Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

279 resultados
ver por página:

Publicación

Nº 16

Nº 16 Octubre FSGG 1 Fundación Secretariado General Gitano Revista Gitanos Pensamiento y Cultura Gitanos, pensamiento y cultura pretende, precisamente, aportar a la sociedad española, de la que forman parte importante los propios gitanos, un mayor tral de la Fundació n Secretariado Generill Gita no Valentín. Su lamilia ha conrirido perlectamente con los payos desde "que tiene memoria " l pueblo de la familia de Valentín está en la provincia de Badajoz; en él ha vivido su familia desde que tiene memoria . Una famil años anteriores, la cultura gitana tiene un destacado protagonismo en Extrernadura durante el mes de octubre. Entre las numerosas actividades realizadas en diferentes localidades cabe destacar el 11 Encuentro de Mujeres Gitanas celebrado en la Biblioteca Regional, al que e información y asesoramiento para la selección y difusión de información correcta sobre los gitanos así corno el asesoramiento en actividades y servicios enfocados a esta comunidad. lluevo proyecto con la Comunidad de tladr•d La Dirección General de la Mujer de la Comunid

Noticia

"¿Por qué la historia y la cultura del pueblo gitano no salen en mis libros del cole?”

"¿Por qué la historia y la cultura del pueblo gitano no salen en mis libros del cole?” La Pregunta de Samuel es una campaña que pide que la historia y la cultura del pueblo gitano se incorporen en el currículo escolar FSG 1 Co nos y gitanas de la región del Punjab, en la India, y su posterior éxodo a través del mundo. Este acto es, también, un homenaje en memoria de las víctimas gitanas del Holocausto nazi. 2 de Mujeres Gitanas "Fakali". Federación de Asociaciones Gitanas de Cataluña. Federa sobre sensibilización de la Fundación Secretariado Gitano con posterior café-tertulia acerca del Día Internacional, una yincana y actividades para niños. 4Viernes tarde. La plaza de la Constitución acogerá el acto institucional a partir de las 17 horas con la izada de ban vos que son Aprender trabajando y promocionando, su objetivo es mejorar sus posibilidades laborales a través de la formación y las actividades extraescolares con los menores. El último aspecto en el que se trabaja desde la FSG es el programa Calí, un proyecto que busca la

Noticia

Publicado en el BOE el "Instrumento de ratificación del Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales"

Publicado en el BOE el "Instrumento de ratificación del Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales" 1 Igualdad y No Discriminación El viernes 14 de marzo se publicó en el BOE el Inst de Europa. PROTOCOLO N.º 12 AL CONVENIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DE LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES (STE N.º 177) Memoria explicativa I. El Protocolo n.º 12 al Convenio para la protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales ha sid manos (CDDH). Quedó abierto a la firma de los Estados miembros del Consejo de Europa el 4 de noviembre de 2000. II. El texto de la memoria explicativa, preparado por el CDDH y adoptado por el Comité de Ministros el 26 de BOE núm. 64 junio de 2000, no constituye un inst constituía una de las condiciones esenciales para alcanzar la igualdad de jure y de facto, el CDEG concentró la mayor parte de sus actividades en la inclusión en el Convenio Europeo de Derechos Humanos de un derecho fundamental de la mujer y del hombre a la igualdad. Los t

General Documento de interés

Instrumento de Ratificación del Protocolo número 12 al Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales

Instrumento de Ratificación del Protocolo número 12 al Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales Igualdad y No Discriminación Spain España. Jefatura del Estado Ratificacion_espanola_P de Europa. PROTOCOLO N.º 12 AL CONVENIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DE LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES (STE N.º 177) Memoria explicativa I. El Protocolo n.º 12 al Convenio para la protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales ha sid manos (CDDH). Quedó abierto a la firma de los Estados miembros del Consejo de Europa el 4 de noviembre de 2000. II. El texto de la memoria explicativa, preparado por el CDDH y adoptado por el Comité de Ministros el 26 de BOE núm. 64 junio de 2000, no constituye un inst constituía una de las condiciones esenciales para alcanzar la igualdad de jure y de facto, el CDEG concentró la mayor parte de sus actividades en la inclusión en el Convenio Europeo de Derechos Humanos de un derecho fundamental de la mujer y del hombre a la igualdad. Los t

