Centro de documentación

Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

296 resultados
Ver por página:

Publicación

Evaluación de la normalización educativa de las alumnas y los alumnos gitanos en la etapa de Educación Primaria

: Fundación Secretariado Gitano

Evaluación de l del a normalización educativa de l del as alumnas y los alumnos gitanos en la etapa de Educación Primaria Incluye estudio piloto en La etapa de Educación Infantil Fundación Secretariado Gitano 1 Instituto de l del a Mujer (Ministerio de Sanidad, Política es gitanas Estatal 1 Texto a La Fundación Secretariado Gitano (FSG) tiene como uno de sus principales fines la promoción educativa de l del a comunidad gitana española. Para responder a este objetivo, des de l del a FSG se han impulsado diferentes estudios dirigidos a esclare cer las trayectorias de escolarización del alumnado de etnia gitana entre los que se encuentra el estudio que se presenta a continuación "Evaluación de l del a normalizac ión educativa de l del as alumnas y los alumnos gitanos en la etapa de Educación Primaria". Este trabajo cuenta con el apoyo del Ministerio de Sanidad, Política Social e Ig

Disponibilidad online y para pedidos

Audiovisual

La Fundación Secretariado Gitano pide al Ayuntamiento que invierta y muestre más interés en el barrio del Cementerio de Alicante

: Hora 14 Fin de Semana Alicante

La Fundación Secretariado Gitano pide al Ayuntamiento que invierta y muestre más interés en el barrio del Cementerio de Alicante Hora 14 Fin de Semana Alicante 1 SER Canal Radio Emisiones sobre la comunidad gitana y la FSG 2022 Día Internacional del Pueblo Multimedia m La Fundación Secretariado Gitano reivindica al Ayuntamiento de Alicante más inversiones y más interés en el barrio del Cementerio, una de l del as zonas de l del a ciudad, aseguran, más abandonadas y degradadas junto a la Zona Norte. Precisamente, la e ntidad social celebra este sábado en la pista deportiva del barrio del Cementerio el Día Internacional del Pueblo Gitano, un día para seguir visibilizando lo avance del pueblo gitano. Por ello, reclama también al Ayuntamiento de Alicante, que invierta en los ciudadanos alicantinos gitanos y no gitanos que viven en el barrio del Cementerio, muchos de ellos niños, porque actualmente viven "excluidos y en situación de p

Disponibilidad online y para pedidos

Publicación

Cuentos desde el alma

: FSG Alicante

Cuentos desde el alma FSG Alicante 1 Fundación Secretariado Gitano S gitanos erie Vivencias y Experiencias Esta serie pretende recoger materiales que divulguen la cultura gitana en todas sus dimensiones. En muchas ocasiones estarán dentro de esta serie aquellos mat eriales resultado de actividades de l del os distintos talleres que la FSG desarrolla y que han elaborado los propios participantes. Ejemplos: recetarios de cocina, poemas, /> 2012 mujer gitana inclusión social Igualdad de género y Mujeres Gitanas Comunidad Valenciana 1 Texto a Material resultado del Proyecto “Cuentos desde el Alma”, organizado por la Fundación Secretariado Gitano y la Concejalía de Acción Social del de Juan XXIII, así como del Equipo de Intervención Comunitaria de l del a Zona Norte perteneciente a la Concejalía de Acción Social. Este material didáctico consta de un doble CD que contiene la narración de l del os 34 cuentos con sus correspondientes ilustraciones y la g

Disponibilidad online y para pedidos

Audiovisual

Entrevista a Pedro Puente la COPE con motivo de la presentación de sus memorias

: Mediodía COPE

Entrevista a Pedro Puente la COPE con motivo de l del a presentación de sus memorias Mediodía COPE 1 COPE Canal Radio Emisiones sobre la comunidad gitana y la FSG 2022 Biografías Acción Institucional Estatal 1 Archivo Multimedia m El periodista Ramón Ajo cue nta la vida del sacerdote en el libro 'Pedro Puente, gitano del alma: Una vida de emprendimiento y compromiso'Los gitanos han estado a . En la actualidad se calcula que son más de 650.000, según el Secretariado Gitano, una fundación que trabaja en la integración de este pueblo y que fue impulsada por el sacerdote Pedro Puente. "Mi compromiso con el pueblo gitano comenzó cuando estaba en el s os antes del matrimonio y no los registraban en el Registro Civil, así que no tenían DNI". Aunque la Fundación Secretariado Gitano s gitanos e constituyó oficialmente en el año 2001, tiene su origen en las diferentes obras que des de l del os años 60 ha ido promoviendo. "Los g

