Actualidad

Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

190 resultados
ver por página:

Noticia

EAPN-ES presenta en el Senado el informe “El impacto de la crisis en la pobreza y la exclusión social: diagnóstico y actuaciones”

EAPN-ES presenta en el Senado el informe “El impacto de la crisis en la pobreza y la exclusión social: diagnóstico y actuaciones” 1 La Red Europea de Lucha Contra la Pobreza de España (sus sigla ación, familias sin recursos, jóvenes con gran dificultad de iniciarse en el ámbito laboral dada su escasa formación, o su fracaso escolar , sin experiencia laboral, con los riesgos sobrevenidos, personas con discapacidad, personas de la comunidad gitana, mujeres mayore cesitan servicios de intermediación para la inserción laboral y un mayor apoyo en la búsqueda de empleo (conocimiento de recursos, seguimiento y acompañamiento por parte de técnicos o voluntarios/as, etc.). También se demanda más información para inscribirse en cursos dota uchas personas mayores por tener que hacer frente a responsabilidades contraídas por los hijos, solicitudes de ayudas para comedor escolar y guarderías, libros, actividades extra escolar es y demás apoyos educativos para menores, incremento del número de solicitudes de R

Publicado el 19-10-2009 por FSG

Noticia

“Hay muchos modelos de mujer gitana, y creo que la sociedad no los conoce”

“Hay muchos modelos de mujer gitana, y creo que la sociedad no los conoce” Sara Giménez, de la Fundación Secretariado Gitano, ha respondido a las preguntas de los lectores del Diario del Alto Aragón FSG 1 Igualdad de gén gitano? Según informes uno de los mayores problemas de los niños gitanos hasta ahora ha sido la escasa formación, ¿se lucha por la escolar ización?”, son algunas de esas dudas lanzadas por los lectores. En la entrevista, la responsable de Igualdad de Trato ormación de agentes profesionales claves en esta materia (juristas, medios de comunicación, cuerpos y fuerzas de seguridad, etc.), seguimiento de la normativa nacional e internacional en el ámbito de la Igualdad, y desarrollo de acción política e institucional en esta mate Huesca: Según informes uno de los mayores problemas de los niños gitanos hasta ahora ha sido la escasa formación, ¿se lucha por la escolar ización? Creo que se lucha, pero no lo DAA 1 O.J.D.: E.G.M.: Tarifa: Área: 8902 No hay datos 3066 € 1260 cm2 - 140% suficiente, ten

Publicado el 29-10-2013 por FSG

Noticia

La revista "Gitanos" dedica su nº58 al nuevo Marco Europeo de Inclusión de la Población Gitana

La revista "Gitanos" dedica su nº58 al nuevo Marco Europeo de Inclusión de la Población Gitana 1 Comunicación Internacional Inclusión Social La Comisión Europea aprobó el 5 de abril la Comunicación sobre el Marco europeo de Estra lece la Estrategia Europa 2020 y los consecuentes Planes Nacionales de Reforma: reducir los niveles de pobreza, reducir el fracaso escolar y aumentar las tasas de empleo juvenil. Desde que hace aproximadamente una década el tema de la inclusión social de la población g pación de los principales implicados, incluyendo la propia comunidad gitana, tanto en la fase de diseño y ejecución, como en la de seguimiento y evaluación, y dotándolas del presupuesto necesario. Las entidades sociales y civiles debemos tener una participación responsable

Publicado el 22-07-2011 por FSG

Noticia

Propuestas de UNICEF España para los programas electorales del 20-N

Propuestas de UNICEF España para los programas electorales del 20-N 1 Inclusión Social Mención en el documento a los niños gitanos Con motivo de las próximas elecciones generales del 20 de noviembre, desde UNICEF España están com a por el consenso social y político y prestando particular atención a las medidas necesarias para reducir el abandono y el fracaso escolar . 3. Crear una Secretaría de Estado de Familias e Infancia. 4. Promover y reforzar los mecanismos de seguimiento y evaluación, coop

Publicado el 15-09-2011 por FSG

Noticia

La Fundación Secretariado Gitano presenta su "Estudio comparado sobre la situación de la población gitana en España en relación al empleo y la pobreza 2018"

La Fundación Secretariado Gitano presenta su "Estudio comparado sobre la situación de la población gitana en España en relación al empleo y la pobreza 2018" Se trata del tercer estudio específico elaborado por la FSG (los anteriores son de 2005 y 2011) sig imer lugar abordar el bajo nivel educativo que afecta a la población gitana poniendo en marcha un Plan de choque contra el fracaso escolar del alumnado gitano para garantizar que todos los jóvenes gitanos y gitanas terminan al menos la educación obligatoria, y continúa embargo, sólo el 4% de la población gitana alcanza estudios superiores a los de secundaria, lo que apunta a unas tasas de abandono escolar mayoritarias entre la población joven. La OCDE acaba de hacer un llamamiento a España por sus altísimas cifras de abandono escolar eneral. Este informe pone el foco, sin embargo, en el trabajo realizado fuera del contexto familiar con el objetivo de realizar un seguimiento y un estudio exhaustivo de las características que hacen que una persona tenga una ocupación distinta a esta ayuda familiar, ya se

Publicado el 24-09-2019 por FSG

Noticia

La FSG presenta su “Informe Discriminación y Comunidad Gitana 2013” dedicado al papel de los servicios policiales como agentes clave en la lucha contra la discriminación

