Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

238 resultados
ver por página:

Noticia

El Ayuntamiento de Madrid aprueba el Plan Estratégico de Derechos Humanos 2017-2019

El Ayuntamiento de Madrid aprueba el Plan Estratégico de Derechos Humanos 2017-2019 El principal objetivo de este Plan es transversalizar un enfoque basado en derechos humanos , género e interseccionalidad FSG - Dpto. Igualdad de Trato y No Discriminación 2 0170216 1 Igualdad y No Discriminación Incidencia y defensa de derechos Estatal El Ayuntamiento de Madrid ha contado con las aportaciones de numerosas ONGs (entre ellas la Fundación Secretariado Gitano) cuenta las necesidades del pueblo gitano. Madrid se convierte en la primera ciudad en España en contar con un Plan Estratégico de Derechos Humanos , que establece las líneas de acción a seguir para garantizar el cumplimiento de todas las obligaciones municipales dentro del respeto y la promoción de los derechos humanos . Para ello, el principal objetivo de este Plan es transversalizar un enfoque basado en derechos humanos , género e interseccionalid

Publicación

Litigio en materia de derechos humanos y Comunidad Gitana. Una guía para abogados

Litigio en materia de derechos humanos y Comunidad Gitana. Una guía para abogados Para prevenir la discriminación contra la Comunidad Gitana Net-Kard Project 1 Net-Kard Project Publicaciones en colaboración 2014 Derecho Discriminación Igualdad y No Discrim fue recopilar información concisa para abogados que quieren dedicarse a este tipo de litigio para ganar casos y saber defender los derechos humanos . Aunque la guía se centra en litigios en materia de los derechos de los gitanos como uno de los enfoques de la justicia so erables y personas discriminadas en general. netkard_abogados_castellano.pdf netkard_abogados_ingles.pdf Litigio en materia de derechos humanos y Comunidad Gitana. Una guía para abogados (PDF 0,98 MB) Litigio en materia de derechos humanos y Comunidad Gitana. Una gu ía para abogados. Versión inglés (PDF 0,98 MB) Litigio en materia de derechos humanos y Comunidad Gitana Una guía para abogados Unión Con el apoyo financiero delEuropea Programa para los Derechos Fondo Social Europeo

Noticia

Nueva publicación FSG para el trabajo de la perspectiva de género

Nueva publicación FSG para el trabajo de la perspectiva de género FSG Igualdad 1 Igualdad de género y Mujeres Gitanas Estatal La edición de este material forma parte de las acciones con­templadas en el Convenio de colaboración 20 5. Justificación de la integración de la perspectiva de género en los proyectos con población gitana . 38 3. El marco legal: derechos humanos y perspectiva de género. Categorías inseparables en los proyectos de intervención social con población gitana . 44 3.1. Derechos humanos y perspectiva de género . 45 3.2. Algunos derechos y normas a tener en cuenta . 48 2. Las muje ambio dirigidos a garantizar la igualdad de género, que no es otra cosa que el disfrute en igualdad de condiciones de los derechos humanos . 26 / 1 2.2. El modelo patriarcal de desigualdad y discriminación Para entender los motivos y circunstancias que hacen que tengamo

Publicación

Guía de intervención social con población gitana desde la perspectiva de género

Guía de intervención social con población gitana desde la perspectiva de género Coordinación técnica y elaboración, Área de Igualdad, Departamento de Inclusión Social - FSG ; Elaborado por Cooperativa PorIgual 1 Fundación Secretariado Gitano Serie Material 5. Justificación de la integración de la perspectiva de género en los proyectos con población gitana . 38 3. El marco legal: derechos humanos y perspectiva de género. Categorías inseparables en los proyectos de intervención social con población gitana . 44 3.1. Derechos humanos y perspectiva de género . 45 3.2. Algunos derechos y normas a tener en cuenta . 48 2. Las muje ambio dirigidos a garantizar la igualdad de género, que no es otra cosa que el disfrute en igualdad de condiciones de los derechos humanos . 26 / 1 2.2. El modelo patriarcal de desigualdad y discriminación Para entender los motivos y circunstancias que hacen que tengamo

Noticia

Propuesta para la elaboración de una Estrategia de intervención en asentamientos y barrios en situación de alta vulnerabilidad

Propuesta para la elaboración de una Estrategia de intervención en asentamientos y barrios en situación de alta vulnerabilidad Elaborado por la Fundación Secretariado Gitano junto a otras entidades sociales FSG Inclusión Social 1 Vi l de ONGs de Acción Social, en colaboración con la Dirección General de Diversidad Familiar y Servicios Sociales del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. El objetivo es impulsar el diseño de una Estrategia de Intervención para Asentamientos y Barrios en Situac ión de Alta Vulnerabilidad con enfoque de Derechos Humanos , en el marco del Grupo de Inclusión Social, Empleo y Rural del Consejo Estatal de ONGs de Acción Social. La situación prov de situaciones, nacionalidades y orígenes culturales, familias con menores a su cargo, que ven conculcados muchos de sus derechos humanos , que padecen situaciones sistémicas de pobreza, exclusión, discriminación, y de falta de oportunidades. Situaciones que se mantien