Noticia

La Fundación Secretariado Gitano colabora en la elaboración del Informe Unicef "Los niños y niñas de la brecha digital en España"

La Fundación Secretariado Gitano colabora en la elaboración del Informe Unicef "Los niños y niñas de la brecha digital en España" FSG Inclusión Social 1 Inclusión Social Estatal UNICEF-Comité Español presentó el pasado día 6 de febr ses Fuente: INE, 2017 Menos de 900 euros en algún momento de los tres meses previos a la encuesta del INE sobre penetración, uso y actividades online de niños y niñas (INE, 2017). Paralelamente a este proceso de generalización de internet y las tecnologías móviles entre la tes en el desarrollo de los niños es la escuela, donde es prioritario que estos aspectos esenciales se refuercen en el marco de la actividad es actividades colar. Asimismo, la industria de internet también tiene la oportunidad de trabajar para que la protección de la infancia esté pres mo de sí mismos. Internet se ha convertido en una herramientaaltavoz fundamental para la difusión de los delitos de odio. Según la memoria sobre incidentes relacionados con los delitos de odio2 del Ministerio del Interior, internet se ha convertido en la principal herr

Noticia

Informe del Consejo General del Poder Judicial al Anteproyecto de Ley Integral para la Igualdad de Trato

Informe del Consejo General del Poder Judicial al Anteproyecto de Ley Integral para la Igualdad de Trato 1 El Pleno del CGPJ ha aprobado el Informe relativo al Anteproyecto de ley integral para la igualdad de trato y la no discri e la mujer mediante la adopción de medidas estructurales que permitan el aumento de la participación de la mujer en las diferentes actividades sociales y la igualdad real entre hombres y mujeres (cf. Sentencias dictadas en los casos Kalanke, Marshall y Badeck), y estando l ativa a la aplicación del principio de igualdad de trato entre hombres y mujeres que ejerzan una actividad autónoma, incluidas las actividades agrícolas, así como sobre la protección de la maternidad. - Directiva 2008/104/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de n munitario al Derecho interno. 5. El texto del Anteproyecto ha sido acompañado de la documentación legalmente prevista, esto es, la Memoria de Impacto Normativo, que incluye Informes sobre la necesidad y oportunidad del Anteproyecto, sobre el impacto por razón de género

Noticia

Trasladamos al Relator de la ONU sobre la Pobreza los alarmantes datos de pobreza extrema y pobreza infantil de la población gitana

Trasladamos al Relator de la ONU sobre la Pobreza los alarmantes datos de pobreza extrema y pobreza infantil de la población gitana Recogidos en el reciente "Estudio comparado sobre la situación de la población gitana en España en relación al empleo y la p s cuando dicen que viven en los Colorines o en las Ochocientas. Y ese mismo estigma llega también a sus hijos cuando participan en actividades infantiles conjuntas. Quintilina Pérez es la directora del colegio Nuestra Señora de Fátima, en la barriada Santa Engracia. Lleva - cipativos, en los que est~in presentes, zando, mejorar y dar un paso adelan- administraciones p~iblicas, entidades re. Unade las actividades que se lie- sociales del barrio y vecinos, todos travan a cabo para conseguirlo y que ya bajando pot un bien comtin e impulva pot levan a cabo entidades tan importantes con la ObraSocial de la Caixa tan comprometida con el Polfgono Sur~. ~Este encuentro es una memoria viva de todo 1o realizado en el afio 2019 conjuntamente, un 6xito de trabajo en equipo para muchoscolectivos, nifios, Colaboraci6n

Publicación

Guía para la evaluación de la empleabilidad

Guía para la evaluación de la empleabilidad ASGG 1 Asociación Secretariado General Gitano Serie Materiales de Trabajo Esta serie pretende recoger materiales compuestos por texto e imagen principalmente, más enfocados para los usuarios de las acciones y los UNERADA, Y DESARROLLARLA DE FORMA HABITUAL. Nunca he realizado un trabajo o actividad no pagada Habitualmente realizo una de estas actividades Habitualmente realizo dos o más de estas actividades 2.- 0,4 3.- 0,8 1.- o 1.- o ______________ .J r-~------ B.· PROYECTO PERSONAL .2.4.- APRENDIZAJE Y ADAPTACIÓN (5,4) • Rapidez en el aprendizaje • Aprendizaje de tareas complejas • Programación de las tareas • Memoria • Claridad en la expresión de lo comprendido • Adaptación a los cambios • Solución de problemás P.50 (0,54) COMPRENDER UNA NUEVA T casa -instalación eléctrica, pintar, arreglar los grifos y la fontanería ... 2. - Habitualmente realizo al menos una de estas actividades . 3. - Habitualmente realizo dos o más de estas actividades . o ¡TIENES ALGUNA IDEA O PROYECTO QUE TE PLANTEES REALIZAR PARA DENTRO

