Actualidad

Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

119 resultados
ver por página:

Noticia

La Fundación Secretariado gitano pide la erradicación del chabolismo y defiende que existen oportunidades de financiación para conseguirlo

La Fundación Secretariado gitano pide la erradicación del chabolismo y defiende que existen oportunidades de financiación para conseguirlo Ciclo de Seminarios que se celebrarán en 8 comunidades autónomas. FSG Incidencia y Defensa de Derechos 20221 Habitacional, Función Social de la Vivienda y Observatorio del Hábitat y Segregación Urbana, Isabel Lozano, Concejala Delegada de Servicios Sociales y Vivienda, Ayto. de Valencia, Rocío Moya, Responsable del Programa de Erradicación de Vivienda Precaria de Alanna. lo tanto, cuentan con barreras adicionales que dificultan la comunicación, el acceso y la interrelación entre sus habitantes, los servicios comunitarios y el resto de la población. El chabolismo suponía en 2015 el 2,17% del total de viviendas de la población gitana en E . Asimismo, se incluyen medidas relacionadas con el acceso a la vivienda dentro del objetivo sectorial “Salud y acceso a servicios sanitarios y sociales de calidad”. En el Marco para la igualdad, la inclusión y la participación de la población gitana, el Consejo consideró

Publicado el 21-12-2022 por FSG

Noticia

El Consejo de la UE adopta el primer instrumento jurídico para la inclusión de las personas gitanas

El Consejo de la UE adopta el primer instrumento jurídico para la inclusión de las personas gitanas FSG 1 Inclusión Social Europa El 9 de diciembre, los Estados miembro de la Unión Europea se comprometie ación, la protección social (incluida la seguridad social y la asistencia sanitaria), las ventajas sociales y el acceso a bienes y servicios (incluida la vivienda). La Directiva prohíbe la discriminación directa e indirecta, el acoso y toda orden de discriminar. Todos lo ación, la protección social (incluida la seguridad social y la asistencia sanitaria), las ventajas sociales y el acceso a bienes y servicios (incluida la vivienda). (6) Los términos «gitano» y «romaní» se utilizan (al igual que en otros documentos políticos del Parlament e programas de vacunación gratuita, en particular para quienes viven en zonas remotas o marginadas; (d) la formación de mediadores sanitarios cualificados de etnia gitana. 12 ES Acceso a la vivienda 2.7. 2.8. Los Estados miembros deben adoptar medidas específicas para gar

Publicado el 09-12-2013 por FSG

Recorte de prensa

Las gitanas rompen tabúes

Las gitanas rompen tabúes ABC sal_tabues.pdf O.J.D.: 231852 E.G.M.: 701000 Fecha: 09/04/2009 Sección: MADRID Páginas: 48 Descienden las reticencias que a el ginecólogo seaun varÓn El clima de confianza y de respeto que se crea en la ginación, sus condicionamientos culturales, así como los prejuicios han provocado que tengan más dificultades para acercarse a los servicios sanitarios . Todo ello se traduce en que su esperanza de vida sea de ocho o nueve años inferior a la del resto de la población, seg , la situación está cambiandopoco a poco, gracias al programa .Mujergitana y salud., una iniciativa puesta en marchapor el área de Servicios Socialesque dirige Concepción Dancausa en colaboración con Madrid-Salud y con el proyecto Artemisa, que agrupa a entidades que tra

Publicado el 09-Abril-2009 en ABC

Noticia

La Fundación Secretariado Gitano apoya a la ONG ucraniana Romaní ZBora que trabaja con población gitana de la ciudad de Odesa

La Fundación Secretariado Gitano apoya a la ONG ucraniana Romaní ZBora que trabaja con población gitana de la ciudad de Odesa Con esta acción solidaria nos unimos al movimiento global #UnDíaParaDar FSG Alianzas y Fundraising 1 Alian ersonas desplazadas y los factores asociados que estamos teniendo, como las limitaciones en el acceso a la ayuda humanitaria y los servicios básicos, la separación familiar que estamos viviendo, están constituyendo circunstancias que agravan la vulnerabilidad de nuestras ido que buscar donde vivir y realizar las gestiones de todos los documentos que no tenían, para que pudiesen ser atendidos por los servicios sanitarios . En estos momentos tenemos durante el día cortes de luz cada 4 horas en las viviendas y por zonas diferentes cad

