Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

51 resultados
ver por página:

Publicación

Discriminación y comunidad gitana 2019. Informe anual FSG

Discriminación y comunidad gitana 2019. Informe anual FSG Fundación Secretariado Gitano 1 Fundación Secretariado Gitano Serie Cuadernos Técnicos Esta serie pretende recoger documentos de contenido teórico, documentos marco, de datos y resultados… Ofr ecemos una re la ción de tipos de documentos que pueden estar englobados en esta colección: estudios sociológicos, estudios teóricos, manuales de di informes, etc 2019 Igualdad y No Discriminación Vivienda Estatal 1 Texto a Un año más, y por decimoquinto año consecutivo, la Fundación Secretariado Gitano (FSG) publica su Informe anual sobre Discriminación y Comunidad Gitana, con datos re la tivos a los ca la igualdad de trato de la comunidad gitana, área en el que llevamos muchos años esforzándonos para que se produzcan mejoras en la lucha contra la discriminación y lograr, en definitiva, poner fin a una la cra que impide y ha impedido históricamente la realización efe

Recorte de prensa

Cuestas de Orinaza: crónica de una muerte anunciada

Cuestas de Orinaza: crónica de una muerte anunciada Hoy. Diario de Extremadura viv_orinaza.pdf 10 BADAJOZ Tarifa (€): 5224 O.J.D.: 21073 E.G.M.: 167000 Fecha: 10/07/2010 Sección: EXTREMADURA Sábado 10.07.10 HOY Páginas: 10,11 Cuesta una Tras 30 años infectado de marginación, el ‘barrio' desaparece ROCÍO SÁNCHEZ RODRÍGUEZ rosanchez@hoy.es Realojos, derribos, ais la miento, droga s y delincuencia; un c la ro ejemplo de lo que nunca debe hacerse BADAJOZ. Se sabía que era un proyecto abocado al fraca a era un barrio maldito. En sus 30 años de vida ha habido varios episodios de realojos, ocupaciones ilegales y derribos. Situado a la s afueras, a dos kilómetros del centro urbano y separado por una carretera ( la de Campomayor), su emp la zamiento era idóneo para la marginación. La droga y la delincuencia lograron tener lenguaje propio. En sus peores años se ganó a pulso el título de ‘gueto más peligroso de Badajoz'

Publicación

Discriminación y comunidad gitana 2016

Discriminación y comunidad gitana 2016 Informe anual FSG. Número especial sobre antigitanismo FSG 1 Fundación Secretariado Gitano Serie Cuadernos Técnicos Esta serie pretende recoger documentos de contenido teórico, documentos marco, de datos y resultados& #8230; Ofrecemos una re la ción de tipos de documentos que pueden estar englobados en esta colección: estudios sociológicos, estudios teóricos, manuales de di ción Estatal 1 Texto a El Informe 2016 recoge 154 casos de discriminación y además dedica un monográfico a l a la nálisis de l a la ntigitanismo, concepto que trata de visibilizar el racismo y la discriminación específica hacia la c inión, análisis y bibliografía Presentación de 154 casos de discriminación y delitos de odio 2015 Avances y buenas prácticas en la lucha contra la discriminación Informe Anual FSG 2016 Discriminación y Comunidad Gitana Número Especial sobre ANTIGITANISMO Artículos de

Publicación

Discriminación y comunidad gitana 2023. Informe anual FSG

Discriminación y comunidad gitana 2023. Informe anual FSG El hostigamiento colectivo antigitano Fundación Secretariado Gitano 1 Fundación Secretariado Gitano Serie Cuadernos Técnicos Esta serie pretende recoger documentos de contenido teórico, documentos m arco, de datos y resultados… Ofrecemos una re la ción de tipos de documentos que pueden estar englobados en esta colección: estudios sociológicos, estudios teóricos, manuales de di nismo Igualdad y No Discriminación Estatal 1 Texto a Un año más la Fundación Secretariado Gitano publica su Informe Anual Discriminación y Comunidad Gitana. Este informe es fun damental para nuestro trabajo en la lucha contra la discriminación y e l a la ntigitanismo, dado que nos permite visibilizar casos concretos y documentados de discriminación que

