Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

2776 resultados
ver por página:

Noticia

El Gobierno presenta la Estrategia para la inclusión de la población gitana en España 2012-2020

El Gobierno presenta la Estrategia para la inclusión de la población gitana en España 2012-2020 1 La Fundación Secretariado Gitano, activa participante en el proceso de elaboración, valora positivamente el documento ya que incorp s de datos locales calculados de diferentes maneras, estudios sobre las condiciones de vivienda que no contabilizaban las personas gitanas que no habitan en barriadas mayoritariamente gitanas , etc.). Así, los cálculos y aproximaciones pueden llegar a oscilar entre 500. 000 y 1.000.000 de personas.1 Sin perjuicio de reconocer estas limitaciones para determinar el número total de personas gitanas que viven en España, sí se tiene un conocimiento preciso de que la población gitana s gitanas e encuentra distribuida por todo el territori nsignificante de la población total.9 Además, aspectos como el desempleo, la temporalidad, y la jornada parcial, afectan más a las mujeres gitanas tanto en comparación con las mujeres no gitanas como con los hombres gitanos. Las diferencias por tipo de ocupación y sect

Noticia

La Fundación Secretariado Gitano aplaude la ‘Estrategia para la inclusión de la población gitana en España 2012-2020’ aprobada hoy en Consejo de Ministros

La Fundación Secretariado Gitano aplaude la ‘Estrategia para la inclusión de la población gitana en España 2012-2020’ aprobada hoy en Consejo de Ministros 1 El Consejo de Ministros ha aprobado el viernes 2 de marzo, a s de datos locales calculados de diferentes maneras, estudios sobre las condiciones de vivienda que no contabilizaban las personas gitanas que no habitan en barriadas mayoritariamente gitanas , etc.). Así, los cálculos y aproximaciones pueden llegar a oscilar entre 500. 000 y 1.000.000 de personas.1 Sin perjuicio de reconocer estas limitaciones para determinar el número total de personas gitanas que viven en España, sí se tiene un conocimiento preciso de que la población gitana s gitanas e encuentra distribuida por todo el territori nsignificante de la población total.9 Además, aspectos como el desempleo, la temporalidad, y la jornada parcial, afectan más a las mujeres gitanas tanto en comparación con las mujeres no gitanas como con los hombres gitanos. Las diferencias por tipo de ocupación y sect

Recorte de prensa

Mujeres gitanas

Mujeres gitanas 20 minutos. Barcelona asoc_muj.pdf Noticias agencias Las mujeres gitanas reclaman su protagonismo en la sociedad 11-04-2011 / 13:15 h Pamplona, 11 abr (EFE).- Un grupo de veinte mujeres gitanas de diversas localidade es corresponde en la sociedad. El objetivo de esta reunión y de otras similares que se celebran en toda España es intentar que las mujeres gitanas "se empoderen, tomen su protagonismo y que, ya que estamos viviendo en una época de igualdad y en favor del progreso de la s mujeres , participen de esa evolución", ha afirmado la joven sevillana María Filigrana, quien expone en este encuentro su experiencia como vicepresidenta de la Asociación de Mujeres Gitanas Universitarias de Andalucía. Filigrana, licenciada en Psicología por la Universidad de Sevilla y miembro de la Federación Andaluza

Noticia

“La Universidad necesita a los gitanos y a las gitanas”

“La Universidad necesita a los gitanos y a las gitanas ” Exposición de las obras donadas para las Becas Fundación Secretariado Gitano - Luis Sáez FSG 1 Educación Igualdad de género y Mujeres Gitanas Alianzas y Fundraising Estatal Con palabras como “La Universidad necesita a los gitanos y a las gitanas ” o “Este es un acto de belleza capaz de unir el arte, la generosidad y la espléndida obra del pintor Luis Sáez con las mujeres gitanas ”, calificaba Fernando Rey, Consejero de Educación de la Junta de Castilla y León, la exposición “La belleza el ntro de la colaboración que mantienen en el proyecto de “Becas Fundación Secretariado Gitano- Luis Sáez”- Cada vez más gitanas universitarias. En palabras de Pedro Puente, presidente de la Fundación Secretariado Gitano, “la alianza entre las tres e

