Actualidad

[editar plantilla]

El CAPI (centros de acceso a Internet) de la Fuentecica, en Almería, organiza unas jornadas provinciales para presentar su proyecto el fogón 3.0 [editar]

18 de Diciembre de 2012
FSG Andalucía

COMPARTIR

El Capi de la Fuentecica, gestionado por la FSG en Almería, que pertenece al grupo de trabajo ANDARAX 3.0, formado por centros Guadalinfo de Benahadux, Huércal de Almería, Pechina, Rioja y Viator y los Centros Públicos de Acceso a Internet (CAPI) de La Fuentecica y Cuevas de los Medinas, organizaron el pasado viernes 14 de diciembre unas Jornadas a Nivel Provincial para presentar su proyecto El FOGÓN 3.0. Este proyecto tiene como objetivo promocionar la gastronomía tradicional de la zona utilizando las nuevas tecnologías, con un canal de cocina en Youtube (El Fogón 3.0) y un blog (http://elfogon30.blogspot.com.es/) y formar a los ciudadanos en el uso de cámaras digitales, edición de vídeos y gestión de contenidos audiovisuales en la red. Ese es el objetivo del proyecto de Innovación Social que viene desarrollándose desde febrero, donde se han venido elaborando varios vídeos con recetas de cocina, que pueden verse también en el perfil de facebook o en twitter.

El acto ha comenzó con una presentación llevada a cabo por el Dinamizador Territorial del grupo ANDARAX 3.0, Manuel Francisco Doña Montoya, el Jefe de Servicio de la Delegación de Innovación, Economía, Ciencia y Empresa, José Manuel Rodríguez,  seguido por la presentación del proyecto por parte de los dinamizadores locales de los distintos municipios, y una charla sobre alimentación saludable, llevada a cabo por Agentes de Salud del bajo Andarax. Al acto han acudido más de 150 personas, entre representantes municipales y usuarios/as de los distintos centros Guadalinfo y Capis, y ha concluido con un desayuno saludable, elaborado por los propios usuarios/as. 

En una segunda fase, el proyecto tratará de hacer partícipes a los restauradores de la zona, dando difusión a sus platos y establecimientos, con el fin de generar una mayor afluencia de clientes a los comercios y restaurantes de la comarca, dinamizando así la economía y el empleo.

Aquí os dejamos un vídeo presentación sobre el proyecto:

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=BE-K1O6-Ns0

Galería de Fotos

VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL DE ACTUALIDAD