Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

389 resultados
ver por página:

Noticia

Entidades sociales reclaman a la Unión Europea una estrategia urgente para luchar contra la segregación escolar

Entidades sociales reclaman a la Unión Europea una estrategia urgente para luchar contra la segregación escolar Fundació Bofill, Fundación Secretariado Gitano y Save the Children 1 Internacional Europa C/ Ahijones, s/n Madrid (Sede abordaje valiente de la lucha contra la segregación en Europa dificulta la mejora de los resultados educativos y la reducción del fracaso y abandono escolar , retos centrales para la UE. En el marco de la Recomendación del Consejo Europeo sobre “Caminos hacia el éxito escolar ”, los Estados están llamados a desplegar políticas activas contra la segregación escolar antes de 2025. La reducció rometido públicamente a desarrollar estrategias para fomentar la diversidad en las aulas y a posicionar la causa de la segregación escolar en la agenda europea. En el contexto actual de crecimiento de las desigualdades y de la polarización social es imprescind

Noticia

Actividades extraescolares y refuerzo escolar en el CAPI (Centro de acceso a Internet) de la Fuentecica en Almería

Actividades extra escolar es y refuerzo escolar en el CAPI (Centro de acceso a Internet) de la Fuentecica en Almería FSG Andalucía 1 Andalucía Av. Ntra. Sra. de Montserrat, 20 Almería Un año más el CAPI de la Fuentecica, gestionado por la Fundación Secretariado Gitano, y en colaboración con el CEIP Alfredo Molina Martín, pone en marcha para este curso escolar , las actividades extra escolar es, complementarias y el apoyo escolar . Dentro de estas actividades podemos encontrar, desde refuerzo escolar , talleres de técnicas de estudio, actividades lúdicas y deportivas, etc. Los objetivos que pretendemos alcanzar con estas activida s. • Mejorar y asentar el rendimiento escolar de los participantes en el aula. • Prevenir situaciones de fracaso escolar . • Contribuir al desarrollo integral de los y las participantes, no sólo en ámbitos cognitivos, sino también

Recorte de prensa

Jornadas para poner en valor a los gitanos

Jornadas para poner en valor a los gitanos El Periódico de Aragón 04_alumnosaragon.pdf O.J.D.: 12788 E.G.M.: No hay datos Fecha: 29/09/2006 Sección: ARAGON Páginas: 15 ENCUENTRO ARAGONÉS ALUMNOS ESTA E'rNIA DE Jomadas para poner . Además, grupo Sonpa' el modelos rompan el gozar pondrá el punto y final a la que con jornada con su actuación. Cerca de concepto fracaso de Asonlmr 700.000 ciudadanos españoles son I EL PERI(~OICO ZARAGOZA La Fundación Secretariado Gitano vuelvehoy a defenderque esta etrda no es sinónimode fracaso en el SegundoEncuentro Aragonésde Estudiantes Gitanos de Secundaria. El objetivo es promover espacios de encuentropara los jóvenes gitanos escolar izados en educación secundaria, donde presentenreferentes gise tanos positivos que rompan las dinámicasde fracaso y abandono escola

Publicación

Escuelas abiertas para acabar con la segregación escolar

Escuelas abiertas para acabar con la segregación escolar Las mañanas de RNE 1 RNE Canal Radio Emisiones sobre la comunidad gitana y la FSG 2020 Segregación escolar Educación Estatal 1 Archivo Multimedia m Carolina Fernández, subdirectora de incidencia de l , ha exigido al Gobierno en Las Mañanas de RNE con Íñigo Alfonso que ponga medidas para revertir todos los procesos de segregación escolar en nuestro país. Fernández ha explicado que la segregación escolar está vinculada con las tasas más altas de fracaso escolar y el

Prensa Comunicado

La Fundación Secretariado Gitano y el Ministerio de Educación y Formación Profesional presentan el “Estudio piloto exploratorio sobre la segregación escolar del alumnado gitano”