Noticia

Las mujeres de A Coruña están contribuyendo a la lucha por la igualdad, no sólo de las mujeres gitanas, sino de toda la sociedad

Las mujeres de A Coruña están contribuyendo a la lucha por la igualdad, no sólo de las mujeres gitanas , sino de toda la sociedad Somos afortunadas de tener entre nosotras a muchas mujeres referentes por su profesión, sus estudios, los retos que afrontan o su coraje FSG A Coruña 1 Igualdad de género y Mujeres Gitanas Galicia Avda. Peruleiro, nº 20 - bajo. A Coruña Un año más nos sumamos a la conmemoración del 8 de marzo, Día Internaciona l de las Mujeres , bajo el lema “Me llamaron gitana y se olvidaron de llamarme mujer” Un año más nos sumamos a la conme de las Mujeres , bajo el lema “Me llamaron gitana y se olvidaron de llamarme mujer” Las mujeres gitanas , al igual que el resto de mujeres , queremos ocupar un espacio de conmemoración e impulsar una mirada crítica, para q

Noticia

La directora general de Justicia y Consumo de la Comisión Europea, Ana Gallego, visita proyectos centrados en las mujeres gitanas en España

La directora general de Justicia y Consumo de la Comisión Europea, Ana Gallego, visita proyectos centrados en las mujeres gitanas en España Las iniciativas de la Fundación Secretariado Gitano y de la REd Artemisa, protagonizan la visita FSG Internacional 2 Agenda 2030 de España, visitaron dos proyectos de Red Artemisa y Fundación Secretariado Gitano, que abordan las necesidades de las mujeres gitanas . Esta visita tuvo lugar en la sede de la Fundación Secretariado Gitano (FSG) en Madrid. La delegación de la UE conoció w.gitanos.org/que-hacemos/areas/igualdad_y_no_discriminacion/cali.html" target="_blank">Programa Calí, para la igualdad de las mujeres gitanas , de la FSG. En un diálogo con la Directora General, se presentó el informe recientemente publicado sobre los result ados e impacto del Programa Calí y también pudieron conocerlo de primera mano en una conversación abierta con mujeres gitanas participantes en la iniciativa. 4.676 mujeres gitanas en situación de alta vulnerabilidad social han participado desde que

Noticia

El GMG realiza su evaluación y planificación anual

El GMG realiza su evaluación y planificación anual 1 Igualdad de género y Mujeres Gitanas El Grupo de Mujeres Gitanas de la Fundación Secretariado Gitano se reunió  el pasado 2 de Diciembre para evaluar las actividades del a ño 2010 y planificar futuras actuaciones.  A la reunión acudieron once mujeres profesionales de la Fundación. Se valoró positivamente la realización del Seminario del pasado 10  y 11 de Noviembre y de las para los años 2011 y 2012. Tras un análisis de la realidad que mostró las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de las mujeres gitanas , se definieron los objetivos que podían ser más importantes para mejorar la situación de las mujeres de dicha cultura. El Grupo de Mujeres Gitanas considera que la discriminación por razón de etnia y de sexo sigue estando presente y han asumido su compromiso de reforzar la luc

Noticia

Avances sociales, reconocimiento y participación

Avances sociales, reconocimiento y participación Comunicado "8 de abril 2019. Día Internacional del Pueblo Gitano" de la Fundación Secretariado Gitano FSG 1 Acción Institucional Estatal El 8 de abril se celebra en todo el mundo el pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, una fecha señalada para reivindicar el papel de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad y poner en valor la necesidad de garantizar la igualdad de género, hemos visto cómo las mujere

Prensa Comunicado

“La Universidad necesita a los gitanos y a las gitanas”

