Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

558 resultados
ver por página:

Noticia

8 de Abril, Día Internacional del Pueblo Gitano 2024

8 de Abril, Día Internacional del Pueblo Gitano 2024 Actos institucionales y piezas de sensibilización FSG 1 Comunicación Acción Institucional Estatal La Fundación Secretariado Gitano (FSG) se suma a la celebración del 8 de abril, D piezas de sensibilización social y poner en valor la cultura gitana. Este año, hemos producido un cartel y una pieza animada para redes sociales , a partir de la acción de comunicación “Conócenos. El pueblo gitano sigue siendo el gran desconocido. Empec difunde públicamente un comunicado y las piezas de sensibilización (imagen y vídeo animado) en canales propios y redes sociales el 8 de abril; así como un saludo en vídeo de su directora general, Sara Giménez. El 8 de abril, de 10.00h a e trabajan en la fundación y a participantes de sus programas. Tiene su réplica en otras sedes. El Ministerio de Derechos Sociales , Consumo y Agenda 2030 / Consejo Estatal del Pueblo Gitano, organiza un Acto institucional – Ceremonia del Rio</stro

Publicación

Discriminación y comunidad gitana 2017

Discriminación y comunidad gitana 2017 Informe anual FSG. A fondo. Por una Ley Integral de Igualdad de Trato y No Discriminación FSG 1 Fundación Secretariado Gitano Serie Cuadernos Técnicos Esta serie pretende recoger documentos de contenido teórico, d idos Podemos. Portavoz de la Comisión de Igualdad de Unidos Podemos Miquel A. Fernández García Coordinador del Área de Movimientos Sociales y Diversidad del PSOE Ricardo Pérez Alamillo Asistente Técnico Parlamentario. Grupo Parlamentario Ciudadanos Diseño e impresión: A nicos nº 122 “Este material es gratuito y queda prohibida cualquier comercialización del mismo”. SECRETARÍA DE ESTADO DE SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD Índice Introducción . 7 Conclusiones y curso de odio. Además, los ámbitos en los que se producen estos actos son diversos, por un lado, tenemos el peligroso canal de las redes sociales e internet. Aquí el discurso de odio antigitano y hacia otros grupos de población campa a sus anchas, gozando de una difí

Prensa Comunicado

Los comentarios racistas del alcalde de Sestao son inadmisibles, podrían constituir un delito y sus explicaciones resultan insuficientes

Los comentarios racistas del alcalde de Sestao son inadmisibles, podrían constituir un delito y sus explicaciones resultan insuficientes Comunicado de la Fundación Secretariado Gitano Desde la Fundación Secretariado Gitano querem antes extranjeros.Aunque agradecemos las disculpas que ha manifestado tanto ayer como hoy en una reunión con organizaciones sociales , consideramos que las explicaciones dadas por Bergara sobre este asunto son claramente insuficientes, así como las de otros respon las del portavoz del Gobierno vasco, quien señaló que “no son palabras plausibles" o las del Consejero de Empleo y Políticas Sociales , quien indicó que "le da la impresión" de que dichas palabras se grabaron "en términos no muy legales”.Desde la FSG e os comentarios tienen además una rápida difusión e impacto social, alimentando el virus del racismo como pronto se ha visto en las redes sociales , en las secciones de comentarios de los lectores de la prensa online o incluso en la concentración de un grupo de vecinos

Noticia

Finaliza en Santiago el primer grupo de trabajo de mujeres gitanas del Programa Calí

Finaliza en Santiago el primer grupo de trabajo de mujeres gitanas del Programa Calí FSG Santiago 1 Galicia Rúa Ulla, 27. Local comercial nº 4 Santiago de Compostela El Programa Calí busca mejorar la situación de desventaja que tien riados como el autocuidado, la salud específica de las mujeres, la corresponsabilidad, la participación ciudadana, las habilidades sociales , la motivación hacia la formación y el empleo, los riesgos en las redes sociales o la lucha contra la discriminación.

Noticia

Formación sobre educación sexual en el programa Sara-Romí de Gijón

Formación sobre educación sexual en el programa Sara-Romí de Gijón FSG Asturias 1 Igualdad de género y Mujeres Gitanas Asturias C/ Domingo Juliana, 29 (Barrio de la Calzada) Gijón El pasado martes 30 de enero las mujeres del program jóvenes del ayuntamiento de Gijón. El servicio da formación a centros educativos de primaria y secundaria y a todas las entidades sociales que lo soliciten y además atiende de manera personal, individualizada y confidencial a todas aquellas personas que se pongan en co ntacto a través de sus redes sociales o que acudan a la oficina que tienen en el Centro de Cultura Antiguo Instituto.Nos han resuelto un montón de