Noticia

La necesidad de una Ley Integral de Igualdad de Trato y no Discriminación protagoniza el Informe de la FSG 'Discriminación y Comunidad Gitana 2017'

La necesidad de una Ley Integral de Igualdad de Trato y no Discriminación protagoniza el Informe de la FSG 'Discriminación y Comunidad Gitana 2017' Se presentó en la sede social de la Fundación Secretariado Gitano el 14 de junio FSG Igualdad y Lucha Contra ntra la Discriminación 1 Igualdad y No Discriminación Incidencia y defensa de derechos Estatal C/ Ahijones, s/n Ma drid (Sede Central) El 14 de junio se presentó en la sede social de la Fundación Secretariado Gitano en Madrid el Informe Discriminación y Comunidad Gitana 2017, una publicac la Igualdad de Oportunidades. MSSSI. Durante su intervención, María Pi la r Gonzálvez, remarcó que “ la lucha contra la discriminación es tarea de todos; si vamos de la mano conseguiremos el reconocimiento de la cultura gitana, reducir su d

Publicación

Discriminación y comunidad gitana 2021. Informe anual FSG

Discriminación y comunidad gitana 2021. Informe anual FSG El impacto de la pandemia en la discriminación y e l a la ntigitanismo Fundación Secretariado Gitano 1 Fundación Secretariado Gitano Serie Cuadernos Técnicos Esta serie pretende recoger documentos de con tenido teórico, documentos marco, de datos y resultados… Ofrecemos una re la ción de tipos de documentos que pueden estar englobados en esta colección: estudios sociológicos, estudios teóricos, manuales de di fesional Igualdad y No Discriminación Estatal 1 Texto a En esta edición de 2020 el número total de casos asciende a 364, son 58 menos de los que se documentaron e l a la ño pasado. Est rid Tel.: 91 422 09 60 E-mail: fsg@gitanos.org Web: www.gitanos.org Coordinación técnica y e la boración: Departamento de Igualdad y Lucha contra la Discriminación - FSG Cristina de la Serna Mª Carmen Cortés Javier Sáez Edurne de la Hera Área de Comunicación – FSG Técn

Noticia

26 de junio Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas

26 de junio Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Droga s 1 Salud Comunicado de la FSG Este martes 26 de junio se conmemora, un año más, el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Droga s, una lucha que afecta a toda la sociedad y de forma especia l a la juventud. Desde la Fundación Secretariado Gitan o queremos sumarnos a esta fecha tan importante y aprovechar esta oportunidad para manifestar nuestro apoyo a la Campaña Mundial de la UNODC (Oficina de la s Naciones Unidas contra la Droga y el Delito). Asamblea General de Naciones Unidas en 1987, decidió establecer el día 26 de junio como el Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Droga s, para dar una muestra de su determinación en fortalecer la s actividades

Noticia

Las ONG ya tienen un Diagnóstico sobre la situación del sector y las entidades sociales

La s ONG ya tienen un Diagnóstico sobre la situación del sector y la s entidades sociales P la taforma de ONG de Acción Social 1 Inclusión Socia l A la cción Institucional Estatal El Diagnóstico del Tercer Sector de Acción S ocial (TSAS) es una publicación, previa al II P la n Estratégico del TSAS, que intenta responder a cuestiones diversas e interconectadas sobre la situación actual del Tercer Sector y de la s organizaciones sociales.En esta publicación, cuyo objeto ha sido delimitar la realidad de la s entidades tió la e la boración de un primer borrador de hipótesis de partida para estructurar el diagnóstico. Los documentos borradores fueron contra stados en la Comisión de Contra ste del P la n y el Grupo del P la n Estratégico del Consejo Estatal de ONG de Acción Social. Fase 2. An

