Actualidad

[editar plantilla]

Consideraciones de la Fundación Secretariado Gitano ante las resoluciones judiciales aplicando atenuación de penas y la exoneración de responsabilidad en delitos de agresión sexual a menores por razones “culturales” [editar]

31 de Mayo de 2024
Fundación Secretariado Gitano

COMPARTIR
Consideraciones de la Fundación Secretariado Gitano ante las resoluciones judiciales aplicando atenuación de penas y la exoneración de responsabilidad en delitos de agresión sexual a menores por razones “culturales”

En los últimos días han trascendido una serie de resoluciones judiciales en las que se atenúa la pena, o incluso se exonera de responsabilidad, en casos de agresiones sexuales a niñas gitanas. En todas estas sentencias se alude, a la hora de fundamentar dichas decisiones, a la “cultura gitana” a la que pertenecían los acusados y las víctimas.

Ante estas resoluciones, y tal y como ha venido expresando nuestra directora general, Sara Giménez, en sus declaraciones ante diversos medios de comunicación, desde la Fundación Secretariado Gitano (FSG) deseamos manifestar lo siguiente:

  1. Es rotundamente falso que la cultura gitana ampare este tipo de agresiones sexuales a menores de edad. 
  1. La asociación entre la normalización de este tipo de delitos y el pueblo gitano parte de una serie de estereotipos y prejuicios antigitanos, especialmente censurables cuando se emplean por parte de los tribunales. Nos ponemos a disposición del poder judicial y de todos los operadores jurídicos, incluida la Fiscalía General del Estado –que ya ha anunciado que actuará para evitar que se repitan este tipo de sentencias, lo cual aplaudimos–, para capacitar a todos estos profesionales en derecho antidiscriminatorio, en pautas para evitar estereotipos judiciales y estándares de protección a la infancia. 
  1. Estos estereotipos y prejuicios tienen, en este caso, el efecto de dejar desprotegidas a las mujeres y niñas gitanas, lo que constituye una discriminación interseccional, por género y edad, y contraviene los estándares internacionales y europeos de derechos humanos aplicables en la lucha contra la violencia contra las mujeres. Las mujeres y las niñas gitanas deberían tener acceso a la misma protección que cualquier otra niña o mujer. 
  1. En este sentido, tal y como tienen establecido tanto el Comité para la Eliminación de la Discriminación de las Mujeres de la ONU, como el propio Tribunal Supremo, es del todo improcedente emplear consideraciones en cuanto a la cultura, y menos aun cuando estas consideraciones parten de estereotipos falsos, en cuestiones que afecten a la protección de los derechos humanos de las mujeres y niñas. Nos sorprende por cierto que, pese a la existencia de esta jurisprudencia y estos estándares de derechos humanos, que el Tribunal Superior de Justicia haya emitido un comunicado defendiendo todas estas resoluciones. 
  1. En estos casos debería aplicarse siempre una perspectiva de derechos de la infancia, haciendo primar el interés superior de las niñas gitanas, y aplicando por tanto todos los mecanismos disponibles en nuestro ordenamiento jurídico para protegerlas frente a las situaciones de violencia sexual, a todos los niveles. Creemos sustancial que todos los recursos públicos competentes en materia de protección a la infancia (sanitarios, jurídicos, sociales, etc. ) actúen con rigor cuando nos enfrentamos a vulneraciones de los derechos de las niñas gitanas. 
  1. Hacemos un llamamiento también a los medios de comunicación a aplicar el rigor periodístico en el tratamiento informativo sobre estos casos, evitando la generalización de casos excepcionales que se corresponden con contextos de alta exclusión y la reproducción de estereotipos y prejuicios falsos sobre el pueblo gitano, y poniendo el foco en la protección de los derechos de la infancia. 
  1. Esperamos que toda la alarma social generada por estas resoluciones judiciales sirva para generar una serie de cambios sociales, judiciales, administrativos y políticos que proporcionen la protección, sin discriminación de los derechos de las mujeres y niñas gitanas.

Enlaces a algunas declaraciones de nuestra directora general, Sara Giménez, ante los medios de comunicación:
Informativos Telecino. 30.05.2024
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL DE ACTUALIDAD