Actualidad

[editar plantilla]

Día Internacional del Pueblo Gitano. Ofrenda Floral al Río Segura (Puente Nuevo-Hierro)[editar]

COMPARTIR
  • Fechas: 8 Abril 2008
  • Lugar de celebración: Puente Nuevo (de Hierro)
  • Organizador: Fundación Secretariado Gitano. Murcia
    Plz. Pintor Pedro Flores, nº 2 bajo. 30002 Murcia
    COLABORA:
    Consejería de Cultura Región de Murcia
    Concejalía de Sanidad y Servicios Sociales. Ayuntamiento de Murcia. Área de Infancia
  • Destinatarios:

    Interesados

El 8 de abril se celebra en todo el mundo el Día Internacional de los Roma/Gitanos (International Roma Day). Esta fecha, institucionalizada junto a la bandera y el himno gitanos en el Primer Congreso Mundial Roma/Gitano celebrado en Londres en 1971, está teniendo en los últimos años una importante difusión tanto en España como en todo el mundo. Para unirnos a otros gitanos y gitanas del mundo que celebran esta fiesta, los gitanos y gitanas de Murcia y todas las demás personas que lo deseen, queremos hacer algo parecido a lo que se hace en otros lugares:

Desde hace unos años, gitanos de todo el globo se reúnen a orillas de los principales ríos del mundo, que llevan en su cauce miles de flores y velas encendidas. El Ganges, en la India; el Danubio, en la República Federal de Yugoslavia, y en Rumanía; el Sena en Francia; el Jordán, en Israel; el río de la Plata, en Argentina; o el río Ripoll, en Cataluña, son sólo algunos ejemplos de de la dimensión mundial de este fenómeno.”

El río es protagonista este día, ya que es una parte muy importante en la historia del pueblo gitano. La identidad y costumbre del pueblo gitano está muy relacionada con su carácter nómada.  Los gitanos, al igual que los ríos, cruzaron fronteras y se abrieron paso buscando una tierra más amable. Este recorrido y establecimiento del pueblo gitano en diferentes lugares del planeta ha encontrado grandes obstáculos y sufrimientos que han hecho al pueblo gitano fuerte en su incansable búsqueda de paz y libertad. En este día también queremos afirmar y celebrar las características que comparten los diferentes gitanos del mundo:

  • Una cultura con muchos valores tradicionales y, a la vez, en continuo cambio, transmitida oralmente de generación en generación.
  • Una historia marcada por el sufrimiento provocado por las persecuciones a las que el pueblo gitano ha estado sometido a lo largo de su historia.
  • Un pasado nómada del pueblo gitano en el mundo, que en muchos casos es presente.
  • Un presente en el que los derechos como pueblo y como ciudadanos, de todos los gitanos y gitanas comienzan a tenerse en cuenta.
  • Un futuro cargado de esperanzas y buenas intenciones, compartido con todas las personas dispuestas a hacer una sociedad más de todas y todas.
  • La alegría y orgullo de ser y sentirse gitanos y gitanas.