Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

307 resultados
ver por página:

Publicación

Exigit

Exigit Factores de éxito en la inserción laboral de personas gitanas. Documento de síntesis FSG 1 Fundación Secretariado General Gitano 2004 Inclusión sociolaboral Empleo y Formación Profesional Andalucía 0 Texto a exigit.pdf PDF Documento de síntesis A N ajo intermedio 2: Comienzo de la realización de entrevistas. • Visita de los Directores a los Equipos: para apoyo, asesoramiento y seguimiento de los trabajos en cada localidad. Acompañados por el Coordinador Territorial, se realizaron en las siguientes fechas: 13 mayo, Ac instrumentos utilizados, así como de la formación práctica de cada investigador. c) III Taller de Trabajo: Encuentro de Revisión y Seguimiento . Trabajo sobre Representatividad y Significatividad, y Modelo de Itinerario (ficha de identificación y cuadro esquemático de la en riminación indirecta del entorno payo en la formación y el empleo: perdida de identidad y género. 1. Racismo. 11 1. Discriminación escolar y laboral. 6 2. Necesidades económicas. 11 2. Necesidades económicas familiares. 4 3. Escasa formación. 10 4 4. Modelo tradicional

General Documento de interés

Hacia la Equidad en Salud

Hacia la Equidad en Salud Monitorización de los Determinantes Sociales de la Salud y Reducción de las Desigualdades en Salud Europa España. Ministerio de Sanidad y Política Social Este informe ha servido de base para la priori lth Interview Survey) Panel de Hogares de la UE (European Community Household Panel) Estrategia de Desarrollo Sostenible Unidad de Seguimiento sobre Expectativas de Salud en Europa (European Expectancy Monitoring Unit) Evaluación del Impacto en Salud Estatus Socioeconómico nd Immunisation) Iniciativas de Salud Global (Global Health Initiatives) Estudio colaborativo Internacional sobre conductas de los escolar es relacionadas con la salud (Health Behaviour in School-Aged Children) Base de Datos europea Salud para Todos (European Health for e incluye anticiparse a posibles limitaciones u obstáculos, sino también en la planificación cuidadosa de las fases de ejecución y seguimiento . En todos los niveles del desarrollo de las políticas, existe siempre el riesgo de que dichas políticas sean adoptadas de forma re

Recorte de prensa

La comunidad gitana solicita formación para integrarse mejor en la sociedad

La comunidad gitana solicita formación para integrarse mejor en la sociedad El Día ssoc_solicitud.pdf Empleo y Formación Profesional O.J.D.: 20210 E.G.M.: 230000 Tarifa: 1169 € 8 TENERIFE Q La Laguna Fecha: 03/11/2011 Sección: TENER que su demanda les será de gran utilidad para sus principales problemas, que se centran en la vivienda, el trabajo y el absentismo escolar . Los días 8 y 9 celebrarán unas jornadas divulgativas de su cultura en el centro multifuncional de La Cuesta. M EDIO AMBIENTE La F a poder integrarse en la sociedad, ya que le sería de gran utilidad a la hora de acceder a una vivienda, en el tema del absentismo escolar o de conseguir un puesto de trabajo. Josefa Santiago Fernández y su hijo, José Heredia Santiago, representantes de la citada comun cando la adecuada reinserción laboral, incidiendo en su cualificación, vinculando la demanda con la oferta laboral y realizando un seguimiento individualizado del desempleado. Este nuevo acuerdo supone una prórroga, de nueve meses de duración, del convenio firmado hace un

Noticia

La Fundación Secretariado gitano pide la erradicación del chabolismo y defiende que existen oportunidades de financiación para conseguirlo

La Fundación Secretariado gitano pide la erradicación del chabolismo y defiende que existen oportunidades de financiación para conseguirlo El 8 de Noviembre se celebró en la Región de Murcia el Seminario Instrumentos políticos y financieros para la erradic el Acceso a la Vivienda 2022-2025 en las comunidades autónomas donde la segregación residencial tiene mayor incidencia, realizando seguimiento de los objetivos a través de la Comisión Bilateral del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana con cada comunidad aut la inclusión de la población gitana. Por ejemplo, programas de apoyo a la inclusión de las personas que son realojadas (apoyo a la escolar ización, al acceso al empleo, a la inclusión social, etc.). Vinculado con la reducción del chabolismo, se pueden incluir en el marc en barrios marginados, con infravivienda o chabolismo: ♦ Actuaciones integrales y a largo plazo para prevenir y reducir el fracaso escolar , el abandono escolar temprano, la segregación, así como apoyar la continuidad de estudios postobligatorios de la población gitana.

