Actualidad

Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

356 resultados
ver por página:

Noticia

La FSG habla de discriminación en la web de la campaña “En realidad no tiene gracia”, de Cruz Roja

La FSG habla de discriminación en la web de la campaña “En realidad no tiene gracia”, de Cruz Roja FSG 1 Igualdad y No Discriminación Sara Giménez, responsable del Área de Igualdad de Trato de la Fundación Secretariad inanciada por el Ministerio de Trabajo e Inmigración y el Fondo Social Europeo y que tiene como objetivo promover la gestión de la diversidad cultural y la igualdad de trato a escala social y empresarial, mostrando la contribución de las personas inmigrantes y otros colec

Publicado el 12-08-2012 por FSG

Noticia

La FSG de Vigo participa en el encuentro Romaninet en Graz (Austria)

La FSG de Vigo participa en el encuentro Romaninet en Graz (Austria) 1 Galicia Los días 22 y 23 de Septiembre, y en las aulas del Centro Europeo de las Lenguas Modernas  de Graz  (Austria), tuvo lugar el segundo encuent ro trasnacional del Romaninet (Un curso multimedia de Romaní para promover la diversidad cultural   y mejorar el diálogo social) Participamos en el encuentro los representantes socios del Proyecto: La FSG de abajo que se lleve a cabo sea del agrado de todos - pues no es fácil poner de acuerdo a tanta gente de procedencias y experiencias cultural es, en el fondo, diversas - pero lo más importante que se pretende, y ese es el espíritu que nos une a todos, es que la  gente

Publicado el 01-10-2010 por FSG

Noticia

Factoría de ideas, Charlas-taller en los centros CAPIS Fuentecica y Pampanico de Almería

Factoría de ideas, Charlas-taller en los centros CAPIS Fuentecica y Pampanico de Almería 1 Andalucía Los días 29 de febrero y 2 de marzo, se celebraron en los centros CAPIS de Fuentecita y Pampanico respectivamente, una charla-ta ra en favorecer la construcción de una ciudadanía global con conciencia crítica a través de la educación popular en el contexto de diversidad cultural , y con enfoque de proceso. La misión y compromiso de CIC Batá están inmersos en la lucha por la inclusión social y la jus

Publicado el 09-03-2012 por FSG

Noticia

Amnistía Internacional Europa, la realizadora Pilar Távora, la empresa Gestamp, el Colegio María Sanz de Sautuola (Santander), la religiosa Carmen López Arjona y el activista gitano Manuel Heredia, recogen los Premios FSG 2016

Amnistía Internacional Europa, la realizadora Pilar Távora, la empresa Gestamp, el Colegio María Sanz de Sautuola (Santander), la religiosa Carmen López Arjona y el activista gitano Manuel Heredia, recogen los Premios FSG 2016 Los Premios Fundación Secreta de un trato más igualitario o en su reconocimiento social. Un jurado externo, formado por personalidades del ámbito social, cultural y empresarial ha sido el encargado valorar las candidaturas recibidas y seleccionar a los ganadores. Esta edición ha estado formad rong>Fundación Secretariado Gitano incluyen cinco categorías con el objetivo de poner de relieve la labor social, cultural o humana de los premiados: El jurado a valorado su gran contribución, a través de los medios audiovisuales, a visibil Asuntos Publicos de Facebook España y Portugal, y miembro de nuestro Jurado. Recibe el Premio por su especial atención a la diversidad , la calidad e impacto de su programa educativo y el fomento de la convivencia. El jurado ha valorado especialmente la impli

Publicado el 24-02-2017 por FSG

Noticia

Seminario Estatal de Mujeres Gitanas 2010: “Incorporación al mercado laboral y crisis de los cuidados”

Seminario Estatal de Mujeres Gitanas 2010: “Incorporación al mercado laboral y crisis de los cuidados” 1 Igualdad de género y Mujeres Gitanas Los pasados días 11 y 12 de Noviembre tuvo lugar el Seminario Estatal de Mu proximadamente el 30% del PIB de ser remunerado. La mesa sobre Políticas Sociales y Programas de Inserción Laboral en Contextos de Diversidad Cultural contó con la presencia de colectivos especializados en diferentes culturas. Miriam Soto, de la Asociación Rumiñahui, expl

Publicado el 18-11-2010 por FSG

Noticia

La FSG de Granada ofreció una formación a la Guardia Civil sobre actitudes discriminarorias

La FSG de Granada ofreció una formación a la Guardia Civil sobre actitudes discriminarorias Redacción Granada 1 Igualdad y No Discriminación Andalucía Camino de Ronda, 189 Granada El pasado 16 de noviembre, la FSG Granada impartió u ejorar la calidad de servicio que presta la guardia civil en lo que se refiere a la atención a la ciudadanía dentro de la diversidad cultural existente.Con la sesión impartida por la orientadora educativa y la dinamizadora juvenil de la FSG Granada se ha q