Publicado el 29-11-2022 por FSG

Recorte de prensa

Setenta mujeres gitanas participan en las jornadas de salud del Ayuntamiento

Setenta mujeres gitanas participan en las jornadas de salud del Ayuntamiento Diario de León 05_saludLeon.pdf O.J.D.: 15700 E.G.M.: 121000 Fecha: 10/07/2008 Sección: LEON Páginas: 13 La Concejalía de Bienestar Social destina 10.000 e la comunidad gitana. Las actividades organizadas hasta el momentose han centrado en el desayuno saludable, charlas de profesinales sanitarios , curso de primeros auxilios y prevención de accidentes domésticos, taller de aetividád fisica y danza del vientre, marcha intercul , argumenta Teresa Gutiérrez. aEsta actitud produce la necesidad de curar cuanto antes y como sea, abusando de los medicamentos de servicios de regencia, como de la nadiad privada incluso cuando no tienen recursos La concejala Bienestar de Social, Teresa Gutl~rrez económ

Publicado el 10-Julio-2008 en Diario de León

Recorte de prensa

La rebelión de los "indeseables"

La rebelión de los "indeseables" Diari de Tarragona int_indeseables.pdf O.J.D.: 15489 E.G.M.: 110000 Tarifa (€): 2173 Fecha: 05/09/2010 Sección: PANORAMA Páginas: 30 REPORTAJE ( Francia destapala precariasituaciónde los gitanos en E er a niños o desnutridos y sucios jugandoen los estercoleros de campamentos de chabolasy chozassin agua corrienteni electricidadni servicios sanitarios . En muchos países, su tasa de desempleo alcanza el lOO%. «Son los olvidados la transición,> de del socialismo al capita

Publicado el 05-Septiembre-2010 en Diari de Tarragona

Noticia

El servicio 'IgualaT' de asesoramiento para personas víctimas de discriminación se pone en marcha en la Comunidad Valenciana

El servicio 'IgualaT' de asesoramiento para personas víctimas de discriminación se pone en marcha en la Comunidad Valenciana Estará gestionado por un equipo de la Fundación Secretariado Gitano compuesto por ocho personas FSG 1 Igual didos". La puesta en marcha de 'IgualaT' sitúa a la Comunitat Valenciana "a la cabeza del conjunto de España", ya que es un servicio s servicios imilar al que se deberá poner en marcha a nivel estatal cuando se apruebe la Ley Integral para la Igualdad de Trato y la No Discri erivarlas a los recursos pertinentes, se encargará de establecer protocolos de asesoramiento, coordinación y seguimiento con otros servicios públicos. Entre ellos se encuentra el servicio Orienta, el Servicio de asistencia y orientación a las víctimas de discrimin ticos o formativos y elaborará y actualizará un directorio de recursos actualizados en los distintos ámbitos educativos, sociales, sanitarios , judiciales y de cualquier otro ámbito que sea de interés. Web de la Generalitat Valenciana. Vicepresidencia y Conselleria de

Publicado el 08-02-2022 por FSG

Noticia

2007 Año Europeo de la Igualdad de Oportunidades

2007 Año Europeo de la Igualdad de Oportunidades 1 La Fundación Secretariado Gitano quiere contribuir con su acción a que 2007 sea un Año para avanzar en la igualdad de oportunidades de la minoría gitana, a trasladar a los responsables públicos y a la soci ades en Salud si…Promovemos actuaciones de adaptación de los servicios de salud primaria y de los servicios hospitalarios.Formamos a los profesionales sanitarios en las características de los colectivos minoritarios a los cuales deben atender.Incorporamos mediadores interculturales cualificados en servicios de atención.Elaboramos documentos informativos y campañas de salud adaptadas. <span style="COLO

Publicado por FSG

Noticia

Nuevo estudio de la Agencia Europea de Derechos Fundamentales (FRA) sobre discriminación en Europa