Noticia

Apoya al CEI Hogar de la Esperanza en la Convocatoria PROTOS

Apoya al CEI Hogar de la Esperanza en la Convocatoria PROTOS FSG León 1 Educación Castilla y León Cardenal Cisneros, 65 León Este año se ha abierto la IX Convocatoria BRINDIS SOLIDARIO PROTOS y desde el CEI Hogar de la Esperanz >¡Las votaciones están abiertas hasta el 15 de junio!!Este año es el nuestro y lo vamos a conseguir. Memoria descriptiva Convocatoria_Brindis_Solidario_PROTOS.pdf 2024 Memoria Descriptiva. “HOGAR DE LA ESPERANZA” 1. PRESENTACIÓN DE LA FUND sistencia del alumnado a desarrollo del plan lector del centro las sesiones del plan lector. Reducir la brecha digital en términos Actividades mensuales con registro. académicos 5. METODOLOGÍA El en el Proyecto Educativo “Hogar de la Esperanza” trabajamos basándonos en una

Noticia

FSG presenta la evaluación externa del Programa Romano Sastipen

FSG presenta la evaluación externa del Programa Romano Sastipen FSG Salud 1 Inclusión Social Salud Estatal El día 1 de abril ha sido una fecha importante para el Departamento de Inclusión Social de la FSG, el programa de salud Roman familiar. 3. Registros: Se ha solicitado a los diferentes dispositivos información y datos relacionados con el programa. A modo de memoria se les han hecho preguntas sobre el ejercicio 2012 y sobre las propuestas del 2013. Las preguntas estaban centradas en actividades (32%), escénicas (25%).  Educación para la salud: Acciones de información (alimentación, SIDA) con el 76% de las/os jóvenes, 60% actividades físicas, 57,3% alimentación y 29% talleres afectivo-sexuales.  Prevención: Información (76%), autoestima (52%), reflexión (43%), res que más se abordan en la planificación son: 47 Serie de Cuadernos Técnicos nº113 Lo que más se planifica es la prevención, las actividades de ocio y la educación para la salud. Se solicita financiación externa casi para el 67% de las acciones planificadas, mayoritariam

Publicación

Evaluación del Programa de prevención del consumo de sustancias Romano Sastipen, 2013

Evaluación del Programa de prevención del consumo de sustancias Romano Sastipen, 2013 Resumen ejecutivo Autoría: Fundación Secretariado Gitano, Juan Andrés Ligero Lasa (Director de evaluación) y Óscar Franco Alonso (Evaluador principal) 1 Fundación Secreta familiar. 3. Registros: Se ha solicitado a los diferentes dispositivos información y datos relacionados con el programa. A modo de memoria se les han hecho preguntas sobre el ejercicio 2012 y sobre las propuestas del 2013. Las preguntas estaban centradas en actividades (32%), escénicas (25%).  Educación para la salud: Acciones de información (alimentación, SIDA) con el 76% de las/os jóvenes, 60% actividades físicas, 57,3% alimentación y 29% talleres afectivo-sexuales.  Prevención: Información (76%), autoestima (52%), reflexión (43%) y cado 3,4 acciones de media en cada dispositivo. 47 Serie de Cuadernos Técnicos nº113 Lo que más se planifica es la prevención, las actividades de ocio y la educación para la salud. Se solicita financiación externa casi para el 67% de las acciones planificadas, mayoritariam