Disponibilidad online y para pedidos

Documento

Libro de cuentos "Galuchi ta Pispiri" (Azúcar y Pimienta)

Documento |

Libro de cuentos "Galuchi ta Pispiri" (Azúcar y Pimienta) Educación Galicia Alumnos gitanos del Programa de Ocio y Tiempo Libre del Poblado de O Vao Libro que consta de 12 cuentos escritos e ilustrados por los alumnos de l del os "Taller es de refuerzo y ocio" que la FSG y el Ayto de Poio llevan a cabo en el poblado del Vao (Poio-Pontevedra). El objetivo de l del a publicación es que se valore su cultura, la cultura gitana, y aumentar la autoestima de l del , Ana Raña, María José Obelleiro Año:2010 Editorial: FSG : Servicios Sociales del Ayuntamiento de Poio Colección: Vivencias y Experiencias Tipo de material: Texto Materias: cuento, gitanos , cultura gitana Galuchi_ta_pispiri.pdf Edita: Servicios Sociales del Ayuntamiento de Poio (Pontevedra) Fundación Secretariado

Publicación

Recomendaciones de intervención con mujeres gitanas víctimas de violencia de género desde los recursos públicos de la Región de Murcia

: Coordinación técnica FSG Murcia, Isabel Fernández Santiago, Nerea Rodríguez Belmonte, Noemí Franco Navarro; Ilustraciones, Nana Pez Diseño; Maquetación: Susana Griñán Martínez; Elaborado para Asociación AVIDA

Recomendaciones de intervención con mujeres gitanas víctimas de violencia de género des de l del os recursos públicos de l del a Región de Murcia Coordinación técnica FSG Murcia, Isabel Fernández Santiago, Nerea Rodríguez Belmonte, Noemí Franco Navarro; Ilustraciones , Nana Pez Diseño; Maquetación: Susana Griñán Martínez; Elaborado para Asociación AVIDA 1 Fundación Secretariado Gitano S gitanos erie Materiales de Trabajo Esta serie pretende recoger materiales compuestos por texto e imagen principalmente, más enfocados para los usuarios de l del as acciones y los programas y las sesiones prácticas de trabajo con profesionales. Ofrecemos una relación de tipos de documentos q rocesos de mejora de l del a coordinación y atención personalizada a la población gitana víctima de violencia de género”.En este contexto se ha elaborado esta guía des de l del a Fundación Secretariado Gitano en Murcia. GUIA_RECOMENDACIONES_WEB.pdf Guía (PDF) RECOM

Disponibilidad online y para pedidos

Publicación

Fundación Secretariado Gitano pide que la educación en Andalucía luche contra la segregación y recoja la historia del pueblo gitano en los libros

: Onda Local Andalucía

Fundación Secretariado Gitano pide que la educación en Andalucía luche contra la segregación y recoja la historia del pueblo gitano en los libros Onda Local Andalucía 1 EmarTV Canal Radio Emisiones sobre la comunidad gitana y la FSG 2018 Incidencia y defen Educación Andalucía 1 La Fundación Secretariado Gitano lanza la campaña “No Quiero una Escuela Segregada” en el marco de l del as celebraciones por el Día Internacional del Pueblo Gitano que se ha celebrado el 8 de abril, una fecha para recordar la historia de este Pueblo y rendir homenaje a las víctimas gitanas del genocidio nazi y de distintas persecuciones a lo largo de l del os siglos. Juan Reyes, director territorial en Andalucía de l del a Fundación Secretariado Gitano, destaca que con la campaña contra la escuela segr

Disponibilidad online y para pedidos

Publicación

Segunda Encuesta Nacional de Salud a Población Gitana 2014

: AA.VV

Segunda Encuesta Nacional de Salud a Población Gitana 2014 AA.VV 1 Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad 2016 Salud Estatal 1 Texto a Este informe presenta los datos de l del a Encuesta Nacional de Salud a Población Gitana de 2014 y los compara c on los datos de l del a Encuesta Nacional de Salud a Población Gitana realizada en 2006. Así mismo los compara con el conjunto de l del a población de España de Salud de 2011-2012 (ENSE 2011-12). En cada apartado se presentan los resultados, diferencias, similitudes y características de este análisis comparativo que incluye los parámetros clásicos de l del as Encuestas de Salud: el Estado de salud percibido, Problemas de sal enciado en Sociología (Universidad Complutense). Máster en Investigación Educativa (UA). Ha sido profesor—lector de l del a asignatura « Gitanos de España. Historia y cultura» (Universidad de Alcalá). Trabaja como consultor de l del a Federación Autonómica de Asociaciones Gitanas