Noticia

La Fundación Secretariado gitano pide la erradicación del chabolismo y defiende que existen oportunidades de financiación para conseguirlo

La Fundación Secretariado gitano pide la erradicación del chabolismo y defiende que existen oportunidades de financiación para conseguirlo Ciclo de Seminarios que se celebrarán en 8 comunidades autónomas. FSG Incidencia y Defensa de Derechos 20221 el Acceso a la Vivienda 2022-2025 en las comunidades autónomas donde la segregación residencial tiene mayor incidencia, realizando seguimiento de los objetivos a través de la Comisión Bilateral del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana con cada comunidad aut la inclusión de la población gitana. Por ejemplo, programas de apoyo a la inclusión de las personas que son realojadas (apoyo a la escolar ización, al acceso al empleo, a la inclusión social, etc.). Vinculado con la reducción del chabolismo, se pueden incluir en el marc en barrios marginados, con infravivienda o chabolismo: ♦ Actuaciones integrales y a largo plazo para prevenir y reducir el fracaso escolar , el abandono escolar temprano, la segregación, así como apoyar la continuidad de estudios postobligatorios de la población gitana.

Noticia

El 22 de Noviembre se celebró en Valencia el Seminario Instrumentos políticos y financieros para la erradicación del chabolismo en España

El 22 de Noviembre se celebró en Valencia el Seminario Instrumentos políticos y financieros para la erradicación del chabolismo en España Mas de cincuenta personas se reunieron para impulsar la puesta en marcha de actuaciones y planes para la erradicación el Acceso a la Vivienda 2022-2025 en las comunidades autónomas donde la segregación residencial tiene mayor incidencia, realizando seguimiento de los objetivos a través de la Comisión Bilateral del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana con cada comunidad aut la inclusión de la población gitana. Por ejemplo, programas de apoyo a la inclusión de las personas que son realojadas (apoyo a la escolar ización, al acceso al empleo, a la inclusión social, etc.). Vinculado con la reducción del chabolismo, se pueden incluir en el marc en barrios marginados, con infravivienda o chabolismo: ♦ Actuaciones integrales y a largo plazo para prevenir y reducir el fracaso escolar , el abandono escolar temprano, la segregación, así como apoyar la continuidad de estudios postobligatorios de la población gitana.

Publicación

El empleo de las personas vulnerables. Una inversión social rentable

El empleo de las personas vulnerables. Una inversión social rentable Evaluación del impacto del Programa Operativo Plurirregional Lucha Contra la Discriminación Coordinador de los trabajos José Manuel Fresno ... [et al.] 1 Cáritas : Cruz Roja : Fundación O ................................................................................................................. 168 2. Gestión y seguimiento del POLCD.............................................................................................................. 169 2.1. C ............................................................................. 170 2.2. Eficiencia organizativa. Gestión, control y seguimiento ........................................................................... 174 8 2.3. Redes, partenariado y alianzas.............. se concreta en lograr un elevado nivel de empleo, a tasas del 75%, para las personas entre 20 y 64 años, la reducción del abandono escolar , a tasas del 10%, para los menores de 16 años, el logro de un porcentaje del 40% de jóvenes con estudios superiores, y la reducció

Noticia

Avances en el programa de tutorías (Salamanca)

Avances en el programa de tutorías (Salamanca) 1 Castilla y León Desde el comienzo del programa de tutorías hasta el día de hoy, el trabajo que se está desarrollando está siendo aún más individualizado, ya que consideramos que para trabajar en el área d da vez más nuestros servicios de educación.La dinámica que seguimos utilizando es el contacto continuo con las familias y el seguimiento escolar diario: visitas a los institutos para ver a los chicos/as en la hora del recreo, coordinaciones con profesores, orientador