Noticia

Diálogos por la Interculturalidad, un espacio de debate, diálogo y reflexión sobre el valor de la diversidad, celebra su 4ª edición en Barcelona

Diálogos por la Interculturalidad, un espacio de debate, diálogo y reflexión sobre el valor de la diversidad, celebra su 4ª edición en Barcelona Una iniciativa de la Fundación Secretariado Gitano, la Oficina del Club de Roma en Barcelona y "la Caixa" FSG 2 0211213 1 Incidencia y defensa de derechos Promoción de la Cultura Gitana Estatal Pere Aragonès, president de la Generalitat de Catalunya, clausuró la jornada. Pere Aragonès, president de la Generalitat de Catalunya clausur

Noticia

Se publica la Guía para la Gestión Policial de la Diversidad donde ha participado la FSG

Se publica la Guía para la Gestión Policial de la Diversidad donde ha participado la FSG Igualdad de Trato y no Discriminación 1 Igualdad y No Discriminación Estatal En el l I Seminario Nacional víctima del Delito de Odio y su vulnerabilidad social................................................................ 103 6.2. Los derechos de la víctima según normativa vigente....................................................................104 6.3. La acusación pop razones y por tanto desarrollar habilidades profesionales para superarlas y lograr que la víctima denuncie para poder tutelar sus derechos . Además de una adecuada capacitación, constituye una herramienta fundamental para conocer las complejas cuestiones que rodean a la anda fue repetidamente desestimada por los distintos tribunales, y, por desesperación, llevamos el caso ante el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Este Comité resolvió a nuestro favor en 2009. Hasta la fecha, el Gobierno español no ha cumplido con las recom

Noticia

Publicado en el BOE el "Instrumento de ratificación del Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales"

Publicado en el BOE el "Instrumento de ratificación del Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales" 1 Igualdad y No Discriminación El viernes 14 de marzo se publicó en el BOE el Inst rumento de Ratificación del Protocolo número 12 al Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales (Número 177 del Consejo de Europa), hecho en Roma el 4 de noviembre de 2000, que en o 14 del Convenio ofrece una protección de carácter accesorio, es decir, proscribe simplemente la discriminación en el goce de los derechos y libertades definidos en el Convenio, el Protocolo establece la prohibición de discriminación como cláusula general, ofreciendo u JEFATURA DEL ESTADO 4891 15299 INSTRUMENTO de Ratificación del Protocolo numero 12 al Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales (Número 177 del Consejo de Europa), hecho en Roma el 4 de noviembre de 2000. JUAN CARLOS I REY D

Noticia

La Plataforma DESC denuncia ante Naciones Unidas el grave retroceso de los derechos humanos en España

La Plataforma DESC denuncia ante Naciones Unidas el grave retroceso de los derechos humanos en España La Fundación Secretariado Gitano forma parte de la Plataforma DESC para defender los derechos de las personas gitanas. Comunicación 2018032200000 0 1 Incidencia y defensa de derechos Estatal España pasa su sexto examen ante el Comité DESC de naciones Unidas el 21 y 22 de marzo. Esta evaluación del cumplimiento d e las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales corresponde al período 2012-2016. La Plataforma DESC, compuesta por entidades de la sociedad civ ómicas y sociales, los cambios legislativos y la inacción de los poderes públicos en otros casos, lejos de garantizar los derechos humanos , han generado inequidad, discriminación y desprotección en una gran parte de la población”. Esta es la principal conclusión

Noticia

La FSG publica una Guía sobre discriminación interseccional y mujeres gitanas

La FSG publica una Guía sobre discriminación interseccional y mujeres gitanas Este enfoque ha ido ganando importancia en el ámbito de la lucha contra la discriminación, especialmente en el contexto de las minorías étnicas y sexuales. FSG - Dpto. de Igualda ón Igualdad de género y Mujeres Gitanas Estatal La Guía explica el origen histórico del término y su aplicación a las políticas de derechos humanos , para después centrarse en cómo se vive este tipo de discriminación en el caso de las mujeres gitanas. Para ello aporta he bito de la lucha contra la discriminación, especialmente en el contexto de las minorías étnicas y sexuales. Diversos organismos de derechos humanos (CEDAW, Consejo de Europa, Comisión Europea, EQUINET) utilizan desde hace tiempo este concepto para un mejor abordaje de l a Contra la Discriminación. La Guía explica el origen histórico del término y su aplicación a las políticas de derechos humanos , para después centrarse en cómo se vive este tipo de discriminación en el caso de las mujeres gitanas. Para ello aporta herramient

