Actualidad

Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

410 resultados
ver por página:

Noticia

Diálogos por la Interculturalidad, un espacio de debate, diálogo y reflexión sobre el valor de la diversidad, celebra su 4ª edición en Barcelona

Diálogos por la Interculturalidad, un espacio de debate, diálogo y reflexión sobre el valor de l del a diversidad, celebra su 4ª edición en Barcelona Una iniciativa de l del a Fundación Secretariado Gitano, la Oficina del Club de Roma en Barcelona y "la Caixa" FSG 2 0211213 1 Incidencia y defensa de derechos Promoción de l del a Cultura Gitana Estatal Pere Aragonès, president de l del a Generalitat de Catalunya, clausuró la jornada. Ta nia Verge, consejera de Igualdad y Feminismos de l del a Generalitat, también estuvo presente. Diálogos por la interculturalidad es una iniciativa de l del a Fundación Secretaria b: www.gitanos.org Depósito Legal: M-29047-2022 © Fundación Secretariado Gitano (FSG) Madrid 2022 Serie Cuadernos Técnicos nº 147 “ Este material es gratuito y queda prohibido cualquier comercialización del mismo”. 2-Tripa dialogos 2022.qxd:02-33 Carreras.qxd 2/12/22

Publicado el 13-12-2021 por FSG

Noticia

La vicepresidenta Carmen Calvo participa en la tercera edición de las jornadas “Diálogos por la interculturalidad”

La vicepresidenta Carmen Calvo participa en la tercera edición de l del as jornadas “Diálogos por la interculturalidad” Se celebran anualmente desde 2018 en el Palau Macaya de Barcelona FSG 1 Incidencia y defensa de derechos Estatal Una iniciativa en partenariado entre la Fundación Secretariado Gitano, “la Caixa” y la Oficina del Club de Roma en Barcelona que se vincula a la conmemoración del Día de l del os Derechos Humanos. En el marco de l del a conmemo ración del Día de l del os Derechos Humanos tuvo lugar ayer 9 de diciembre la tercera edición de l del as jornadas “Diálogos por la intercultural b: www.gitanos.org Depósito Legal: M-34578-2021 © Fundación Secretariado Gitano (FSG) Madrid 2021 Serie Cuadernos Técnicos nº 137 “ Este material es gratuito y queda prohibido cualquier comercialización del mismo”. ÍNDICE Prólogo .

Publicado el 10-12-2020 por FSG

Noticia

2ª edición de las jornadas "Diálogos por la Interculturalidad"

2ª edición de l del as jornadas "Diálogos por la Interculturalidad" Celebradas el 11 de diciembre en el Palau Macaya de Barcelona FSG 1 Acción Institucional Incidencia y defensa de derechos Estatal C/Condesa Pardo Bazán 4-6 Barcelona Un espacio de debate, diálogo y reflexión sobre el valor de l del a diversidad en nuestra sociedad. Una iniciativa de l del a Fundación Secretariado Gitano, l a Oficina del Club de Roma en Barcelona y "la Caixa" Barcelona, 11 de diciembre de 2019 "Diálogos por la sido asesor especial del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, sobre las negociaciones de paz con la guerrilla de l del as FARC. Este proceso ha concluido. El presidente Santos fue galardonado con el Premio Nobel de l del a Paz por este logro. En el año 2016, el profes

Publicado el 05-12-2019 por FSG

Noticia

Comienza la transferencia del programa "Acceder" a Rumania

Comienza la transferencia del programa "Acceder" a Rumania 1 Internacional Con la denominación «Împreună pe piaţa muncii» (“Juntos en el mercado laboral”) Tras varios meses de preparación y trabajo conjunto con los socios rumanos, el 1 de noviembre se inició este proyecto de transferencia del programa Acceder de l del a Fundación Secretariado Gitano, que se enmarca en el Programa Operativo de Recursos Humanos del Fondo Social Europeo en Rumania. El socio nacional es la Agencia Nacional para los Gitanos (ANR), órgano de l del a administración públ casos, solicitando formación específica para capacitarse y poder reproducirlo, si no en su totalidad sí, en parte, en otros países europeos . Las visitas de estudio para conocer el Programa han sido muy numerosas, por lo que la filosofía general del Acceder y su metodolo