Noticia

Adiós a Julia Chávarri, directora de Gao Lacho Drom

Adiós a Julia Chávarri, directora de Gao Lacho Drom 1 País Vasco Julia Chávarri Otero, directora de la asociación gitana Gao Lacho Drom de Vitoria, falleció el 5 de febrero, a los 79 años de edad. Desde la Fundación Secretariado la formación en la comunidad gitana y ya como directora de la Asociación Gao Lacho Drom llegó a conseguir a través de programas de seguimiento escolar que los gitanos de Vitoria ya estén presentes en la Universidad. Luchó por la inserción laboral, por la reinserción

Noticia

PCPI “servicios auxiliares de peluquería“en la FSG de Murcia

PCPI “servicios auxiliares de peluquería“en la FSG de Murcia 1 Murcia Durante el pasado mes de septiembre finalizó en la FSG de Murcia el Programa de Cualificación Profesional “Servicios Auxiliares de Peluquería 2008-2009). El curso se ha destinado a un grupo de diez alumnas con edades comprendidas entre los 16 y los 21 años, son alumnas des escolar izadas, que abandonaron muy pronto la formación, algunas de ellas con conocimientos mínimos o nulos de lectoescritura y con dificul tades para adaptarse al medio escolar o laboral. Nos encontramos con alumnas que no tienen hábitos para el estudio, con una gran dificultad para la constancia en la asi co. Con gran tristeza despedimos a finales del mes de septiembre a las alumnas de este curso, realizando con ellas un  seguimiento a través del PIL (Programa de Inserción Laboral)  Este año algunas alumnas han decidido continuar sus estudios matriculándose

Recorte de prensa

Los gitanos buscan la integración en su día internacional

Los gitanos buscan la integración en su día internacional Nueva Alcarria CLM_01.pdf O.J.D.: 2225 E.G.M.: No hay datos Fecha: 09/04/2007 Sección: LOCAL Páginas: 7 Los gitanos buscan la integración en su día internacional Organizaron e Fundación SecretafiadoGitanode- zac'óny prevencon absentismo secretariadc del gitano se encllenlSa en sarroUa programas. de ocio escolar ; ofredendo seguimiento Madrid,p, ro dispone de página tres Uno un alos Y tiempo libre, dirigido fimdamen-educativo menores. el t

Noticia

La FSG participa en una reunión en el Parlamento Europeo para abordar las debilidades de la legislación europea antidiscriminación

La FSG participa en una reunión en el Parlamento Europeo para abordar las debilidades de la legislación europea antidiscriminación Es necesario dar un mayor impulso a la legislación europea en materia antidiscriminación y a las medidas complementarias Dpto rios para que sean medidas disuasorias; ampliando los ámbitos de infracción (yendo más allá de los sangrantes casos de segregación escolar de niños y niñas gitanos como en la República Checa…), etc… Además, se consideró necesario que la Comisión Europea sig a haciendo un seguimiento estrecho de la aplicación de la Directiva 2000/43/CE así como del principio horizontal de no-discriminación presente en las Estrat

Noticia

Niños y niñas de los programas de la Fundación Secretariado Gitano de Madrid participan en el acto del Día Universal de la Infancia “Nuestra Voz, Nuestros Derechos”

Niños y niñas de los programas de la Fundación Secretariado Gitano de Madrid participan en el acto del Día Universal de la Infancia “Nuestra Voz, Nuestros Derechos” FSG Participación 1 Participación Estatal C/ Ahijones, estros Derechos”. Un resumen de sus principales preocupaciones han sido: la lucha contra la discriminación y el acoso escolar , acabar con las desigualdades y la pobreza infantil, entre otras. El objetivo de estas actividades, ha sido analizar los derechos dos en la Convención sobre los Derechos del Niño, para que los niños, niñas y adolescentes conozcan sus derechos y puedan hacer un seguimiento de lo que se está cumpliendo y lo que no, de cara al examen que el Comité de los Derechos de Infancia hará a España en 2021. <