Noticia

FSG Asturias se hace eco del reportaje de EiTB "Gitanos Rompiendo Estereotipos" .... “El efecto de las redes …”

FSG Asturias se hace eco del reportaje de EiTB "Gitanos Rompiendo Estereotipos" .... “El efecto de las redes …” FSG Asturias 1 Igualdad y No Discriminación Asturias C/ Domingo Juliana, 29 (Barrio de la Calzada) Gij target="_blank">Gitanos rompiendo estereotipos” es el título del mismo. Desde FSG Asturias animamos a través de nuestras redes sociales a compartirlo y a juzgar desde cada uno/a si se rompen los mismos. Como efecto rebote, una profesora de la as

Noticia

La Fundación Secretariado Gitano en Almería continúa empoderando a las participantes del Programa Calí

La Fundación Secretariado Gitano en Almería continúa empoderando a las participantes del Programa Calí Se pone en marcha un taller de Musicoterapia FSG Almería 1 Igualdad de género y Mujeres Gitanas Andalucía Av. Ntra. Sra. de Monts d trabajamos aspectos como la autonomía de las mujeres, el liderazgo, la escucha activa, el trabajo en equipo y otras competencias sociales básicas necesarias para su desarrollo personal y social. Además de favorecer la pérdida de la vergüenza y la comunicación verbal y manera práctica y más amena. A través de la musicoterapia se promueve el aprendizaje, la comunicación y las relaciones sociales , lo cual facilita el establecimiento de redes de apoyo mutuo entre las participantes.

Noticia

Ponemos en marcha la Red Estatal de Coordinación del Voluntariado en la FSG

Ponemos en marcha la Red Es redes tatal de Coordinación del Voluntariado en la FSG Voluntariado 1 Voluntariado Estatal C/ Ahijones, s/n Madrid (Sede Central) Implicar a las personas voluntarias en la renovación de nuestro modelo de vol re han servido para celebrar un encuentro con personas voluntarias, en nuestra sede central, con el objetivo de poner en marcha la Red Es redes tatal de Coordinación del Voluntariado en la FSG y continuar así el desarrollo de las medidas que contiene nuestro vigente Plan de s realizarán a nivel institucional, como participación y representación a nivel interno y externo, en espacios consultivos, foros, redes y plataformas de voluntariado.Para el desarrollo de estas funciones hemos realizado distintas dinámicas y juegos inter rdinadoras de voluntariado, la lanzaremos con motivo de la celebración del Día Internacional de Voluntariado a través de las redes sociales de la FSG.En 2022 seguiremos sumando nuevas personas voluntarias que se incorporarán a esta Red Es redes tatal de Coordinació

Noticia

El Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica (CEDRE) aprueba una Recomendación para prevenir prácticas antigitanas

El Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica (CEDRE) aprueba una Recomendación para prevenir prácticas antigitanas A raíz de los sucesos ocurridos este verano en Peal de Becerro (Jaén) e Íllora (Granada). FSG Igualdad y No Discrimina e Justicia, que, en estos casos, actúen de oficio y que se investiguen los hechos y los discursos de odio emitidos en las redes sociales . A las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que continúen aplicando lo que establece el P scriminación y el II Plan de Acción de Lucha Contra los Delitos de Odio 2022-2024. A los medios de comunicación y redes sociales , que se dé un tratamiento informativo ante estos casos de antigitanismo que sea veraz y objetivo, libre de preju , en función a sus respectivos mandatos, continúe con las investigaciones de oficio sin dilación. A las entidades sociales y las organizaciones de defensa de los Derechos Humanos, que se sumen a la condena de estos hechos violentos cuando se tr

Prensa Comunicado

El Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica (CEDRE) aprueba una Recomendación para prevenir prácticas antigitanas[editar]

El Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica (CEDRE) aprueba una Recomendación para prevenir prácticas antigitanas[editar] A raíz de los sucesos ocurridos este verano en Peal de Becerro (Jaén) e Íllora (Granad e Justicia, que, en estos casos, actúen de oficio y que se investiguen los hechos y los discursos de odio emitidos en las redes sociales . A las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que continúen aplicando lo que establece el P scriminación y el II Plan de Acción de Lucha Contra los Delitos de Odio 2022-2024. A los medios de comunicación y redes sociales , que se dé un tratamiento informativo ante estos casos de antigitanismo que sea veraz y objetivo, libre de preju , en función a sus respectivos mandatos, continúe con las investigaciones de oficio sin dilación. A las entidades sociales y las organizaciones de defensa de los Derechos Humanos, que se sumen a la condena de estos hechos violentos cuando se tr

Noticia

¡Cuídate, cuídalos!