Disponibilidad online y para pedidos

Documento

Racismo en Internet

Documento | Webs, redes sociales y crecimiento internacional

Racismo en Internet Webs, redes sociales y crecimiento internacional Igualdad y No Discriminación Estatal Joan M. Oleaque Informe-Racismo-Digital.pdf Investigación VIU RACISMO EN INTERNET: WEBS, REDES SOCIALES Y CRECIMIENTO INTERNAC y crecimiento internacional ÍNDICE Introducción 3 Mayor atención en españa 4 Un acceso inabarcable 4 Desde el 95 5 Un uso perverso del universo 2.0. 6 Más crisis, más ciberodio 6 Racismo moderno 7 Miedo a las minorías 8 La necesidad de buenas prácticas digitales 8 blegarse) Desde Japón a Europa, y con gran fuerza en Estados Unidos, la red de redes ofrece opacidad a quienes creen en ideologías del odio. Más de 30.000 sites y direcciones de redes sociales proclaman internacionalmente el desprecio racial y/o cultural. La ley pu a partir del verano el antisemitismo, el odio hacia los musulmanes y la homofobia en Francia. No menciona, paradójicamente, a los gitanos inmigrantes, expulsados de Francia cuando él era ministro de Interior. Aunque, no obstante, debería esperarse que estuvieran inclu

Publicación

Aprender Trabajando

: Fundación Secretariado Gitano

Aprender Trabajando Informe ejecutivo 2013-2021 Fundación Secretariado Gitano 1 Fundación Secretariado Gitano S gitanos erie Cuadernos Técnicos Esta serie pretende recoger documentos de contenido teórico, documentos marco, de datos y resultados… Ofrecemos una jecutivo 2013-2021 Autoría y edición: Fundación Secretariado Gitano C/ Ahijones, s/n – 28018 Madrid Tel.: 91 422 09 60 E-mail: fsg@ gitanos .org Web: www. gitanos .org Diseño y maquetación: www.pontella.es Este informe se ha realizado en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ) del Fondo Social Europeo y cofinanciado por la Fundación la Caixa. Depósito Legal: M-4877-2021 © Fundación Secretariado Gitano (FSG). Madrid 2021 Serie Cuadernos Técnicos nº 138 Este material es gratuito y queda prohibida cualquier comercialización del mismo. ÍNDICE EL PUNTO DE PARTIDA...........................

Disponibilidad online y para pedidos

Publicación

Aprender Trabajando. Informe ejecutivo 2013-2018

: Fundación Secretariado Gitano (FSG)

Aprender Trabajando. Informe ejecutivo 2013-2018 Iniciativa de formación y empleo para jóvenes en riesgo de exclusión Fundación Secretariado Gitano (FSG) 1 Fundación Secretariado Gitano (FSG) Serie Cuadernos Técnicos Esta serie pretende recoger documentos Formación Profesional Estatal 1 Texto a En las 6 ediciones que lleva en marcha Aprender Trabajando, han participado 2.580 jóvenes. De l del os 1.736 que consiguen finalizar la formación, 691 encuentran empleo con una duración media de contrato de 10 meses.La clave de l del as 6 ediciones que celebra Aprender Trabajando, es un itinerario que combina la formación teórico práctica de varios meses en ento ha en 41 ciudades de 14 Comunidades autónomas. Los resultados demuestran que la inclusión laboral de chicas y chicos jóvenes gitanos en riesgo de exclusión social es posible si se ponen en marcha medidas específicas para quienes lo tienen más difícil.

Disponibilidad online y para pedidos

Audiovisual

Isidro Rodríguez, director de la FSG, explica en el Programa de radio Gitanos las iniciativas puestas en marcha para combatir los efectos de la crisis del COVID-19

: Gitanos

Isidro Rodríguez, director de l del a FSG, explica en el Programa de radio Gitanos las iniciativas puestas en marcha para combatir los efectos de l del a crisis del COVID-19 Gitanos 1 RNE. Radio Exterior Canal Radio Emisiones sobre la comunidad gitana y la FSG 2020 Lucha contra la exclusión Inclusión Social Estatal 1 Archivo Multimedia m El programa de radio Gitano s gitanos e acerca a los graves efectos de l del a crisis sanitaria y socio económica que la pandemia del coronavirus está teniendo en la comunid ad gitana y conocen las iniciativas (como el Fondo de Emergencia Social y la donación de tablets a estudiantes gitanos )que están llevando a cabo organizaciones como la Fundación Secretariado Gitano.Emitido el 03.05.2020Si quieres c olaborar y hacer una donación al Fondo de Emergencia Social puedes realizarla desde este enlace: https://www. gitanos .org/colabora/fondo_emergencia/i