Publicado el 16-11-2012 por FSG

Noticia

FSG Madrid organiza una excursión en familia para celebrar el final de Curso en el Promociona del Centro Ponce de León

FSG Madrid organiza una excursión en familia para celebrar el final de Curso en el Promociona del Centro Ponce de León FSG Madrid 1 Educación Madrid - Calle Arroyo Bueno, 4 Portal H, Local 1. 28021 (Madrid).- Calle Unanimidad, 2 mos hacer una salida de un día al Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares: La Pedriza. Como dentro del grupo hay una gran diversidad cultural se decidió que cada uno llevara uno o dos platos típicos de su país o cultura para luego hacer allí un intercambio culina

Publicado el 28-06-2013 por FSG

Noticia

FSG Almería y el fomento de la interculturalidad en los centros educativos

FSG Almería y el fomento de la inter cultural idad en los centros educativos FSG Almería 1 Educación Andalucía Av. Ntra. Sra. de Montserrat, 20 Almería Con motivo de la semana inter cultural , la FSG de Almería junto con el Ceip Molina Martín, vieron oportuno el realizar una serie de actividades para fomentar la inter cultural idad. Para ello se realizaron dos talleres. Uno de educación en valores y otro de fomento del caló con abalorios. 1. Ta ller de educación en valores: Con el que se pretendió sensibilizar y hacer reflexionar sobre la diversidad cultural y poner de manifiesto la importancia del respeto y la solidaridad hacia los demás. Para ello, se proyectó un corto sobre

Publicado el 02-03-2015 por FSG

Noticia

Alumnos y alumnas del “Aprender Trabajando” en el Museo Thyssen

Alumnos y alumnas del “Aprender Trabajando” en el Museo Thyssen Una experiencia que favorece el acceso y el contacto directo con el arte FSG Vallecas 1 Empleo y Formación Profesional Madrid Ahijones, s/n Vallecas La Fund > A partir de talleres de creación artística se ha creado un museo simbólico de historias de vida para abordar el tema de la diversidad cultural , de género y competencias relacionales. El alumnado ha conseguido plasmar sus sentimientos a través de sus pr ido y poco accesible a un espacio donde poder compartir diferentes expresiones artísticas que reflejen distintos sentimientos inter cultural es. La clausura se realizó el lunes 29/06/2015 en las instalaciones del museo a puerta cerrada. El grupo de alumnos/as

Publicado el 02-07-2015 por FSG

Noticia

FSG León clausura con éxito el programa "Formatéate con Garantía".

FSG León clausura con éxito el programa "Formatéate con Garantía". FSG león 1 Empleo y Formación Profesional Castilla y León Cardenal Cisneros, 65 León La FSG León ha celebrado el acto de clausura del Programa Formatéate con Garantí competencias por parte del alumnado sino también de la adquisición en valores de la equidad, el compromiso social, el respeto a la diversidad cultural y la participación activa en la transformación de la sociedad.El éxito de Formatéate concluye con la propuest

Publicado el 04-07-2022 por FSG

Noticia

Proyecto de mejora de la Convivencias Ciudadana Intercultural de la Fundación Secretariado Gitano en Zamora

Proyecto de mejora de la Convivencias Ciudadana Inter cultural de la Fundación Secretariado Gitano en Zamora FSG Zamora 1 Castilla y León Av. de Galicia, 10-D Zamora El Proyecto de Mejora de la Convivencia Ciudadana Inter cultural en barreras a la inclusión y promover la igualdad de oportunidades entre todas las personas, impulsando la convivencia ciudadana inter cultural en Zamora a través de una intervención integral y coordinada entre los diferentes agentes sociales, incluye entre sus actividades dos formación en Nuevas Tecnologías desde una perspectiva inter cultural . El pasado 7 de mayo dio comienzo la primera formación de nivel avanzado sobre Nuevas Tecnologías e Inter cultural idad. do, la mejora de la capacitación digital de los y las participantes en el proyecto, y por otro, el fomento de la visibilidad de la diversidad cultural a través de este medio, Por ello, uno de los contenidos programados en dicho curso, conllevará la creación de un Blog, do

Publicado el 22-05-2019 por FSG

Noticia

IV Encuentro Comunitario ICI Cañada Real

IV Encuentro Comunitario ICI Cañada Real ICI Cañada Real 1 Participación Madrid Ahijones, s/n Vallecas El Proceso Comunitario de Cañada Real Galiana celebra el IV Encuentro Comunitario para fortalecer la convivencia ciudadana inter cultural ultural y la cohesión social. En la jornada se enmarcada el Proyecto de Intervención Comunitaria Inter cultural , han participado cerca de 150 personas. El IV Encuentro Comunitario se enmarca en el Proyecto de Intervención Comunitaria Int er cultural que impulsa la Obra Social “la Caixa” en colaboración con la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, a través Comunitario es poner en valor las experiencias ciudadanas comunitarias que hay en marcha en el Territorio, un barrio con una gran diversidad cultural , étnica, lingüística y religiosa que requiere de procesos de integración y de intervención comunitaria para que sea un es