¡Cuídate, cuídalos! Recopilamos en esta página las principales informaciones y recomendaciones de la Fundación Secretariado Gitano ante la crisis del Coronavirus FSG 1 Comunicación Estatal , y os haremos eco a través de nuestras redes sociales de las novedades. <span data-contrast tivos particularmente vulnerables. En primer lugar, se refuerza en 300 millones de euros el presupuesto del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 para financiar un Fondo Social Extraordinario para hacer frente a las consecuencias sociales del COVID-19 mediante t ompetentes de las Comunidades Autónomas, Ceuta y Melilla para financiar las prestaciones básicas de los correspondientes servicios sociales . El real decreto-ley establece, en segundo lugar, que las corporaciones locales disponen de una cantidad de igual cuantía del supe

Noticia

La vicepresidenta Carmen Calvo participa en la tercera edición de las jornadas “Diálogos por la interculturalidad”

La vicepresidenta Carmen Calvo participa en la tercera edición de las jornadas “Diálogos por la interculturalidad” Se celebran anualmente desde 2018 en el Palau Macaya de Barcelona FSG 1 Incidencia y defensa de derechos ue estamos viviendo ha hecho que se mantengan y se refuercen los discursos excluyentes y de odio hacia las minorías y otros grupos sociales como mecanismo de resistencia hacia esa presunta pérdida de identidad, y como consecuencia, esto se trasforma en una desigualdad e equipos de trabajo interculturales en las empresas, participación política de minorías y otros grupos, implementación de proyectos sociales que incorporen desde el inicio una perspectiva intercultural... Son solo algunas de las ideas que en Diálogos por la Intercultural a de diferentes medios de comunicación y actualmente trabaja como analista en una agencia de comunicación basada en data mining en redes sociales . Es autora del libro Mirame a los ojos, no es tan difícil entendernos (2018) y del cuento infantil Leila, ilustrado por M

Noticia

10 propuestas electorales para avanzar en la igualdad de las personas gitanas

10 propuestas electorales para avanzar en la igualdad de las personas gitanas Propuestas de la Fundación Secretariado Gitano. Elecciones 2019 FSG 1 Incidencia y defensa de derechos Estatal Desde la Fundación Secretariado Gitano q ve para configurar el contexto político y social de los próximos años. En un contexto de creciente incremento de las desigualdades sociales , es necesario fortalecer las políticas sociales , el sistema de protección social y los servicios públicos, de manera que se garant postando por medidas que promuevan la cohesión social y los derechos más básicos de toda la ciudadanía: garantía de unos servicios sociales públicos y de calidad, garantía de unos ingresos mínimos que protejan contra la pobreza, y mayor inversión en educación y en la in a y reparación.  Regular y actuar contra el tratamiento informativo prejuicioso y contra los discursos de odio que emergen en las redes sociales y en algunos medios de comunicación desarrollando acciones de sensibilización y formativas para mejorar la imagen que se

Publicación

Informe Anual FSG 2013

Informe Anual FSG 2013 FSG 1 Fundación Secretariado Gitano Informes Anuales FSG Memorias de actividad Sección en la que podrás consultar las memorias anuales de las actividades de la Fundación Secretariado Gitano, a nivel estatal y regional. 2014 Mem isterio de Empleo y Seguridad Social); del ámbito estatal, a través de varios ministerios y especialmente el de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, con los programas del IRPF; y de los ámbitos autonómico, provincial y local. Pero también y, cada vez más, con el apoy ad cultural. Esta misión está encaminada a promover el acceso de las personas gitanas a los derechos, servicios, bienes y recursos sociales en igualdad de condiciones que el resto de la ciudadanía. Para ello la FSG desarrolla todo tipo de acciones que contribuyan a alca lan la información y el trabajo que se realiza con cada persona que se acerca a nuestros servicios. PARTICIPACIÓN EN PLATAFORMAS Y REDES ESPECIALIZADAS: Otro aspecto importante en la implantación de la Calidad en la Entidad es la colaboración con otras entidades del

Publicación

Guía práctica para las ONG

Guía práctica para las ONG Para prevenir la discriminación contra la Comunidad Gitana Net-Kard Project 1 Net-Kard Project Publicaciones en colaboración 2014 Discriminación ONG Igualdad y No Discriminación Europa 0 Texto a Esta Guía se dirige a las ONG y el fin de impedir la discriminación contra las comunidades gitanas y presentar herramientas prácticas para promover la creación de redes entre otras partes interesadas. netkard_ong_castellano.pdf netkard_ong_ingles.pdf Guía práctica para las ONG para prevenir la el fin de impedir la discriminación contra las comunidades gitanas y presentar herramientas prácticas para promover la creación de redes entre otras partes interesadas. Guía práctica para las ONG para prevenir la discriminación contra la Comunidad Gitana 5 También es l y los grupos de presión: Las ONG / asociaciones gitanas pueden desempeñar un papel primordial en el seguimiento de las políticas sociales en la medida en que a menudo están estrechamente implicados en su desarrollo. En algunos países ese papel se ha formalizado median

