Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

59 resultados
ver por página:

Noticia

Feria de las culturas en el colegio San Viator de Huesca

Feria de las culturas en el colegio San Viator de Huesca 1 Aragón El día 25 mayo, como en años anteriores, la Fundación Secretariado Gitano en Huesca participó en la Feria de las Culturas en el Colegio San Viator. </STRON ivos del 8 de abril y fotografías de la exposición culturas para compartir que mostraban aspectos de la cultura gitana. Además los mediadores Tahití y Kitín, contaron un cuento sobre las relaciones interculturales titulado “Melodía en la ciudad”. Kitín ejerció

Noticia

Excursión a Pamplona de la Casa de Oficios de Sestao

Excursión a Pamplona de la Casa de Oficios de Sestao 1 País Vasco Somos un grupo de alumnos de la Casa de Oficios “Caminando” de Sestao (Vizcaya) y nos estamos formando como Mediadores Interculturales ; actualmente estamos trabajando en diferent

Noticia

La FSG de Santander pone en marcha su 'Curso de mediadores interculturales'

La FSG de Santander pone en marcha su 'Curso de mediadores interculturales ' 1 Cantabria Desde el día 8 de Junio hasta el 31 de Julio se ha organizado en Santander un curso de mediación intercultural impartido en el local de la FS

Noticia

Carla Santiago Camacho, primera senadora gitana en España

Carla Santiago Camacho, primera senadora gitana en España En 2018 se incorporó al Patronato de la Fundación Secretariado Gitano FSG 1 Acción Institucional Estatal El Pleno de la Asamblea de Madrid ha dado su visto bueno en su ses misa de la que es presidenta y, entre ellas, también del Secretariado Gitano, donde en 1999 formó parte de la primera promoción de mediadores interculturales EMFORMA y, desde 2018, forma parte de su Patronato como vocal. En mayo de 2019 fue elegida Diputada de la A

General Evento

Taller Formación e Inserción Laboral

Taller Formación e Inserción Laboral FSG Comunidad ValencianaSedes en Comunidad ValencianaValenciaC/Concha Espiona, 7 Bajo46021 ValenciaTlf. 963 69 99 40fsgvalencia@gitanos.orgAlicanteC/ Monseñor Romero, 3 localAcciones Formativas Propuestas en los distintos Dispositivos:FSG Alicante: " Mediadores Interculturales "FSG Elche: "Dependintes de Comercio y Azafatas/Aux. de Congresos"FSG Castellón: "Esteticista"

Noticia

·Caminando" - Proyecto socioeducativo dentro del Plan Urban en Huesca

·Caminando" - Proyecto socioeducativo dentro del Plan Urban en Huesca 1 Aragón El 20 de Junio iniciamos en Huesca un nuevo Proyecto socioeducativo dentro del Plan Urban. El Proyecto se desarrolla en la zona del Barrio Perpet habolista de la Costanilla de los Mártires. El Equipo Urban esta formado por una Trabajadora Social, dos Educadoras Sociales y dos Mediadores Interculturales , que desarrollan su intervención entorno a diferentes áreas (vivienda, educación, formación y empleo, ocio y tiemp

Noticia

Conclusiones de las III Jornadas de Intervención Social realizadas en Madrid

Conclusiones de las III Jornadas de Intervención Social realizadas en Madrid 1 Madrid Bajo el titulo “Un modelo de intervención integral” los días 22 y 23 de marzo se celebraron las III Jornadas en el Centro Dotacional Integrado de Arganzuela d ar canales de comunicación. - Fomentar una mayor apertura de los centros para que sean accesibles. - Incluir referentes positivos ( mediadores socioculturales) educativos. 3. En relación con las Familias: - Presencia de mediadores interculturales en los centros educativos idían en las dificultades que se encuentran a la hora de trabajar con población gitana, se hizo hincapié en la falta que hacen los mediadores gitanos para intervenir y en la falta de recursos adaptados. Dificultades- Poca sensibilización por parte de los empresarios, depe

Recorte de prensa

Cien alumnos han participado en el Centro Municipal de Cultura Gitana

Cien alumnos han participado en el Centro Municipal de Cultura Gitana El Adelantado. Salamanca sosc_alumnos.pdf O.J.D.: 4726 E.G.M.: No hay datos Tarifa (€): 168 ALMEIDA el parking n Antonio se construirá en el paseo de San Antonio dad de oportunidades, facilitando el acceso a los recursos sociales; promover la integración social; favorecer la participación de mediadores interculturales y proporcionar espacios que faciliten la tolerancia y la convivencia intercultural. xy ETNIA GITANA 1

