Actualidad

[editar plantilla]

Comienza la fase de obra en el TándEM de mantenimiento y ajardinado de zonas verdes de FSG Zamora [editar]

19 de Junio de 2024
FSG Zamora

COMPARTIR
Comienza la fase de obra en el TándEM de mantenimiento y ajardinado de zonas verdes de FSG ZamoraInicio segunda fase subprograma TándEM Zamora

Los participantes del subprograma TándEM “Mantenimiento y ajardinado de zonas verdes en la ciudad de Zamora” han comenzado la fase de obra en las laderas de Villalpando. Este programa de formación en alternancia con el empleo, puesto en marcha por la Fundación Secretariado Gitano, forma parte de un gran proyecto estatal financiado por los fondos Next Generation de la Unión Europea e impulsado por el Servicio público de empleo español, con la colaboración del Ayuntamiento de Zamora.

Esta segunda fase durará 9 meses y los alumnos-trabajadores dedicarán el 35% de la jornada a la formación en las especialidades de ¨Actividades auxiliares en conservación y mejora de Montes¨ y ¨Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería¨.

Durante esta nueva fase de formación en alternancia con el empleo, que comenzó el 15 de febrero de este año, el alumnado finalizó la teoría correspondiente a la especialidad de ¨Actividades auxiliares en conservación y mejora de Montes¨, un mes después, el día 15 de marzo. Esta formación se ha llevado a cabo en las instalaciones cedidas por el ayuntamiento de Zamora en el centro de interpretación del bosque de Valorio.

Tras terminar esta teoría, los participantes han comenzado a trabajar en la primera de las zonas de actuación, las laderas de Villalpando, un terreno municipal cedido por el ayuntamiento que se encuentra en las inmediaciones de nuestra sede en la ciudad.

El objetivo de este proyecto está centrado en dos zonas de actuación. Por una parte recuperar y restaurar los entornos y aledaños de la calle Villalpando y por otro lado con especial interés, dado su estado actual, de la parcela que alberga la icónica ¨Fuente de Rabiche¨, para establecer en ella una zona de esparcimiento con arbolado, mesas de madera y otro mobiliario que los vecinos puedan disfrutar, además de la puesta a punto en actuaciones posteriores, de dicha fuente histórica.

Para dar a conocer este proyecto se hizo un acto de difusión con la prensa local (TV Zamora entre ellos) el día 22 de mayo del 2024.

En la zona de actuación de las laderas de Villalpando se han realizado labores de limpieza y desbroce, revisión del sistema de riego, poda de especies existentes y plantación de especies arbóreas adecuadas a la climatología de la zona. También se han realizado trabajos de conservación del mobiliario urbano como pintado de columpios, y lijado y pintado de bancos, así como la reparación de infraestructuras como los caminos forestales (limpieza del trazado, realización de drenajes, direccionamiento de las escorrentías y bacheado).

Queda pendiente la revisión de las talanqueras y ampliación de la zona de las mismas y colocación de mobiliario urbano nuevo, además de seguir con el mantenimiento de la zona.

En cuanto a la zona de actuación de la Fuente de Rabiche, se han realizado labores de limpieza y desbroce de parte de la zona, poda de especies ya plantadas y se ha descubierto la fuente.

Tenemos que terminar de desbrozar y limpiar toda la zona, plantar especies arbóreas, reparar la fuente para ponerla en funcionamiento e instalar mesas de madera y papeleras. Se seguirá con el mantenimiento de la zona hasta que el programa finalice, el 14 de noviembre de este año.

Para llevar a cabo el trabajo, el alumnado contará con los servicios y asesoramiento de Servicios y Áreas Verdes Urbanas SL., y con el Centro Zamorano de Jardinería Deluxe empresas que se encargarán de proporcionar tanto los materiales como el personal que acompañará a los participantes durante esta fase, que finalizará el 14 de noviembre del 2024. Además, este programa cuenta con la financiación y seguimiento del SEPE.

Galería de Fotos

VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL DE ACTUALIDAD