Publicado el 25-11-2008 por FSG

Noticia

La Plataforma DESC denuncia ante Naciones Unidas el grave retroceso de los derechos humanos en España

La Plataforma DESC denuncia ante Naciones Unidas el grave retroceso de l del os derechos humanos en España La Fundación Secretariado Gitano forma parte de l del a Plataforma DESC para defender los derechos de l del as personas gitanas. Comunicación 2018032200000 efensa de derechos Estatal España pasa su sexto examen ante el Comité DESC de naciones Unidas el 21 y 22 de marzo. Esta evaluación del cumplimiento de l del as obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales corresponde al período 2012 -2016. La Plataforma DESC, compuesta por entidades de l del a sociedad civil y entre las que se encuentra la Fundación Secretariado Gitano, estará presente en este examen. Una comisión de l del a y Culturales (Comité DESC) y que a del antó en el Congreso de l del os Diputados, el día 20. Un centenar y medio de organizaciones apoyan este documento. Previo a su viaje a la ciudad suiza, la Plataforma DESC celebró una jornada de presentació

Publicado el 22-03-2018 por FSG

Noticia

La FSG Comunidad Valenciana protesta en Valencia por las deportaciones de gitanos en Francia

La FSG Comunidad Valenciana protesta en Valencia por las deportaciones de gitanos en Francia 1 Comunidad Valenciana Cerca de 150 personas se manifestaron la tarde del 15 de septiembre en la Plaza de l del a Virgen de Valencia par dido y reivindicativo; contando con la presencia de numerosos medios. Con el lema 12  millones de gitanos= 12 millones de europeos /No a las deportaciones masivas los asistentes a la convocatoria han querido mostrar su apoyo al pueblo gitano a teno r de l del os acontecimientos que ha protagonizado recientemente el país galo. Los roma, en los últimos tiempos,  han visto mer performance porque, en palabras de Jose María Martínez, Técnico del Programa de Intervención con Inmigrantes Gitanos de Países del Este de l del a FSG, “el humor sirve como desahogo a la tristeza que nos produce la actualidad”. Rosi Muñoz, mediadora intercult

Publicado el 21-09-2010 por FSG

Noticia

Clausura del Seminario sobre “Políticas de realojo con población gitana. Mecanismos y oportunidades de financiación”

Clausura del Seminario sobre “Políticas de realojo con población gitana. Mecanismos y oportunidades de financiación” FSG 1 Vivienda Andalucía C/ Fernando Rey. Local 5 y 6 Málaga Se clausura con éxito el seminario orga nizado por la Fundación Secretariado Gitano y el Excmo. Ayuntamiento de Málaga sobre las oportunidades que ofrecen los Fondos Europeos para invertir en materia de vivienda para grupos desfavorecidos.El Seminario contó con la participación de Dña. Enrica Chio zza, de l del a Dirección General de Política Regional y Urbanismo, que presentó las recientes modificaciones del Reglamento FEDER (Fondo Europe de Salud y Bienestar Social de l del a Junta de Andalucía y D. Isidro Rodríguez, Director General Fundación Secretariado Gitano. Este Seminario, al que asistieron más de 60 personas procedentes de diversos municipios andaluces, responsables públicos y técnicos de

Publicado el 06-05-2013 por FSG

Noticia

Concienciar a través de la palabra: Premio europeo de periodismo sobre la discriminación y la diversidad

Concienciar a través de l del a palabra: Premio europeo de periodismo sobre la discriminación y la diversidad 1 Un 15 % de l del os europeos considera haber sido víctima de discriminación, una buena razón para que la Comisión Europea organ ice, por sexto año consecutivo, el certamen periodístico «Por la diversidad. Contra la discriminación». Este concurso, abierto a la prensa tanto escrita como online, muestra el talento de l del os profesionales de l del os medios de comunicación que , a través de sus artículos, contribuyen a una mejor comprensión de l del os beneficios de l del a diversidad y de l del a lucha contra la discriminación por motivos de religión o creencias, discapacidad, edad, ori el derecho a la no discriminación existente en toda Europa. El certamen se organiza conjuntamente con la Asociación de Periodistas Europeos , European Youth Press (Prensa Juvenil Europea) y el European Journalism Centre (Centro Europeo de Periodismo). En España, este pre