Publicación

Nº 22-23

Nº 22-23 Diciembre-Enero FSGG 1 Fundación Secretariado General Gitano Revista Gitanos Pensamiento y Cultura Gitanos, pensamiento y cultura pretende, precisamente, aportar a la sociedad española, de la que forman parte importante los propios gitano ."rlral!1t\ L--.i C artas d e los lectores Los gitanos 25 años después, por Agustín Vega 63-64 Fundación 65-69 R evista d e Prensa Memoria histórica (Un gitano en Auschwitz) 70-71 A f ondo Discriminación en el empleo y minorías étnicas, por Lorenzo Cachón 72-77 M ediat ble de la venta ambulante, ampliación de las plazas en mercadillos; no penalizar la venta callejera, sino regularla • Promoción de actividades económicas como la recogida y reciclaje de residuos sólidos urbanos. • Promoción de proyectos de formación ocupacional,adaptados a alojamiento, donde éstos existan. • Programa de seguimiento escolar que posibilite la relación escuela-familia-comunidad e incluya actividades extraescolares. • Programa de reforma del sistema educativo, especialmente en la Primaria, que incluya los diseños curriculares, m

Noticia

Bienvenida a Croacia y ‘Declaración de Jasenovac’

Bienvenida a Croacia y ‘Declaración de Jasenovac’ FSG 1 Desde el 1 de julio de 2013 Croacia forma parte de la Unión Europea (y ésta, por tanto, pasa a ser la “UE de los 28”). Un país de unos 4.500.000 habi da 2005-2015 para la Inclusión de lo/as Roma, teniendo en cuenta la Resolución del Parlamento Europeo sobre la memoria del Holocausto, antisemitismo y racismo (P6TA (2005) 0018) de 27 de mayo de 2005 y apoyando l Es necesario fomentar los museos y otras instituciones similares, tanto en los países europeos como en otros, a que organicen actividades culturales y educativas sobre el sufrimiento de la población gitana durante la Segunda Guerra Mundial. En las instituciones con la

Recorte de prensa

El Plan Municipal de la Etnia Gitana se centrará en educación y empleo

El Plan Municipal de la Etnia Gitana se centrará en educación y empleo Diario Palentino 23.pdf O.J.D.: 4302 E.G.M.: No hay datos Fecha: 21/07/2006 Sección: PALENCIA Páginas: 10 El Plan Municipal de la Etnia Gitana se centrará en edu y Cáritas. Además, se ha contado con las aportadones de los tres grupos munialpale~ El nuevoplan, expile6 Ia concejala, recoge una memoria las de actuaciones Uevadasa cabo enlos ú]limos afzos, asl como nuevos los enfoques que hay que abordaL Marffn señaló que se ha rea selud, que s~o realiza ah toda ~denda ~sobta todoen al raedla mral~, asicomo h servicios socieles o cultura, entre paralbzi6nde ha actividades que nevarlana caboea los pr~dmes meotros. sas si 6nsirmm~ sa concede ayudapmvista. no la El Pa¢ddo Popelar vat6 en ¢mí'aada tal m~

Noticia

Renovación de los órganos de gobierno de la Plataforma de ONG de Acción Social

Renovación de los órganos de gobierno de la Plataforma de ONG de Acción Social Juan Lara reelegido presidente FSG - PONG AS 1 La FSG forma parte de la nueva Asamblea y Junta Directiva con Pedro Puente como titular La Plata resentantes de las entidades miembro de la Plataforma de ONG de Acción Social, quienes han recibido información detallada sobre la memoria de actividades y económica del año 2012, y también de los programas que actualmente desarrolla la organización. Juan Lara,

Noticia

Se constituye el Consejo de No Discriminación por Origen Racial o Étnico, con José Manuel Fresno como Presidente y Juan de Dios Ramírez como Vicepresidente 1º

Se constituye el Consejo de No Discriminación por Origen Racial o Étnico, con José Manuel Fresno como Presidente y Juan de Dios Ramírez como Vicepresidente 1º 1 Igualdad y No Discriminación El 27 de octubre se ha constituido formalm istintas Administraciones públicas (estatal, autonómica y local), agentes sociales y organizaciones del movimiento asociativo cuya actividad es actividades tá relacionada con la no discriminación de las personas por su origen racial o étnico. Entre éstas últimas, junto a otras diez ONG tnica de las personas, formulando, en su caso, las recomendaciones y propuestas que procedan. Elaborar y aprobar una Memoria anual de actividades del Consejo y elevarla a la titular del Ministerio de Igualdad.El Consejo estará compuesto por:10 vocales en representación de organizaciones y asociaciones cuya actividad es actividades té relacionada con la promoción de la igualdad de trato y no discriminación de las personas por su origen racial o étnico </u