Noticia

Guía Dosta! para combatir los estereotipos sobre la comunidad gitana

Guía Dosta! para combatir los estereotipos sobre la comunidad gitana FSG Igualdad 1 Igualdad y No Discriminación Estatal Dosta significa « ¡ya basta! » en la variante del romanés que se hab la en los Balcanes, donde nació la campaña. También es el título de esta campaña de sensibilización del Consejo de Europa que tiene p or fin conocer mejor a la comunidad gitana, superando la s barreras de los prejuicios y de los estereotipos. España de adhirió a la campaña Dosta! este mismo anzada en 2006 por el Consejo de Europa con el objetivo de concienciar a toda la sociedad y, en especia l a la los actores c la ve en la lucha por la igualdad de trato y la no discriminación, sobre la necesidad de desmontar estos prejuicios y estereotipos falsos sobre la s

Publicación

Guía Dosta!

Guía Dosta! Para combatir los estereotipos sobre la comunidad gitana dos Campaign Dosta! 1 Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Publicaciones en co la boración 2013 Estereotipos Racismo Prejuicios Igualdad y No Discriminación Europa 1 Texto a Dosta significa « ¡ya basta! » en la variante del romanés que se hab la en los Balcanes, donde nació la campaña. También es el título de esta campaña de sensibilización del Consejo de Europa que tiene por fin conocer mejor a la comunidad gitana, superando la s barreras de los prejuicios y de los estereotipos. España de adhirió a la campaña Dosta! este mismo anzada en 2006 por el Consejo de Europa con el objetivo de concienciar a toda la sociedad y, en especia l a la los actores c la ve en la lucha por la igualdad de trato y la no discriminación, sobre la necesidad de desmontar estos prejuicios y estereotipos falsos sobre la s

Recorte de prensa

El director del Secretariado Gitano mantiene que esta etnia "ha cambiado y la sociedad todavía no se ha dado cuenta"

El director del Secretariado Gitano mantiene que esta etnia "ha cambiado y la sociedad todavía no se ha dado cuenta" Europa Press 09_isidro.pdf El director del Secretariado Gitano mantiene que esta etnia "ha cambiado y la sociedad t cidad Cooperación y Desarrollo En Portada En España viven alrededor de 700.000 gitanos y constituyen, según el director general de la Fundación del Secretariado Gitano, Isidro Rodríguez, " la pob la ción socialmente más rechazada". Desde esta organización sin ánimo d e lucro trabajan para el desarrollo de la comunidad gitana, y para ello, afirman, es imprescindible desterrar los prejuicios que acompañan a esta etnia. "En estos últimos a se les ve como los artistas del estilo de Joaquín Cortés o los Ketama, y por otro, como los chabolistas, la drones y vendedores de droga . Sin embargo, la realidad de la comunidad gitana está en una zona intermedia. Los gitanos son la pob la ción más rechazada socialmen

Publicación

Discriminación y comunidad gitana 2017

Discriminación y comunidad gitana 2017 Informe anual FSG. A fondo. Por una Ley Integral de Igualdad de Trato y No Discriminación FSG 1 Fundación Secretariado Gitano Serie Cuadernos Técnicos Esta serie pretende recoger documentos de contenido teórico, d ocumentos marco, de datos y resultados… Ofrecemos una re la ción de tipos de documentos que pueden estar englobados en esta colección: estudios sociológicos, estudios teóricos, manuales de di , investigaciones y resultados de evaluación, informes, etc 2017 Igualdad y No Discriminación Estatal 1 Texto a Un año más la Fundación Secretariado Gitano (FSG), presenta su XIII Informe sobre Discriminación y Comunidad Gitana. Cumplimos trece años en la 9 60 Fax: 91 422 09 61 E-mail: fsg@gitanos.org Web: www.gitanos.org Coordinación técnica y e la boración: Departamento de Igualdad y Lucha contra la Discriminación - FSG Sara Giménez Mª Carmen Cortés Javier Sáez Edurne de la Hera Departamento de Comunicación - FSG La F

