Actualidad

[editar plantilla]

30 estudiantes gitanos y gitanas participan en el II Encuentro Presencial del Título Propio “Diploma de Especialización en Intervención Social con la Comunidad Gitana” (Curso 2023-24) [editar]

Este título propio de la Universidad Pública de Navarra y la Fundación Secretariado Gitanos se ha puesto en marcha con el apoyo de las subvenciones del 0,7%

28 de Mayo de 2024
FSG-Educación

COMPARTIR
30 estudiantes gitanos y gitanas participan en el II Encuentro Presencial del Título Propio “Diploma de Especialización en Intervención Social con la Comunidad Gitana” (Curso 2023-24)Durante los días 24 y 25 de mayo ha tenido lugar el II Encuentro Presencial de la XV Edición del “Diploma de Especialización en Intervención Social con la comunidad gitana” en el que están participando 30 alumnos y alumnas gitanas del programa Promociona + de 10 Comunidades Autónomas, una iniciativa que persigue la continuidad y el éxito del alumnado gitano en niveles de estudio post-obligatorios.

Sólo un 14,3% del alumnado gitano que se gradúa en ESO continúa estudiando, un porcentaje muy inferior al del conjunto del alumnado en España (71,2%) según datos del estudio La situación educativa del alumnado gitano en España

Esta formación tiene como objetivo capacitar y dotar de herramientas y conocimientos en la gestión y desarrollo de iniciativas en materia de intervención social. A lo largo de estas 15 ediciones se han formado más de 400 personas gitanas, especialmente mujeres. Una cantera de referentes educativos de éxito que son referentes para aquellas generaciones más jóvenes.

Este II Encuentro se ha desarrollado en Pamplona. La propia Universidad (UPNa), en la que en palabras de Begoña Pérez, vicerrectora de Proyección Universitaria, Cultura y Divulgación de la UPNa "defendía que el propio equipo rectoral respaldaba este título ya que el conocimiento no sólo lo genera la propia universidad sino también el alumnado gitano que pasa por esta formación”

Situación educativa del alumnado gitano en estudios post-obligatorios

En el ámbito educativo, el alumnado gitano presenta una brecha de desigualdad en relación con el conjunto del alumnado, que comienza a abrirse antes incluso de finalizar la educación secundaria obligatoria: la tasa de fracaso escolar (jóvenes entre 16 y 24 años que no se gradúan en la ESO) sigue siendo muy superior a la de la población general (62,8% frente al 4%).

Las tasas brutas de acceso a niveles de educación secundaria post-obligatoria entre la población gitana son mucho menores que los correspondientes de la población en general, especialmente en los niveles universitarios entre (18-24 años) 31,5% del conjunto del alumnado en España accede mientras que sólo el 1,6% del alunando gitano lo hace, un porcentaje que indica un acceso prácticamente testimonial*.

Un 15,8% de la población española entre 16 y 24 años ha completado estudios superiores, frente al 0,4% entre la población gitana encuestada. La proporción de quienes habían completado algún nivel de educación superior, que ya era baja en 2012 (0,9%), y se ha reducido a menos de la mitad en 2022 (0,4%) *.

Este Diploma Universitario supone una oportunidad de reincorporación a los estudios reglados. Entre los 18 y los 24 años, la tasa de reincorporación (7,2%) es de menos de un tercio, respecto a la registrada en 2012 (25,8%) *.

Estos encuentros presenciales suponen un espacio de intercambio, de reflexión y de debate entre el alumnado en los que se generaran dinámicas de coordinación y trabajo en red y en donde se abordan temas clave como intervención social en diferentes ámbitos, herramientas, identidad, desarrollo de competencias profesionales o igualdad de oportunidades entre otros.

En estos Encuentros participa parte del claustro del profesorado. Se han desarrollado talleres específicos sobre algunas de las anteriores temáticas reforzando todo el contenido teórico que se recogen en los seis módulos que conforman el Título Propio. Una formación que comenzó en septiembre de 2023 y que finalizará en junio de 2024.

El “Diploma de Especialización en Intervención Social con la Comunidad Gitana” permite contar con una cada vez más amplia cantera de profesionales gitanos y gitanas en materia de intervención directa y en el diseño de proyectos de actuación.

 

*Datos obtenidos del Estudio La situación educativa del alumnado gitano en España. Fundación Secretariado Gitano 2023.

 

Galería de Fotos

VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL DE ACTUALIDAD