Publicado el 22-03-2018 por FSG

Noticia

Participación en Guatemala en un Curso sobre Estrategias para la Igualdad de Trato

Participación en Guatemala en un Curso sobre Estrategias para la Igualdad de Trato 1 Igualdad y No Discriminación Sara Giménez, responsable del Área de Igualdad de la FSG, nos relata su participación en un seminario sobre Est en común (costumbres propias, situación de exclusión social, viven la discriminación, tiene un importante sentimiento de identidad cultural , etc.). Un montón de niños y niñas encantadores, dulces y con una realidad muy lejana a la de nuestros peques. Un país con muchas entre muchas otras características, lo que ha provocado la coexistencia de diferentes formas de relaciones sociales, económicas y cultural es, que han determinado la aparición de formas específicas de discriminación. Sin embargo el fenómeno de la discriminación sigue ma ción. Secretaría de Estado de Igualdad. Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Almuerzo Una mirada hacia el futuro: la diversidad como activo económico, social y político Virginia Guzmán, Oficial de Asuntos Sociales de la División de Asuntos de Género de CEPAL

Publicado el 03-01-2011 por FSG

Noticia

La FSG publica una Guía sobre discriminación interseccional y mujeres gitanas

La FSG publica una Guía sobre discriminación interseccional y mujeres gitanas Este enfoque ha ido ganando importancia en el ámbito de la lucha contra la discriminación, especialmente en el contexto de las minorías étnicas y sexuales. FSG - Dpto. de Igualda Javier Sáez. Barcelona: Bellaterra, p. 76. 13. Maylei Blackwell. (2003) 2008. “Las Hijas de Cuauhtémoc: feminismo chicano y prensa cultural , 1968-1973”. En Liliana Suárez Navaz y Rosalva Aída Hernández (eds.). Descolonizando el Feminismo. Madrid: Ediciones Cátedra, p. 3 eccionalidad en España son: Carmen Expósito Molina. 2012. “¿Qué es eso de la interseccionalidad? Aproximación al tratamiento de la diversidad desde la perspectiva de género en España”. Investigaciones Feministas, 3, pp. 203-222; Alejandra de Lama Aymá . 2013. “Discriminac igualdad del hombre y la mujer, de los derechos humanos y las libertades fundamentales en las esferas política, económica, social, cultural y civil o en cualquier otra esfera33 . “ 33. Naciones Unidas. 1979. Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discrim

Publicado el 01-03-2018 por FSG

Noticia

La Fundación Secretariado Gitano envía sus propuestas a los partidos políticos de cara a las elecciones del 20 de noviembre

La Fundación Secretariado Gitano envía sus propuestas a los partidos políticos de cara a las elecciones del 20 de noviembre 1 Comunicación Educación, empleo y vivienda son los temas prioritarios. La Fundación Secretariado la igualdad de trato y la no discriminación, la mejora de su imagen social y su reconocimiento institucional como minoría étnica y cultural . Nuevos estudios realizados en estos últimos años por la Fundación Secretariado Gitano revelan que aún estamos lejos de conseguir ticipación de aquellos agentes de la sociedad civil comprometidos con la promoción de la comunidad gitana desde la pluralidad y la diversidad de enfoques: asociaciones pro-gitanas, entidades de carácter inter cultural y asociaciones de carácter étnico. En lo que se refiere l implicaría beneficios económicos para los países a los que pertenecen 1. • Desde la FSG, una entidad con una clara vocación inter cultural , creemos que, justamente por encontrarnos en momentos de crisis económica y de dificultades para amplios sectores sociales, no es

Publicado el 03-10-2011 por FSG

Noticia

El legado de los estudios gitanos en la erudición gitana moderna

El legado de los estudios gitanos en la erudición gitana moderna MARGARETA MATACHE. TRAD. AL CASTELLANO DE MIGUEL ÁNGEL VARGAS 1 Promoción de la Cultura Gitana Presentamos la traducción del segundo de los artículos de Margareta M ref="http://www.gitanos.org/bitacoragitana/">Bitácora Gitana - Recorridos cultural es por la diversidad " un microsite de temática cultural iniciado en 2016 por la Fundación Secretariado Gitano, coordinado ciendo el imaginario gitano como "...ignorantes y sin formación, marginados política y económicamente, socialmente excluidos y cultural mente apreciados en un contexto muy limitado". [7] Estas imágenes han sido enmarca os matices de la razón por la cual la erudición trae a discusión el tema de la calidad científica precisamente cuando se aborda la diversidad en la academia. [11] En el caso de los académicos gitanos, su posición "subalterna" en la j