La Fundación Secretariado Gitano y el Ministerio de Educación y Formación Profesional presentan el “Estudio piloto exploratorio sobre la segregación escolar del alumnado gitano” Casi el 50% del alumnado gitano de la mues tra está escolar izado en centros segregados El informe refleja la desproporcionada incidencia de la segregación escolar en el alum nado gitano y el impacto negativo en su educación: afecta a la calidad y al rendimiento escolar y tiene un claro impacto en el fracaso escolar de niñas y niños. La segregación escolar vulnera el derec a la educación y la legislación vigente, afecta negativamente a la calidad y al rendimiento escolar y tiene un claro impacto en el fracaso escolar de niñas y niños. Y en el caso específico de la infancia gitana, reduce significativamente sus oportunidades de avance y p

Noticia

La Fundación Secretariado Gitano traslada a las consejerías de Educación su preocupación por la desigualdad educativa del alumnado gitano

La Fundación Secretariado Gitano traslada a las consejerías de Educación su preocupación por la desigualdad educativa del alumnado gitano Presentará en 14 comunidades autónomas el estudio "Situación educativa del alumnado gitano en España" FSG 202 de Educación y lanzar una serie de recomendaciones que influyan en las políticas y lograr así revertir la situación de abandono y fracaso escolar que lastra el futuro de niñas y niños gitanos. Los principales datos del estudio reflejan que el 40% del alumnado g produce un abandono temprano, entre otras razones, por la mayor repetición de cursos y el progresivo desfase educativo. La tasa de fracaso escolar (jóvenes entre 16 y 24 años que no se gradúan en la ESO) sigue siendo muy superior a la de la población general (62,8% fre educativo para ofrecer una enseñanza inclusiva; y la alta concentración y segregación del alumnado gitano en determinados centros escolar es. A lo largo de este 2024, se están celebrando las siguientes presentaciones territoriales del estudio: <str

Noticia

La Fundación Secretariado Gitano en Pontevedra recibe la visita institucional del grupo político En Marea

La Fundación Secretariado Gitano en Pontevedra recibe la visita institucional del grupo político En Marea FSG Pontevedra 1 Acción Institucional Galicia C/ Sor Lucía, 2 planta baja Pontevedra Con motivo de las elecciones municipales recciones: Reforzando las políticas de luchas contra la pobreza y la exclusión social y medidas específicas para poder combatir el fracaso escolar , erradicar el chabolismo y la infravivienda, la formación y acompañamiento hacia el empleo, así como, la importancia del r econocimiento institucional de la comunidad gitana poniendo en su valor su historia y su cultura introduciéndola en el currículum escolar . Los representantes de En Marea han recogido todas nuestras propuestas y manifestaron su voluntad de mejorar varias de ella eral», apunta la formación de izquierdas, que incorpora en su agenda política algunas de las demandas de la Fundación: combatir el fracaso escolar , lograr la reinserción laboral, erradicar el chabolismo y la discriminación por causas étnicas. PAÍS: España FRECUENCIA: D

General Documento de interés

Enseñar y aprender en clave de diversidad cultural. Documento de diseño y desarrollo curriculares

Enseñar y aprender en clave de diversidad cultural. Documento de diseño y desarrollo curriculares Educación Spain FSGG. Área de Educación Orientaciones y estrategias para los centros educativos.Mate aspectos a la realidad educativa del alumnado inmigrante. No en vano, después de casi 30 años desde que se empezara a facilitar su escolar ización, la situación de los niños gitanos en las escuelas no es todavía óptima. Lo que ocurre es que parece que los inmigrantes so iente problemas en relación a los niños inmigrantes o de minorías nacionales; los problemas del profesorado eslovaco vienen por la escolar ización de los niños gitanos, ya que existen grandes tasas de absentismo y dificultades de aprendizaje en la mayoría de ellos. Este de inmigrantes y refugiados que conviven actualmente con el resto de ciudadanos del país. También repercute en el absentismo y el fracaso escolar de la mayoría de los niños gitanos la necesidad de ayudar en las ocupaciones y trabajos de los padres (venta ambulante, so

Noticia

La FSG y Obra Social Caja Madrid firman un convenio para prevenir el fracaso escolar del alumnado gitano con discapacidad auditiva

