Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

51 resultados
ver por página:

Noticia

Todo para sacar el máximo partido al Centro de Documentación

Todo para sacar el máximo partido al Centro de Documentación 1 Centro de documentación ¿Sabías que en el Centro de Documentación de la FSG tenemos, entre otras muchas cosas, pelícu la s, música, literatura, cómics, cuentos… Y además, más publicaciones en temática gitana y social de la s que te puedas imaginar. No esperes a que te lo cuenten, ¡ven a verlo por ti mismo! Además, en contra r lo que buscáis es más és de este listado de referencias bibliográficas podréis conocer la s adquisiciones más destacadas que el Centro realiza para incrementar sus fondos, así como los materiales que van incorporándose a scripción bibliográfica del documento y la ubicación del ejemp la r TEJUELO: (Biblioteca de Sa la de la FSG). La s informaciones que en contra reis son de autor, título, datos de publicación (lugar, editorial y fecha), datos de descripción física del documento, serie cuando

Recorte de prensa

El maestro que enseñó a los gitanos a ir a clase

El maestro que enseñó a los gitanos a ir a c la se Levante. El Mercantil Valenciano educ_maestro.pdf Educación Comunidad Valenciana Levante EL mErCaNtiL VaLENCiaNo O.J.D.: 50178 E.G.M.: 285000 Tarifa: 4951 € DomiNgo, 18 DE DiCiEmbrE D E 2011 19 Fecha: 18/12/2011 Sección: AL DIA Páginas: 19 Comunitat Valenciana Ga la rdonado. En los años 70 recogía a niños gitanos de los barrios chabolistas para llevarlos al colegio y reducir e l a la bsentismo esco la r. En los 80 integró una comisión de la Generalitat para el desarrollo del pueblo romaní. En los 90 enseñó a los docentes a educar en la interculturalidad. Ahora, que tra Borrull, destacado activista romaní afincado en Paterna, recibe la Cruz de P la ta de la Orden Civil de la Solidaridad Social por su lucha por la esco la rización de los niños gitanos que después de aquel la aventura educativa de San antonio de benagéber, el maestro ricar

Noticia

Resolución del MTAS sobre las subvenciones a cargo del IRPF (BOE del 18 de Febrero de 2008)

Resolución del MTAS sobre la s subvenciones a cargo del IRPF (BOE del 18 de Febrero de 2008) 1 El BOE del 18 de febrero de 2008 (Nº 42) publica la Resolución de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales, Familia y Discapacidad qu e da difusión a la s subvenciones concedidas a l a la mparo de la orden TAS/1051/2007 (subvenciones para la realización de programas de cooperación y volun tariado sociales con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de la s Personas Físicas). Texto completo de la Resolución A08963-08993.pdf BOE n RAVAL G- ASOCIACIÓN CENTRO TRAMA G- ASOCIACIÓN DE COOPERACIÓN Y APOYO SOCIA L A la INTEGRACIÓN ASOCIACIÓN ESPAÑO LA CONTRA EL CÁNCER G- ASOCIACIÓN LEONESA SIMONE DE BEAUVOIR ASOCIACIÓN PARA EL ESTUDIO Y PROMOCIÓN DEL BIENES

Recorte de prensa

Gitanos de palabra

Gitanos de pa la bra El Correo 08_depa la bara.pdf O.J.D.: 90870 E.G.M.: 558000 Fecha: 22/01/2007 Sección: CIUDADANOS Páginas: 12-13 12 [] CIUDADAHOS INTEGRACIÓN DEL PUEBLO GITANO EL CORRE L~~N~~; ~~~EI~O 2: [~i: r~E 2!~(r TXOLO GABARRI es)~ El] VeZ (le (tarse (:al)ozazos coaln~[ los prejuicios, algupos gitanos pl~~ fiel'en Cl÷O~du'se de hrazos y v]vil' sa vida. Es la vieja trampa de 'si no me van a dejaE para qué intentar lo'..Muclms todav la no han cao]biado de meta. siguen viendo s61o el mercad ilh) comosalida la boral y se plx~guntan: rearme si ¿para qué voy a la r todas la s después tengo de perder?., explk:a 'lSa)h) Gal~uTi, La venta alnhLIh pero se presentan por el los horizeo moy estreel qoe ct]()S, que pasar como Hn iu'o (iErl el norte hay l]rogl(,so VITORIA. Campaña contra los prejuicios y en favor de la integración quese llevó a caboe l a la ño pasado./ IGOR A~ZPURU está siendo mucbo mhs lente, los gitano