Publicación

Guía para la Gestión Policial de la Diversidad

Guía para la Gestión Policial de la Diversidad Programa de colaboración de la Open Society Foundations con la Plataforma por la Gestión policial de la Diversidad Fundación Secretariado Gitano ... [et al.] 1 Plataforma por la Gestión policial de la Diversid víctima del Delito de Odio y su vulnerabilidad social................................................................ 103 6.2. Los derechos de la víctima según normativa vigente....................................................................104 6.3. La acusación pop razones y por tanto desarrollar habilidades profesionales para superarlas y lograr que la víctima denuncie para poder tutelar sus derechos . Además de una adecuada capacitación, constituye una herramienta fundamental para conocer las complejas cuestiones que rodean a la anda fue repetidamente desestimada por los distintos tribunales, y, por desesperación, llevamos el caso ante el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Este Comité resolvió a nuestro favor en 2009. Hasta la fecha, el Gobierno español no ha cumplido con las recom

Publicación

Diálogos por la interculturalidad. 4as Jornadas. Barcelona. 2021

Diálogos por la interculturalidad. 4as Jornadas. Barcelona. 2021 Fundación Secretariado Gitano, "La Caixa" y Oficina del Club de Roma en Barcelona; relatoría: Pastora Filigrana 1 Fundación Secretariado Gitano Serie Cuadernos Técnicos Esta serie pretende re obre el valor de la interculturalidad, del reconocimiento de la diversidad cultural como factor de desarrollo y en el marco de los Derechos Humanos ; una perspectiva intercultural que sirva también para contrarrestar procesos de exclusión, discriminación, racismo, desigu . Creemos que es necesario un diálogo y un debate sobre la base de un lenguaje universal de ciudadanía, promoviendo la igualdad de derechos y favoreciendo las relaciones interculturales desde el respeto y la consideración a las distintas culturas. Periodistas, analistas en la que vivimos hoy en día. Estas jornadas hemos querido que se celebran en fechas próximas al Día Internacional de los Derechos Humanos que se conmemora el 10 de diciembre y en un espacio de reconocido prestigio para el debate y el análisis como es el Palau Macaya,

General Documento de interés

Instrumento de Ratificación del Protocolo número 12 al Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales

Instrumento de Ratificación del Protocolo número 12 al Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales Igualdad y No Discriminación Spain España. Jefatura del Estado Ratificacion_espanola_P rotocolo_de_Defensa_ Derechos _A15299-15304.pdf BOE núm. 64 Viernes 14 marzo 2008 I. Disposiciones generales JEFATURA DEL ESTADO 4891 15299 INSTRUMENTO de Ratifi cación del Protocolo numero 12 al Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales (Número 177 del Consejo de Europa), hecho en Roma el 4 de noviembre de 2000. JUAN CARLOS , nombrado en buena y debida forma al efecto, firmó en Roma, el Protocolo número 12 al Convenio para la protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales, hecho en Roma el 4 de noviembre de 2000, Vistos y examinados el Preámbulo y los seis artículos

Noticia

Lanzamiento de la Red Europea para la Defensa de Derechos de las Personas Gitanas

Lanzamiento de la Red Europea para la Defensa de Derechos de las Personas Gitanas La Fundación Secretariado Gitano es miembro de la Red FSG Igualdad y Lucha contra la discriminación 1 Igualdad y No Discriminación Europa La Red para la Defensa de Derechos de las Personas Gitanas se crea para promover un enfoque basado en los derechos humanos en el activismo gitano. Sus miembros son o rganizaciones centradas en mejorar el acceso a los derechos básicos para las comunidades gitanas. Budapest, Bruselas, 8 de abril de 2022: En el Día Internacional del Pueblo Gitano, se ina después de que su primera reunión se celebrara en formato semipresencial en Budapest. La red incluye 18 organizaciones de derechos humanos de 15 países diferentes y busca unir a activistas, gitanos/as y no gitanos/as, que luchan para proteger los derechos humanos de la

Noticia

La Fundación Secretariado Gitano participa en la lectura de la Declaración Universal de Derechos Humanos

La Fundación Secretariado Gitano participa en la lectura de la Declaración Universal de Derechos Humanos FSG 1 El lunes 10 de diciembre tuvo lugar en Madrid un acto para conmemorar el 64 Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos que contó con la participación de Ángel Pérez en representación de la Fundación Secretariado Gitano. Se celebró en la sede del Instituto Cervantes, una de las entidades organizadoras junto con la Federación de Asociación de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos , la Oficina de Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación y el Instituto Cervantes.Represe de organizaciones sociales, diversas instituciones y sociedad civil leyeron los artículos de la Declaración Universal de Derechos Humanos . Ángel Pérez, del área de Educación de la FSG, fue el encargado de leer el artículo 26, que dice: "Toda persona tiene derecho a la