Nuevo estudio de la Agencia Europea de Derechos Fundamentales (FRA) sobre discriminación en Europa La comunidad gitana sigue siendo la que padece más discriminación FSG Igualdad y Lucha contra la Discriminación 1 Igualdad y No Discr más numerosa de la Unión Europea (UE) sigue enfrentándose a niveles de discriminación y de desigualdad intolerables en el acceso a servicios básicos. Además de subrayar los obstáculos persistentes a los que deben hacer frente en el acceso al empleo, la educación, la vivi ����������������������������������������������������������������������������������������������������������� 36 2.5.2. Acceso a los servicios públicos de agua, electricidad y gas, e instalaciones básicas ����������������������� 37 2.5.3. Calidad de la vivienda y su entorn édica no atendidas Contar con un seguro de enfermedad es uno de los principales factores determinantes para acceder a los sistemas sanitarios y se recoge de manera explícita en la Recomendación del Consejo de 2013. El seguro de enfermedad también está incluido en el conju

Publicado el 11-12-2017 por FSG

Noticia

La Plataforma DESC denuncia ante Naciones Unidas el grave retroceso de los derechos humanos en España

La Plataforma DESC denuncia ante Naciones Unidas el grave retroceso de los derechos humanos en España La Fundación Secretariado Gitano forma parte de la Plataforma DESC para defender los derechos de las personas gitanas. Comunicación 2018032200000 a cultura de los derechos en favor de una cultura de la beneficencia y el asistencialismo cada vez más patente en el ámbito de los servicios sociales. Es de resaltar la profusión normativa que ha dado cobertura legal a las medidas de recorte en el gasto público, a la des rumento de equilibro que garanticen la equidad y la igualdad de los ciudadanos y ciudadanas en el acceso a las prestaciones de los servicios sociales. Desarrollar plan estratégico de vivienda orientado a alquiler y rehabilitación, y dotar de fondos para vivienda social, an empleo en el extranjero sin éxito durante tres meses, y desgraciadamente enferman, la Seguridad Social no les pagará sus gastos sanitarios en el exterior y deberán costearlos privadamente. Tras noventa días el emigrante pierde el derecho a la tarjeta sanitaria y si reg

Publicado el 22-03-2018 por FSG

Noticia

La Fundación Secretariado Gitano hace una encuesta telefónica a 11.000 personas gitanas que revela el grave impacto social de la crisis del Covid-19

La Fundación Secretariado Gitano hace una encuesta telefónica a 11.000 personas gitanas que revela el grave impacto social de la crisis del Covid-19 En Galicia hemos realizado 916 encuestas. El 56% de las encuestas se han realizado a mujeres; el 20% de las s para pagar la luz, el 31% el agua, el 25,6% el alquiler y el 25% el gas. Más de la mitad (53,2%) necesitan apoyo de los servicios sociales de su localidad. Pero este dato en Galicia alcanza el 71,6% siendo el más alto de toda España. En cuanto a sus familias en el desarrollo de esas tareas. Desde la FSG, proponemos actuar con urgencia, activando a los servicios sociales municipales para que coordinen las ayudas de emergencia y entrega de alimentos en los barrios más desfavorecidos, y utili n ha sido posible gracias a la colaboración de TODO OCIO EDUCATION y al grupo de CORONAMAKERS, donde participan “Protectores Sanitarios ”, Profesores del CFR de Ferrol y otros profesionales. Todos ellos han colaborado desinteresadamente con su material, tiempo

Publicado el 22-04-2020 por FSG

Noticia

Propuesta para la elaboración de una Estrategia de intervención en asentamientos y barrios en situación de alta vulnerabilidad

Propuesta para la elaboración de una Estrategia de intervención en asentamientos y barrios en situación de alta vulnerabilidad Elaborado por la Fundación Secretariado Gitano junto a otras entidades sociales FSG Inclusión Social 1 Vi al, Empleo y Rural del Consejo Estatal de ONGs de Acción Social, en colaboración con la Dirección General de Diversidad Familiar y Servicios Sociales del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. El objetivo es impulsar el diseño de una Estrategia de Intervención pa n muchas ocasiones se encuentran segregados de los núcleos urbanos próximos, donde la comunicación en transporte y la conexión con servicios y recursos públicos es difícilmente accesible, lo que condiciona sobremanera cualquier posibilidad de convivencia e interacción de . Falta de garantías de acceso o carencia de equipamientos, recursos y servicios públicos básicos ( servicios sociales, educativos, sanitarios , etc.). 8. Existencia de rechazo, estigma, miedo, y desconfianza de la población general a las personas que habitan estos espacios

