Actualidad

[editar plantilla]

FSG Cantabria incorpora la figura del educador digital [editar]

A través de la apuesta para la mejora de la competencia digital de las personas gitanas

20 de Mayo de 2024
FSG Cantabria

COMPARTIR
FSG Cantabria incorpora la figura del educador digitalSe apuesta de manera decidida por la mejora de la competencia y la ciudadanía digital de las personas participantes de la FSG a través de la incorporación del Educador Digital.

Una figura de intervención que basándose en el Marco de Referencia Europea para la Competencias Digitales (DIGCOM) establecerá evaluaciones y talleres personalizados para ayudar en el desarrollo de estas habilidades a mujeres del Programa Calí, participantes del programa de empleo Acceder y al alumnado del proyecto CODIGI, competencias digitales para la Infancia gitana.

Desde la Fundación Secretariado Gitano estamos comprometidos con la Igualdad de oportunidades también en el acceso a los bienes y servicios digitales por parte de las personas gitanas y, especialmente, el alumnado gitano. Así, integramos en nuestro equipo de intervención la figura del Educador Digital a través de nuestro compañero Isaac Jiménez que trabajará para la mejora de la competencia digital y la reducción de la brecha digital en el uso de la tecnología.

A partir del mes de abril se han iniciado una serie de talleres para introducir y mejorar gradualmente el conocimiento que las personas participantes tienes acerca de la tecnología.

Estas formaciones están orientadas a mejorar la competencia digital de las personas que se encuentran en un proceso de búsqueda de empleo como participantes del Programa Acceder, también a las mujeres participantes del Programa Calí a quienes se las evalúa a través del Marco europeo de competencias digitales (DIGCOMP) y finalmente al alumnado de los programas educativos dentro del Proyecto de Competencias Digitales para la Infancia gitana (CODIGI).

Se trabajará tanto en grupos como de manera individual adaptándonos al punto de partida de cada persona y teniendo en cuenta sus objetivos educativos y profesionales. Se trata de un objetivo ambicioso que no solo pretende mejorar el uso de la tecnología sino ganar autonomía y ejercer una plena ciudadanía digital.

Con este proyecto se avanza hacia un futuro en el que la brecha digital deje de ser un problema significativo para las personas gitanas de nuestros servicios.

Galería de Fotos

VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL DE ACTUALIDAD