Actualidad

[editar plantilla]

FSG Almería celebra el XIII Encuentro de Estudiantes y Familias Gitanas [editar]

11 de Junio de 2024
FSG Almería

COMPARTIR
FSG Almería celebra el XIII Encuentro de Estudiantes y Familias GitanasLa Fundación Secretariado Gitano (FSG) en Almería celebró el XIII Encuentro de Estudiantes y Familias Gitanas, un espacio de debate, reflexión, intercambio de situaciones, problemas y experiencias de éxito. Durante el mismo se realizó una mención a los estudiantes del Programa Promociona que durante todo el año han realizado un esfuerzo por superar el curso escolar, con el fin de visibilizar ejemplos de éxito y que pueden ser referentes para otros estudiantes y para sus familias.

Más de cincuenta personas entre estudiantes, familias, profesorado y técnicos de la FSG han participado en el XIII Encuentro educativo en abierto celebrado en el Instituto Andaluz de la Mujer en Almería.

La cita, organizada por la Fundación Secretariado Gitano de Almería este curso escolar persiguió la temática “¡No cantan, no bailan…No se lo pierdan!”, una temática muy relacionada con las competencias STEAM, pero poniendo en valor una de las disciplinas que todavía no ha sido trabajada pero que sí que aparece en ese acrónimo: la A de Arte. Y no únicamente el arte por el arte, sino el arte, en su faceta seguramente más educativa; su uso pedagógico. La propuesta es usar el Arte para transmitir mensajes. Eso sí, el arte en su sentido más amplio y desde todas sus disciplinas. Este encuentro propició un espacio de participación intercultural con protagonismo a las personas gitanas en donde reflexionar, compartir, debatir e intercambiar cuestiones claves en materia educativa referidas al pueblo gitano. También sirvió para reconocer la trayectoria de quienes terminaban la educación primaria pasando a secundaria y quienes acaban los estudios obligatorios pasando a postobligatorios.

El acto comenzó con una mesa institucional formada por María Ángeles Cañadas, Área de Compensatoria de la Delegación de Educación de Almería, María del Mar Esparza Conesa, Coordinadora Provincial del Instituto Andaluz de la Mujer en Almería, y María Dolores Ramón Alonso, Coordinadora Provincial de la Fundación Secretariado Gitano de Almería.

Continuamos con una entrevista a una antigua participante del Promociona, Miriam Ruiz Amador, quien es una referente para nuestros estudiantes. Durante la entrevista, compartió un mensaje motivacional para animar al alumnado a continuar con su formación académica. Además, realizó una actividad artística con colaboración de los jóvenes. En la jornada, se destacaron varios momentos emotivos y significativos. Uno de los más notables fue el mensaje de Juan Rodríguez Navarro, un padre profundamente agradecido y orgulloso de sus hijos. Con gran emoción, compartió cómo sus dos hijos son alumnos del programa Promociona y cómo su tercer hijo está a punto de comenzar sus estudios en Historia en la Universidad de Almería. Este testimonio subrayó la importancia del apoyo familiar en la trayectoria educativa de los jóvenes.

Además, los profesores y profesoras del Aula Promociona enviaron mensajes de aliento a todo el alumnado, incentivándolos a estudiar, esforzarse cada día y a perseguir sus sueños con determinación.

El evento culminó con un reconocimiento especial al alumnado de 6º de Primaria y 4º de la Educación Secundaria Obligatoria. Durante este momento, los profesores de la Fundación Secretariado Gitano, Mery Fernández, Loli De las Heras y Álvaro Hurtado, colocaron bandas a los estudiantes, celebrando así sus logros y progresos académicos. Esta ceremonia no solo marcó el final de una etapa educativa, sino que también simbolizó el continuo apoyo y compromiso de la Fundación con la educación de los jóvenes.

Galería de Fotos

VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL DE ACTUALIDAD