Publicado el 17-05-2021 por FSG

Noticia

Plan Integral del Pueblo Gitano de Cataluña 2014-2016

Plan Integral del Pueblo Gitano de Cataluña 2014-2016 III Plan, aprobado el 22 de julio de 2014 GCAT 1 Cataluña Fundació Secretariat Gitano Catalunya [Traducción no oficial de la noticia difundida por el Departament de Benest n social y económica de Cataluña, además de ser víctimas frecuentes de prácticas discriminatorias que impiden su acceso a bienes y servicios en igualdad de condiciones que el resto de ciudadanos catalanes. En el año 2010, Año Europeo de Lucha contra la Pobreza y la Exclu es territorios, su ejecución e impacto en la población gitana. Con la información recogida por el grupo, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad informará a la Comisión Europea de los progresos de la Estrategia en España. De acuerdo con la Estrategia, una larios S 1.2) Sensibilización sobre especificidad cultural gitana en las instituciones hospitalarias, dirigido a los profesionales sanitarios de un hospital público de Cataluña SÍ/NO Número de profesionales sanitarios asistentes S 1.3) Sensibilización sobre la figura del

Publicado el 06-08-2014 por FSG

Noticia

El Parlamento Europeo aprueba dos Resoluciones enfocadas a lograr la inclusión de la población gitana en Europa

El Parlamento Europeo aprueba dos Resoluciones enfocadas a lograr la inclusión de la población gitana en Europa FSG 1 Igualdad y No Discriminación Inclusión Social Europa La Eurocámara en sesión plenaria aprobó la semana pasada d e pide también que se aborden las disparidades en materia de salud y que se elimine la discriminación existente en el acceso a los servicios sanitarios . Se solicita a los Estados que identifiquen adecuadamente, doten de los recursos y los apoyos necesarios a los puntos d

Publicado el 12-12-2013 por FSG

Noticia

El Congreso aprueba una Proposición no de Ley sobre el impulso de un enfoque europeo a las políticas de inclusión de la población gitana

El Congreso aprueba una Proposición no de Ley sobre el impulso de un enfoque europeo a las políticas de inclusión de la población gitana 1 Internacional El 24 de noviembre el Grupo Parlamentario Socialista presentó en el Congreso ánimo de lucro —una gran diferencia—, que reciben una cesión de la Administración sanitaria pública para la gestión y provisión de servicios no sanitarios y/o sanitarios para una población determinada. Lo gestionan todo, desde una tos hasta una operación a corazón abiert el número de países integrantes a veintisiete, hacen de la Unión Europea un territorio que no es solo un mercado de productos, de servicios y de trabajo sino que es —y creo que es lo importante— un espacio social de ciudadanos libres. Con el último proceso de adhesión d

Publicado el 24-11-2009 por FSG

Noticia

100 ideas para las elecciones en el Diario de León

100 ideas para las elecciones en el Diario de León Las propuestas de los leoneses para un programa electoral en el Diario de León FSG León 1 Incidencia y defensa de derechos Castilla y León Cardenal Cisneros, 65 León El Diario de Le ar barreras ~ sociales y de ~ arquitec,,...~;;: ~. tura. ~ PILAR CASTRO AUXILIARES DEENFERMER[A Gestores preparados en los puostos sanitarios Como portavoz de los auxiliares de enfermerla pido una redistribuci6n de los recursos y que los puestos de los gestores sanitarios CARBAJO HOSTELERA Quelas actuaciones nose acaben en el centro Todos pagamos los mismos impuestos, pero no contamos con los mismos servicios . Le6n no debe acabarse en el centro, sino que se debe apoyar al sector hostelero en el coniunto de la ciudad. ALBA RODR[GUEZ NUEVA 'a unpoc~mlis deatencMn a los barrios)) Pienso que los barrios est~ha desatendidos y queen algunos casos, la faka de limpieza y de servicios es flagrante. Q_uiz~serla bueno dedicar un poco m~s de atenci6n a es- FELIPE P. DEL VALLE ABOGADO ((Habn'a quecrearjuzgados distdt