Noticia

La FSG presenta en la ONU un 'informe sombra' sobre discriminación de las mujeres gitanas en España

La FSG presenta en la ONU un 'informe sombra' sobre discriminación de la s mujeres gitanas en España 1 Igualdad de género y Mujeres Gitanas Internacional Para la CEDAW, en la oficina de l A la lto Comisionado en Nueva York. La pasada s emana tuvo lugar el examen de España ante el Comité para la Eliminación de todas la s formas de discriminación contra la s mujeres en la sede de l A la lto Comisionado de Naciones Unidas, en Nueva York. La FSG ha sido una de la s entidades sociales, que junto con el CERMI y la P la taforma “Impacto de Género Ya”, presentaron aldad de oportunidades entre mujeres y hombres se perciba como un elemento c la ve en la evolución del sistema democrático, y la lucha contra la discriminación sea valorada como un deber cívico de toda la ciudadanía.Por su parte el gobierno defendió el VI In

Noticia

La FSG presenta en la ONU un informe sobre discriminación de las mujeres gitanas

La FSG presenta en la ONU un informe sobre discriminación de la s mujeres gitanas 1 Igualdad de género y Mujeres Gitanas En la oficina de l A la lto Comisionado en Nueva York. Del 20 al 22 de julio tuvo lugar el examen de Esp aña ante el Comité para la Eliminación de todas la s formas de discriminación contra la s mujeres en la sede de l A la lto Comisionado de Naciones Unidas, en Nueva York. La FSG ha sido una de la s entidades sociales, que junto con el CERMI y la P la taforma “Impacto de Género Ya”, presentaron aldad de oportunidades entre mujeres y hombres se perciba como un elemento c la ve en la evolución del sistema democrático, y la lucha contra la discriminación sea valorada como un deber cívico de toda la ciudadanía.Por su parte el gobierno defendió el VI In

General Documento de interés

Vidas gitanas. Lungo Drom

Vidas gitanas. Lungo Drom Catálogo Exposición Promoción de la Cultura Gitana 01-VID-vid_Vidas_gitanas.pdf Antonio Gómez Alfaro 1 Padre e 2 Hija. Foto: Isabel Muñoz para Vidas Gitanas La presencia histórica de los gitanos en España A 2012 ORGANIZAN Y PRODUCEN Fundación Instituto de Cultura Gitana (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte) Acción Cultural Españo la (AC/E) CON LA CO LA BORACIÓN DE Obra Social CajaGRANADA CO LA BORA ERCO EQUIPO CIENTÍFICO Y CREATIVO Enrique Bonet José Manuel Gómez V Cromotex MONTAJE Exmoarte, S.A.L. TRANSPORTE Mapa PÁGINA WEB www.vidasgitanas.es ädisseny i comunicación CATÁLOGO INSTITUCIONES CO LA BORADORAS EDITA Centro Andaluz de F la menco Arxiu Fotogràfic de Barcelona F la menco Project Fundación Secretariado Gitano Filmoteca E ctivas re la ciones que mantuvieron con la s pob la ciones de acogida. El re la to siguiente, por tanto, muestra el secu la r rechazo que en contra ron, derivado en el mejor de los casos de una política empeñada en su disolución como grupo diferenciado. L a la presencia de los gita

Recorte de prensa

Un "arreglador" vocacional

Un "arreg la dor" vocacional Diario de León 07_arreg la dor.pdf O.J.D.: 18255 E.G.M.: 126000 Fecha: 29/10/2006 Sección: LEON Páginas: 9 ObRuario Bastón y nmdo] I Un «arreg la dor)) Los cerca de 2.500 gitanos de Leónpierden a su patriarca, el Tío Caquicho, durante que casi sesenta añosfue su gm'ay autoridad;su la bor contribuyóa impulsar la integración vocaciona l A la . G. Puem estaba especia/mente empeñado LEÓN en c6nseguir un papel más activo ¯ Ya a los 13 intercedia en su barrio de la mujer gitana y su inserción de toda la vida -- la s Vefitas-- para la boral y social. Además, intersolucionar problemas entre fami- v ransobreviviendo al menos a cinco za, destacaba ayer que era >, re la