Noticia

Taller de empleo “mediación intercultural IV” en Motril-Granada

Taller de empleo “mediación intercultural IV” en Motril-Granada 1 Andalucía El pasado 14 de marzo, tuvo lugar un acto de presentación del Taller de Empleo de Mediación Intercultural de la cultural comenzó el 12 de noviembre de 2010 y finalizará el 11 de noviembre de 2011, tiene por objeto la capacitación teórica como Mediadores /as Interculturales de 12 alumnos – trabajadores mediante un proceso de formación teórico – práctica. En el acto interv

Página

Patronato

Patronato El Patronato es el órgano de gobierno y representación de la Fundación. Actualmente está compuesto por un equipo intercultural de 13 personas, procedentes de diversos ámbitos profesionales. La tarea del Patronato se centra en definir las línea Asociación el Fanal, Asociación Barró y, entre ellas, el Secretariado Gitano, donde en 1999 formó parte de la primera promoción de mediadores interculturales EMFORMA. Es Presidenta de la Federación Red Artemisa. Ha sido Diputada de la Asamblea de Madrid en la XI Legislatu ación “la Caixa”, Presidente de la Oficina de Barcelona del Club de Roma, Presidente de RECI (Red Española de Ciudades Interculturales ), y Presidente de UNICEF Cataluña. Antonio Vega VegaPublicista y locutor, colabora con varios medios de com

Noticia

Programa de Mediación en Piscinas Municipales de Madrid

Programa de Mediación en Piscinas Municipales de Madrid 1 Madrid A finales de mayo finalizó el curso de Mediación Social, con un total de 16 participantes, esta acción  ha permitido formar a los nuevos mediadores y mediadora e de forma precipitada a los usuarios gitanos. Durante este verano están trabajando un total de 13 Agentes Interculturales en 5 piscinas, está año como novedad se ha incorporado una Mediadora, todos formados en Mediación Intercultural durante los años 2

Noticia

Manifiesto "Por una sociedad plural, una convivencia intercultural" ante los rechazos hacia familias gitanas en Galicia

Manifiesto "Por una sociedad plural, una convivencia intercultural" ante los rechazos hacia familias gitanas en Galicia 1 Galicia La “Plataforma polo Emprego” (Plataforma por el Empleo) de Santiago de Compos os casos extremos, será necesaria la actuación de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, y en todos ellos, la presencia de mediadores /as interculturales y de educadores/as sociales que puedan garantizar la convivencia y el desarrollo de los hábitos para la tenenci o de la vivienda en condiciones de ciudadanía plena, con derechos, pero también con deberes y responsabilidades. Pero para que los mediadores , los trabajadores sociales y los educadores puedan trabajar para disminuir el nivel de conflictividad social y para incrementar la

Noticia

La FSG-Granada clausura el Taller de empleo de mediación intercultural III

La FSG-Granada clausura el Taller de empleo de mediación intercultural III 1 Andalucía El 19 de enero tuvo lugar en la sede del Servicio Andaluz de Empleo el acto de clausura del Taller de Empleo de Mediación Intercul ación Secretariado Gitano pretende poner en valor ante la opinión pública y medios de comunicación la figura profesional de los/as mediadores /as interculturales , así como la necesidad de programas formativos laborales como el que se clausuraba.

Noticia

II Seminario Nacional sobre Gestión Policial de la Diversidad

II Seminario Nacional sobre Gestión Policial de la Diversidad la Plataforma por la Gestión policial de la Diversidad 1 Igualdad y No Discriminación Estatal Los días 8 y 9 de mayo se celebró el Lleida el II Seminario Nacional sobr licial de la Diversidad se ha dirigido a los diversos profesionales (trabajadores sociales, psicólogos, sociólogos, policías, mediadores interculturales , etc.) y voluntarios sociales interesados en la mejora de la gestión de la diversidad social por los Servicios Pol

Noticia

2ª reunión plenaria de 2018 del Patronato de la Fundación Secretariado Gitano

2ª reunión plenaria de 2018 del Patronato de la Fundación Secretariado Gitano Tuvo lugar en León el 15 de diciembre FSG 1 Acción Institucional Estatal El pasado 14 de diciembre tuvo lugar la segunda reunión anual del Patronato de el Fanal, Asociación Barró y, entre ellas, la Fundación Secretariado Gitano, donde en 1999 formó parte de la primera promoción de mediadores interculturales EMFORMA. Actualmente es la Presidenta de la Red Artemisa, una federación integrada por asociaciones sociale