Noticia

Manifiesto "Por una sociedad plural, una convivencia intercultural" ante los rechazos hacia familias gitanas en Galicia

Manifiesto "Por una sociedad plural, una convivencia intercultural" ante los rechazos hacia familias gitanas en Galicia 1 Galicia La “Plataforma polo Emprego” (Plataforma por el Empleo) de Santiago de Compos queremos reclamar un consenso social y político alrededor del objetivo de eliminar los barrios segregados en los que aparecen las actividades ilícitas, para procurar espacios de convivencia. Esa eliminación de los espacios segregados supone un esfuerzo por parte del conju que es más grave a medio plazo, como germen de una sociedad de la segregación y de la exclusión social, que atenta contra nuestra memoria como pueblo emigrante y contra nuestro futuro de bienestar y de convivencia. Santiago de Compostela, 1 de marzo de 2008.

Prensa: dossieres

8 de abril 2017

8 de abril 2017 Con motivo del Día Internacional del Pueblo Gitano, recopilamos en este dossier los principales comunicados, noticias, enlaces... de ámbito internacional, estatal, autonómico y local. El 8 de abril se celebra en todo el mundo el Día Int rnacional del Pueblo Gitano Celebración del Día Internacional Gitano, 8 de abril, en Jaén Pueblo gitano: mil años de vicisitudes | Memoria de Delfín (RNE) El alumnado del Programa educativo Promociona de León ha celebrado una semana cultural con motivo del Día Internac o da celebración, o 8 de abril, do Día Internacional do Pobo Xitano IJITO HERRIAREN NAZIOARTEKO EGUNA DA LARUNBATEAN Comienzan las actividades para conmemorar el Día Internacional del Pueblo Gitano. Granada El Consell presenta una campaña para que la voz de las personas gi ” Celebración en Palencia (3 de abril) Celebración del 8 de abril en Albacete. Entrega Premios Quijote Gitano 2017 Cartel de actividades 8 de abril 2017 en Granada Celebración del 8 de Abril en Salamanca Concierto Día Internacional del Pueblo Gitano. La Laguna (Tener

Noticia

Guía Dosta! para combatir los estereotipos sobre la comunidad gitana

Guía Dosta! para combatir los estereotipos sobre la comunidad gitana FSG Igualdad 1 Igualdad y No Discriminación Estatal Dosta significa « ¡ya basta! » en la variante del romanés que se otros instrumentos para su difusión. Sitio web: El sitio web multilingüe de Dosta! es la plataforma para la promoción de todas las actividades de la campaña y para la recopilación de material audiovisual, con miras a su utilización en todos los Estados miembros del Consejo el empleo4, la situación se caracteriza por una alta tasa de actividad entre la población gitana, con una notable presencia en las actividades por cuenta propia (un 39% están ocupados en la venta ambulante) y en actividades de baja remuneración, temporales y en condiciones rectificación de la injusticia histórica. Pensemos en el Holocausto: los sistemas educativos y escolares ayudan a mantener viva la memoria de los terribles crímenes contra la humanidad cometidos en el pasado por los nazis. Las instituciones educativas y los materiales

Noticia

La Fundación Secretariado Gitano acompaña al Relator de la ONU para la extrema pobreza en su visita al Polígono Sur de Sevilla

La Fundación Secretariado Gitano acompaña al Relator de la ONU para la extrema pobreza en su visita al Polígono Sur de Sevilla FSG 1 Incidencia y defensa de derechos Inclusión Social Andalucía El Relator ha querido conocer de primer - cipativos, en los que est~in presentes, zando, mejorar y dar un paso adelan- administraciones p~iblicas, entidades re. Unade las actividades que se lie- sociales del barrio y vecinos, todos travan a cabo para conseguirlo y que ya bajando pot un bien comtin e impulva pot Sur, Jaime La Fundaci6n Secretariado Bret6n, un total de 1.846 personas han Gitano acompafi6 al relator del participado en las 31 actividades y acONUsobre la Extrema Pobreza clones organizadasen el barrio que es en su visita al PoligonoSur y a la unode los 36 territorios levan a cabo entidades tan importantes con la ObraSocial de la Caixa tan comprometida con el Polfgono Sur~. ~Este encuentro es una memoria viva de todo 1o realizado en el afio 2019 conjuntamente, un 6xito de trabajo en equipo para muchoscolectivos, nifios, Colaboraci6n