“La Universidad necesita a los gitanos y a las gitanas ” Exposición de las obras donadas para las “Becas Fundación Secretariado Gitano - Luis Sáez” Madrid, 26 de mayo de 2017.- Con palabras como “La U niversidad necesita a los gitanos y a las gitanas ” o “Este es un acto de belleza capaz de unir el arte, la generosidad y la espléndida obra del pintor Luis Sáez con las mujeres gitanas ”, calificaba Fernando Rey, Consejero de Educación de la Junta de Castilla y León, la exposición “La belleza el ntro de la colaboración que mantienen en el proyecto de “Becas Fundación Secretariado Gitano- Luis Sáez”- Cada vez más gitanas universitarias. En palabras de Pedro Puente, presidente de la Fundación Secretariado Gitano, “la alianza entre las tr

Publicación

Informe Anual FSG 2013

Informe Anual FSG 2013 FSG 1 Fundación Secretariado Gitano Informes Anuales FSG Memorias de actividad Sección en la que podrás consultar las memorias anuales de las actividades de la Fundación Secretariado Gitano, a nivel estatal y regional. 2014 Mem imos años en las políticas de inclusión y de igualdad de trato en la Unión Europea, el impacto concreto en la vida de las personas gitanas ha sido escaso. En España, aunque no escapamos de la crisis, contamos al menos con un modelo de trabajo e inclusión de la població imos años en las políticas de inclusión y de igualdad de trato en la Unión Europea, el impacto concreto en la vida de las personas gitanas ha sido escaso. Gran parte de culpa la tiene la fuerte crisis que continuamos sufriendo. Y, por si fuera poco, desde algunos Estad quipo humano Un 23% de nuestra plantilla es gitana Nuestro equipo humano está formado por 584 personas, de las cuales un 74,3% son mujeres Encuentro de Responsables y Cuadros Intermedios de la FSG en Ávila PAG. 12 PAG. 13 PLANTILLA MEDIA: 584 MUJERES : 74,3% PERSONAS GI

Publicación

Informe Anual FSG 2013

Informe Anual FSG 2013 FSG 1 Fundación Secretariado Gitano Informes Anuales FSG Memorias de actividad Sección en la que podrás consultar las memorias anuales de las actividades de la Fundación Secretariado Gitano, a nivel estatal y regional. 2014 Mem imos años en las políticas de inclusión y de igualdad de trato en la Unión Europea, el impacto concreto en la vida de las personas gitanas ha sido escaso. En España, aunque no escapamos de la crisis, contamos al menos con un modelo de trabajo e inclusión de la població imos años en las políticas de inclusión y de igualdad de trato en la Unión Europea, el impacto concreto en la vida de las personas gitanas ha sido escaso. Gran parte de culpa la tiene la fuerte crisis que continuamos sufriendo. Y, por si fuera poco, desde algunos Estad ional y comprometido; así es nuestro equipo humano Nuestro equipo humano está formado por 584 personas, de las cuales un 74,3% son mujeres Un 23% de nuestra plantilla es gitana Encuentro de Responsables y Cuadros Intermedios de la FSG en Ávila PAG. 12 PAG. 13 PLANTILLA

Noticia

La Fundación Secretariado Gitano presenta su Informe Anual 2022 con el resumen del impacto de su trabajo en la vida de miles de personas

La Fundación Secretariado Gitano presenta su Informe Anual 2022 con el resumen del impacto de su trabajo en la vida de miles de personas 38.681 personas han participado en 684 programas de formación y empleo, educación, vivienda, igualdad y lucha contra la pleo (SEPE) de formación en alternancia con empleo, para “atender las necesidades específicas de empleo de jóvenes gitanos y gitanas menores de 30 años”. Acceder recibe el reconocimiento de las instituciones lso a nuevas iniciativas para romper el círculo generacional de la pobreza La FSG reforzó su apoyo a las familias gitanas en situación de mayor exclusión para el acceso a una vivienda digna y para garantizar que sus necesidades básicas (incluyendo el a carencias de primera necesidad relacionadas con alimentación, salud, higiene y ofreciendo apoyo escolar. La FSG acompañó a mujeres gitanas para dar respuesta a la desigualdad y a la múltiple discriminación. Con el programa <a href="https://www.gitanos.org/infor