Disponibilidad online y para pedidos

Publicación

Dikela. Mira

: FSG Salud

Dikela. Mira (habla del SIDA sin lache) FSG Salud 1 FSG Serie Materiales de Trabajo Esta serie pretende recoger materiales compuestos por texto e imagen principalmente, más enfocados para los usuarios de l del as acciones y los programas y las sesiones práctica ro objetivo es ayudarte a conocer qué es el VIH/Sida, cómo se transmite, cómo no se transmite, cómo protegerte y además informarte de l del a realización de l del a prueba del VIH. upload/07/47/VIH_final_paraWeb_baja.pdf file:///usr/local/web.fsgg.org/html/upload/08/75/VIHru mano_def.pdf Descargar Folleto en PDF Versión en rumano (Vorb este de Sida fa ra jena)) EDITAT DE: Fundación Secretariado Gitano C/ Ahijones s/n 28018 Madrid Tlf: +34914220960. Fax: +34914220961 fs g@ gitanos .org www. gitanos .org Subventionat de: Secretaría del Plan Nacional sobre el Sida. Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad

Disponibilidad online y para pedidos

Publicación

Partir de cero

: Máxim Huerta; ilustraciones de Carlos Salgado

Partir de cero El viaje de una joven en busca de l del a igualdad Máxim Huerta; ilustraciones de Carlos Salgado 1 Fundación Secretariado Gitano S gitanos erie Vivencias y Experiencias Esta serie pretende recoger materiales que divulguen la cultura gitana en todas sus di mensiones. En muchas ocasiones estarán dentro de esta serie aquellos materiales resultado de actividades de l del os distintos talleres que la FSG desarrolla y que han elaborado los propios participantes. Ejemplos: recetarios de cocina, poemas, to Partir de Cero, escrito por Màxim Huerta e ilustrado por Carlos Salgado, forma parte de l del a campaña de sensibilización https://www.partirdecero.org Comprando este libro estás ayudando a construir una sociedad más justa y toler

Disponibilidad online y para pedidos

Publicación

Aprender Trabajando. Iniciativa de Formación y Empleo para Jóvenes en Riesgo de Exclusión

: Fundación Secretariado Gitano y Cruz Roja Española

Aprender Trabajando. Iniciativa de Formación y Empleo para Jóvenes en Riesgo de Exclusión Informe ejecutivo. (Resultados 3 ediciones) Fundación Secretariado Gitano y Cruz Roja Española 1 FSG y Cruz Roja Española Publicaciones en colaboración 2015 Inclusión 1; han participado 2.068 jóvenes y 896 han encontrado empleo. Han colaborado 240 empresas y se ha conseguido una tasa de inserción del 52% Informe_Aprender_Trabajando_FSG_Cruz_Roja.pdf Aprender Trabajando. Informe ejecutivo. PDF (3,91 MB) INICIATIVA DE FORMACIÓN Y ...................................................................6 Las claves: conocimiento, formación práctica y la implicación de l del as empresas..................................6 El valor añadido................................................................... semanas, la empresa cobra todo el protagonismo de l del a formación, que pasa a desarrollarse en entornos laborales reales. A partir de este momento las y los jóvenes realizarán un itinerario formativo amplio que les permitirá aprender a desempeñar más de una ocupación d

Sólo disponible físicamente en el centro de documentación - Solicitar consulta

Publicación

Recomendaciones para el tratamiento de la comunidad gitana en los medios de comunicación

: Federación Nacional de Asociaciones de Mujeres Gitanas (Kamira); con la participación de la Fundación Secretariado Gitano

Recomendaciones para el tratamiento de l del a comunidad gitana en los medios de comunicación Recomendaciones Federación Nacional de Asociaciones de Mujeres Gitanas (Kamira); con la participación de l del a Fundación Secretariado Gitano 1 Consell de l del ’Audiovis ual de Catalunya Publicaciones en colaboración 2018 Medios de comunicación Imagen social Este reotipos Igualdad y No Discriminación Comunicación Estatal Cataluña Fundació Secretariat Gitano Catalunya 1 Texto a Estas recomenda mpulsada por la Federación Nacional de Asociaciones de Mujeres Gitanas Kamira, y ha contado con la participación en su elaboración de l del as siguientes entidades y organismes (por orden alfábetico): Asociación de Mujeres Gitanas Alboreá, Asociación Nacional Presencia inclusión social y las actitudes positivas de l del a comunidad gitana, que reflejen la interacción, el diálogo y la colaboración entre gitanos y no gitanos . Las imágenes y vídeos ayudan a formar una imagen colectiva y ésta debería ser normalizadora. Se recomienda no recurr