Noticia

Naciones Unidas pide al Gobierno español “revisar” las medidas de austeridad por perjudicar los derechos humanos

Naciones Unidas pide al Gobierno español “revisar” las medidas de austeridad por perjudicar los derechos humanos Coalición de organizaciones de la sociedad civil 1 Inclusión Social El Comité de Derechos Económicos, Socia les y Culturales se hace eco de las demandas de las ONG Tras la comparecencia del Estado español ante el Comité de Derechos Económicos Sociales y Culturales de Naciones Unidas, el Comité ha expresado su preocupación por la reducción de los niveles de pro tección efectiva de derechos como la vivienda, salud, educación, trabajo, entre otros, como consecuencia de las medidas de austeridad.El Comité hace esp is en los sectores más desfavorecidos de la población y establece la necesidad de realizar mayores esfuerzos para que los derechos humanos guíen sus estrategias de recuperación económica. El Comité también le recomienda a España que garantice que todas las medidas de a

Noticia

La FSG mantiene una participación activa en el proceso de elaboración del informe de España para el Examen Periódico Universal sobre derechos humanos de Naciones Unidas

La FSG mantiene una participación activa en el proceso de elaboración del informe de España para el Examen Periódico Universal sobre derechos humanos de Naciones Unidas La FSG participa en la ronda de reuniones convocadas por la Oficina de Derechos Humanos con el objetivo de asegurar que se incluyen los derechos de la población gitana FSG Internacional 1 Incidencia y defensa de derechos Estatal El EPU es un mecanismo creado por el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (CoDH) que tiene como objetivo mejorar la situación de los derechos humanos en cada uno de los 193 Esta da por el Estado examinado, una compilación preparada por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y un resumen, con la información facilitada por otros interlocutores pertenecientes a la sociedad civil. La elaboración d

Noticia

La Fundación Secretariado Gitano participa en el Informe desde la Sociedad Civil para una “Agenda 2030 transformadora para las personas y el planeta”

La Fundación Secretariado Gitano participa en el Informe desde la Sociedad Civil para una “Agenda 2030 transformadora para las personas y el planeta” En la Agenda 2030 de Naciones Unidas se fijaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) qu ades, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todas las personas. FSG 1 Incidencia y defensa de derechos Estatal La sociedad civil articulada en torno a Futuro en Común (FeC), un espacio de encuentro entre ra participada con los agentes clave, sitúe la agenda social y ambiental en el centro de las políticas, desde un enfoque basado en derechos humanos , equidad, igualdad de género, universalidad, interdependencia y sostenibilidad. Una Estrategia que necesariamente ha de se n Futuro en Común es una innovadora plataforma intersectorial de diálogo y trabajo a favor del desarrollo sostenible, los derechos humanos y la profundización del espacio cívico democrático. Más de 50 organizaciones de ocho sectores sociales diferentes: medio ambiente,

Noticia

64 Aniversario Declaración Universal de los Derechos Humanos

64 Aniversario Declaración Universal de los Derechos Humanos FSG 1 Igualdad y No Discriminación Hoy 10 de diciembre se conmemora el 64º aniversario de la declaración Universal de los Derechos Humanos 1948 -2012. Contra la Pena de Muerte. La federación de asociaciones de defensa y promoción de los Derechos Humanos , celebran hoy en el Instituto Cervantes en Madrid un acto en conmemoración a este importante aniversario. Programa del acto Diptico_Programa_64__Aniversario_de_la_Declaracion_de_los_ Derechos _ Humanos .pdf Díptico_Programa_Maquetación 1 05/12/12 16:24 Página 1 ORGANIZACIONES MIEMBROS DE LA FEDERACIÓN Asociación para la Def ensa de la Libertad Religiosa (ADLR) Asociación para las Naciones Unidas en España (ANUE) Asociación Pro Derechos Humanos de España (APDHE) Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara (CE

Noticia

10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos 2016 ¡Defiende hoy los derechos de los demás!

10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos 2016 ¡Defiende hoy los derechos de los demás! Comunicado de la FSG 1 Incidencia y defensa de derechos Estatal Desde la Fundación Secretariado Gitano hacemos un llamamiento al conj unto de la sociedad, desde los poderes públicos a la sociedad civil, a defender activamente los derechos de todas las personas, también de las personas gitanas. El 10 de diciembre se celebra en todo el mundo, como cada año, el Día d e los Derechos Humanos . Se conmemora el día en que, en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos . 68 años después, la Declaración sigue siendo tan importante como siempre. El lema del Día de los Derechos Hum