Noticia

Últimas incorporaciones al Centro de Documentación de la Fundación Secretariado Gitano

Últimas incorporaciones al Centro de Documentación de la Fundación Secretariado Gitano Más bibliografía sobre comunidad gitana para consultar FSG Comunicación 1 Centro de documentación Comunicación Promoción de la Cultura Gitana Est atal El Centro de Documentación de la Fundación Secretariado Gitano es uno de los más importantes en España y Europa sobre temática gitana. Historia, cultura, religión, del Centro Documentación un interesante número de publicaciones (libros, artículos, vídeos) sobre comunidad gitana, tanto en castel la no como en inglés.Entre el la s podemos destacar material audiovisual< ampañas de sensibilización sobre educación y comunidad gitana que ha la nzado la FSG entre 2010 y 2015. Incluye también piezas para contra rrestar estereotipos y prejuicios a través de otras campañas como "Conócelos antes de Juzgarlos" o "#YoNoSoyTrapacero". También acc

Publicación

Recomendaciones para el tratamiento de la comunidad gitana en los medios de comunicación

Recomendaciones para el tratamiento de la comunidad gitana en los medios de comunicación Recomendaciones Federación Nacional de Asociaciones de Mujeres Gitanas (Kamira); con la participación de la Fundación Secretariado Gitano 1 Consell de l’Audiovis ual de Catalunya Publicaciones en co la boración 2018 Medios de comunicación Imagen social Estereotipos Igualdad y No Discriminación Comunicación Estatal Cataluña Fundació Secretariat Gitano Catalunya 1 Texto a Estas recomendaciones se enmarcan en la campaña “No prejuicios”,1 impulsada por la Federación Nacional de Asociaciones de Mujeres Gitanas Kamira, y ha contado tamiento de la comunidad gitana en los medios de comunicación 3 social de la etnia gitana es c la ve y el papel que desempeñen en la lucha contra estereotipos y prejuicios mejorará sin duda la igualdad de oportunidades para todos. En 2017, sólo se consultaron fuentes g

General Documento de interés

Asuntos de Egipto

Asuntos de Egipto Promoción de la Cultura Gitana Europa Spain Isaac Motos Pérez Estudio que analiza el recorrido de la travesía de los ROM a través de Europa. Asuntos_de_Egipto.pdf 1 of 68 Asuntos de Egipto Isaac Motos Pérez F -Elche 27/06/2007 11:11 2 of 68 INTRODUCCIÓN Cuenta Jules Bloch en su obra Los Gitanos(pág 50) que durante una discusión habida en la Cámara de los Diputados de Francia, el 27 de octubre de 1907, uno de los legis la dores interrumpe al orador y le pregunta: "En qué estañadores, cesteros, mercaderes de caballo y precisamente por eso, porque todos lo saben, nadie debería interesarse por ellos... la depredación regu la r de nuestras campiñas por robos, merodeos, mendicidad (" acompañada de amenaza", agrega otro diputado)...el tem ebemos dar por supuesto que entre sus comportamientos y sus creencias hay un vinculo de retroalimentación .En suma, sólo podemos en contra r sentido si suponemos que el "otro" ha puesto significado, cosa que no hizo el susodicho diputado francés y quienes como él piensa

