Actualidad

[editar plantilla]

Reunión de la red EURoma sobre inclusión de personas gitanas y fondos europeos en Roma [editar]

03 de Junio de 2024
FSG Internacional

COMPARTIR
Reunión de la red EURoma sobre inclusión de personas gitanas y fondos europeos en Roma La Red europea EURoma, de cuya Secretaría Técnica se encarga la FSG, reúne a autoridades públicas responsables de las políticas dirigidas a la población gitana y a las autoridades públicas encargadas del FSE/FSE+ y FEDER para promover un uso mayor y más eficaz de estos fondos para promover la inclusión social, la igualdad de oportunidades y la lucha contra la discriminación de la población gitana.

La Red europea EURoma (Red Europea para la igualdad de la población gitana a través de los Fondo Europeos), de cuya Secretaría Técnica se encarga la Fundación Secretariado Gitano (FSG), celebrará su primera reunión de 2024 los días 6 y 7 de junio en Roma. El encuentro reunirá a representantes de autoridades públicas responsables de los Fondos de la Política de Cohesión Europea (FSE+ y FEDER) y autoridades encargadas de las políticas dirigidas a la población gitana (en particular los Puntos Nacionales de Contacto para la Población Gitana) de 14 Estados miembros. Asimismo, como es habitual, participarán representantes de las Direcciones Generales (DG) y departamentos de la Comisión Europea con competencias en materia de inclusión e igualdad de la población gitana y de Fondos de la Política de Cohesión Europea (en particular FSE/FSE+ y FEDER), incluidas la DG de Justicia y Consumidores (DG JUST), la DG de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión (DG EMPL) y la DG de Política Regional y Urbana (DG REGIO). Por último, se contará también con la participación de representantes de gobiernos regionales de Italia y otros actores relevantes en las políticas de igualdad con el pueblo gitano en Italia y sobre fondos.

La agenda de la reunión aborda sesiones sobre los fondos de la política europea de cohesión (cómo los programas del FSE+ y de los fondos FEDER están contemplando la inclusión e igualdad del pueblo gitano, y su evolución, calendario y ámbito de actuación en la política de cohesión más allá de 2027) y la implementación de la Garantía Infantil europea y la inclusión de la infancia gitana en los planes nacionales. Además, al celebrarse la reunión en Roma, se dedicará un día completo de la reunión a la situación del pueblo gitano en Italia y a las políticas que se han desarrollado en este país, entre otras la nueva estrategia nacional Roma y Sinti 2021-2030 (metodología y oportunidades financieras para la inclusión) o el programa nacional por la inclusión y contra la pobreza 2021-2027. También se tratarán temas fundamentales para el pueblo gitano, como la lucha contra el antigitanismo o la cuestión de los asentamientos segregados en el país.

Esta reunión es posible gracias al apoyo de ESFA (Agencia del Fondo Social Europeo, Iniciativa de innovación social) y de UNAR (la Oficina Nacional contra la Discriminación Racial en Italia), que también la hospeda.

VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL DE ACTUALIDAD