La FSG y Obra Social Caja Madrid firman un convenio para prevenir el fracaso escolar del alumnado gitano con discapacidad auditiva 1 Educación Madrid El presidente de la Fundación Secretariado Gitano (FSG), Pedro Puente; la direc el C.E. Ponce de León, que contempla la instalación del Aula Promociona Caja Madrid un proyecto cuyo objetivo es mejorar el éxito escolar del alumnado gitano de este centro escolar de Madrid, que en su gran mayoría presenta discapacidad auditiva. Dicho programa contem ntación del Promociona (presente ya en 17 ciudades españolas) se busca que el alumnado gitano mejore sus niveles de éxito escolar , que aumente el número de alumnos que dan el paso de Primaria a Secundaria y que se incremente, al menos en un 50%, el porcentaje Superiores y Formación Profesional. Dado el interés mostrado por la Obra Social Caja Madrid en materia de prevención y atención al fracaso escolar , de cara al año 2011 se ha firmado el convenio de colaboración con la Obra Social Caja Madrid para el desarrollo del Aula

Recorte de prensa

El colegio como factor de inclusión social

El colegio como factor de inclusión social ABC.es. Educación. Castilla y León edu_colegio_iscar.pdf Educación Inclusión Social Castilla y León 12 EDUCACIÓN Castilla y León MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011 abc.es ABC El colegio com » Motivar a familias y alumnos para que se generalice el hábito de ir al colegio y reducir el absentismo; eliminar los casos de des escolar ización y favorecer la incorporación normalizada de los alumnos de 6º nivel de Primaria a la ESO. Proyecto «Convivimos» Comunicarse comprender y respetar normas, y adquirir habilidades sociales para desenvolverse en la vida. Proyecto «Nos gusta leer» Reducir el fracaso escolar ; adquirir aprendizaje de la lectura en el primer ciclo de EP; tener un buen nivel de lectura comprensiva antes de la ESO y madores de la realidad y denunciar la injusticia social». Precisamente, para luchar contra un punto de partida muy desfavorable de fracaso y abandono escolar como es el que padecían en numerosos casos los alumnos que día a día veían en sus clases, y luchar porque tras

Publicación

La situación educativa del alumnado gitano en España

La situación educativa del alumnado gitano en España Informe ejecutivo Fundación Secretariado Gitano 1 Fundación Secretariado Gitano Serie Cuadernos Técnicos Esta serie pretende recoger documentos de contenido teórico, documentos marco, de datos y resultad ha de desigualdad respecto a los datos de la sociedad en general que poco a poco envuelve al alumnado gitano en la desventaja y el fracaso educativo. Hay una incorporación tardía y menor a la educación infantil, ya en tercero de primaria una buena parte del alumnado no Ley en lo que se refiere a la impartición de la historia y cultura del Pueblo Gitano en las aulas, hay que revertir la segregación escolar , que 6 ] La situación educativa del alumnado gitano en España Informe ejecutivo es una discriminación estructural que impide una e gitanos completen al menos la enseñanza obligatoria». Las prioridades de esta recomendación eran claras: eliminar toda segregación escolar , reducir el abandono escolar , reforzar los apoyos educativos, ofrecer segundas oportunidades. La Estrategia Nacional de Inclusión

Noticia

Promociona cumple 10 años trabajando por el éxito educativo de las niñas y niños gitanos

Promociona cumple 10 años trabajando por el éxito educativo de las niñas y niños gitanos La Fundación Secretariado Gitano presenta los resultados de una década de su programa de apoyo y orientación educativa FSG 1 Educación Acción I esde que arrancara Promociona, un programa puesto en marcha por la Fundación Secretariado Gitano en 2009 para combatir el fracaso y el abandono escolar en la Educación Secundaria Obligatoria y facilitar la continuidad en los estudios. Promociona </ ello, ofrece orientación y apoyo educativo al alumnado gitano y a sus familias, trabajando de manera muy estrecha con los centros escolar es, a través de itinerarios educativos adaptados a cada alumno. Los equipos profesionales del programa, orientadoras educativas y d 8221;, icono de la última campaña de sensibilización de la FSG, también ha estado presente para recordar algunas de las causas del fracaso y abandono escolar y pedir a los poderes públicos una reforma de la actual Ley Educativa que promueva una educación realmente incl

Noticia

167 alumnos gitanos y gitanas titulan en ESO con el apoyo del Programa Promociona de la Fundación Secretariado Gitano