Publicado el 14-12-2016 por FSG

Noticia

Campus de Verano en Estudios Gitanos

Campus de Verano en Estudios Gitanos 1 Comunicación Sinando Kali, Asociación de Mujeres Gitanas. Organiza por primera vez en España con el apoyo de Universidad de Jaén, Consejo de Europa, Open Society Institute, Asociattion Regar resentar a los participantes un abanico amplio de perspectivas disciplinarias en el ámbito de los estudios gitanos entendiendo las diversidad es históricas, lingüísticas y cultural es constitutivas del Pueblo Gitano como una riqueza y un modelo potencial para la construcció dad de Jaen (España) Dir. pedag.: Dra Sarah Carmona (Universidad de Provence), Dr Felipe Morente (Universidad de Jaen) Gitanos, la diversidad como riqueza. Un modelo para Europa. Enfoques históricos, lingüísticos, cultural es y políticos. Con el apoyo de Universidad de Jae te “La religiosidad en la cultura gitana” 12h30-13h45: Dr. Adrian Marsh “Gitanos y resurgencias religiosas: un aspecto de política cultural comparativa II”. 17h-18h30: Dra. Ethel Brooks “Fuera de lugar: testimonios de mujeres gitanas sobre el Holocausto. Historia memori

Publicado el 12-06-2012 por FSG

Noticia

El investigador Ismael Cortés publica "Sueños y sombras sobre los gitanos"

El investigador Ismael Cortés publica "Sueños y sombras sobre los gitanos" Se trata del primer libro en castellano sobre antigitanismo Javier Sáez 1 Igualdad y No Discriminación Estatal C/ Ahijones, s/n Madrid (Sede Central) El libr rque muestra que lo que hoy en día se conoce como “España” fue un proyecto de homogenización basado en la intolerancia cultural , religiosa, lingüística y étnica (de eliminación de lo no blanco, lo no católico, lo no castellanoparlante). Este proceso, que imp >En este sentido, el autor también nos da pautas sobre cómo mejorar la lucha contra el antigitanismo: promover la convivencia inter cultural , mejorar los tratamientos informativos, producir contranarrativas, mejorar las legislaciones, acercar la cultura gitana a toda la sociedad, para crear un tipo de sociedad que acepte más la diversidad y para mejorar la convivencia. El análisis entronca también con la tradición foucaultiana de la genealogía del racismo como un fen

Publicado el 20-04-2021 por FSG

Noticia

8 de Abril, Día Internacional del Pueblo Gitano 2024

8 de Abril, Día Internacional del Pueblo Gitano 2024 Actos institucionales y piezas de sensibilización FSG 1 Comunicación Acción Institucional Estatal La Fundación Secretariado Gitano (FSG) se suma a la celebración del 8 de abril, D comprometerse como sociedad, como país, con la plena igualdad de los gitanos y las gitanas. Igualdad desde el reconocimiento de la diversidad y del valor de una identidad cultural propia, pero que forma parte de la historia y cultura compartidas. A pesar de los ava scriminación y promover la inclusión social. Debemos crear sociedades donde cada persona, independientemente de su origen étnico o cultural , tenga las mismas oportunidades sin miedo a la discriminación. Conócenos, para evitar que nuestra sociedad cometa errores pasados, reconocimiento es vital para que los niños y niñas gitanas se sientan orgullosos de formar parte importante de esta sociedad inter cultural que debemos construir entre todos y todas. Conócenos, desde la riqueza de nuestra historia milenaria que ha resistido la prueba de

Publicado el 03-04-2024 por FSG

Noticia

"¿Por qué la historia y la cultura del pueblo gitano no salen en mis libros del cole?”

"¿Por qué la historia y la cultura del pueblo gitano no salen en mis libros del cole?” La Pregunta de Samuel es una campaña que pide que la historia y la cultura del pueblo gitano se incorporen en el currículo escolar FSG 1 Co entre las personas, una escuela que contribuya a que haya ciudadanos más cultos, pero también más críticos y solidarios, donde la diversidad cultural se perciba como una riqueza y donde impere la tolerancia y el respeto hacia las diferencias. Una escuela donde los conten idos sean también un reflejo del pluralismo cultural y social”. “Es muy difícil aprender algo que no te enseñan” es el lema y el punto de partida creativo de contenidos del currículo escolar. Porque creemos en una escuela que promueva la igualdad entre las personas. Una escuela donde la diversidad se perciba como una riqueza y no como un problema, y donde impere la tolerancia y el respeto hacia las diferencias. Una escuela do

Publicado el 08-04-2017 por FSG