Actualidad

[editar plantilla]

El TándEM de Comunicación de la FSG abre un puente cultural con mujeres gitanas de Hungría [editar]

El TándEM de Comunicación en Entornos Digitales de la Fundación Secretariado Gitano comparte sus experiencias con la Fundación Roma Versitas en una charla online en inglés

27 de Mayo de 2024
FSG Empleo

COMPARTIR
El TándEM de Comunicación de la FSG abre un puente cultural con mujeres gitanas de Hungría La Fundación Secretariado Gitano (FSG) continúa reforzando su compromiso con la difusión de buenas prácticas y el intercambio de conocimientos en el ámbito de la comunicación digital.

Esta nota ha sido redactada por 3 de los participantes (alumnado-trabajadores) del programa TándEM de Comunicación en Entornos Digitales de la FSG; Ana Fernández (Albacete), Alejandro Cortiñas(Lugo) y Francisco Utreras (Murcia).

El pasado 23 de mayo, el equipo TándEM de Comunicación en Entornos Digitales de la FSG llevó a cabo una charla online dirigida a la Fundación Roma Versitas de Hungría.

Este evento, realizado íntegramente en inglés, tuvo como objetivo dar a conocer el equipo TándEM, en qué consiste, sus funciones del día a día, la formación y los encuentros en Madrid. 
Durante la charla, los representantes del TándEM abordaron diversos temas clave que abarcan desde las estrategias de comunicación en redes sociales,  la creación de contenido inclusivo hasta la implementación de campañas de sensibilización en línea. 

La presentación se estructuró en varias secciones, cada una enfocada en aspectos específicos de la comunicación digital: 

  1. Funciones del día a día: se detallaron las tareas cotidianas del equipo de comunicación digital, incluyendo la planificación y publicación de contenido, la interacción con seguidores en redes sociales, el monitoreo de tendencias digitales y la respuesta a comentarios y consultas. 
  2. Formación TándEM:  se explicó en qué consiste la formación TándEM, un modelo de capacitación colaborativa donde los miembros del equipo aprenden unos de otros a través de la práctica conjunta y el intercambio de conocimientos. Una metodología que fomenta la innovación y el desarrollo continuo de habilidades en el ámbito digital. 
  3. Encuentros Presenciales en Madrid: se describieron los encuentros presenciales que la FSG organiza regularmente en Madrid. Estos eventos permiten a los equipos de distintas áreas reunirse para planificar estrategias, realizar talleres de formación y fortalecer el trabajo en equipo. Además, brindan una oportunidad para evaluar el impacto de las campañas y ajustas las tácticas según sea necesario. 
  4. Estrategias de Redes Sociales: se discutieron las mejores prácticas para gestionar y optimizar perfiles en plataformas como Facebook, Twitter e Instagram, destacando la importancia de la coherencia y la autenticidad en la comunicación. 
  5. Creación de contenido inclusivo: se puso énfasis en la necesidad de generar contenido que refleje la diversidad y promueva la inclusión de la comunidad gitana. 
  6. Campañas de sensibilización: se compartieron casos de éxito y lecciones aprendidas de diversas campañas llevadas a acabo por la FSG, subrayando el impacto de una planificación cuidadosa y una ejecución eficaz. 
  7. Uso de herramientas digitales: se proporcionaron recomendaciones sobre las herramientas digitales más efectivas para monitorear, analizar y mejorar las estrategias de comunicación. 
Esta iniciativa se enmarca en el esfuerzo continúo de la FSG por establecer colaboraciones internacionales que fortalezcan la visibilidad y los derechos de la comunidad gitana a nivel global. 
La Fundación Roma Versitas de Hungría, conocida por su trabajo en apoyo a la educación y el desarrollo de jóvenes gitanos, recibió con entuasiasmo la presentación, destacando el valor de intercambio de conocimientos y la cooperación transnacional. 

El evento concluyó con una sesión de preguntas y respuestas donde las participantes de la Fundación Roma Versitas pudieron interactuar con los miembros del TándEM, planteando dudas y compartiendo experiencias propias. 

Ambas organizaciones expresaron su interés en continuar colaborando en el futuro para seguir promoviendo la inclusión y el empoderamiento de la comunidad gitana.

Galería de Fotos

VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL DE ACTUALIDAD