Noticia

“LECCIÓN XITANA”, unha exposición para contribuir ao coñecemento do pobo xitano

“LECCIÓN XITANA”, unha exposición para contribuir ao coñecemento do pobo xitano Pode visitarse de balde no Museo do Pobo Galego, en Santiago de Compostela do 18 ao 28 de novembro de 2021 FSG Galicia 1 Acción Instituciona conocimiento siempre nos hace más libres e iguales. EL PUEBLO GITANO En el mundo se calcula que viven unos 20 millones de personas gitanas o romaníes. Son cifras orientativas ya que apenas existen estadísticas rigurosas al respecto. En Europa, se habla de unos 12 millo íses del mundo como Estados Unidos, México, Colombia, Brasil… En nuestro país se estima que más de 750.000 españoles son gitanos y gitanas , aunque se desconoce el número exacto. En torno al 40% son andaluces. El Pueblo Gitano mantiene un rico patrimonio cultural y una eparadas, los hombres fueron enviados a trabajos forzados en los arsenales de la Marina para rearmar la flota naval española y las mujeres y los niños a cárceles y fábricas. Los niños permanecían con sus madres hasta que cumplían siete años y después eran enviados a lo

Noticia

El Consejo Estatal del Pueblo Gitano denuncia el sensacionalismo y los estereotipos que ofrece 'Palabra de Gitano'

El Consejo Estatal del Pueblo Gitano denuncia el sensacionalismo y los estereotipos que ofrece 'Palabra de Gitano' Consejo Estatal del Pueblo Gitano 1 Igualdad y No Discriminación Tras la emisión en Cuatro del segundo capítulo de ariado Gitano forma parte- ha elaborado un comunicado que recoge la preocupación manifestada por multitud de personas y entidades, gitanas y no gitanas , por la imagen estereotipada que ofrece.En el comunicado, el Consejo manifiesta, entre otras cosas, que “ En este sentido, todos debemos excluir el sensacionalismo tópico, la violencia o el machismo atentatorio contra la dignidad de las mujeres para captar audiencia a costa de destruir en minutos lo que desde la administración y desde la sociedad civil ha costado tanto tra a favorecer la convivencia entre todos los españoles”.El comunicado pide también, “a las personas y/o familias, gitanas y no gitanas que no colaboren con programas de comunicación que alimenten estereotipos discriminatorios sobre la comunidad gitana,

Publicación

Nº 63

Nº 63 Octubre FSG 1 Fundación Secretariado Gitano Revista Gitanos Pensamiento y Cultura Gitanos, pensamiento y cultura pretende, precisamente, aportar a la sociedad española, de la que forman parte importante los propios gitanos, un mayor conocimi cretaria de Estado de Empleo “Sin el Programa Operativo de Lucha contra la Discriminación los efectos de la crisis en la comunidad gitana s gitanas erían más devastadores”. Revista de prensa “Las minorías son el chivo expiatorio de la crisis, como antes de la guerra”. Thorbjorn plo, se observa que se ha producido un aumento significativo en el nivel de estudios y una tendencia a una mayor dedicación de las mujeres jóvenes a los estudios y menos a las tareas del hogar. También en este número contamos con una entrevista con la Secretaria de Est cretaria de Estado de Empleo “Sin el Programa Operativo de Lucha contra la Discriminación los efectos de la crisis en la comunidad gitana s gitanas erían más devastadores” Dedicamos un nuevo número de la revista Gitanos al empleo, la principal preocupación de los españoles en e

Noticia

Mujeres gitanas del programa Calí de FSG Sevilla participan en tertulia radiofónica de RNE