Noticia

EAPN-ES lanza por tercer año consecutivo su oferta de cursos online para ONG

EAPN-ES lanza por tercer año consecutivo su oferta de cursos online para ONG 1 Comunicación Uno de los principales activos de las ONG son sus recursos humanos y el voluntariado social. La<st mas de trabajo serán moodle y facebook Pruebas durante el curso: • Ejercicio de autocorrección en el mes de noviembre. Evaluará el seguimiento de los primeros meses del curso • Resumen de una lectura obligatoria a entregar antes del 15 de diciembre • Ejercicio final a entr Sensibilización. • Convocatorias y subvenciones. • Otras formas de financiación. • (Herramientas informáticas disponibles para el seguimiento ). • Elementos básicos de un formato de seguimiento de proyectos. • La justificación económica de los fondos del proyecto. • La mem or. • El empleo informal y en la economía sumergida. • Dificultades estructurales: bajo nivel de formación/cualificación, abandono escolar precoz, envejecimiento demográfico (ratio activos/pensiones). • Las aportaciones de la inmigración al mercado de trabajo. • Las po

Noticia

Nueva convocatoria de las becas FSG-Luis Sáez

Nueva convocatoria de las becas FSG-Luis Sáez Se abre el plazo de solicitudes para en curso 2022-2023 FSG Educación 1 Educación Estatal C/ Ahijones, s/n Madrid (Sede Central) Las becas están dirigidas a mujeres gitanas que quieran r e certifique esta información. 2.6 Indícanos cuándo fue la primera vez que empezaste a ir a la escuela: (p.ej: 3º Ed. Infantil, pre escolar , etc) ¿En qué año ¿En qué etapa ¿En qué curso? ¿Quién tuvo la Iniciativa de la (por ejemplo “1º”) académico? educativa? incorporac Recuerda, que recibir esta ayuda, te compromete a realizar algún tipo de actividad de carácter socioeducativo a lo largo del curso escolar 2022/2023 (contraprestación). Por favor rellena con tus datos la siguiente información: La solicitante………………………………………………………………………… a. 3. La FSG llevará a cabo un acompañamiento de las mujeres becadas durante el tiempo que dure la ayuda en la que se realizará un seguimiento tanto del proceso académico como de la trayectoria de las estudiantes que han recibido la beca. 4. El comité de selección tendrá l

Noticia

Recomendaciones del Consejo Europeo sobre el Programa Nacional de Reforma de España y del Programa de estabilidad

Recomendaciones del Consejo Europeo sobre el Programa Nacional de Reforma de España y del Programa de estabilidad 1 El Consejo Europeo, integrado por los 27 Jefes de Estado o de Gobierno de la UE, aprobó el 30 de ma ia y control de la ejecución del presupuesto. Se propone además establecer una institución fiscal independiente para el análisis y seguimiento de la política fiscal y para estimar el impacto de la legislación propuesta sobre el presupuesto. Acelerar la reforma de la ción de mecanismos de protección. Complementar la reforma laboral con políticas activas de empleo Debe realizarse un seguimiento de la reforma laboral aprobada por el gobierno, sobre todo, en lo que se refiere a la evolución de los salarios y la reducción de s de aprendizaje y formación, tiene que aplicarse sin demora para combatir el alto nivel de empleo juvenil y las tasas de abandono escolar . Es necesario mejorar la calidad de la educación y la formación profesional y su adaptación a las necesidades del mercado de traba

Publicación

Los gitanos de Rumanía, Bulgaria, Italia y España, entre la inclusión social y la migración

