacional de los Derechos Humanos Un espacio de debate y reflexión que aspira a convertirse en una cita anual para pr omover el diálogo y las relaciones inter cultural es FSG 1 Incidencia y defensa de derechos Estatal “Diálogos por la inter cultural idad”, es un 10 de diciembre, coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos Humanos. El objetivo de “Diálogos por la Inter cultural idad” es promover un debate sobre el valor de la inter cultural idad, del reconocimiento de la diversidad cultural como factor co de los Derechos Humanos, frente al contexto marcado por el avance de los discursos excluyentes que tienden a negar o ignorar la diversidad , o bien exacerbarla poniendo el acento en la diferencia. Gonzalo Montaño y Bianca Galusca trabajadores de la Fundación Secr

Noticia

Sabor gitano y solidaridad en Gastrofestival 2018

Sabor gitano y solidaridad en Gastrofestival 2018 La Fundación Secretariado Gitano, en el festival gastronómico y cultural de la capital FSG 1 Alianzas y Fundraising Madrid El festival gastronómico y cultural Gastrofestival 2018, or mientos de la ciudad, tiene este año sabor gitano y cuenta con un novedoso ingrediente: la solidaridad. El festival gastronómico y cultural Gastrofestival 2018, organizado por el Ayuntamiento de Madrid en colaboración con números establecimientos de la ciudad, tiene est iel González, Belén Díaz y Ricardo Suárez han permitido dar vida a esta exposición que quiere romper estereotipos y visibilizar la diversidad de las mujeres gitanas, que poco o nada tienen que ver con la imagen social que se tiene de ellas.Además, durante la s sociedad del momento, entre las que destacaba el chocolate. Gastrocultura. La del Museo del Romanticismo no es la única cita gastro cultural : una veintena de museos de la capital han programado actividades. Así, el Museo de Artes Decorativas traza una ruta de las especia

Prensa Comunicado

“Diálogos por la Interculturalidad”, un espacio de debate, diálogo y reflexión sobre el valor de la diversidad

“Diálogos por la Inter cultural idad”, un espacio de debate, diálogo y reflexión sobre el valor de la diversidad Una iniciativa de la Fundación Secretariado Gitano, la Oficina del Club de Roma en Barcelona y "la Caixa" “Diálogos por la inter cultural idad” es una iniciativa de la Fundación Secretariado Gitano, en colaboración con la Oficina del Club de Roma en Barcelona y " iciembre, por segundo año consecutivo, en la sede del Palau Macaya en Barcelona. El objetivo de “Diálogos por la Inter cultural idad” es promover un debate sobre el valor de la inter cultural idad, del reconocimiento de la diversidad cultural como factor co de los Derechos Humanos, frente al contexto marcado por el avance de los discursos excluyentes que tienden a negar o ignorar la diversidad , o bien exacerbarla poniendo el acento en la diferencia. Con estas jornadas se propone entablar un diálogo y un debate sobr

Noticia

Bitácora Gitana 2.0: Ciclo de otoño de promoción de la cultura Gitana en la Fundación Secretariado Gitano

Bitácora Gitana 2.0: Ciclo de otoño de promoción de la cultura Gitana en la Fundación Secretariado Gitano Se va el verano con sus calores y vuelven los días más cortos, los buenos propósitos y la vuelta al trabajo para afrontar los últimos meses del añ o. Aunque se suele asociar el otoño con la tristeza y la melancolía, nosotros te traemos un ciclo de eventos cultural es para que disfrutes del otoño y celebremos juntos la cultura gitana Bitácora Gitana 2.0 1 Promoción de la Cultura Gitana Estatal La cultura gitana es riqueza, es diversidad , es tradición y a la vez es vanguardia. La cultura gitana impregna nuestra sociedad y está presente en las más diversas formas de expresión cultural es de nuestro país. A veces está en un discreto segundo plano, otras veces no ha sido suficientemente reconocida y otras veces es p

Noticia

Premio a Teresa San Román en el Memoria Àlex Seglers

Premio a Teresa San Román en el Memoria Àlex Seglers FSG Cataluña 1 Inclusión Social Cataluña Fundació Secretariat Gitano Catalunya C/Condesa Pardo Bazán 4-6 Barcelona Teresa San Román, catedrática de Antropología Social y Cultural ma de Barcelona, fue distinguida en el Memorial Àlex Seglers por su dedicación personal y académica en relación a la gestión de la diversidad cultural , la construcción de la cohesión social y en la defensa de los derechos humanos fundamentales. Los galardones fuero San Román fue propuesta por la Fundación Secretariado Gitano.Teresa San Román ha dirigido el Grupo de Investigación en Inter cultural idad y Marginación (GRIM) y el Grupo de Antropología Fundamental y Orientada (GRAFO) y atesora una larga experiencia con los gitano s y las gitanas. Ha trabajado por una intervención ética y profesional enmarcada en una propuesta inter cultural para afrontar situaciones de exclusión y riesgo social. Ha sido una de las primeras académicas que propuso la distinción entre mar