167 alumnos gitanos y gitanas titulan en ESO con el apoyo del Programa Promociona de la Fundación Secretariado Gitano Este 24 de enero, Día Internacional de la Educación, reivindicamos el derecho a una educación de calidad para niñas y niños gitanos FSG 20 sultados de Promociona, un programa de orientación y apoyo educativo, que tiene como fin reducir los altos porcentajes de fracaso escolar y lograr que cada vez más alumnos y alumnas gitanos titulen en ESO y continúen su formación. En la actualidad, Promoci cto de un programa transformador que mejora los resultados académicos del alumnado gitano Durante el pasado curso escolar , con Promociona trabajamos con 1.551 alumnos y alumnas, 1.265 familias y 483 centros educativos. Ha sido un curso escolar esta en marcha de medidas específicas, como el acompañamiento y orientación individual con alumnado y familias, las aulas de apoyo escolar o el trabajo conjunto con el profesorado son, entre otras acciones, herramientas eficaces para alcanzar el éxito educativo de la i

Prensa Comunicado

167 alumnos gitanos y gitanas titulan en ESO con el apoyo del Programa Promociona de la Fundación Secretariado Gitano

167 alumnos gitanos y gitanas titulan en ESO con el apoyo del Programa Promociona de la Fundación Secretariado Gitano Este 24 de enero, Día Internacional de la Educación, reivindicamos el derecho a una educación de calidad para niña s y niños gitanos La Fundación trabaja con 1.359 niñas y niños de Primaria y Secundaria para favorecer su éxito escolar en un contexto de pandemia en el que han crecido las desigualdades educativas. PromocionaPromociona, un programa de orientación y apoyo educativo, que tiene como fin reducir los altos porcentajes de fracaso escolar y lograr que cada vez más alumnos y alumnas gitanos titulen en ESO y continúen su formación. En la actualidad, Promoci cto de un programa transformador que mejora los resultados académicos del alumnado gitano Durante el pasado curso escolar , con Promociona trabajamos con 1.551 alumnos y alumnas, 1.265 familias y 483 centros educativos. Ha sido un curso escolar

General Programa

EnredadosEnredados

Enredados Este programa trata de abordar los posibles casos de fracaso escolar y abandono escolar temprano, facilitando medidas que potencien la integración y la adaptación de la enseñanza a las necesidades y características del alumnado, la fami

Noticia

Taller de trabajo sobre motivación del alumnado en Granada

Taller de trabajo sobre motivación del alumnado en Granada 1 Andalucía Hoy en día, unas de las mayores preocupaciones de los docentes es el fracaso escolar . Uno de los factores que influyen en el mismo, es la falta de motivación ón a asistir por voluntad propia y por la creencia de que aprender es útil? ¿Qué factores, además de la motivación, influyen en el fracaso escolar ? ¿Qué  metodología y herramientas existen para que el alumnado aprenda de forma significativa?Desde la Fundaci

Recorte de prensa

Plan para el Polígono

Plan para el Polígono adn. Sevilla edu_poligono.pdf Hoyseránoticia O.J.D.: 38153 E.G.M.: 99000 Tarifa (€): 1515 Alerta amarilla por el calor La campiña sufrirá altas temperaturas desde las 14.00. Fecha: 05/07/2010 Sección: SEVILLA P áginas: 3 S Plan para el Polígono PROYECTOPARAFRENARELABSENTISMO ESCOLAR El43,9%delosjóvenesdelasTresMilViviendasabandonaelsistemaeducativo Ana Luz Muñoz Sevilla ● Después de años de espera, con cifras d %) similares a las de un país tercermundista, la Junta de Andalucía se ha decidido a luchar contra el absentismo, el abandono y el fracaso escolar de las Tres Mil Viviendas, a través del Plan Educativo del Polígono Sur. “Es la primera vez que se hace algo así. Creo que para las instituciones. Llevaban ya tiempo pidiendo un proyecto educativo que acabase con la violencia en las aulas, el absentismo escolar , el abandono de la educación a descuento, entre otras cosas. Ahora están satisfechos con el paso que ha dado la Junta. UN 15% DE A