Los gitanos de Rumanía, Bulgaria, Italia y España, entre la inclusión social y la migración Informe comparativo Coordinación, Daniela Tarnovschi ... [et al.] 1 Fundación Soros de Rumanía Publicaciones en colaboración 2012 inclusión Internacional Inclusión población gitana de los cuatro países alcanza la enseñanza secundaria superior o terciaria, lo que nos indica una tasa de abandono escolar muy alta. La investigación muestra que las dificultades económicas del hogar son la causa principal de este fenómeno en los dos pa eña de las personas que han alcanzado el nivel secundario superior y terciario es una consecuencia de la tasa muy alta de abandono escolar a largo plazo entre los gitanos. 2 En este capítulo por “nativos” entendimos a los entrevistados cuya nacionalidad es la del país . De hecho, el acceso limitado a los servicios sociales podría ser una fuente sistemática de exclusión social y discriminación. El seguimiento de los derechos 22 LOS GITANOS DE RUMANÍA, BULGARIA, ITALIA Y ESPAÑA, ENTRE LA INCLUSIÓN SOCIAL Y LA MIGRACIÓN humanos muestra que

Noticia

Resolución del MTAS sobre las subvenciones a cargo del IRPF (BOE del 18 de Febrero de 2008)

Resolución del MTAS sobre las subvenciones a cargo del IRPF (BOE del 18 de Febrero de 2008) 1 El BOE del 18 de febrero de 2008 (Nº 42) publica la Resolución de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales, Familia y Discapacidad qu IANAO: INFANCIA Y COMUNIDAD PROMOCIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA INFANTIL Y FAMILIAR DINAMIZACIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS EN HORARIO EXTRA ESCOLAR OCIO Y TIEMPO LIBRE PARA GRUPOS INFANTILES DE INTERÉS SOCIAL ATENCIÓN SOCIOEDUCATIVA DOMICILIARIA PROMOCIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA 000,00 20.000,00 46.061,00 94.000,00 79.388,00 141.500,00 79.061,00 51.784,00 49.000,00 40.000,00 42.900,00 INTEGRACIÓN EN CENTROS ESCOLAR ES DE PRIMARIA 26.800,00 PROMOCIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA INFANTIL PARTICIPACIÓN INFANTIL EN EL PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL DE INFANCI S JÓVENES, AUMENTANDO SU GRADO DE AUTONOMÍA PERSONAL Y SU INTEGRACIÓN SOCIAL. GRUPO DE EDUCADORES DE CALLE Y TRABAJO PREPARACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA EMANCIPACIÓN DE 36.000,00 CON MENORES LOS JÓVENES ACOGIDOS EN CENTROS DE PROTECCIÓN DE MENORES INICIATIVES SOLIDÀRIES ITINER

Noticia

La Fundación Secretariado Gitano participa en el Informe desde la Sociedad Civil para una “Agenda 2030 transformadora para las personas y el planeta”

La Fundación Secretariado Gitano participa en el Informe desde la Sociedad Civil para una “Agenda 2030 transformadora para las personas y el planeta” En la Agenda 2030 de Naciones Unidas se fijaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) qu ent/undp/es/home/mdgoverview/post-2015-development-agenda.html">17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. El mecanismo de seguimiento de la Agenda 2030 es el Foro Político de Alto Nivel, un espacio de Nacion que afectan de manera muy específica a la comunidad gitana, como la erradicación del chabolismo, la eliminación de la segregación escolar y la necesidad de respuestas específicas y adaptadas a las necesidades de cada alumno y alumna para garantizar el derecho a la edu cación de todos y todas, y reducir los niveles de fracaso y abandono escolar en el marco de un sistema que garantice la equidad educativa. El informe aborda también el trato discriminatorio que sufre

Recorte de prensa

La riqueza del pueblo gitano

La riqueza del pueblo gitano Mi Biblioteca 09_biblioteca.pdf Centro de Documentación y Recursos de la Fundación Secretariado Gitano Especializado en el pueblo gitano, el Centro de Documentación y Recursos de la Fundación Secretariad ciales cuyas consultas están orientadas a obtener ayuda para trabajar con población gitana en situación de desventaja en el ámbito escolar . Son habituales las peticiones de documentación para desarrollar actividades de alfabetización y lucha contra el absentismo escola que además de solicitar búsquedas bibliográficas sobre distintos temas, son los que más utilizan nuestros servicios de hemeroteca, seguimiento de prensa, y de promoción de la cultura gitana (como la maleta pedagógica y las distintas exposiciones). También son frecuentes la