Actualidad

[editar plantilla]

FSG Madrid presenta la Evaluación de impacto y resultados de nuestro “Programa Calí, por la igualdad de las mujeres gitanas” [editar]

El programa se ha desarrollado desde 2016 a 2023 en 30 localidades de 14 comunidades autónomas, entre ellas la Comunidad de Madrid

30 de Mayo de 2024
FSG Madrid

COMPARTIR
FSG Madrid presenta la Evaluación de impacto y resultados de nuestro “Programa Calí, por la igualdad de las mujeres gitanas”FSG Madrid presentó, el jueves 30 de mayo, en la sede central de Vallecas, el informe de impacto del Programa Calí: Un proyecto que se puso en marcha en el año 2016 y que busca fomentar la igualdad y la integración socio-laboral de las mujeres gitanas.

La FSG se ha reunido este jueves 30 de mayo para presentar el informe de impacto del Programa Calí: Un proyecto que se puso en marcha en el año 2016 y que busca fomentar la igualdad y la integración socio-laboral de las mujeres gitanas.

Dio la bienvenida al acto nuestra directora general, Sara Giménez, acompañada por Rocío García, directora territorial de la FSG de Madrid, y Ana Fernández Izquierdo, Directora General de Igualdad y contra la Violencia de Género del Ayuntamiento de Madrid.

Mª Teresa Andrés Martín, directora del Departamento de Inclusión Social de la FSG, presentó el Estudio de Impacto del Programa Calí. A continuación, se llevó a cabo una mesa de debate con testimonios de participantes y agentes sociales del Programa Calí. Entre los participantes destacados en los itinerarios formativos se encontraban Primitiva Borja Campos, Libertad García Expósito y Rebeca Escudero Moreno. Junto con Dolores Vilches, jefa de la Comisaria de Gestión de la Diversidad y Puri Serrano, técnica de Igualdad del Programa Calí en Madrid.

Y por último, José Fernández Sánchez, delegado de Política Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid finalizó con el acto de clausura.

El Programa Calí, se ha desarrollado en Madrid desde sus inicios. El Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad ha cofinanciado este programa en el marco del convenio que tenemos suscrito, junto con Fondo Social Europeo y Fundación La Caixa.

El programa se ha desarrollado desde 2016 a 2023 en 30 localidades de 14 comunidades autónomas, entre ellas la Comunidad de Madrid con la financiación del FSE en el marco del POISES y la cofinanciación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 con cargo a la subvención IRPF y la Fundación La Caixa, entre otros, incluyendo administraciones regionales y locales como el Ayuntamiento de Madrid a través del convenio que la entidad mantiene para la intervención social, educativa y labora por población gitana de Madrid.

En el año 2021, la FSG se planteó realizar un Estudio de Impacto del Programa Calí para valorar el grado de eficacia de sus acciones en la consecución de objetivos y en la mejora de la vida de las mujeres participantes en el mismo. En este acto se presentaron las conclusiones de dicho estudio de impacto, realizado con la colaboración de Red2Red como evaluadora externa, así como los resultados obtenidos en el Programa desde sus inicios en 2016 hasta la actualidad y las lecciones aprendidas, de forma que puedan servir de ayuda a la mejora de las políticas y las intervenciones dirigidas al apoyo a la inclusión social y la empleabilidad de las mujeres en situación de mayor vulnerabilidad, así como la defensa de su derecho a la igualdad.

 

Galería de Fotos

VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL DE ACTUALIDAD