Publicado el 02-06-2009 por FSG

Noticia

Ante el discurso de odio antigitano de Salvini: legalidad, derechos humanos, movilización y decencia

Ante el discurso de odio antigitano de Salvini: legalidad, derechos humanos, movilización y decencia Comunicado de l del a Fundación Secretariado Gitano y otras informaciones Fundación Secretariado Gitano 1 Internacional Igualdad y No Di Incidencia y defensa de derechos Europa Ante el discurso de odio antigitano de Matteo Salvini, el Consejo Estatal del Pueblo Gitano convocó a una concentración frente a la embajada de Italia en Madri d el del 26 de junio a la que la Fundación Secretaria do Gitano se ha sumado como entidad miembro del Consejo. Posteriormente se han convocado otras concentraciones en distintas ciudades españolas. El 28 d dible también que ya mismo se pronuncien públicamente los representantes de l del as instituciones europeas condenando contundentemente este atentado contra los valores europeos . Es necesaria y urgente una movilización de todos los sectores de l del

Publicado el 19-06-2018 por FSG

Noticia

Informe de la Red EURoma sobre Fondos Estructurales e Inclusión de la Población Gitana

Informe de l del a Red EURoma sobre Fondos Estructurales e Inclusión de l del a Población Gitana Repaso de l del os ocho años de trabajo de l del a Red y análisis de cómo está considerada la inclusión de l del a población gitana en los programas operativos del periodo 2014-2020 en 14 países europeos Internacional 1 Internacional La Red Europea para la I nclusión Social de l del a Población Gitana en el Marco de l del os Fondos Estructurales (Red EURoma), de cuya Secretaría Técnica se encarga la FSG, publica , pretende promover del uso de l del os Fondos Estructurales y de Inversión (Fondos EIE) para la inclusión de l del a población gitana y, de este modo, mejorar la efectividad de l del as políticas destinadas a esta población. Con este fin ha reunido desde 2008 a autoridades públic

Publicado el 28-02-2017 por FSG

Noticia

Los medios de comunicación y la comunidad gitana en el boletín del proyecto “In Other Words”

Los medios de comunicación y la comunidad gitana en el boletín del proyecto “In Other Words” 1 Comunicación Andalucía El boletín de l del a unidad local de Jaén del proyecto europeo “In Other Words” incluye, co mo es habitual, varias referencias a temas relacionados con la imagen social de l del a comunidad gitana, al participar activamente en el mismo la FSG-Jaén. Además, el último número de febrero 2012 incluye un artícul o específico sobre “Los medios de comunicación y la comunidad gitana” firmado por Guadalupe Revueltas, representante de l del a Fundación en este proyecto. Una recomendable iniciativa para todos aquellos interesados en el tema de l del a imagen de distin López, maestra de Primaria (Pag. 6) vatorio celebrada el pasado 29 de febrero. • FACUA denuncia a Clínicas Vitaldent por fomentar “ este reotipos xenófobos” en su última campaña (Pág.7) • OPINIÓN: ¿Discrimina Twitter a los gitanos? #frasesdegitanos ha sido TT (Pág.8)

Publicado el 15-03-2012 por FSG

Noticia

La FSG presenta en la ONU un informe sobre discriminación de las mujeres gitanas

La FSG presenta en la ONU un informe sobre discriminación de l del as mujeres gitanas 1 Igualdad de género y Mujeres Gitanas En la oficina del Alto Comisionado en Nueva York. Del 20 al 22 de julio tuvo lugar el examen de Esp aña ante el Comité para la Eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres en la sede del Alto Comisionado de Naciones Unidas, en Nueva York.La FSG ha sido una de l del as entidades sociales, que junto con el CERMI y l ólo las dos primeras comparecieron ante el Comité en Nueva York, para exponer sus informes.Junto con el resto de ONG´s de l del os países llamados a realizar el examen en la 44th sesión de l del a CEDAW – Laos, Azerbaiyán, Japón, Guinea Bissau, Dinamarca, S iedad realmente democrática y participativa en la cual sean respetados los derechos humanos tanto individuales como colectivos. En este marco implica garantizar tanto a hombres como a mujeres, pertenecientes a cualquier realidad étnica y/o cultural, en igualdad de c

Publicado el 30-06-2009 por FSG

Noticia

La FSG presenta en la ONU un 'informe sombra' sobre discriminación de las mujeres gitanas en España

