Actualidad

[editar plantilla]

Presentamos en el Parlamento de Cantabria el Estudio sobre la situación educativa del alumnado gitano [editar]

29 de Mayo de 2024
FSG Cantabria

COMPARTIR
Presentamos en el Parlamento de Cantabria el Estudio sobre la situación educativa del alumnado gitanoVisibilizamos la realidad del alumnado gitano a través de la presentación del último estudio de la Fundación Secretariado Gitano en materia de educación en el Parlamento de Cantabria.

El pasado, 29 de mayo, tuvo lugar en el Parlamento de Cantabria el acto de presentación del estudio sobre situación del alumnado gitano en España. Esta sesión tuvo como principal motivación el mostrar a los presentes, especialmente a los agentes políticos, la complicada realidad en el ámbito educativo que vive el alumnado gitano. Para ello se llevó a cabo un análisis estatal a través de encuestas para conocer la realidad de cada situación valorada y sus principales factores de impacto, como sintetiza el estudio elaborado.

En primer lugar y para introducir el acto, Rosa Pérez, Directora Territorial, dio la bienvenida a los asistentes al encuentro y explicó brevemente la razón del mismo. A continuación, la Presidenta del Parlamento de Cantabria, María José González, pronunció conciso repaso sobre la importancia que tiene continuar luchando por conseguir una educación inclusiva para el pueblo gitano. En esta misma línea, el Consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, abordó la necesidad de actuar frente a la desigualdad de oportunidades en esta materia y manifestó que es fundamental lograr que nadie se quede atrás.

Tras las primeras intervenciones de los decisorios políticos, le llegaba el turno a la Directora General de la FSG, Sara Giménez. Por su parte, comenzó a esgrimir cada detalle del estudio realizado y reveló el preocupante escenario en el que se encuentra el alumnado gitano en relación al resto de la población estudiante. De esta forma, proporcionó estadísticas alarmantes que hacen que se encuentren en un lugar de desventaja y explicó las razones que llevan a tales cifras poniendo a la situación de pobreza del pueblo gitano en el principal foco de esta problemática, pues es un factor de la falta de equidad educativa. A pesar de ello, la Directora está convencida de que existen soluciones y falta voluntad política.

En la exposición de los datos del estudio, Isidro Rodríguez, Director Adjunto de la FSG, incidió en el fracaso escolar y argumentó que se trata de una vulneración del derecho fundamental que constituye la educación. Es por esto mismo que la situación de segregación escolar es intolerable y requiere de un plan específico de refuerzo escolar y convivencia educativa.

Una vez mostrados los datos del estudio se brindó paso a dos personas estudiantes y dos madres que compartieron sus experiencias y pareceres con el sistema estudiantil actual y también dieron su opinión sobre la trayectoria educativa de sus hijos e hijas. Una vez concluidos los testimonios, el Vicepresidente del Parlamento de Cantabria clausuró el acto dando las gracias a las plataformas por su trabajo en la defensa de los derechos de la comunidad gitana y la labor que ejercemos en la lucha por la igualdad educativa.

De esta manera, continuamos con nuestro objetivo en la incidencia institucional para llevar a la agenda pública las situaciones de desigualdad social que son necesarias corregir para alcanzar una sociedad igualitaria, inclusiva y justa.

Galería de Fotos

VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL DE ACTUALIDAD