Disponibilidad online y para pedidos

Documento

2007. Año Europeo de la Igualdad de Oportunidades para Todos

Documento | La Fundacion Secretariado Gitano ante el Año Europeo de la Igualdad de Oportunidades para Todos

2007. Año Europeo de l del a Igualdad de Oportunidades para Todos La Fundacion Secretariado Gitano ante el Año Europeo de l del a Igualdad de Oportunidades para Todos Igualdad y No Discriminación Inclusión Social Internacional Europa Spain FS G 2007_AEIgualdadOportunidades.pdf LA FUNDACION SECRETARIADO GITANO ANTE EL AÑO EUROPEO DE L del A IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA TODOS El Parlamento Europeo y el Consejo han designado 2007 como el Año europeo de l del a igualdad de sociedad más justa y cohesionada en la que todos tengamos acceso a las mismas oportunidades. Y para ello, se subraya la necesidad de l del uchar contra los obstáculos a la participación social que diferentes grupos de ciudadanos europeos aún padecen. Como reconoce la C * muestra que el 77% de l del os encuestados considera un inconveniente pertenecer a la etnia gitana para integrarse en la sociedad. En este sentido, cabe destacar que, aunque contamos con los instrumentos legislativos que prohíben la discriminación y promueven la iguald

Audiovisual

“Atrévete a compartir sus sueños”

: Gitanos

“Atrévete a compartir sus sueños” Gitanos 1 RNE. Radio Exterior Canal Radio Emisiones sobre la comunidad gitana y la FSG 2021 Gitanos del Este Educación Inclusión Social Estatal Europa 1 Archivo Multimedia m Reseña en el programa de radio Gitanos os de l del a campaña de l del a FSG “Atrévete a compartir s ios que pesan sobre el alumnado gitano migrante y pretende contribuir a que los menores titulen en ESO; Además, pone a disposición de l del a comunidad educativa materiales de sensibilización y unidades didácticas para trabajar sobre la interculturalidad y la diversidad

Disponibilidad online y para pedidos

Documento

SEMINARIO “POLÍTICAS DE REALOJO CON POBLACIÓN GITANA. MECANISMOS Y OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN”, 5 de Marzo de 2012, A Coruña

Documento | Materiales 1/3
Penamoa: “De la erradicación de chabolas a la actuación integral”.
D. Pedro Rial. Coordinador Plan Especial Penamoa. Excmo. Ayuntamiento de A Coruña

SEMINARIO “POLÍTICAS DE REALOJO CON POBLACIÓN GITANA. MECANISMOS Y OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN”, 5 de Marzo de 2012, A Coruña Materiales 1/3 Penamoa: “ De l del a erradicación de chabolas a la actuación integral”. D. Pedro Rial. La Fundación Secretariado Gitano ha celebrado esta iniciativa y valoramos el alto potencial que puede tener para la integración de l del as familias y comunidades de gitanos en una situación de exclusión social y residencial. Estamos seguros de que con el apoyo finan ciero de l del os Fondos Europeos, especialmente el FEDER y el FSE, nuestro país o una comunidad autónoma como la gallega, podría erradicar defin entos que configurarán la exposición: Enmarcado en el powerpoint gráfico que adjunto, y que tiene por objeto que los y las asistent es te este ngan una visión física de l del o que era el poblado y como ha ido evolucionando su desaparición ( este powerpoint se plantea para que s

Publicación

Aprender Trabajando

: Cruz Roja Española y Fundación Secretariado Gitano

Aprender Trabajando Iniciativa de Formación y Empleo para Jóvenes en Riesgo de Exclusión Cruz Roja Española y Fundación Secretariado Gitano 1 Iniciativa de Formación y Empleo para Jóvenes en Riesgo de Exclusión Publicaciones en colaboración 2014 Inclusión ue se lleva a cabo en entornos laborales y que permite a las y los participantes aprender a desempeñar más de una ocupación dentro de l del a empresa, garantizando así la polivalencia. Para ello se cuenta con un aliado clave: las empresas, con una fuert ...................................................................6 Las claves: conocimiento, formación práctica y la implicación de l del as empresas..................................6 El valor añadido................................................................... semanas, la empresa cobra todo el protagonismo de l del a formación, que pasa a desarrollarse en entornos laborales reales. A partir de este momento las y los jóvenes realizarán un itinerario formativo amplio que les permitirá aprender a desempeñar más de una ocupación d

Sólo disponible físicamente en el centro de documentación - Solicitar consulta