Publicado el 01-03-2015 por FSG

Recorte de prensa

Gitanos del Siglo XXI

Gitanos del Siglo XXI El Decano de Guadalajara pob_05.pdf ◆ Sociedad Gitanos del siglo En Guadalajara viven aproximadamente 700 gitanos, pero lo más significativo es que en los alrededores de nuestra capital se concentran dos de los esta Asociación ya ha desarrollado proyectos artísticos-educativos de éxito, como «Tiempo de Kambio», con jóvenes derivados de los servicios sociales del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, u «Oxígeno», con jóvenes de Parla. «Utilizamos la música y el arte en general para islamiento de los edificios, a cargo del Ayuntamiento. Paralelo a esta reforma se inició un trabajo comunitario, donde intervienen servicios sociales y entidades sociales, con el objetivo de trabajar en el mantenimiento y cuidado de esas obras y en la mejora de portales carias. El hecho de encontrarse en situación irregular dificulta el acceso normalizado de estas familias a los servicios sociales, sanitarios , educativos, etcétera, y por tanto se acentúa aún más su situación de exclusión y aislamiento. ● Asentamiento de la carretera de M

Publicado el 20-Noviembre-2009 en El Decano de Guadalajara

Noticia

Presentación del “Estudio-Mapa sobre Vivienda y Población Gitana 2015” en las Cortes de Castilla y León

Presentación del “Estudio-Mapa sobre Vivienda y Población Gitana 2015” en las Cortes de Castilla y León Desciende el número de personas gitanas que viven en entornos chabolistas (0,85%), pero todavía (un 8,41%) viven en situación de infravivien y León en igualdad”. Inmaculada Lasala, Subdirectora General Adjunta de Programas Sociales del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que ha comentado: “la vivienda es un elemento clave para el desarrollo de las personas, si no se vive e asentamientos chabolistas de Segovia. La problemática de los desahucios fue abordada por Antonio Fernández Moto, de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León .La moderación de esta Mesa redonda corrió a cargo de Hugo Manzano Muciente , de la Direcc l básico y personal facultativo de Atención Primaria del consultorio local de Carrizo de la Ribera. Una vez allí, los facultativos sanitarios confirmaron el fallecimiento de un varón de 53 años, barajando los servicios de emergencia la posibilidad de que se trate de un in

Publicado el 01-12-2016 por FSG

Recorte de prensa

Sonido de esperanza

Sonido de esperanza ABC. Castilla y León. Salud y Sociedad fsg.pdf Salud Castilla y León Spain . Castilla y León ABC VIERNES, 27 DE ENERO DE 2012 ABC.ES NÚMERO 109 Salud y Sociedad Una nueva guía sobre productos probióticos [12] La cuenta con convenios con la Consejería de Sanidad por lo que actuamos como intermediarios entre el colectivo de etnia gitana y los servicios de salud de la región, con el fin de garantizar un correcto acceso a los servicios públicos», explica. «En un momento determinado de concesión de ayudas para la realización de proyectos socioeducativos que dan respuesta a necesidades sociales, y proyectos socio sanitarios que favorezcan la calidad de vida de las personas que tienen problemas de salud física y mental». De esta forma, y a lo largo de t al Servicio de Otorrinolaringología del hospital, o bien a la Fundación Secretariado Gitano donde informan acerca de los recursos sanitarios , actúan como mediadores en salud, realizan reuniones con los padres y actividades de sensibilización. Obra Social La Caixa Mar Fre

Publicado el 27-Enero-2012 en ABC. Castilla y León. Salud y Sociedad

Noticia

La Fundación Secretariado Gitano acompaña al Relator de la ONU para la extrema pobreza en sus visitas al Polígono Sur de Sevilla y la Cañada Real de Madrid

La Fundación Secretariado Gitano acompaña al Relator de la ONU para la extrema pobreza en sus visitas al Polígono Sur de Sevilla y la Cañada Real de Madrid El Relator Philip Alston ha querido conocer de primera mano cómo afecta la pobreza extrema a la pobl uno de los territorios más complejos, estigmatizados y vulnerables de la Comunidad de Madrid, con graves problemas de carencia de servicios básicos (agua, electricidad, transporte público, recogida de basuras… ), sanitarios , culturales, educativos y de vivienda (i levan décadas viviendo en la Cañada, quienes les relataron los constantes problemas de suciedad, ratas, cortes de luz, la falta de servicios públicos o el rechazo social que sufren a diario. La directora territorial de la FSG en Madrid, Rocío García, comentó que &

Publicado el 03-02-2020 por FSG