Recorte de prensa

El PISEM abordará el absentismo escolar con 30 familias gitanas

El PISEM abordará el absentismo escolar con 30 familias gitanas La Tribuna de Albacete edu_pisem.pdf 14ALBACETE O.J.D.: 3712 E.G.M.: No hay datos Fecha: 01/07/2009 Sección: ALBACETE LA TRIBUNA DE ALBACETE MIÉRCOLES 1 DE JULIO DE 200 nsión de las normas, la falta de motivación, la baja autoestima y la carencia de hábitos de estudio y de aprendizaje. Por eso, con mediadores y trabajadores de la Fundación Secretariado Gitano se va a trabajar directamente con los chavales, por un lado, haciendo un diagnó as han de ser fundamentalmente tres: la cercanía al usuario, el conocimiento de las claves culturales (lo que se reforzará con los mediadores interculturales ) y la disponibilidad de los profesionales para desarrollar las acciones previstas. Las 14 alumnas del curso de Aux

Recorte de prensa

Los gitanos sienten rechazo en los ámbitos laboral y educativo

Los gitanos sienten rechazo en los ámbitos laboral y educativo Información Cádiz 01_jerez.pdf O.J.D.: No hay datos E.G.M.: No hay datos Fecha: 09/04/2008 Sección: PROVINCIA Páginas: 20 SOCIEDADLa Fundación Secretariado Gitano desarr sirvió para homenajear en que contribuye el hecho de que alas las personasde esta etnla no estén Jerez en frente a este reto, los mediadores personas de esta emia que han que concentradasen unos lugares conotrasciudades interculturales de la oiganización sido "perseguida

Publicación

What´s working

What´s working Report 2013 The What´s Working Project 1 The What´s Working Project Publicaciones en colaboración 2013 Educación Gitanos Inclusión socioeducativa Internacional Educación Europa 1 Texto a El proyecto "¿Qué está funcionando?" - agmáticas y no discriminatorias». Trabajar en colaboración con los miembros de la comunidad (que a menudo actúan como referentes o mediadores ) promueve un enfoque intercultural basado en la confianza, la imparcialidad y la igualdad, que resulta en mayores niveles de compr ones con conocimiento de causa y entiendan el valor de la educación formal. »Apoyando » a los jóvenes para que se desarrollen como mediadores y se conviertan en referentes para otros. • Apoyar la integración en el sistema educativo fomentando la sensibilización de los pro cación primaria, garantizar la distribución de materiales educativos relevantes y desarrollar programas de formación de mediadores interculturales (ibídem: 74). La Open Society (2002: 17) adopta un punto de vista más escéptico, argumentando que existen los mismos derechos en m

Recorte de prensa

Dos años de Kamira S. Cooperativa

Dos años de Kamira S. Cooperativa Diario de Navarra 05_kamira.pdf O.J.D.: 71712 E.G.M.: 228000 Fecha: 23/11/2008 Sección: EMPLEO Y FORMAC Páginas: 1,4 Dosañosde Kamira S. Cooperativa Dieciséis profesionales que habian trabajado en e mbres); y de los cuales19sontambién coope[ativtstas.Con .edades entre24y 45apios, haytrabajadores sociales, pslc61ogos, pedagogos, mediadores Interculturales , sociól~os,educadoresinfantiles sociales,. y programas i Esteasodesarrollandoceprogramas familiares, educatIvosl d

Recorte de prensa

Una ONG fomenta hábitos sanos en El Puche a través de talleres

Una ONG fomenta hábitos sanos en El Puche a través de talleres La Voz de Almería 08_habitos.pdf O.J.D.: 10066 E.G.M.: 84000 Fecha: 01/12/2008 Sección: ALMERIA Páginas: 14 SALUD Una ONG fomenta hábitos sanos en El Puche a través de t se ha dirigido, no individualmente,sino a través de la asociación vecinal Alcalá, un grupode reUgiosas que trabaja en la zonay los mediadores interculturales ¯ "Lo primeroque hicimos fue contactar con ellos, presentar la propuestade Enfermeraspara el Mundo entre toy, dos,