Publicación

Diálogos por la interculturalidad. 5as Jornadas. Barcelona. 2022

Diálogos por la interculturalidad. 5as Jornadas. Barcelona. 2022 Fundación Secretariado Gitano, "La Caixa" y Oficina del Club de Roma en Barcelona; relatoría: Pedro Casermeiro 1 Fundación Secretariado Gitano Serie Cuadernos Técnicos Esta serie pretende rec cas y económicas del presente contexto global han marcado el tema de debate para esta quinta edición. Las rápidas transformaciones sociales que estamos viviendo en estas dos últimas décadas en Europa —entre ellas una mayor presencia de personas con orígenes y bagajes cu lturales diversos o el papel omnipotente de las redes y plataformas sociales en la reproducción cultural— están favore9 Diálogos por la interculturalidad ciendo la proliferación de dis r la diversidad y los profundos cambios culturales que se están produciendo. Debemos apuntar también que las fuertes desigualdades sociales y económicas que encontramos actualmente en nuestras ciudades responden claramente a un vector cultural. De manera que la pobreza

Noticia

La Fundación FOESSA confirma que de 2007 a 2011 la pobreza se ha hecho «más extensa, más intensa y más crónica»

La Fundación FOESSA confirma que de 2007 a 2011 la pobreza se ha hecho «más extensa, más intensa y más crónica» 1 Informe "Exclusión y desarrollo social en España" El 22 de febrero se presentó en la sede de Cáritas Española, en M un 41% de los hogares españoles manifestaban su incapacidad para hacer frente a los gastos imprevistos. Pérdida de derechos sociales básicos En el informe se analiza el retroceso producido en los últimos catro años en el acceso a derechos básicos como el e ntos –afirmó-- es esencial la cooperación de todas las personas, instituciones públicas y privadas, empresas y demás actores sociales para afrontar con osadía la luchacontra la pobreza y la exclusión social”. Para el secretario general de Cáritas R 3 +0,031 Elaboración propia a partir de Informes del PNUD de varios años (2003-2009). * Hasta el año 2005 el PNUD no distinguió ent re Des redes arrollo Humano muy alto y alto. Hasta 2005 consideramos con IDH muy alto a los miembros de renta alta de la OCDE. Esta evolución,

Publicación

El "Payo Today 2016" en el programa Gitanos de RNE

El "Payo Today 2016" en el programa Gitanos de RNE Gitanos 1 RNE Canal Radio Emisiones sobre la comunidad gitana y la FSG 2017 Sensibilización Imagen social Igualdad y No Discriminación Comunicación Estatal 1 Entrevista a Sara Giménez, responsable de Igual la Fundación Secretariado Gitano, para conocer algo más de la última campaña de sensibilización lanzada por la FSG a través de las redes sociales . Se llama Payo Today </stron

General Programa

Programa de Acompañamiento Social para las Familias Perceptoras de Salario Social BásicoPrograma de Acompañamiento Social para las Familias Perceptoras de Salario Social Básico

Programa de Acompañamiento Social para las Familias Perceptoras de Salario Social Básico Programa de Acompañamiento Social para las Familias Perceptoras de Salario Social Básico De atención a las personas y grupos sociales en situación de exclusión o vulne rabilidad social, a través de itinerarios de inserción y la potenciación de las redes de apoyo social. En 2011 se ha atendido a 119 familias, lo que ha supuesto la atención directa en alguno de los programas de 3

Recorte de prensa

Un estudio apuesta por "agitanar la escuela paya" para mejorar la enseñanza

Un estudio apuesta por "agitanar la escuela paya" para mejorar la enseñanza Gara 05_agitanar.pdf O.J.D.: No hay datos E.G.M.: 109000 Fecha: 04/04/2007 Sección: EUSKAL HERRIA Páginas: 23 Un estudio apuesta por ~~agitanar la escuela p amiento de dificultades y aspiren a lo máximos. Así, en el ámbito educativo, inciden en que el estimulo de profesores y educadores sociales de la comunidadgitana, junto al de su entorno, ales ayu~Es cructal el apoyo por parte del centro escolar da a forzar su empeño dar educat/vos~ de calidad~). de ~uka/Herrla. Sarvi¢ios sm:ial~ de mndml Se hace necesario apostar sdecididamente,) por unos servicios sociales con objetivos claros, ~4nsertos entre las redes escolares, las familiares y las comunitarias, y bien equipados de recursos humanos y materiales para trabajar en pro de la cohesión sociab. Hacen votos por la constitución de redes de solidaridad que ~amortigüen~ los efectos negativos de los contextos familiares degradados, las malas experiencias escolares, la