La FSG presenta en la ONU un 'informe sombra' sobre discriminación de l del as mujeres gitanas en España 1 Igualdad de género y Mujeres Gitanas Internacional Para la CEDAW, en la oficina del Alto Comisionado en Nueva York. La pasada s o lugar el examen de España ante el Comité para la Eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres en la sede del Alto Comisionado de Naciones Unidas, en Nueva York. La FSG ha sido una de l del as entidades sociales, que junto con el CERMI y la Plat aunque sólo las dos primeras comparecieron ante el Comité en Nueva York para exponer sus informes.Junto con el resto de ONG de l del os países llamados a realizar el examen en la 44th sesión de l del a CEDAW – Laos, Azerbaiyán, Japón, Guinea Bissau, Dinamarca, S iedad realmente democrática y participativa en la cual sean respetados los derechos humanos tanto individuales como colectivos. En este marco implica garantizar tanto a hombres como a mujeres, pertenecientes a cualquier realidad étnica y/o cultural, en igualdad de c

Publicado el 30-06-2009 por FSG

Noticia

“Las políticas sociales europeas estarían incompletas sin las iniciativas del Tercer Sector”, afirma el Ministro Corbacho en la Conferencia Europea del POLCD

“Las políticas sociales europeas estarían incompletas sin las iniciativas del Tercer Sector”, afirma el Ministro Corbacho en la Conferencia Europea del POLCD 1 Empleo y Formación Profesional El Ministro de Trabajo e I nmigración en España, Celestino Corbacho, ha asegurado durante su participación en la inauguración de l del a conferencia europea Acceso al empleo de l del os grupos sociales en situación de desventaja que “l as políticas sociales europeas estarían incompletas sin la labor desempeñada por las organizaciones del Tercer Sector”.  Asimismo, durante su intervención en esta iniciativa, financiada por el Fondo Social Europ e al estar pegadas a los problemas cotidianos,  tienen la puerta abierta para ofrecer soluciones”.  En este sentido, Corbacho ha recordado que nos enfrentamos a una crisis, “ya no del sistema financiero, si no a la crisis del barrio

Publicado el 22-02-2010 por FSG

Noticia

Según un nuevo informe de la FRA, el 80% de las personas gitanas vive en riesgo de pobreza

Según un nuevo informe de l del a FRA, el 80% de l del as personas gitanas vive en riesgo de pobreza Los nuevos datos de l del a Agencia de l del os Derechos Fundamentales de l del a Unión Europea apenas varían con respecto a los de 2016 FSG 1 Igualdad y No Discriminación Estatal C/ Ahijones, s/n Madrid (Sede Central) La mayoría de l del as personas gitanas de l del os 10 países europeos estudiados por la FRA viven en riesgo de pobreza, y sus perspectivas educativas y de empleo son deficientes. Este nuevo informe de l del a FRA identifica algunas mejoras, pero también lagunas importantes en las políticas de inclusión de l del a población FRA publicó el informe «La población gitana en 10 países europeos » . El estudio se ha realizado entrevistando a 8.461 personas gitanas de 10 países europeos , incluyendo España (1.132 e

Publicado el 14-12-2022 por FSG

Noticia

Publicado en el BOE el "Instrumento de ratificación del Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales"

Publicado en el BOE el "Instrumento de ratificación del Convenio para la Protección de l del os Derechos Humanos y de l del as Libertades Fundamentales" 1 Igualdad y No Discriminación El viernes 14 de marzo se publicó en el BOE el Inst rumento de Ratificación del Protocolo número 12 al Convenio para la Protección de l del os Derechos Humanos y de l del as Libertades Fundamentales (Número 177 del Conse el 1 de junio de 2008. Cabe destacar que la lista de motivos de discriminación recogida en el Protocolo 12 es idéntica a la del artículo 14 del Convenio (lista que no es exhaustiva); sin embargo hay una diferencia fundamental entre el artículo 14 del Conveni aldad exige que situaciones iguales se traten de manera igual y que situaciones desiguales de manera diferente. Toda vulneración a este respecto se considerará discriminación, a menos que exista una justificación objetiva y razonable.” Acceso al te

Publicado el 19-03-2008 por FSG

Noticia

El programa Acceder en el suplemento fin de semana del "ABC Castilla y León"