Noticia

Fundación Secretariado Gitano promueve en su nuevo dispositivo del Barrio de Santa Rita de Paterna, una jornada por la convivencia

Fundación Secretariado Gitano promueve en su nuevo dispositivo del Barrio de Santa Rita de Paterna, una jornada por la convivencia Fundación Secretariado Gitano promueve en el Barrio de Santa Rita en Paterna, una acción para fomentar la cohesión social, de ntro de su programa de Inter cultural idad y Cohesión Social, que desarrolla en colaboración con el Ayuntamiento de Paterna y Obra Social “la Caixa” FSG LA C cenarios que acogieron el viernes 27 de marzo, el encuentro “Yo Soy Barrio de Santa Rita”…disfrutando de nuestra diversidad “, una acción promovida dentro del programa de intervención comunitaria inter cultural . Al encuentro asistieron unas 900 pers ro es mostrar el orgullo de pertenencia a un barrio que se esfuerza cada día por superarse, subrayando el valor y la riqueza de la diversidad de sus gentes y la promoción la convivencia ciudadana. Muestra de ello ha sido el poder contar con la colaboración de más de 50 en

General Evento

Puentegramas “Festival Musical Por La Diversidad Y El Encuentro”

Puentegramas “Festival Musical Por La Diversidad Y El Encuentro” Parque Pedro Goitia, Barrio Colonia Requena, ALICANTE Obras Sociales Caja Mediterráneo (CAM), Ayuntamiento de Alicante, Alacant Rock, Asociación Cantautores la Explanada, Colectiv o Atacata, Fundación Secretariado Gitano, Asociación Comunidad Klakibum y Colectivo Inter cultural Virgen del Remedio. Con motivo del dia Internacional Contra El Racismo y la Xenofobia, se celebra este festival  que lo hemos bautizado como PUENTEGRAMAS y es una apuesta decidida de nuestros músicos  por la Diversidad Cultural y el Encuentro, arriba del escenario, en el autobús y en los barrios, como reconocimiento a valores inherentes a nuestra sociedad multi cultural que han tenido  un papel destacado en la construcción de la identidad alicantina desde una perspectiva diacronica.Los que acu

Noticia

Presentada la Programación Comunitaria de Sant Cosme (Barcelona) para el período 2017-2019

Presentada la Programación Comunitaria de Sant Cosme (Barcelona) para el período 2017-2019 FSG Barcelona 1 Inclusión Social Cataluña Fundació Secretariat Gitano Catalunya C/Condesa Pardo Bazán 4-6 Barcelona Presentada la programació l barrio de Sant Cosme de El Prat, que presentamos a continuación, se enmarca dentro del Proyecto de Intervención Comunitaria Inter cultural que está desarrollando en este territorio el Ayuntamiento del Prat de Llobregat, la Obra Social “la Caixa” y la Fundación Secretar iado Gitano. El Proyecto de Intervención Comunitaria Inter cultural (Proyecto ICI) es una iniciativa de carácter estatal, que comienza en el año 2010 y que actualmente está presente en 37 territorio corresponsabilidad y el empoderamiento. 8. Coordinación, interdisciplinariedad y trabajo en equipo. 9. Atención y promoción de la Diversidad . 10. Compromiso. En este apartado se exponen aquellas líneas o ejes que han mostrado una mayor transversalidad a lo largo del trab

Publicación

[Obra de teatro de los grupos de mujeres del dispositivo de Pan Bendito, 21 de junio 2006]

[Obra de teatro de los grupos de mujeres del dispositivo de Pan Bendito, 21 de junio 2006] / FSG Pan Bendito 1 : FSG , 2006 Teatro Mujeres Diversidad cultural 0 Vídeo g

Noticia

Hacia la creación de una asamblea ciudadana en la Comunidad de Madrid

Hacia la creación de una asamblea ciudadana en la Comunidad de Madrid 1 Madrid Personas en situación de exclusión social reclaman sus derechos de ciudadanía en el “I Encuentro Ciudadano”El pasado 22 de abril &# organizaciones sociales (Asociación Crisol, Fundación Atenea, Asociación DEIS, INTRESS, Fundación Secretariado Gitano, Asociación Cultural La Kalle, CEPA y Asociación REDES).  Ha sido una ocasión única para poner en común todo el trabajo que se inició a pri obre los que han estado trabajando en los últimos meses desde los recursos en los que participan. Este nuevo espacio representa la diversidad social, cultural y personal de los y las ciudadanas que formamos parte de una misma sociedad. Las diferentes presentaciones han te 160;Año Europeo de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, al promover el empoderamiento ciudadano desde la pluralidad, diversidad y diferencia social intentando romper el estereotipo que lo diferente tenga que estar vinculado a lo excluido. Este Primer