Publicación

Nº 20

Nº 20 Junio FSGG 1 Fundación Secretariado General Gitano Revista Gitanos Pensamiento y Cultura Gitanos, pensamiento y cultura pretende, precisamente, aportar a la sociedad españo la , de la que forman parte importante los propios gitanos, un mayor c onocimiento e información sobre lo que ha sido y lo que representa hoy la comunidad gitana centrándose en todos aquellos aspectos ignorados, desconocidos, que pasan desapercibidos a la sociedad y son sin embargo tan relevantes y esenciales a la comunidad gitana ya que representan el esfuerzo que muchos de sus miembros han hecho históricamente y continúan realizando hoy par ujeres Payas y Gitanas 'Romí' (Palencia). SO>EXPERIENCIAS Asociación de Mujeres Payas y Gitanas 'Romí' "Convivimos en lo diferente lucha ndo por lo común" es el lema de esta asociación palentina que acaba de celebrar su Décimo Aniversario. Mediateca 54-57 Programa Acc

Recorte de prensa

La Reina entrega el Premio a la Acción Magistral como homenaje al maestro

La Reina entrega el Premio a la Acción Magistral como homenaje al maestro ABC edu_reina.pdf O.J.D.: 239605 E.G.M.: 730000 Tarifa (€): 14447 Fecha: 15/10/2009 Sección: SOCIEDAD Páginas: 51 La Reina entrega el Premioa la Acción Magist ral como homenaje al maestro recogió la p la cade la ordenA1- dicción, segúnafirmó José Ánfonso X el Sabio, que concede gel SánchezAsiaín. el Ministerio de Educación. Eva A lmunia resaltó el obAl Premioa la Acción Ma- jetivo del proyecto premiado gistral, que en la convocato- de integrar y lograr la equiria de 2010se ampliaráa Edu- dad anco, como principal vía para favo- agradecieron e l a la poyo de la tro años se lleva a caboen el directora del RamiroSo la ns, recer la lucha contra la droga - Coronaa la educación. colegio público de Infantil y Primaria Ramiro So la ns de Zaragoza. El centro, situado en el

Noticia

El Gobierno modifica la estructura del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

El Gobierno modifica la estructura del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad 1  El Consejo de Minist ros del pasado viernes 20 de enero aprobó un Real Decreto por el que se modifica la estructura orgánica básica del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Esta reorganización, iniciada con otro Real D eral de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, el delegado del Gobierno para el P la n Nacional sobre Droga s. MARÍA SALOMÉ ADROHER BI

Recorte de prensa

Pasado nómada, futuro integrado

Pasado nómada, futuro integrado El Correo Gallego 10_accedergalicia.pdf O.J.D.: No hay datos E.G.M.: 83000 Fecha: 10/04/2008 Sección: GALICIA Páginas: 17 Pasado P. H.rr~ MARTINEz I1~ * FERROUA CORUI~A nómada, futuro integrado REALID AD ¯ El 75% losgitanos gALI~ de gallegos logrado completa ha una inserción la sociedad Fundación en ¯ La Secretariado Gitano hafomentado contra taci6n1.100personas los últimos años Acuerdo Ferrol la de en seis ¯ en contra absentismo el esco la r el chabolismo y KIKODELGADO "Ungitano es un ser vivo que nace, roba radiocasetes en los coches, se reproduce autonómieay local, y sionales y el derribo del pob la exclusión a través del trabajo, el guetos. Penamoa nació como asociaciones de lucha contra la do por causa de la construcción empleonos hace iguales". La enun pob la dode transición y ]/e- droga . La coordinará el psi