El programa Acceder en el suplemento fin de semana del "ABC Castilla y León" 1 Empleo y Formación Profesional Castilla y León El suplemento de Fin de Semana del diario ABC en Castilla y León, dedica 3 páginas al programa de formación y empleo Acceder en el territorio. El artículo hace un repaso a la trayectoria del programa en tierras Castellano y Leonesas, en estos últimos 11 años. Las principales líneas de actuación del mismo, son desgranada s por la Directora Territorial, Mar Fresno y trabajadores (prospectores, orientadores sociolaborales…) de l del os equipos de Valladolid y Salamanca. En el mismo se expresa la visión de l del os usuarios. trabajadores, desempleados, de un e a con la crisis que se vive en estos momentos. «Desde el año 2000 se viene desarrollando un proyecto denominado Acceder, de fondos europeos , cuyo objetivo es facilitar la entrada al mundo laboral por cuenta ajena de l del as per- sonas gitanas», explica a ABC la responsable

Publicado el 02-04-2012 por FSG

Recorte de prensa

El Pueblo Gitano del Siglo XXI

El Pueblo Gitano del Siglo XXI Ideal. Granada pob_granada.pdf O.J.D.: 30919 LA VIRGEN DE L del AS E.G.M.: 140000 ANGUSTIAS SALE HOY A LA CALLE P20 Tarifa (€): 9631 G GRANADA Fecha: 26/09/2010 Sección: GRANADA Páginas: 3,4,5 EL PUEBLO GIT ANO DEL SIGLO XXI 45.000 gitanos viven repartidos por Granada, la provincia del país con mayor porcentaje de calés, el 70% están integrado sociedad JOSÉ R. VILLALBA jrvillalba@ideal.es G ranada es la ciudad española con mayor número de gitanos en proporción al conjunto de l del a población. Un 5,3% de l del a ciudadanía forma parte de una de l del as comunidades más castigadas y perseguidas en España y resto de Euro e esta comunidad calé en congresos, debates y seminarios de todo el mundo. Pese a esa imagen borrosa y cargada de perjuicios sobre este colectivo, sólo una minoría sobrevive anclada en la marginación, apenas un 30%. «Dos de cada tres gitanos viven en la más absoluta

Publicado el 26-Septiembre-2010 en Ideal. Granada

Recorte de prensa

Gitanos rumanos

Gitanos rumanos Ciudadanos europeos con pasaporte de segunda división Granada Hoy int_gitanosrumanos.pdf 14 O.J.D.: 3372 E.G.M.: No hay datos Tarifa (€): 4088 Fecha: 26/09/2010 Sección: GRANADA DOMINGO, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2010 ● Gr anada Hoy Páginas: 14,15 Granada UNA VISIÓN GRANADINA Expulsiones de l del os gitanos rumanos en Francia Realidades distintas unidas por un país Todas las caras que aparecen en estas fotografías son de ciu dadanos rumanos que se encuentran viviendo realidades diferentes. Unos, en Francia, luchando y protestando contra la circular del Gobierno en la que se pedía la “expulsión” de este colectivo del país. Las centrales, de una gitana rumana afincada en Granada y q la materia cuentan cómo se vive el conflicto galo en tierras granadinas. /FOTOS: EFE - PEPE VILLOSLADA GITANOS RUMANOS: ciudadanos europeos con pasaporte de segunda división La entrada de Rumanía en la UE abrió las fronteras a millones de rumanos que buscaban una vida m

Publicado el 26-Septiembre-2010 en Granada Hoy

Noticia

El Gobierno modifica la estructura del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

El Gobierno modifica la estructura del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad 1  El Consejo de Ministros del pasado viernes 20 de enero aprobó un Real Decreto por el que se modifica la estructura orgánica básica del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Esta reorganización, iniciada con otro Real Decreto del pasado 30 de diciembre, se enmarca en el proceso emprendido por el Ejecutivo para racionalizar estructuras de l del a Administración Ge nvestigadora visitante en la Universidad de Harward y ha participado en diversos proyectos de investigación, tanto nacionales como europeos . Trabajó como asesora en el Gabinete de l del a Ministra de Medio Ambiente y en el Rectorado de l del a Universidad Complutense.<

Publicado el 22-01-2012 por FSG