Mujeres gitanas del programa Calí de FSG Sevilla participan en tertulia radiofónica de RNE "En primera persona: ser mujer gitana" FSG Sevilla 1 25/01/2023 Ayuntamiento de Sevilla Igualdad de género y Mujeres Gitanas Andalucía C/ Jua n Talavera Heredia, 1. Local Bajo Derecha Sevilla Mujeres gitanas participantes de la línea de itinerarios del programa Calí de la Fundación Secretariado Gitano (FSG) en Sevilla participan en una charla sobre mujeres gitanas e igualdad con Sandra Camps, en su programa de radio En primera persona, para Radio Nacional de España (RNE). El pasado do bre se emitió en Radio Nacional de España, un programa dedicado a la promoción de la igualdad de género y oportunidades en mujeres gitanas , de la mano de Sandra Camps. Esmeralda, Rosario, Yumara y María, participantes de la línea de itinerarios del programa Calí, p

Publicación

Mujeres gitanas emprendedoras

Mujeres gitanas emprendedoras IMEX (Instituto de la Mujer de Extremadura) 1 Producciones Mórrimer Publicaciones en colaboración 2011 Mujeres gitanas Empleo 0 Vídeo g Documental realizado por el IMEX (Instituto de la Mujer de Extremadura) en el que se narra n, en primera persona, historias de mujeres gitanas de distintas zonas de Extremadura con capacidad de emprendimiento. El objetivo del material es dar a conocer una realidad distinta de las mujeres gitanas , resaltando la faceta de aquellas emprendedoras de la región. Pretende hacer llegar al resto de la sociedad una nueva real idad de las mujeres gitanas extremeñas, al mismo tiempo que las experiencias narradas sirvan de referente dentro de la propia comunidad gitana.En el vídeo

Noticia

"Haz visible lo que existe" vídeo de las mujeres del Calí de FSG Ciudad Real

"Haz visible lo que existe" vídeo de las mujeres del Calí de FSG Ciudad Real Visibilizamos la invisibilización de las mujeres gitanas en el marco del Programa Cali, por la igualdad de las mujeres gitanas FSG Ciudad Real 1 Castilla-L dad Real "Haz visible lo que existe" es un material de sensibilización que pretende poner de manifiesto la invisibilización de las mujeres gitanas así como la protesta ante la discriminación intersecional que sufrimos las mujeres gitanas por ser mujeres en un sistema p atriarcal y machista y pertenecer a la minoría mas discriminada según estadísticas. Tras el gran trabajo realizado con las gitanas de la localidad de Alcázar de San Juan, nació la necesidad de generar algún tipo de material en el que pudiera quedar registrada l tilizada como herramienta reivindicativa. Y así, es como nació "Haz visible lo que existe", un audiovisual cuyas protagonistas son mujeres gitanas participantes del programa Calí.<a href="https://twitter.com/search?q=%23ProgramaCali&src=typed_query&f=live"

Noticia

Declaración de las ONG del Consejo Estatal del Pueblo Gitano y el Instituto de Cultura Gitana sobre 'Palabra de Gitano'

Declaración de las ONG del Consejo Estatal del Pueblo Gitano y el Instituto de Cultura Gitana s gitanas obre 'Palabra de Gitano' Piden que más temprano que tarde cesen ataques tan atentatorios contra la dignidad del pueblo gitano y la dignidad del resto de la ciuda de la sociedad mayoritaria; especialmente grave es la utilización que el citado programa hace de niños y niñas y en general de las mujeres gitanas y de su dignidad. No caben las generalizaciones facilonas o las burdas manipulaciones en las que incurre “Palabra de ra vuelven a dirigirse “a la sociedad española, a los medios de comunicación y a los órganos que los regulan, a las familias gitanas y no gitanas que de manera directa o indirecta colaboran con el programa, a la Defensora del Pueblo y a otras instituciones públic Por ello, apelan “a la ética periodística, al buen gusto de la audiencia, al sentimiento de los gitanos y las gitanas , a quienes desde cualquier ámbito puedan influir en una toma de decisiones coherente con la preservación de los principios de Igua