La FSG presenta su “Informe Discriminación y Comunidad Gitana 2013” dedicado al papel de los servicios policiales como agentes clave en la lucha contra la discriminación FSG Igualdad de Trato 1 Igualdad y No Discriminaci justos de rechazo e incluso en algunos casos odio racial o étnico (romafobia) en diversos países europeos; expulsiones colectivas, escolar izaciones segregadas, ataques violentos, desalojos forzosos, etc., y es el momento de poner fin a la vulneración de derechos humano istas, policía y medios de comunicación, principalmente. Fomento de las políticas de promoción de la igualdad de trato mediante el seguimiento de la normativa antidiscriminatoria, su aplicación práctica y recomendaciones europeas en esta materia. Acciones de sensibilizació nforme. En primer lugar, a los trabajadores y trabajadoras de la FSG que desde sus centros de trabajo se implican en la recogida y seguimiento de los casos y ofrecen apoyo a las víctimas de discriminación. En segundo lugar, al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Ig

Publicado el 05-02-2014 por FSG

Noticia

La edición española del Premio Europeo de Periodismo 2009 «Por la Diversidad. Contra la Discriminación» para Silvia Melero y Juan G. Bedoya

La edición española del Premio Europeo de Periodismo 2009 «Por la Diversidad. Contra la Discriminación» para Silvia Melero y Juan G. Bedoya 1 Ambos finalistas nacionales competirán a en un susurro. Desde este colectivo intentan me- existen en la Comunidad de Ma- Después, pasó dos años en el cen- diar y hacer un seguimiento de drid y cuenta con 70 plazas de 3 tro de Chamberí. Cuando supo que los chavales para evitar que, en a 18 años. “Nuestra misión e s y re- cias demasiado prolongadas. Un nistración hasta que recuperan a dar alternativas reales: vivienda casi todos han fracasado escolar - cia, sostiene que “nadie nace ense- flejan claramente que se daban informe de esta asociación indica sus hijos”, cuenta Teresa Bl

Publicado el 22-10-2009 por FSG

Noticia

La FSG confía en que la Ley de Igualdad de Trato suponga un avance significativo en la lucha contra la discriminación que todavía sufren muchas personas gitanas

La FSG confía en que la Ley de Igualdad de Trato suponga un avance significativo en la lucha contra la discriminación que todavía sufren muchas personas gitanas 1 Igualdad y No Discriminación Comunicado de la Fundación Secretaria socioeconómicas, culturales o de otra índole, presenten necesidades educativas especiales o porcentajes más elevados de absentismo escolar . Artículo 17. Derecho a la igualdad de trato y no discriminación en la atención sanitaria. 1. Las Administraciones públicas sanita ticas y los objetivos generales establecidos en esta Ley. 17 2. Corresponde a la Conferencia Sectorial de Igualdad su preparación, seguimiento y evaluación. Su aprobación corresponderá al Consejo de Ministros. 3. La Estrategia tendrá carácter plurianual. Se procederá a su

Publicado el 07-01-2011 por FSG

Noticia

Por primera vez, un estudio analiza la discriminación por motivos étnicos desde los ojos de las víctimas potenciales

Por primera vez, un estudio analiza la discriminación por motivos étnicos desde los ojos de las víctimas potenciales 1 Igualdad y No Discriminación El informe del Consejo para la Promoción de la Igualdad de Trato y no Discriminac Consejo que han tomado la decisión de llevarlo a cabo y en especial al Grupo de Trabajo sobre Estudios e Informes, que ha hecho el seguimiento del mismo; a la empresa Red2Red Consultores que lo ha ejecutado; y como no, a la Secretaría de Estado de Igualdad del Ministerio d a. Por lo que se refiere al sistema educativo, el 52,0% se mostró de acuerdo en que, a igualdad de ingresos, se les dan más ayudas escolar es a los inmigrantes que a los españoles. El 63,6% de los encuestados consideraron una conducta aceptable, en el ámbito laboral, la mación de que “a la población española no le gusta tener vecinos inmigrantes o gitanos”); en segunda instancia se apunta al ámbito escolar ; y en último lugar al laboral. En todo caso, menos de la mitad de la población objeto de estudio (43%) estaría de acuerdo con la i

Publicado el 21-03-2011 por FSG

Noticia

FSG La Coma (Paterna) presenta la Monografía Comunitaria Barrio Santa Rita Paterna

FSG La Coma (Paterna) presenta la Monografía Comunitaria Barrio Santa Rita Paterna Monografía, Diagnóstico y Programación Comunitaria FSG La Coma (Paterna) - Equipo ICI PSR 1 Participación Comunidad Valenciana C/ Pincaya s/n. Piso 1 petitividad: Paterna, Ciudad Inteligente 3. Mejorar la dimensión social: Paterna, Ciudad Integradora • Intentar establecer para el seguimiento de la correcta implementación de la estrategia y la valoración de los resultados que se vayan obteniendo, una batería de indicador iadas a otra problemáticas: marginalidad, espacios urbanos abigarrados, deterioro de los espacios públicos, delincuencia, abandono escolar , tasas mayores de desempleo, por solo citar algunos ejemplos. Hay gente viviendo por ahí, que se han montado como su casita, por e

Publicado el 02-11-2015 por FSG