Noticia

Conclusiones de las III Jornadas de Intervención Social realizadas en Madrid

Conclusiones de la s III Jornadas de Intervención Social realizadas en Madrid 1 Madrid Bajo el titulo “Un modelo de intervención integral” los días 22 y 23 de marzo se celebraron la s III Jornadas en el Centro Dotacional Integrado de Arganzue la d e Madrid. La inauguración estuvo a cargo del Director de la FSG, Isidro Rodríguez, el Subdirector de Servicios Sociales, Ernesto Cabello y el D irector Territorial FSG-Madrid, Eduardo Conejo. La primera ponencia sobre la historia del pueblo gitano en Madrid estuvo a cargo de José Antonio Gómez Alfaro. Participaro suscrito con el  Area de Gobierno de Empleo y Servicios a la Ciudadanía de l A la yuntamiento de Madrid y el Programa Operativo de Lucha contra la Discriminación del Fondo Social Europeo. En su desarrollo se expusieron los diferentes programas y experiencias tanto en

General Documento de interés

50 estudiantes gitanas y gitanos en la sociedad española

50 estudiantes gitanas y gitanos en la sociedad españo la Historia de vida de 50 estudiantes gitanas y gitanos Educación Juventud Spain FSG. Área de Educación La presente edición es una apuesta por visibilizar los frutos del trabajo que se lleva haciendo dentrodel campo de la educación por parte de la FSG desde hace tantos años. Su intención es favorecer elproceso de normalización educativa de los gitano s y gitanas, y dar cuenta de la heterogeneidad de situacionesentre la comunidad gitana que estudia. PDF_50_estudiantes_gitanos-as_version_Agosto2012.pdf Fundación rial es el de ofrecer referentes positivos a la s nuevas generaciones de gitanos y gitanas, y modelos a la sociedad en general, que contra rresten los estereotipos negativos que unos y otros tienen acerca de la s posibilidades de la comunidad gitana. Dicho Programa para

Noticia

Exposición 'Vidas Gitanas' del Instituto de Cultura Gitana en Granada hasta el 17 de julio

Exposición 'Vidas Gitanas' del Instituto de Cultura Gitana en Granada hasta el 17 de julio 1 Comunicación Promoción de la Cultura Gitana VIDAS GITANAS es un proyecto del Instituto de Cultura Gitana –fundación públi ca del Ministerio de Cultura- que muestra la realidad social y cultural del pueblo gitano español. Se trata de una muestra integral y multimedia que ahonda en una visión moder na de un pueblo c la ve para entender la historia de Andalucía y la de España. Su cultura, sus formas de vida, su legado inmenso, su evolución histórica distintas cortes, hasta la persecución pau la tina por todos los estamentos llegando incluso a la esc la vitud. En el caso español, en contra mos y veremos la s distintas pragmáticas y leyes a lo la rgo de nuestra historia que decretaban su persecución. La narración históric

Noticia

UZIPEN SLU en libro "El emprendimiento social como parte de la Economía Social’

UZIPEN SLU en libro "El emprendimiento social como parte de la Economía Social’ UZIPEN empresa de inserción Social promovida por la Fundación Secretariado Gitano un ejemplo de emprendimiento social. UZIPEN SLU 1 Empleo y Forma ción Profesional Madrid Ahijones, s/n Vallecas El emprendimiento social como parte de la Economía Social’, título de la obra escrita por la periodista Beatiz Triper, donde aparecen ejemplo de emprendimiento social , siendo UZIPEN, empresa de inserción social dedicada a reformas, mantenimiento y servicios auxiliares y promovida por la Fundación Secretariado Gitano, como ejemplo de buena práctica. El emprendimiento social como parte de la Economía Social’, t algo “que me apetecía porque consideraba necesario” no podía quedarse a l a la brigo del olvido de un cajón de sastre. Había que seguir lucha ndo. Creyeron en mí. Gracias. Séptima señal: En septiembre empecé a dirigir el programa Iberoamérica 360, en Gestiona Radio, una em